domingo, 5 de enero de 2014

Bancarrotas Ideológicas; ¿Cuántas divisiones tiene el Papa?




¿…los EE.UU. y la Argentina son básicamente el mismo país?


con los datos nuevos, Argentina tiene un gini 0.06 menor a US

ups, me parece q mi comentario ya puede ser parte del argumento de las minorías intensas, no?

Feliz año para vos y todos los amigos 2.0

El problema del Establishment es obvio, Musgrave, ¿si somos USA, de que se quejan?

Lo que no resulta tan obvio es el problema de la Izquierda del Modelo.

¿Conformarse con ser el Estados Unidos de Bush Jr. y Obama?

Los datos sociales, educativos (de gran parte de la población) y sanitarios son de terror.

Como en la Argentina, la infraestructura física, se esta cayendo a pedazos.



Rob, estimado Amigo y Compañero; ¿recordas las charlas del 2007 con Andrés el Viejo, cuando hablábamos de la Bancarrota Ideológica de la Globalización?

Si los planteos de un Jesuita sudamericano, Forbes Marzo 2013, hacer clic aquí; los pone tan histéricos, es porque saben que están en orsay.

Y no se trata solo de lo discursivo; donde el Compañero Cardenal como zorro viejo, se escuda en párrafos sociales del Polaco Juan Pablo II.

Claro, lo que hace es cambiar los énfasis, de los pecados “privados o personales” a los “pecados comunitarios o sociales”.

Viendo las películas de Don Camilo, que son PRE Concilio Vaticano II, a muchos les caería la ficha.

Un abrazo para Eva y para vos.

PD, como le dije al Coronel Gonorrea y a Anyuletta a fines del 2011, no tengo Twitter porque no dispongo de tiempo material.

Además, con los dedos de carnicero que tengo, soy un desastre para las pantallas táctiles o los botoncitos de los móviles.

7 comentarios:

  1. Mapping Poverty in USA
    http://www.nytimes.com/newsgraphics/2014/01/05/poverty-map/?hp
    50 Years Later, War on Poverty Is a Mixed Bag
    http://www.nytimes.com/2014/01/05/business/50-years-later-war-on-poverty-is-a-mixed-bag.html?hp&_r=0
    Saludos, buen año Manolo

    ResponderBorrar
  2. MANOLO: Aquí todos los políticos republicanos católicos saltaron como leche hervida (yo publiqué hace unos días en mi blog las declaraciones de Paul Ryan, que acaba de ser candidato a vice de Romney). Sucede que están asustados. Pensá que los católicos son la primera minoría aquí entre las congregaciones cristianas (24%). ¡Imaginate el miedo que tienen a que la grey católica entienda que Francisco le aconseja que voten a los Demócratas (que ya están batiendo el parche con la desigualdad en la distribución)!
    Eddie

    ResponderBorrar
  3. Manolo off topic vete estos videos. http://www.youtube.com/watch?v=NNnIGh9g6fA

    ResponderBorrar
  4. No era un reproche, querido Manolo, apenas la melancolía de vernos tan dispersos.
    Creo que, a la afirmación de Sulivan, la pregunta siguiente sería: "¿y qué parte de EEUU representaríamos? ¿Nebraska?". Porque no se trata de comparar Ginis solamente. "Casas más, casas menos", como dice Eva.
    No me importaría formar parte de la Globalización si los smartphones que se empaquetan en Ushuaia llevaran -por lo menos- tornillos argentinos (ni eso permiten, literalmente). Así y todo, creo que lo que se hizo en estos años por la CNEA y el INVAP es de lo más rescatable.
    Me divierte el entusiasmo de mis amigos progresistas de EEUU con las declaraciones papales y recordarles la filiación peronista de la Doctrina Social de la Iglesia. Por ahora, la encarnación Francisco del cardenal Bergoglio va cumpliendo uno a uno los pronósticos que arriesgué tras su elección.

    ResponderBorrar
  5. Popular Voice in the Capitol? It’s the Pope’s
    http://www.nytimes.com/2014/01/06/us/politics/popular-voice-in-the-capitol-its-the-popes.html?hp&_r=0

    ResponderBorrar
  6. Por si debo considerarme aludido (aunque no creo), quiero aclarar qu no me provocan entusiasmo las recientes expresiones papales sino el pánico que esas expresiones han sembrado en la derecha republicana.
    Eddie

    ResponderBorrar
  7. Desde ya que no me refería a vos, Eddie, sino a los nativos que han recibido esa información estereotipada del "Argentine dictator, Juan Perón". Mi principal "víctima" es mi famoso colega, el ilustrador Steve Brodner, quien se adelantó a la revista Time apostando por Francisco como Personalidad del Año.

    ResponderBorrar