Negocios
privados y amenaza públicas; podría ser el titulo alternativo. 
Ya que la
evidencia indica que se trata más de “plata y poder” que de “comunicación y
poder”. 
Nunca me
canso de repetir la definición de la USN y USMC. 
“Enemigo no
es el que quiere, sino el que tiene capacidad de “daño”, aunque públicamente haga
gala de “amistad”. 
Y para Mau y
su “entorno”, Marcelo no solo es un “competidor” en los “negocios”, tiene un “acceso
privilegiado” al socio-electorado que le dio el triunfo en el balotaje. 
La “Satirización”
de los “Poderosos” es directamente proporcional a la “brecha” entre “Realidad
publicada” y “contexto escamoteado”. 
Verbigracia,
la década de burlas a Menem, y el bienio de de la Rúa. 
Para colmo
de los jacobinos de Cambiemos, Olivos en su cacería P, pasa de las celdas a “ofrecer”
despachos. 
La “purga
prometida”, al “fracasar” las “provocaciones” que la “justifiquen”, al devenir
de los “acontecimientos públicamente conocidos”, genera una creciente bola de “legitimidad”
a las protestas. 
Aka, la Insurrección
de los termo tanques de Caballito y Belgrano.
“Ni fósforos
ni matafuegos”, elecciones de medio término; está resultando letal para las “aspiraciones”
del “modelo Republicano”. 
PD para
Abel, Levitsky de Sindicatos y Territorios, hay que leerlo en clave de Denis
Merklen. 
Praxis y
ritos “gremiales” aplicadas, luego del Proceso, en los territorios. 
Un
Intendente, o Gobernador, como “Delegado” frente al Estado; el Junín “agrario”
que eligió al PRO al frente de la comuna.
El “frenesí alimentario”
espera que los ABC1 comiencen a “manifestarse” en “torno” de Olivos, más que de
los “saqueos” en el Cruce Castelar. 
La “intemperie”
tiene, por su naturaleza, “umbrales”  de frustración
mas sofisticados que las pequeñas burguesías culturales y administrativas. 
No hay comentarios.:
Publicar un comentario