PARÍS. La política de apertura a la izquierda de Nicolas Sarkozy  está desestabilizando al Partido Socialista (PSF), cuando las ideas, acciones,  ofertas, invitaciones y responsabilidades ofrecidas por el presidente de la  República seducen a un número llamativo de personalidades y antiguos ministros  socialistas.
 Causaron estupor los nombramientos de Bernard Kouchner, ex ministro  socialista de Sanidad, y de Jean-Pierre Jouyet, amigo íntimo de Ségol_ne Royal y  François Hollande, primer secretario del PS, como ministro de Asuntos Exteriores  y ministro delegado para Asuntos Europeos.
 Siguió un rosario impresionante de nombramientos espectaculares:  Eric Besson, ex redactor del programa económico socialista, nuevo responsable de  evaluación de las políticas públicas; Rachida Dati, hija de inmigrantes  norteafricanos, ministra de Justicia; Martin Hirsch, célebre por sus acciones  humanitarias, nuevo alto comisario contra la pobreza; Rama Yade, francesa negra  y musulmana, secretaria de Estado en Asuntos Exteriores y Derechos del Hombre;  Fadela Amara, antigua presidenta de «Ni putas ni sumisas», secretaria de Estado  de Ministerio de la Vivienda; Jean-Marie Bockel, senador socialista, nuevo  secretario de Estado para la Cooperación y la Francofonía.
 Esos nombramientos de los dos primeros gobiernos de Nicolas Sarkozy  provocaron una ola de consternación, a la izquierda. Pero la apertura no ha  terminando, insisten Sarkozy y François Fillon, su primer ministro.
 Por vez primera en la historia parlamentaria reciente, Sarkozy ha  ofrecido la presidencia de la influyente comisión de finanzas de la Asamblea  Nacional a un diputado socialista, Didier Migaud, que ha aceptado los votos  masivos de sus rivales de centro y derecha.
 Por vez primera, igualmente, Sarkozy proyecta una reforma de fondo  del modelo constitucional de la V República. Y ha pedido a Jack Lang, ex  ministro de Cultura de François Mitterrand, que participe en la comisión que  hará las primeras propuestas, junto a Edouard Balladur, ex primer ministro  conservador.
 Por su parte, Hubert Vedrine, ex ministro socialista de Asuntos  Exteriores, ha aceptado redactar para Sarkozy un informe sobre el impacto  europeo de la globalización. El presidente de la República ha subrayado que ese  informe está llamado a integrarse en la nueva diplomacia nacional.
 Flecos tácticos
 Esa apertura masiva y sin precedentes, en la historia de la V  República, de un presidente conservador reformista, hacia ex ministros,  diputados, senadores y personalidades de izquierda socialista y radical, se  inscribe en un marco de ruptura contra las tradiciones políticas inmediatas y  tiene incontables flecos tácticos.
 Sarkozy afirma que para consumar su anunciada ruptura contra el  arcaísmo socialista y el inmovilismo conservador, es imprescindible gobernar con  todas las sensibilidades de Francia: «No se puede reformar en profundidad,  gobernando con los amiguetes de un clan político».
 Al mismo tiempo, detrás de cada uno de esos nombramientos hay una  finta política, desestabilizante para la oposición socialista. Por ejemplo,  nombrando a Bernard Kouchner ministro de Asuntos Exteriores, Sarkozy instalaba  en su primer Gobierno al más popular de los socialistas franceses, figura  emblemática del mes de mayo de 1968.Y nombrando a Rachida Dati, Rama Yade y  Fadela Amara a los más altos cargos, Sarkozy abría su Gobierno a la inmigración  capaz de integrarse, a la inmigración negra y musulmana, a la inmigración  radical.
http://www.abc.es/20070705/internacional-europa/incorporacion-socialistas-proyecto-presidente_200707050257.html
http://www.abc.es/20070705/internacional-europa/incorporacion-socialistas-proyecto-presidente_200707050257.html
 
 
5 comentarios:
Él título es un hallazgo, Manolo. Igualmente, estos pibes son un poquito más que Borocotó ¿no? Y al final el borocotazo fue clave para la destitución de Ibarra, porque nadie se animó a saltar el cerco.
Hay otros borocotazos célebres, como los demócratas que se fueron con Reagan (la Kirkpatrik, p/e) o el mismísimo Churchill, ex liberal.
Por no hablar de 1945-46, algo de lo que Ud. sabe mejor que yo.
A Ocaña, Melillo y Cía. váyale sumando Rivas, Polino y Basteiro. Por otra colectora vienen Cobos, Colombi, Katz, Posse, y cuando llegan les abren la puerta los intendentes del conurbano, que vieron luz y subieron...
Muy lindo todo, hay que ver qué pasa cuando (si lo hace) empiece a desmantelar (si lo hace) el ultraestatismo francés, que ha sido tanto de izquierda como de derecha desde de gaulle hasta mitterand.
Cine
Existe una diferencia sutil, pero muy importante, entre el pase libre de una figura y el reconocimiento de un dirigente de un emergente social.
Si nos fijamos en quienes nombra Sarko, vamos a ver reclamos sociales de cambio.
Esta vaciando de contenido el espacio progresista.
Si esto lleva o no a un cambio, no lo se, pero es el viejo principio de "enemigo" como recurso.
Nos provee de ideas, personal y herramientas para crecer y resolver problemas.
El ofrecimiento del cargo, para solucionar la cuestión, es mortal para la oposición por la oposición misma.
Un abrazo
Ericus
Gracias por pasar.
Lo veo difícil, es mas fácil que los ingleses renuncien a su Sistema Medico, que la Derecha francesa reduzca el Estado.
No nos olvidemos que es inescindible la identidad entre República y Estado.
La intervención del Laicismo en la Educacion y la Salud, es uno de los fundamentos del Liberalismo Político francés desde el Siglo XIX.
en mis pagos se dice cooptacion
Ayj
Las Academias actúan de esa manera.
Cooptan o captan a sus miembros. :-P
Un abrazo
HAL
American way of life o Grandeur et assimilation à la civilisation française.
¿Cual ganara?
Un abrazo
Publicar un comentario