miércoles, 11 de abril de 2012

El Futuro fue hace 40 años, “WP/09 Inequality Trends and their Determinants: Latin America over 1990-2010”




De Artepolítica a Krugman en NYT, hacer clic aquí.
De allí a UNU-WIDER, hacer clic aquí; y su PDF, hacer clic aquí.
Abel, en su blog, hacer clic aquí, se interna en las procelosas aguas de “Economía Política y los relatos populistas”.
El paper que menciona el premio Nobel, en especial los antecedentes anteriores a la Caída del Muro de Berlín, nos dan una pista sobre la supervivencia de la “Obstinación Argentina”, en lenguaje de JPF.


3 comentarios:

  1. Motivo de largas discuciones con los comentaristas de Luciano, el mismo y sus referencias a Levi Yeyati, porque no cuadran con sus prejucios en el blog economista serial, y con un español con anteojeras en el blog de esa nacionalidad Politikon.
    Nunca menos y abrazos peronistas

    ResponderBorrar
  2. "..a rapid expansion of secondary education, and the adoption of
    a new development model by a growing number of left-of-centre governments which
    emphasizes fiscally-prudent but more equitable macroeconomic, tax, social expenditure
    and labour policies."

    Manolo, Ud lee lo que cita ?
    O lo cita porque le gusto el titulo ?

    ResponderBorrar
  3. En la página 11 hay un ranking. Argentina es Social Democratic left. Y tiene la mejor ratio de descenso en el Gini 9,05. El doble de "Brazil" con 4,56 o panamá con el 4,55. En el caso de la ratio anualizada, tenemos q Argentina ha disminuido un 1.13 puntos por año la desigualdad, siendo superada sólo por Panamá: 1.14.
    Data dura, como quién dice.

    ResponderBorrar