viernes, 13 de marzo de 2009

Caja, Escribanía y Elecciones en el Orden Natural Republicano.

Vuelvo a compartir con los amigos una de mis lecturas predilectas, un bello desvelamiento de Joaquín Morales Sola.


Con el vértigo que se genero con el adelantamiento de las elecciones siempre viene bien algo refrescante.


A disfrutar.


FERNANDO DE LA RUA aspira a recobrar fuerzas para fundar en el acto una segunda etapa de su administración. Ha dicho entre íntimos que la reciente sanción senatorial de la reforma laboral, y una eventual y contundente victoria electoral en su propio distrito, el próximo domingo, le permitirán estrenar otra luna de miel con la sociedad que lo votó en la última primavera. 

La reforma laboral es el primer éxito político importante de su gestión y podría, además, empujar a una modificación sustancial del sindicalismo argentino. Es una herramienta válida para cambiar -en un plazo no inminente- a su actual estructura y, sin duda, a su desgastada y constante dirigencia. 

La descentralización de las negociaciones laborales abre de manera inevitable un proceso de eclipse del sindicalismo histórico, granítico y todopoderoso, como lo concibió Perón hace más de cincuenta años. 

Esa podría ser la primera comprobación de la reforma, que tiene explícito, también, un mensaje a los organismos internacionales de crédito. Su gravitación en la caída de los índices de desempleo es secundaria: la mejor ley política sobre la desocupación requerirá siempre, y antes que nada, de un crecimiento de la economía. 

De la Rúa dirigió el proceso de aprobación de su reforma laboral con una sola obsesión: que su gobierno no terminara repitiendo la experiencia de la ley Mucci, el proyecto de transformación sindical que le significó a Raúl Alfonsín, no bien asumió el poder, la primera derrota frente a los sindicatos y al peronismo. 

La búsqueda perpetua del consenso representó no sólo su vieja manera de hacer política, sino también la necesidad de no vivir otra vez lo que ya vivió, en la década del 80, como senador oficialista de un gobierno que no compartía. Dedicó varias reuniones para explicarle a su ministro de Trabajo, Flamarique, cómo fue aquéllo y qué es lo que debía evitarse ahora. 

Hugo Moyano lo ayudó. Pudo ser el referente sindical y peronista más importante con sólo mostrar una cintura capaz de cierto contoneo, pero se quedó sin el peronismo y sin los sindicatos antes de que sus militantes abandonaran las calles del horror. 

Moyano construye y destruye. Los senadores peronistas debieron ayudarlo a poner en caja a sus hombres y el ministro del Interior, Storani, colaboró con él durante el úlltimo miércoles para evitar nuevos zafarranchos públicos. Pero cuando enfrentó la multitud, dobló la apuesta: convocó a un paro nacional sin destino para el próximo viernes. 

Desactivado Moyano, De la Rúa les aplicó a los senadores una estrategia de pinza: envió a Flamarique a negociar (con la indicación de no cambiar la médula del proyecto) y declaró al gobierno nacional en huelga de brazos caídos frente a las urgencias financieras de las provincias. Los gobernadores, uno por uno, se encargaron de ablandar a los senadores. 

La primera conquista política del Gobierno provocó más afasia que estruendos en el oficialismo. ¿Hay, acaso, una impugnación oculta a la reforma laboral? La primera razón de tales silencios consiste en una decisión del propio Presidente: no debía haber triunfalismos -dijo- que pudieran agraviar al peronismo, porque proyecta formalizar otros consensos. 

No puede desconocerse, con todo, que esa indicación presidencial coincidió con algunos desganos. Hay dirigentes de la Alianza que han votado ese proyecto sin desearlo, y hay más aliancistas todavía que claman por alguna decisión -aunque fuere sólo una- con contenido popular. 

Hubo también petardismo. ¿Fue inocente el senador Leopoldo Moreau cuando aprovechó una reunión de intendentes bonaerenses con De la Rúa, justo en la semana en que éste más necesitaba de los senadores peronistas, para zarandear al justicialismo con un discurso propio del 55? Moreau mereció la razonable refutación del gobernador Carlos Ruckauf y la consecuente desautorización del propio De la Rúa. Pero Moreau aspira a convertirse en el referente ideológico del radicalismo progresista y a la gobernación de La Plata. La reforma laboral no era su problema. 

Más inocente pero igualmente inoportuno fue el presidente de la Cámara de Diputados, Rafael Pascual, un viejo amigo del presidente. Pascual ordenó el jueves, tal vez acompañado por la sensatez administrativa, suprimir los pasajes terrestres con que contaban los diputados, medir el uso de sus celulares y eliminar sus privilegios postales. 

Esa Cámara debe aprobar aún la reforma laboral del Senado. Después de la votación con los dos tercios del Senado, lo único que pueden hacer los diputados -embravecidos con su presidente- es alargar el proceso más allá de cualquier plazo razonable. 

Tales decisiones de Pascual ¿debieron suceder el día después del consenso en el Senado? ¿No podían aguardar, acaso, un instante en el que coincidieran el deber y la oportunidad? Si sucediera la victoria del próximo domingo, después de la conquista política de la reforma, las dos figuras de la cima institucional habrán logrado consolidarse como jefes políticos también de sus respectivos partidos. 

De la Rúa tendrá más espacio para avanzar sobre el liderazgo radical de Alfonsín, y Carlos Alvarez habrá dejado atrás, en el Frepaso, la conducción paralela con Graciela Fernández Meijide. 

La reforma laboral fue un proyecto del Presidente implementado por Flamarique, el hombre de más confianza de Alvarez. Ibarra representa en el Frepaso a la línea del vicepresidente, y Cecilia Felgueras es una creación exclusiva de De la Rúa. Sólo ellos, presidente y vicepresidente, son responsables de lo que ha sucedido o pueda suceder. 

¿Es posible la victoria en la primera vuelta de los comicios inminentes? La polarización podría haber llegado a su fin. La fórmula de Ibarra y Felgueras no logra superar una muy buena intención de voto del 47 o el 48 por ciento. 

Para intentar perforar ese techo, el jefe del gobierno, Enrique Olivera, candidato a legislador, halagado por las encuestas en las mediciones de aceptación popular, se ha sumado a la campaña. ¿Será suficiente? Raro: la Alianza no está llegando al imprescindible 50 por ciento de los votos, pero Cavallo parece haber perdido poco menos de cuatro puntos en los últimos días. Todo eso significa que la segunda vuelta no está descartada, ni mucho menos. 

La Alianza dejó de sumar votos de la izquierda (o, más bien, del progresismo independiente), como consecuencia, sobre todo, del voto contra Cuba en las Naciones Unidas. 

Pero no fue el voto en sí lo que promovió esa queja -asegura el delarruismo-, sino su divulgación mediante el escándalo público que hicieron algunos de los ministros y dirigentes del propio radicalismo. En rigor, pareció la discusión de un centro de estudiantes y no la de un gobierno. 

Si, no obstante, el triunfo anunciado sobre Cavallo fuera aplastante, De la Rúa proyecta hacer algunas cosas que no hizo durante su primer romance con la sociedad. 

Le molesta, por ejemplo, la inexplicable quietud de los jueces en los casos de corrupción denunciados ya. Y está trabajando cerca de José Luis Machinea para construir un mensaje económico más moderno y menos radical, según la definición de los que oyen sus confesiones. 

Tal vez aspire a modificar la relación entre política y comunicación. O, dicho de otro modo, a que sus famosos spots de televisión tengan una correlación inmediata y tangible con lo que la gente común percibe, cosa que no sucede aún. 

Una concepción pura de la imagen no puede reemplazar a la política ni mostrar lo que no hay.

Por Joaquín Morales Solá

La Nación; Domingo 30 de Abril de 2000

http://www.lanacion.com.ar/archivo/nota.asp?nota_id=15040&origen=acumulado&acumulado_id=

La Boleta única es oficializar el corte de boleta.

La única manera de pasar el adelantamiento de elecciones es otorgando la oficialización de la Boleta única.

 

En términos prácticos significa que los que van colgados de una figura nacional o provincial están muertos.

 

Veamos el caso de la CABA, Carrio diputada nacional, Michetti diputada por la ciudad.

 

Ni la primera arrastra ni la segunda traccióna.

 

La CC se lleva puesto al PRO como fuerza nacional, pero deja de existir como fuerza territorial.

 

El pobre Mauricio queda convertido en la feta de jamón de las chicas del Social cristianismo.

 

¿Alguien duda de Gaby y Lilita son capaces de cerrar entre ellas dejando afuera a Macri?

 

Un Carrio Presidente, Michetti Jefe de Gobierno, tiene una lógica electoral imbatible.

 

En el resto del país sucede lo mismo, por mas carismático que sea un candidato, si no tiene estructuras por abajo…

 

Como dice la sabiduría oriental, cuidado con lo que deseas, lo puedes conseguir. 

El Yeneral González va al G20


Aprovecho la ¿novedad? de la bancarrota de la Bretaña Tatcherista y la reunión de la G 20 en Londres para homenajear al Negro Olmedo.

 

Si no me equivoco, nadie menor a los cuarenta vio en vivo a su personaje del Yeneral González.

 

Esas reuniones de profesionales altamente capacitados que terminaban dependiendo de un busca mañero.

 

La Chancillería británica agradeció, por intermedio de su embajadora, la “colaboración” del Gobierno argentino para definir los temas a discutir en la reunión.

 

¿Los Economistas argentinos no sienten la curiosidad del motivo del texto laudatorio?

 

Como no soy un tipo serio, ni tengo que proteger un prestigio profesional, tiro una hipótesis.

 

La Argentina de los últimos 60 años ha probado infinidad de programas económicos, más o menos ortodoxos; todas las herramientas y modelos fueron puestos a prueba frente a una de las poblaciones con mayor sofistificacion del planeta.

 

Hay pocos lugares donde la supervivencia darviniana  fue tan rigurosa.

 

Entonces; reunión preparatoria, alemanes, americanos, japoneses, británicos, italianos, franceses, brasileños, chinos y rusos.

 

El italiano propone la medida X, salta un argentino y dice,

 

-“No sirve, se probo en el segundo ministerio de Dagnino Pastore”

 

-“Bueno, entonces tal otra”, plantea el japonés.

 

-“Lo intento Alemann en el primero de sus ministerios”

 

-“Y si aplicamos el modelo WfG” pregunta el alemán.

 

-“Martínez de Hoz y Adolfo Diz, que le terminaron explotando a Sigaut.

 

-“Entonces hay que actuar por medio de la Fed y el BCE” asevera el americano.

 

-“No, no, ni se les ocurra; es lo del Mingo con la estatización de la deuda en el 82”

 

-“¿Y el banco de activos tóxicos?” termina preguntando tímidamente el francés.

 

-“Lorenzo Sigaut; BIR, Los Andes, Oddone, etc.; no sirve separar lo financiero de lo productivo para salvar a los Grupos, terminas inevitablemente en Cavallo”

 

-“Señores, dice el coordinador en jefe británico, ante la evidencia solo queda una cosa por hacer.

Primero, pedirle a Gobierno argentino que nos envié la información de TODAS las medidas económicas y sus resultados de los últimos 55 años.

Segundo, ¿alguien tiene el teléfono de Remes Lenicov y Lavagna? “

 

Si hacen clic aquí, verán al Dictador de Costa Pobre, cualquier parecido con la realidad es responsabilidad de Nostradamus.

 

El Facha Martel, vestido con la ropa telúrica y tradicional, imperdible; es la imagen que tiene la Oposición de si misma. 


jueves, 12 de marzo de 2009

Bottom Rung, el concepto de moda.

Para nuestra conocida Moody’s es "El último peldaño".

 

La nota, hacer clic aquí, sobre el posible default del UK espero chequearlo con voces más autorizadas que Berlusconi, perdón que ANSA

 

155 East Tropicana
Accellent Inc
Accuride Corporation
ACIH Inc.
Advanced Micro Devices Inc
Advanstar Communications Inc
Affinity Group Holding Inc
AGS LLC
AirTran Holdings Inc.
Alion Science and Technology Corp.
Allbritton Communications Company

Allison Transmission Inc
Alon USA Energy Inc
American Achievement Group Holding Corp.
American Axle & Manufacturing Holdings Inc.
American Media Operations Inc.
Ames True Temper Inc.
AMH Holdings Inc.
AMR Corporation
Arby's Restaurant Group Inc.
Arinc Incorporated
Atlantic Express Transportation Corp.
Autocam Corporation
Aventine Renewable Energy Holdings Inc.
Baker & Tayler Acquisitions Corp.
Barneys New York Inc
Barrington Broadcast Group LLC
BCBG Max Azria Group Inc.
Beverages & More Inc
Blockbuster Inc.
Bluegreen Corporation
Bonten Media Group Inc.
Bon-Ton Stores Inc.
Bowater Incorporated
Brigham Exploration Company
Broder Bros. Co.
Brookstone Company Inc.
Buffalo Thunder Development Authority
Builders FirstSource Inc.
Building Materials Corporation of America
Building Materials Holding Corporation
Burlington Coat Factor Warehouse Corp.
Cambium Learning Inc.
Canon Communications LLC
Caraustar Industries Inc.
Carmike Cinemas Inc.
CavTel Holdings LLC
CCM Merger Inc.
CCS Medical Inc.
Centaur LLC
Center Cut Hospitality Inc
Champion Enterprises Inc.
Chaparral Energy Inc.
Charter Communications Inc.
Chem Rx Corporation
Chemtura Corporation
Chiquita Brands International Inc.
Chrysler LLC
Circus and Eldorado Join Venture
Citadel Broadcasting Corporation
Claire's Stores Inc.
Clearwire Communications LLC
Cleveland Unlimited Inc.
CMP Susquehanna Corp.
Coach America Holdings Inc.
Coinmach Service Corp.
Commercial Vehicle Group inc.
Conexant Systems Inc.
Continental Alloys & Services Inc.
Cooper Standard Automotive Inc.
Culligan International Company
Cumulus Media Inc.
DAE Aviation Holdings Inc.
Dana Holding Corporation
Dayton Superior Corporation
DeCrane Aerospace inc.
DEI Holdings Inc.
Delta Petroleum Corporation
Destination Maternity Corporation
Diagnostic Imaging Group LLC
Dole Food Company Inc.
Dollar Thrifty Automotive Group Inc.
Downstream Development Authority
Duane Reade Inc.
Dune Energy Inc.
Eastman Kodak Company
Easton-Bell Sports Inc.
Eddie Bauer Inc.
El Pollo Loco Inc.
Electrical Components International Inc.
Emmis Communications Corporation
Endurance Business Media Inc.
Energy Partners Ltd.
Energy XXI Gulf Coast Inc.
EnviroSolutions Holdings Inc.
Euramax International Inc.
Eurofresh Inc.
Evergreen International Aviation Inc.
Evergreen Tank Solutions Inc.
Finlay Fine Jewelry Corporation
Fleetwood Enterprises Inc.
Fontainebleau Las Vegas Holdings LLC
Ford Motor Company
FoxCO Acquisition Sub LLC
Freedom Communications Inc.
Freescame Semiconductor Inc.
French Lick Resorts & Casino LLC
Frontier Drilling
Gastar Exploration USA Inc.
GateHouse Media Operating Inc.
GenCorp Inc.
General Motors Corporation
Georgia Gulf Corporation
Global Crossing Ltd.
Gold Toe Moretz Holdings Corp.
Golden Nugget Inc.
Grande Communications Holdings Inc.
Gray Television Inc.
Green Valley Ranch Gaming LLC
Guitar Center Holdings Inc.
Haights Cross Communications Inc.
Hanely Wood LLC
Harrah's Entertainment Inc.
Harry & David
Hawker Beechcraft Acquisition Company LLC
Hilite International Inc.
HLI Operating Company Inc.
Hollywood Theaters inc.
Hovnanian Enterprises Inc.
Human Touch LLC
Idearc Inc.
Indalex Holding Corp.
Indianapolis Downs LLC
Inn of the Mountain Gods Resort and Casino
Instant Web Inc.
Intcomex Inc.
Integra Telecom Inc.
Intelsat Ltd.
InterDent Service Corporation
International Coal Group Inc.
IPS Corporation
Jacuzzi Brands Corp.
James River Coal Company
JetBlue Airways Corp.
JHCI Acquisitions Inc.
Jobson Medical Information LLC
Keystone Automotive Operations Inc.
Krispy Kreme Doughnut Corporation
Landmark FBO LLC
Lazy Days' RV Center Inc.
Lear Corporation
Level 3 Communications Inc.
Libbey Glass inc.
LifeCare Holdings inc.
Little Traverse Bay Bands of Odawa Indians
Local TV Finance LLC
Lodgenet Interactive Corporation
MACTEC Inc.
MAPCO Express Inc.
Mark IV Industries Inc.
Mattress Holdings Corp.
MediaNews Group inc.
Metaldyne Corporation
MetoKote Corporation
MGM MIRAGE
Michaels Stores Inc.
Milacron Inc.
Millenium New Jersey Holdco LLC
Morris Publishing Group LLC
Motorsport Aftermarket Group Inc.
MSX International Inc.
MXenergy Holdings Inc.
NBC Acquisition Corp.
Neenah Foundry Company
Neff Corp.
NES Rentals Holdings Inc.
Newark Group Inc.
Newport Television Holdings Inc.
Nexstar Finance Holdings Inc.
NextMedia Operating Inc.
Novamerican Steel Finco Inc.
November 2005 Land Investors LLC
NTK Holdings Inc.
Open Solutions Inc.
Orbitz Worldwide Inc.
Oriental Trading Company Inc.
OSI Restaurant Partners Inc.
Palm Inc.
Panavision Inc.
Panolam Industries International Inc.
Parallel Petroleum Corp.
Pegasus Solutions Inc.
Penhall Holding Company
Penton Business Media Holdings Inc.
Perkins & Marie Callender's Inc.
Ply-Gem Industries Inc.
Primus Telecommunications Group Incorporated
Quality Distribution LLC
Quality Home Brands Holdings LLC
Quantum Corporation
Questex Media Group Inc.
Quiksilver Inc.
R.H. Donnelly Corporation
Radio One Inc.
Rafaella Apparel Group Inc.
Rare Restaurant Group LLC
RathGibson Inc.
Reader's Digest Association Inc.
Real Mex Restaurants inc.
Realogy Corporation
Regent Broadcasting LLC
Renfro Corporation
Revere Industries LLC
Rhodes Companies LLC
Rite Aid Corporation
Riviera Holdings Corporation
Rotech Healthcare Inc.
Roundy's Supermarkets Inc.
Sagittarius Restaurants LLC
Salem Communications Holding Corporation
Sbarro Inc.
Securus Technologies inc.
Sirius XM Radio Inc.
Sitel LLC
Six Flags Inc.
Shoqualmie Entertainment Authority
Source Interlink Companies Inc.
Spanish Broadcashing System Inc.
St. John Knits International Incorporated
Standard Motor Products Inc.
Standard Steel LLC
Stanley-Martin Communities LLC
Station Casinos Inc.
Sterigenics International Inc.
Stillwater Mining Company
Sunstate Equipment Co. LLC
Swift Transportation Co. Inc.
Synagro Technologies Inc.
Synchronous Aerospace Group
Targus Group International Inc.
TCO Funding Corporation
Telgrant Corporation
Telcordia Technologies Inc.
Tenneco Inc.
Thermadyne Holdings Corporation
Trailer Bridge Inc.
True Temper Sprots Inc.
Truvo Subsidiary Group
TSA Stores Inc.
UAL Corporation
United Site Services Inc.
United Subcontractors Inc.
Univision Communications nic.
US Airways Group Inc.
US Xpress Enterprises Inc.
USEC Inc.
Value Creation Partners - Best Brands
Veyance Technologies Inc.
Viskase Companies Inc.
Visteon Corporation
WasteQuip Inc.
Waterford Gaming LLC
Western Refining Inc.
White Birch Paper Company
WII Components Inc.
William Lyon Homes
Wilton Products Inc.
Wise Metals Group LLC
Wm. Bolthouse Farms Inc.
Wolverine Tube inc.
Workflow Management Inc.
WP Evenflo Holdings Inc.
Xerium Technologies Inc.
X-Rite Incorproated
YRC Worldwide Inc.