En el mismo se destaca que la
provincia de Tucumán ocupa el cuarto lugar de menor participación del empleo
público sobre el total (con un 16%, detrás de Buenos Aires, Córdoba,
Santa Fe y delante de la C.A.B.A.).
@Tuqmano
Y, por último, la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (17%) y
las provincias de Tucumán (16%), Buenos Aires (13%) y Córdoba (13%) son las
jurisdicciones con menor participación de empleo público sobre el total.
………
En cuanto a la caracterización, seis
de cada diez empleados públicos que trabajan en la Argentina lo hacen en las
áreas de Educación, Salud y Seguridad, y un tercio del total en la
Administración Pública, según destacó Diéguez a Chequeado.
Y siguió: “El 44% de los empleados
públicos cuenta con formación universitaria.
Si se suma a los que terminaron la
secundaria o poseen estudios universitarios incompletos la tasa se eleva a ocho
de cada diez personas; estas cifras corren el eje del debate hacia otro
aspecto sustantivo: la calidad de los bienes y servicios púbicos que brinda el
Estado”.
Santa Fe, según el mismo informe, tiene el 15%; pero claro,
al ser Republicanos, Progresistas y de Centro Izquierda; no son Feudales,
Clientelistas, ni realizan Fraude.
No solo intelectuales de la CABA, hay un candidato a Presidente que promete exterminar con "el feudalismo" en el interior, tal cual dijo en el gato Sylvestre el Cro. Aníbal, la pasión del converso
ResponderBorrary ahora entiende cuando digo que los empleados publicos, salvo los ultimos entenados, votaran en contra?
ResponderBorrarlo dije cuanto hace???
en fin