

La salida de la Convertibilidad en el 2002 provoco un cambio estructural.
El Sector Financiero, las Privatizadas y los Importadores; dejaron de ser centrales en el juego de los Factores Reales de Poder.
El Dólar sobrevaluado y los superávit gemelos les quito herramientas de presión, y recorto sus ganancias a límites más corrientes en un país periférico.
Las medidas que ayudaron a salir del brete, se las engalano con la pretenciosa denominación de Modelo de Acumulación y Producción.
Fiel a su origen Desarrollista, se Pacto con los Ganadores la administración y gestión de los resultados.
Subsidios al transporte, a la energía, sueldos baratos, protección en base al Dólar sobrevaluado, tasas negativas.
Todo lo anterior tenía un talón de Aquiles fundamental desde lo político.
Sueldos baratos implican alimentos baratos, si no se quiere un estallido social.
Pero existía un sujeto económico que no era tomado en cuenta.
La combinación de la licuación de deudas financieras y el boom de los mercados agrícolas, lo convirtió en un Ganador inesperado.
Cuando el “Modelo” entra en su fase de “ajustes y actualización”, en peronista reasignar y repartir los costos, el Nuevo patea la mesa.
Mesa a la que no estaba “invitado”.
Porque señores, el “Campo” siempre tuvo su lugar, y lo personalizaban los Grupos.
Cresud, Pérez Compang, Eurnekian, Roggio, Macri, Miguens Bemberg, etc.
Los que están zapateando son el chiquitaje, que NO quiere ser el pato de la boda.
Como Factor de Poder, que recién toma autoconciencia, quiere SU lugar en la Toma de decisiones.
Por supuesto que la Puta Oligarquía aprovecho la volada, igual que los Medios Libres e Independientes.
¿UD no lo harían?
El problema, para el Campo, es la radicalización de este chiquitaje.
Cuando Lassalle da su Conferencia del año 1862 explicando ¿Que es una Constitución?, en el punto sobre la Aristocracia dice lo siguiente:
“Reconozco, señores, que no es fácil que estos grandes propietarios de la nobleza pudiesen lanzar contra el pueblo que así hablase a sus ejércitos de campesinos.
Lejos de eso, es muy probable que tuviesen bastante que hacer con quitárselos de encima”
Entre las alternativas que se discuten entre los Autoconvocados, esta rodear los Puertos y las grandes Factorías Agroindustriales.
Otra medida es castigar como se merecen los carneros.
¿Quiénes son los carneros?,
Cresud, Pérez Compang, Eurnekian, Roggio, Macri, Miguens Bemberg, etc.
La amenaza a los estómagos de los sumergidos, puede derivar al atentado contra la chequera del complejo Agro exportador.
No es casual que La Nación publique la nueva versión de “La Hora del Bastón”.
El triunfo de la anarquía, por Abel Posse
Mauricio Macri, vencedor absoluto en su ciudad, se encontró sin poder circular por ella libremente.
No tenía poder ni para despejar la esquina de Córdoba y Cerrito.
Uno de los gremios de nuestro jurásico sindical consideró necesario demostrar su fuerza intimidatoria.
Cortaron la ciudad en unos cuarenta puntos.
Lograron dañar a millones de ciudadanos y trabajadores, niños y mujeres.
Apostaron sus piquetes en flagrante delito constitucional.
Macri experimentó la humillación de representar la mayor voluntad ciudadana y de no poder detener a los crápulas en acción (que, después de la exhibición de fuerza, pedirían perdón).
Más allá de las retenciones ilegales y expropiatorias de la riqueza (como imaginadas por algún Lenin financierista), la Presidenta debe comprender que está en juego un sistema institucional derruido, donde el poder central negocia con gobernadores, intendentes y sus clientes de la politiquería el dinero para las obras a cambio de la genuflexión política, o algo peor.
(Estamos a la cola de las estadísticas de transparencia.)
¿Podemos seguir alentando abiertamente a matones de cantina y solapados ladrones especializados en fondos públicos?
¿Podemos seguir afirmando que una solicitud airada de revisión de un sistema confiscatorio que nos despoja del setenta por ciento del producido agrario es una subversión oligárquica?
Como se dijo al comienzo, el círculo anárquico se cierra con la culminación del superpiquete agrario que conmueve al Gobierno en su mayor crisis política.
Es el lobo que le lame los talones.
Todos debemos convocarnos a la superación en la transparencia y en la absoluta vigencia constitucional, sin trampas, con el pleno juego de los poderes e instituciones y sin hacer de esta peligrosa situación una confrontación donde alguien crea que está en juego el "orgullo de Estado".
Hay en la Argentina personas, políticos y técnicos ya probados en momentos críticos y la Presidenta y el kirchnerismo no deben vacilar en recurrir a la creación de equipos alternativos ante la realidad de vacío de ideas renovadoras y de credibilidad.
¿La Tesis Bonasera?, ¿el temor ante la Lucha Popular Prolongada de los chacareros sojeros los llevara a besar la mano del Padrino?
Si la Dra. Carrio tienen razón sobre la “legitimidad electoral fragmentada”, el establishment vuelve a correr el riesgo que TODO se resuelva dentro del Peronismo, sin su participación.
Veamos, las zonas con los cortes mas virulentos tienen la característica de ser donde el pejotismo tradicional tracciono la candidatura de Cristina.
Dentro del Club de los 500, los Intendentes hacen malabares entre la lealtad al Centro y a sus Bases.
En el Conurbano, el asedio medieval de 21 días pudo soportarse a base de Disciplina y Organización.
Como en el 2001/02, Mazorqueros y Feudales volvieron a demostrar porque son insustituibles.
Ningún otro grupo político en la Argentina tiene la capacidad de maniobrar dentro de semejantes tensiones sin recurrir a la Fuerza Bruta.
Las declaraciones de Sola, muestran un atisbo de las murmuraciones que se dan dentro de la Estructura.
Él no se caracteriza por ser un arrojado kamikaze, solo abre la boca cuando la relación de fuerzas esta a su favor.
Y parece que la relación de fuerzas, DENTRO del peronismo realmente existente, va hacia un consenso.
Aun no esta del todo definido, las alianzas externas necesarias no se han cerrado.
“…el poder que descansa en la nación, señores, aunque sea, como lo es en realidad, infinitamente mayor, no está organizado: la voluntad de la nación, y sobre todo su grado de acometividad o de abatimiento, no siempre son fáciles de pulsar para quienes la forman: ante la inminencia de una acción, ninguno de los combatientes sabe cuántos se sumarán a él para darla.
Además, la nación carece de esos instrumentos del poder organizado, de esos fundamentos tan importantes de una Constitución, a que más arriba nos referíamos: los cañones.
Cierto es que los cañones se compran con dinero del pueblo: cierto también que se construyen y perfeccionan gracias a las ciencias que se desarrollan en el seno de la sociedad civil, gracias a la física, a la técnica, etc.
Ya el solo hecho de su existencia prueba, pues, cuán grande es el poder de la sociedad civil, hasta dónde han llegado los progresos de las ciencias, de las artes técnicas, los métodos de fabricación y el trabajo humano.
Pero aquí viene a cuento aquel verso de Virgilio:
Sic vos non vobis!
¡Tú, pueblo, los haces y los pagas, pero no para ti!
Como los cañones se fabrican siempre para el poder organizado y sólo para él, la nación sabe que esos artefactos, vivos testigos de todo lo que ella puede, se enfilarán sobre ella, indefectiblemente, en cuanto se quiera rebelar.
Estas razones son las que explican que un poder mucho menos fuerte, pero organizado, se sostenga a veces, muchas veces, años y años, sofocando el poder, mucho más fuerte, pero desorganizado, de la nación; hasta que ésta un día, a fuerza de ver cómo los asuntos nacionales se rigen y administran tercamente contra la voluntad y los intereses del país, se decide a alzar frente al poder organizado su supremacía desorganizada”
Mientras pueda, la Mazorca guardara, bien guardados los cañones.
Eso no significa que se inmole como los Bonzos.
http://www.antorcha.net/biblioteca_virtual/derecho/lassalle/indice.html
http://www.lanacion.com.ar/archivo/nota.asp?nota_id=1006612&origen=acumulado&acumulado_id=
http://www.lagaceta.com.ar/vernota.asp?id_seccion=121&seccion=&id_nota=242690
http://www.lanacion.com.ar/Archivo/Nota.asp?nota_id=981079
"There isn't one grain of anything in the world that is sold in a free market.
Not one!
The only place you see a free market is in the speeches of politicians. People who are not in the
Dwayne Andreas
Mientras discutimos entre compatriotas si el Negro va a la Derecha y el Blanco a la Izquierda, ciertos individuos corporativos siguen cobrando.
Y esperan cobrar más sin importar el resultado de la refriega.
Estos Socios del Silencio apuestan por ambos contendientes, son especialistas del Libre Mercado y del Mercado Controlado.
Con o sin Retenciones, con o sin subsidios; son los primeros en la fila de pago.
Al fin de cuentas, ellos son Banca.
En realidad quería escribir sobre la importancia del control sobre la distribución de alimentos, y como se generaban Rentas Extraordinarias perjudicando a Consumidores y Productores.
Y busque un caso en la Patria de la Libre Empresa, USA.
Archer Daniels Midland Company, o ADM, es el mejor ejemplo que pude encontrar con mi ingles de maquina.
Price fixing
In 1993, ADM was the subject of a lysine price fixing investigation by the U.S. Justice Department. Senior ADM executives were indicted on criminal charges for engaging in price-fixing within the international lysine market. Three of ADM's top officials, including vice chairman Michael Andreas, were eventually sentenced to federal prison in 1999. Moreover, the company was fined $100 million, the largest antitrust fine in
Using the investigation as an example, Ronald W. Cotterill of the
The Cato Institute, como fuente insospechable de enemistad manifiesta hacia la Inversión, publico un artículo sobre ADM.
The Archer Daniels Midland Corporation (ADM) has been the most prominent recipient of corporate welfare in recent
One of the most politically charged debates in
http://www.cato.org/pubs/pas/pa-241.html
La conclusión se la dejo a Uds., yo ya me exprese sobre donde hay que operar y a quien hay que aplicar las Leyes de Abastecimiento.
http://en.wikipedia.org/wiki/Archer_Daniels_Midland
http://en.wikipedia.org/wiki/Cato_Institute
"But their planet's dead; does it matter now which was right and which was wrong?"
"Not to Lokai and Bele. All that matters to them... is their hate."
"Do you suppose that's all they ever had, sir?"
"No – but that's all they have left."
- Sulu, Spock, Uhura, and Kirk
Como en la maravillosa parábola de Viaje a las Estrella, el Napia y el Melli son imágenes separadas por el azogue del espejo.
Los dichos y conductas que nosotros festejamos en Moreno, los Otros vituperan; y a la inversa sucede lo mismo.
DeAngeli gesticula y habla con el aplauso de su tribuna, y nosotros lo abucheamos, deplorando la agresividad y la desmesura.
Si un extraterrestre analizara la situación, se sentiría como la tripulación del Enterprise frente a Lokai y Bele.
Solo los diferencia la posición en el campo de Batalla, el resto es idéntico.
Testosterona, fierros, amenazas, última instancia.
Todo el Ritual del aguante, hasta que vuele la primera piña, o el primer tiro.
Después solo será cuestión de recoger a los heridos, que no tienen bando, tratando de recomponer los destrozos.
Y cremar a los muertos en una pira común, a ellos no les interesa quien tiene o no razón
http://en.wikipedia.org/wiki/Let_That_Be_Your_Last_Battlefield
http://memory-alpha.org/en/wiki/Let_That_Be_Your_Last_Battlefield