jueves, 19 de febrero de 2009

Compañera Lilita; “Son las Estructuras, estupido”

“El hit del verano: Carrió canta la marcha peronista”

Elisa Carrió, líder de la Coalición Cívica, quiere quitarse el rótulo de antiperonista y, en su estrategia por mostrarse dispuesta a dialogar y a incorporar sectores del PJ, hará hasta lo impensado: almorzará el martes en el restaurante peronista El General.

La acompañarán Margarita Stolbizer y Patricia Bullrich.

La fecha elegida no fue casual, ya que el 24 de febrero se cumple un nuevo aniversario del primer triunfo electoral de Juan Domingo Perón, en 1946.

La gran incógnita es si Carrió cantará la marcha, que prometen entonar los peronistas de la Coalición Cívica, entre quienes figuran Aníbal "Toti" Leguizamón, Gerardo Conte Grand y Ricardo "Lolo" Gómez.

Comentario nº 24

“…y no puedo dejar de comparar lo que esta pasando con un boliche a las 5 de la mañana....Agarras lo que venga....”

La Nación, hacer clic aquí .

El Estado, en sentido moderno, solo puede ser “gestionado” o “administrado” mediante una Burocracia; como las que describió Max Weber.

Ni siquiera los anglosajones, reacios a las tradiciones “continentales”, pudieron eludir la creación de un Civil Service, hacer clic aquí .

La ausencia de este cuerpo de funcionarios es una de las características de los países con baja institucionalidad.

Cada vez que un grupo accede al Gobierno no solo cambia las políticas ex novo, también debe recambiar la totalidad de los funcionarios hasta el nivel local o municipal.

En la Argentina del ultimo ½ siglo existieron solo 3 Organizaciones con la Capacidad Real de “cubrir” esta tarea.

La UCR, el peronismo de base sindical y el Partido Militar.

El Partido Militar, herramienta por excelencia del Establishment, esta guardado en una caja; custodiado celosamente por la Mazorca.

La UCR y sus “satélites” no logran recuperarse de los fracasos del 89/2001, y aunque la “masa critica” sigue existiendo, no han podido encontrar la manera de autorganizarse.

Queda el peronismo, y hago hincapié en la base sindical para no caer en la tontería del “fenómeno excepcional”.

Las Organizaciones extra Constitucionales pueden rastrearse hasta la SPQR, la Republica por antonomasia.

El Común o Plebe, al quedar excluidas del manejo de la cosa pública, generan su propia Organización.

Según las circunstancias, pueden combatir o colaborar con las Elites que poseen los atributos del Poder.

El “estar en” pero no ser “parte de”; las obliga a funcionar en la clandestinidad en caso de necesidad.

A partir de la Revolución Industrial fue el Movimiento Obrero Organizado quien encarno el cauce por donde se expresaron los “ciudadanos pasivos”.

El gran miedo a la “Corporación” puede ser explicado como la amenaza que sienten las Minorías Dominantes ante la posibilidad de ser sustituidas.

Existe una ironía que no puedo dejar pasar, la Universidad como “fabrica” de elites, es el mejor ejemplo de “Corporación” o “Sindicato Vertical”.

Nadie puede poner en duda su Defensa de la “Autonomía”, pero es la primera en negársela a los demás.

Por eso no es casual que forman la primera línea de la Reacción contra cualquier emergente popular, la historia esta llena de ejemplos.

Cuando descubren que la “densidad social” es demasiado fuerte intentan el copamiento inventando vanguardias.

En la Argentina “la desorganización organizada”, como la llamo Levitsky, asume la clandestinidad como una segunda naturaleza; y eso le permite remplazar al Estado, cuando este ultimo es hostil o esta ausente.

En el 2001 el Estado implosiono, y por lo tanto el Sistema Político perdió el marco de referencias.

El peronismo como espacio social, cumple con el requisito de “estar en” pero no ser “parte de” el Sistema Político, por eso pudo reemplazar simultáneamente al SP y el Estado.

La tentación de convertirse en el REGIMEN esta a la vuelta de la esquina, y las impericias e incapacidades de las elites No P para reconstruir canales de expresión que contengan a la ciudadanía genera una falsa certeza.

Peronismo o caos.

Que se potencia por el inevitable impacto de la Tormenta Global, un 2001 Universal.

No somos nosotros, los peronistas de a pie, los que fomentamos la Gran Interna Externa de Octubre del 2009.

Son las Elites del Establishment, sumadas a las que les son funcionales, las que decidieron participar de la disputa.

Muchas veces he repetido que la Dra. Carrio es la vocera mas fiel de los Sectores Medios, la “médium” que expresa sin pudor hasta los pensamientos inconfesables.

Ella no necesita los “votos peronistas” para ganar, solo hay que reconstruir el Frente del 83 y el 99, pero triunfar electoralmente no es suficiente.

También hay que tener estructuras funcionales, y hoy por hoy solo las tiene el hecho maldito.

Así que, estimados amigos no nos engañemos, el espíritu “groncho friendly” generalizado no tiene nada que ver con los votos de los “grasitas”, que siguen siendo sujetos sujetados de la Cárcel Burocrática o Clientelista.

Van por los “carceleros”, y su Imperativo Categórico, el que gana Gobierna y el que pierde acompaña, mientras se prepara para la próxima oportunidad.

Por eso vemos a tantos representantes de LAS burguesías ofreciéndose como las imprescindibles “patas” del dispositivo.

El subsistema se ha tragado al sistema, hacer clic aqui.


martes, 17 de febrero de 2009

Boleta Única, 129 o Laisa de Uriarte


Ay, amor de hombre
Que estás haciéndome llorar una vez más
Sombra lunar, que me hiela la piel al pasar
Que se enreda en mis dedos
Me abrasa en su brisa
Me llena de miedo

Grupo Mocedades

En las ultimas semanas EL PROYECTO de la Oposición fue la boleta única, una herramienta electoral, que debería darle mas ¿transparencia? a la decisión popular.


Discutir desde lo técnico es un error mayúsculo, porque sus defensores están enamorados de la idea.


Alejandro de La Res Publica, hacer clic , no es Peronista ni Kirchnerista; pero tiene la experiencia que da estar al Pie del Cañón.


Su lista de inconvenientes esta llena de sentido común, y eso no significa que la rechace, solo hace un balance entre los costos y beneficios.


Por eso me pregunto si los promotores del PROYECTO consultaron a sus fiscales.


Parece que no, porque para la Política Mediática no importa la implementación en si sino el Impacto.


Eso no lo saben los simpatizantes de cada fuerza, y como lo emocional es muy importante en la adhesión política, se “enamoran” de los eslóganes.


Como Emilio Uriarte de Laisa Roldan, que en su pasión encegecedora niega lo obvio, y acusa a quienes se lo dicen de malquererlo.


Aquí es donde tenemos un dilema.


Si rechazamos por impractica la boleta, nos guían oscuros intereses.


Si la aceptamos mansamente, nos encontraremos con un caos que servirá para impugnar los resultados, aunque ganen ellos.


Recordar la elección que perdió el Chavismo el año pasado; los escuálidos tuvieron que salir corriendo para impedir que presentaran las impugnaciones ante los Observadores de la OEA.


Si no lo resolvemos nos comemos otra 125.


Como dicen los adictos a Le Parkour, hay que ver al Obstáculo como Palanca.


Eliminar la Logística necesaria para fiscalizar puede ser una de las razones ocultas.


Todos sabemos lo pesados que pueden ser los Militantes, creen que tienen derecho a reclamar por el simple acto de dedicar parte de su vida a la Causa.


Los “empleados” son un arma de doble filo, no solo pueden ser sobornados por los contrarios, pueden ser ineficientes; ¿cuánto gasto Sosbisch por voto?


Con el voto electrónico los Testigos o Fiscales son innecesarios, eso si nadie te garantiza el resultado.


Aunque no fuera cierta la razón oculta, hay que reentrenar a la Autoridades y Controles de Mesa.


Aquí es donde damos el Jutsu.


Kaníbal Fernández acepta la boleta, y para testear se hace una elección piloto en 40 puntos de la Republica.


Donde los Apoderados y Fiscales Generales realizan la tarea de Fiscal de Mesa.


Todo transmitido en directo por Canal 7.


Después de editar los errores mas probables, se dan cursos a quienes serán Presidentes de Mesa, designados o voluntarios.


Las fuerzas contendoras podrán enviar a sus fiscales, previamente empadronados, a ese mismo curso.


Nadie se va a morir por donar 4 domingos ante el requerimiento del Deber Ciudadano.


Esa misma noche se pueden transmitir el video editado por Canal 7, midiendo vía raiting el interés publico sobre el Tema.


Como la “convocatoria” va a ser muy dispar, los Fiscales de las fuerzas minoritarias podrán armar “cooperativas” de asistencia mutua.


Los lugares de reunión serian proveídos por los Municipios respectivos.


Si no estoy equivocado esta Movilización equivaldría el 1% del Electorado, y como son TODOS vecinos ayudaría a disipar las eternas dudas que generan los perdedores sobre la Voluntad Popular.


Algún Compañero podría quejarse porque estoy “avivando giles”, en realidad no solo cuento las costillas de todos los participantes.


Al “obligar” a Uriarte a “consumar” con Laisa le traslado el dilema, que en su caso seria asumir sus propias responsabilidades.


Ay, amor de hombre
Que estás llegando y ya te vas, una vez más
Juego de azar, que me obliga a perder o a ganar
Que se mete en mi sueño
Gigante pequeño
De besos extraños


Para ver el Video de Mocedades hacer clic aquí .

lunes, 16 de febrero de 2009

Sobre el Menemista Ideal, ¿o era el Socialista Ideal?

“A la derecha le ha cortado las alas mediante una política macroeconómica neoliberal que le está proporcionando buenos resultados en estos momentos de crisis financiera mundial gracias a las reservas acumuladas.

Al mismo tiempo, ha puesto coto a las ínfulas de algunos de los movimientos sociales más radicales, como el de los Sin Tierra (MST), cuyas acciones ha criticado tachándolas de ilegales y a quienes ha conminado a respetar la ley vigente. Y también ha mantenido una política medioambiental más bien conservadora, algo que agrada a los terratenientes y grandes exportadores, que forman el núcleo más derechista del Parlamento.


También ha frenado a las izquierdas. Ha conseguido acallar a la izquierda minoritaria con una política volcada en las capas más pobres del país, que ha hecho que seis millones de familias hayan pasado a las filas de la clase media baja y abandonado su estado de miseria atávica. Ha abierto el crédito a los pobres, que ahora, con sólo cuatro euros, pueden abrir una cuenta en el banco y tener una tarjeta de crédito, lo que les convierte en partícipes de la rueda de la economía nacional”


……………………………………


¿Pero de verdad no hay espacio para la oposición en Brasil? Porque, si así fuera, hay quien lo considera un grave obstáculo para una auténtica democracia. Podría haberlo, según varios analistas políticos, como Merval Pereira, pero el problema radica en que la oposición se ha asustado con la popularidad de Lula. Incluso hay políticos opositores, sobre todo de los Gobiernos locales, que buscan una foto junto a Lula para ganar puntos ante su electorado.


Si la oposición quisiera, dicen los especialistas, podría exigir a Lula que llevara a cabo las grandes reformas que este país aún necesita para despegar a nivel mundial, como la reforma política (¿se puede gobernar con 30 partidos en el Parlamento?), la fiscal (Brasil es uno de los países del mundo con mayor carga tributaria: roza el 40%), la de la Seguridad Social (Lula sólo la ha logrado en parte y, a pesar de un escándalo de sobornos a diputados para que votaran a favor, se quedó pequeña), la agraria (no ha salido del papel), la de la educación (en Brasil aún no es obligatoria la enseñanza secundaria y la calidad de ésta es de las peor valoradas en el mundo) y, por último, la penitenciaria (los suicidios de los presos aumentaron el año pasado en un 40%).


¿Lula= Menem?


http://www.elpais.com/articulo/internacional/Lula/comio/oposicion/elpepuint/20090216elpepuint_2/Tes


Ojo, no es una chicana a los amigos y críticos, ni una defensa del Riojano; solo un llamado a la reflexión y el análisis desprejuiciado.

Cuando la “Caballería” fue el Ejercito mejicano.


El estimado Anónimo Bostero sigue emperrado en negar los riesgos que corre USA por no tener “redes de seguridad” social.


Es cierto que tienen la mejor medicina que el dinero puede pagar.


El problema es cuando no hay dinero, ni tampoco previsiones para los desamparados.


Todos vimos Katrina, y hasta Fidel se dio el lujo de tener un par de cientos de sus médicos especialistas en desastres naturales en stand by.


No hicieron falta, ¿no hicieron falta?


Pocos recuerdan que un 2ª huracán se dirigía a Houston, donde fueron trasladados varios miles de refugiados.


Si hubiera impactado a la ciudad tejana se corría el riesgo de colapso del FAMA.


Por eso se autorizo lo inconcebible, unidades de Ejercito mejicano pasaron la frontera, ¡con los banderines al viento! ;-P


Ingresa hoy el Ejército Mexicano en EU
[ Leticia Robles de la Rosa ]


Este miércoles ingresan a territorio de Estados Unidos los primeros soldados mexicanos que prestarán ayuda a las víctimas del huracán Katrina, de un total de 167 elementos del Ejército Mexicano que fueron comisionados para aplicar el plan de emergencia en caso de desastres naturales, por primera ocasión, en territorio extranjero.


Juan Bosco Martí, director general para América del Norte, de la Secretaría de Relaciones Exteriores, informó también que el convoy de militares mexicanos con ayuda humanitaria está integrado por un general, jefe de la delegación, 43 oficiales y 114 miembros de tropa, para hacer un total de 167 elementos.


El primer grupo salió a las 06:00 de la mañana de ayer y pernoctó en Matehuala, a fin de cruzar la frontera con Estados Unidos este miércoles.


La misión está conformada por 25 vehículos, entre los cuales están siete tractocamiones con víveres, dos tractocamiones con plantas potabilizadoras de agua y una ambulancia.


Además, en este primer contingente van tres células de sanidad que proporcionarán atención médica, cada una integrada por un médico cirujano, un oficial dentista, un oficial de sanidad, un oficial de enfermería, uno de tropa de asistencia de enfermería.


También se incluye un grupo de ingenieros para trabajos diversos; un centro principal y tres células de transmisión para enlaces de comunicaciones.




Hoy mismo sale otro convoy, formado por 12 vehículos.


Invitado a la conferencia de prensa matutina de Rubén Aguilar, vocero presidencial, el funcionario de la Cancillería explicó que el plan a seguir por el Ejército Mexicano en territorio estadunidense es igual al que sigue en el Plan DN-III, que se utiliza en casos de desastres en México.


La estrategia no puede ser denominada de la misma forma, porque se trata de otra nación, con sus propias reglas, pero el Ejército asumirá tareas similares de rescate de víctimas, atención de damnificados y auxilio para la reconstrucción de las zonas afectadas.


ES UN ORGULLO. Horas después, desde Fresnillo, Zacatecas, el presidente Vicente Fox afirmó que es un orgullo para México que su Ejército ingrese a Estados Unidos para ayudar a los damnificados del huracán Katrina.


“Qué orgullo, qué orgullo ver probablemente el día de mañana (hoy) cruzar ese convoy del Ejército Mexicano con 200 toneladas de alimentos, de artículos que son de alta urgencia, con médicos, medicinas y enfermeras mexicanas de nuestro glorioso Ejército Nacional, ir allá a los Estados Unidos para prestar ese servicios”, afirmó.


También envió condolencias a las familias de los tres mexicanos que murieron como consecuencia del desastre natural; además, refrendó la solidaridad del pueblo de México.


http://www.cronica.com.mx/nota.php?idc=201003



Mas datos de La Jornada


http://www.jornada.unam.mx/2005/09/07/041n1mun.php




Puede ser que ya estén corrigiendo las falencias, aunque dudo que lo logren en corto tiempo.


Tampoco les veo uñas de guitarrero para evitar motines ante las inclemencias de la Crisis Económica.


Vuelvo a insistir sobre el dilema entre pan o cañones; o mantequilla y cañones como le gusta a Ayj.


La imagen es de este articulo.


http://www.nuevosiglonews.com/moxie/news/inter/ejrcito-mexicano-llega-en.shtml