domingo, 15 de febrero de 2009

¿Qué se discute en Octubre?, Rumbo e Instituciones.

Partamos de una hipótesis estilo Bestseller; ¿Cuántos Estados pueden soportar la eliminación física de los 1.000 Dirigentes superiores en un solo golpe?


El caos subsiguiente, ¿seria irremediable, o la densidad de la estructura social proveerá los reemplazos para cubrir los “huecos”?


Alguno me dirá que estoy exagerando; el Estado es si mismo una Burocracia Jerárquica, y como su componente Armado (FFAA y FFSS), su organización en profundidad le permite cubrir automáticamente todas las bajas.


OK, acepto la Critica, ¿Pero si en lugar del Estado hablamos de Espacios y Organizaciones Sociales y Políticas?


La Historia esta llena de ejemplos, en el Exilio de Babilonia ni siquiera se tuvo que llegar al Extermino físico.


En los dos últimos siglos, para no retroceder tanto, el Movimiento Obrero Mundial ha sufrido estos Holocaustos innumerables veces.


Volviendo al Aquí y Ahora, reitero la pregunta, ¿Cuáles fuerzas sociales y políticas de la Argentina puede superar el desafió de perder sus 1000 Cuadros Superiores?


El MOO y las comunidades religiosas (Católicos, Judíos y Musulmanes) son candidatos obvios, estén o no organizados Jerárquicamente.


¿Algún otro?, espero sus respuestas.


Como soy el que posteo me puedo dar el lujo de saltar la incógnita para seguir con mi Soliloquio.


En el 2001 el Estado de la Nación Argentina implosiono, no pudo resolver la Crisis Social.


La lógica Económica solo se podía sostener con una Represión Brutal, peor que la del Proceso.


En realidad el Modelo Social, "achicar al Estado para agrandar la Nación",  nacido el 24 de Mazo de 1976 fue desechado el 20 de Diciembre del 2001.


Sus defensores aun tenían varias cartas bajo la manga.


-Entregar el Gobierno a la Corte, reclamo histórico de los Republicanos desde el 45.

¿Nazareno Presidente?


-Instrumentar el Estado de Sitio, con el Toque de Queda y la Censura previa, los Decretos habían sido firmados por De la Rua.

Con las Fuerzas Armadas patrullando las calles de las 20.00 hs a las 06.00 hs, autorizadas a disparar a cualquier grupo superior a las 3 personas.


-Las elecciones del 2003, cuando Fidel hablo de la Fosa del Pacifico.

La salida argentina fue una efectiva cachetada al Pensamiento Único, aun con sus torpezas; en los próximos años será una referencia ineludible para comparar las salidas nacionales de la Crisis Global.


¿Soy temerario al afirmar la Implosión del Estado?


Solo hay que ver el desorden de las Fuerzas Políticas y Sociales No P.


No pueden encuadrar y organizar los cauces representativos de la mitad, o más, del Pueblo Argentino.


Podemos hablar de Vedetismo, mezquindad, cálculos y pronósticos erróneos, etc.


En realidad muestran un profundo desconocimiento de los mecanicismos fundamentales de la Organización Social no imperativa.


Aunque repitan los mantras Republicanos solo entienden la Obediencia Debida fundamentada en “Victoria o Muerte”.


El Consenso es la Rendición Incondicional, Negociar acuerdos que superen la “suma cero” es claudicar, “Confraternizar” es cometer el pecado de Traición.


Al meter en una caja las bayonetas y sentarse sobre ella, la Mazorca niega el acceso al Partido Militar.


Entonces solo quedan las “Escribanías”, Nacional, Provinciales y Municipales; ámbito natural de resolver las disputas, como afirmo el Documento del PJPBA.


En su ignorancia despreciaban los mecanismos y sus sutilezas.


Como decía el Diputado Mauricio Macri:


“Para que voy a estar presente si tienen numero para imponer TODOS los Proyectos del PEN.

Es mas rentable manejarse mediaticamente.”


El Plan de Lucha del Agro no solo lo desmintió, también dejo al desnudo que se puede ganar simultáneamente en la calle y la Escribanía, pero si no hay estructura para explotar la Victoria solo refuerza al lado contrario.


La Derrota de la 125 enseño que las torpezas del PEN pueden llevarlo a ser un blanco fijo.


Como el peronismo NUNCA tropieza dos veces con la misma piedra, la decisión de fortalecer el papel de LOS legislativos sirve como amortiguador.


Ante los asedios sociopolíticos y/o mediáticos, y los errores del ejecutivo, sean no forzados o basados en presiones de los Lobbys.


El Cambio de Rumbo decidido en el 2001, repudiar in toto el Modelo 1976/2001, aun pude ser corregido en el 2011.


Solo la impericia Opositora podía desaprovechar la suma de errores cometidos en los últimos  8 años.


La pifia mas grave fue no abrir el debate en profundidad, se siguió comprando el “paquete alfonsinista”, ser la Opción de Izquierda de la Hegemonía existente.


Me quería matar cuando escuchaba a CFK explicando, durante la campaña presidencial, que "no existían intenciones Hegemónicas"


Solo en Balcarce 50, y el entorno no P, eran ciegos ante lo evidente; cabalgaban una Contrahegemonía que desafiaba el Orden Natural Establecido.


Como se “fracaso” en Octubre del 2007, y ya se olfateaba el Katrina global, se actuó en consecuencia.


Comenzó el repliegue estratégico hacia la “herramienta electoral”, el PJ, único espacio que permitía las “murmuraciones jesuíticas” sin romper abiertamente con el Ejecutivo.


La incomprensión y el temor provocaron reacciones contraproducentes.


-El Establishment asumió que la “no política” era inviable, “La hora de los no políticos” de Jorge Fernández Díaz, hacer clic aquí.

 Idea que se reforzó después del la 125.


-Los aliados por izquierda refunfuñan o directamente se retiran por el “Giro a la Derecha” o Pejotizacion, en realidad su queja es por el fracaso del “dedo” de Balcarce 50.

No es de extrañar, comparten la misma tara de la Oposición Republicana, la Obediencia Debida fundamentada en “Victoria o Muerte”

Por eso se sintieron tan “representados” por otro articulo de  Jorge Fernández Díaz, “El fin del falso progresismo”hacer clic aquí.


-Mientras tanto Néstor Kirchner vuelve a desaprovechar la oportunidad al comportarse como Fernando VII.

“Ser el tapón de una botella de cerveza expuesta al Sol de Andalucía”.


Aun con todos los inconvenientes citados se realiza la interna más importante, la del PJPBA.


Donde, a pesar de todas las críticas que se puedan hacer, es la UNICA que se realizo en los últimos dos años.


Veremos si lo sigue siendo, Socialistas y UCRPBA las tienen pendientes; y esperemos que no terminen a los sillazos, denuncias de fraude o expulsiones masivas.


Volviendo al tema del titulo, el Rumbo no esta asegurado, el ejemplo de la incapacidad de Lula para imponer sus sucesor esta presente en la conciencia de las Bases y Militancia.


Ir por la Institucionalización del Estado y la Herramienta Electoral parece ser la única vía pacifica.


“Atrincherarse” en los legislativos para imponer consensos a la Francesa, la famosa cohabitación.


-Evita la exposición del Ejecutivo a un asalto como el de la 125.


-Reduce la capacidad operativa de Medios y Lobbys, ya no alcanzara con “tocar” a un Subsecretario, o inventar un Carmona.


-Permite crear cauces, dentro de la Constitución, para que los “sujetos sociales” tengan voz y voto.

El Vandorismo agrario la cazo al vuelo, “Mario Llambías, ARIPBA, diputado por CARBAP”.


-Impedir, a quien detente el Ejecutivo, que vuelva a operar sin tener en cuenta la data que sube desde abajo.

Traducido para los No P, ni la “autonomía” de Menem 95/99 y ni el “autismo” de Kirchner 2003/08.


Por supuesto hay riesgos.


"Pareciera que la única oposición que tiene el justicialismo es la oposición de los mismos actores del justicialismo"

Roque Fernández, Miércoles 9 de julio de 1997; hacer clic aquí.


Este dato, sumado a la incompetencia de los Otros actores políticos, provoco el nacimiento del Triunvirato Porteño; CABA+ PBA.


Que no es más que Laclau por Derecha, una ironía que solo demuestra que el Eje Izquierdas-Derechas es funcional a la Hegemonía 1976/2001.


Todas las esperanzas de la Transversalidad y Concertación Plural, de partir al peronismo para convertirlo en el núcleo de articulación Conservadora, es llevado adelante por el Establishment.


¿No sienten un déjà vu cuando escuchan a los voceros y promotores?


Conociendo la tendencia histórica a “converger” la apuesta no es ganar en la Interna General de la PBA.


Sino debilitar a la Mazorca cuando tenga que negociar con los Feudales.


Si por lo menos existiera un DEBATE que permitiera Esclarecer los temas concretos, no andaríamos a los ponchazos, manejándonos con la prueba y error.


Es mucha desventaja frente a los tiempos que vienen, hablar de Liberación o Dependencia es Tabú.


Amenaza la comodidad de los nichos políticos existentes, la Hegemonía 1976/2001 fue generosa en retribuir a sus defensores.


Por ultimo, ¿de donde saque la enormidad de 1000 Dirigentes de 1ª Línea?


No es un número aleatorio ni exagerado; inclusive me quede corto frente a la Realidad.


Solo en la PBA los cargos MUNICIPALES a cubrir son 1030 Concejales + 360 Consejeros Escolares.


OJO, esa cantidad es la MITAD de los componentes de las Escribanías, por lo tanto hay que duplicar el número.


Sin tomar en consideración los Cargos Provinciales y Nacionales, una fuerza provincial con pretensiones de Transformar la realidad no puede tener menos de 1000 Cuadros Políticos, en el nivel mas cercano a la “gente”.


¿Como vas a conocer sus inquietudes?, ¿con Encuestas Telefónicas?


¿Cómo vas a bajar la Línea Política?, ¿hablando en los Canales de Cable?


¿Cómo vas a resolver sus problemas?, ah cierto, seria hacer Clientelismo.

jueves, 12 de febrero de 2009

Al Este de Suez, los dilemas de Obama.


Pan o Cañones, preguntaba el Duce en los años 30.


Típica pregunta capciosa, en plena Depresión los cañones eran pan.


El pozo de Keynes, la clásica movilización de la mano de obra en gastos “improductivos”, tenía un inconveniente gravísimo; no hay nada más desmoralizador que hacer concientemente un trabajo inútil.


Los cañones, el rearme, son tan improductivos como los pozos; pero tiene el plus de motivar el Orgullo de colaborar con un Fin trascendental, defender la Patria-Libertad-Imperio.


Lamentablemente tiene un efecto colateral gravísimo, siempre hay alguien dispuesto a darle buen uso a esos cañones.


El Estados Unidos del siglo XXI no puede decir lo mismo, como el Reino Unido de la posguerra solo puede optar por uno de los cuernos del dilema.


El salvataje de Bush Paulson equivalía al Presupuesto “anual” del Departamento de Defensa.


Cañones o Medicare esta a la vuelta de la esquina, la comparación con Canadá en el tema Salud es devastador.


Dos fuentes neutrales de acceso público, Scientific American hacer clic ; y Open Medicine hacer clic .


Los datos indican que la cobertura universal canadiense es ligeramente superior en calidad, a un costo mucho menor; frente a un sistema privado donde más del 16% de la población NO tienen cobertura.


Con la Crisis ese porcentaje se puede duplicar o triplicar; por obvias razones los desocupados no tienen recursos para destinar a la Salud.


Es el mismo Imperativo que se encontraron Laboristas y Liberales en 1945.


Como los recursos no eran suficientes solo pudieron recortar gastos en el redespliege Imperial.


Mayor autonomía para los Dominios y reconversión de las Colonias en Dominios, fue la solución política que llevaría a la Mancomunidad Británica de Naciones.


Pero el fiasco de Suez de 1956; donde las dos Potencias coloniales tradicionales, Francia y RU, se encontraron con el veto conjunto de las Superpotencias emergentes; demostró que ni administrando los recursos era posible mantener el Status.


Quince años más tarde había desaparecido la influencia de Inglaterra al Este de Suez.


Nixon y Kissinger promovieron en su reemplazo los Estados Gendarmes; Sudáfrica, Israel, Irán, Australia y China.


El compañero Abel rescato un articulo del Dr. Realpolitik, donde reflota su vieja estrategia como reemplazo del Unilateralismo de los Bush.


Resumiendo, si no te da el cuero para ser el Rey León, solo podes convertirte en el Primo Zorro o desaparecer.

 


Ur-Fascismo y la actualidad política argentina.



En la mitología griega, Medusa (en griego antiguo Μέδουσα Médousa, ‘guardiana’, ‘protectora’)] era un monstruo ctónico femenino, que volvía de piedra a aquellos que la miraban.


Fue decapitada por Perseo, quien después usó su cabeza como arma hasta que se la dio a la diosa Atenea para que la pusiera en su escudo, la égida.

“El rostro de la ira” vuelve a mostrarse en nuestra Patria, y como en la mitología griega, se disfraza de protectora o guardiana; con su mirada implacable trata de petrificarnos.


Como ya estoy podrido que los fascistas nos transfieran sus inconfesables deseos, no queda otra que hacer la Gran Perseo, enfrentarlos con un espejo.


Por eso recurro a Humberto Eco y su conferencia “El Fascismo eterno”, solo hay que tener el valor de comparar sus tesis con las de “nuestro” espacio político, y actuar en consecuencia.


Yo no tengo miedo en "mostrar mis costillas", ¿ y Ustedes?



El fascismo fue, sin lugar a dudas, una dictadura, pero no era cabalmente totalitario, no tanto por su tibieza, como por la debilidad filosófica de su ideología.


Al contrario de lo que se puede pensar, el fascismo italiano no tenía una filosofía propia: tenía sólo una retórica.


La prioridad histórica no me parece una razón suficiente para explicar por qué la palabra «fascismo» se convirtió en una sinécdoque, en una denominación pars pro toto para movimientos totalitarios diferentes.


No vale decir que el fascismo contenía en sí todos los elementos de los totalitarismos sucesivos, digamos que «en estado quintaesencial».


Al contrario, el fascismo no poseía ninguna quintaesencia, y ni tan siquiera una sola esencia.


El fascismo era un totalitarismo fuzzy.


No era una ideología monolítica, sino, más bien, un collage de diferentes ideas políticas y filosóficas, una colmena de contradicciones.


El término fascismo se adapta a todo porque es posible eliminar de un régimen fascista uno o más aspectos, y siempre podremos reconocerlo como fascista.


A pesar de esta confusión, considero que es posible indicar una lista de características típicas de lo que me gustaría denominar Ur-Fascismo, o fascismo eterno.


Tales características no pueden quedar encuadradas en un sistema; muchas se contradicen mutuamente, y son típicas de otras formas de despotismo o fanatismo, pero basta con que una de ellas esté presente para hacer coagular una nebulosa fascista.


1. Culto de la tradición, de los saberes arcaicos, de la revelación recibida en el alba de la historia humana encomendada a los jeroglíficos egipcios, a las runas de los celtas, a los textos sagrados, aún desconocidos, de algunas religiones asiáticas.


Cultura sincrética, que debe tolerar todas las contradicciones.


Es suficiente mirar la cartilla de cualquier movimiento fascista para encontrar a los principales pensadores tradicionalistas.


La gnosis nazi se alimentaba de elementos tradicionalistas, sincretistas, ocultos.


La fuente teórica más importante de la nueva derecha italiana, Julius Evola, mezclaba el Grial con los Protocolos de los Ancianos de Sión, la alquimia con el Sacro Imperio Romano.


Si curiosean ustedes en los estantes que en las librerías americanas llevan la indicación New Age, encontrarán incluso a San Agustín, el cual, por lo que me parece, no era fascista.


Pero el hecho mismo de juntar a San Agustín con Stonehenge, esto es un síntoma de Ur-Fascismo.


2. Rechazo del modernismo.


La Ilustración, la edad de la Razón, se ven como el principio de la depravación moderna.


En este sentido, el Ur-Fascismo puede definirse como irracionalismo.


3. Culto de la acción por la acción.


Pensar es una forma de castración.


Por eso la cultura es sospechosa en la medida en que se la identifica con actitudes críticas.


4. Rechazo del pensamiento crítico.


El espíritu crítico opera distinciones, y distinguir es señal de modernidad.


Para el Ur-Fascismo, el desacuerdo es traición.


5. Miedo a la diferencia.


El primer llamamiento de un movimiento fascista, o prematuramente fascista, es contra los intrusos.


El Ur-Fascismo es, pues, racista por definición.


6. Llamamiento a las clases medias frustradas.


En nuestra época el fascismo encontrará su público en esta nueva mayoría.


7. Nacionalismo y xenofobia.


Obsesión por el complot.


8. Envidia y miedo al "enemigo".


9. Principio de guerra permanente, antipacifismo.


10. Elitismo, desprecio por los débiles.


11. Heroísmo, culto a la muerte.


12. Transferencia de la voluntad de poder a cuestiones sexuales.


Machismo, odio al sexo no conformista.


Transferencia del sexo al juego de las armas.


13. Populismo cualitativo, oposición a los podridos gobiernos parlamentarios.


Cada vez que un político arroja dudas sobre la legitimidad del parlamento porque no representa ya la voz del pueblo, podemos percibir olor de Ur-Fascismo.


14. Neolengua.


Todos los textos escolares nazis o fascistas se basaban en un léxico pobre y en una sintaxis elemental, con la finalidad de limitar los instrumentos para el razonamiento complejo y crítico.


Pero debemos estar preparados para identificar otras formas de neolengua, incluso cuando adoptan la forma inocente de un popular reality-show.


El Ur-Fascismo puede volver todavía con las apariencias más inocentes.


Nuestro deber es desenmascararlo y apuntar con el índice sobre cada una de sus formas nuevas, cada día, en cada parte del mundo.


http://www.otrolunes.com/html/recycle/recycle-n06-a02-p01-2009.html


Le Radeau de la Méduse, no es solo una imagen para cancherear cultura, es un antecedente de historias repetidas hasta el hartazgo; es La Rosales llevada al paroxismo.


Frente a la Crisis, ¿Quiénes van a los botes y quienes a la balsa de los caníbales?


Hacer clic para leer la versión francesa , o la versión inglesa .

miércoles, 11 de febrero de 2009

“El Menemismo no pasara”, Pennsylvania Avenue.


Por los datos de los últimos 10 días Obama y los Demócratas han decidido abandonar la Lógica de la Ideología Hegemónica.


Ni Perón ni FDR son directamente responsables, detrás de sus declaraciones se entreve la “Revolución Cubana” de los 40.


El “consenso” que lideraba Clement Attlee del Laborismo de Guerra, con la construcción del Estado de Bienestar y Nacionalizaciones/Intervenciones en la Economía Real.


Mientras que los Republicanos, en nombre de esa Lógica, se lanzan a los brazos de la Herejía mayor; el Populismo.


Algo así como un menemismo al revés.


Como no tengo ni la menor idea de para donde van a terminar disparando unos y otros, mis prejuicios obnubilan mi entendimiento, desafió al amigo Anónimo Bostero que nos ilustre desde su perspectiva Liberal.


Espero que no se haga el burro ni conteste con chicanas baratas, haber si todavía Cristina termina citándolo como fuente de autoridad. ;-P