viernes, 28 de agosto de 2009

Monopolios, ¿quién se anima a desmentir a Julio Ramos?


Viendo desfilar a la parte “sana y decente” del arco político, en defensa de la Libertad de Prensa, me acorde del fundador de Ámbito Financiero y su cruzada contra el Monopolio.

¿Estaría de acuerdo con el Proyecto “mordaza” de la Administración Nacional, o cerraría filas con la Oposición?

Seria interesante que alguien explicara porque Don Julio estaba equivocado; ¿o él también era un Montonero prochavista?

PD, Como decía ayer otro empomado por Clarín, “Que lindo es estar en la Tribuna, mientras los dos colosos chocan de frente”


http://www.lmcordoba.com.ar/2009/08/18/nota196725.html



jueves, 27 de agosto de 2009

Quintín, María del Carmen Alarcón y el fetichismo político.

Dejemos de lado las boludeces, vayamos a lo concreto.

Que los Compañeros voten; ¿Revolución o Bolsones de Comida?

Típico planteo de los enviados Municipales en las Asambleas Piqueteras, durante el Incendio del 2001/2002.


¿Porque meterlo en el baile al estimado Critico?, si Mariano T y Ulschmidt no solo la deben haber tratado personalmente, sino además tienen la idoneidad para analizar su tarea autoimpuesta; y valorar técnicamente los resultados.

Sencillo, el motor del conflicto político es emocional; y sobrepasa los intereses materiales.

No voy a hablar de irracionalidad; porque seria una falta de respeto, además de ser falso.

Las diferencias no son de Método, sino de postulados, ¿recuerdan las diferencias entre las geometrías euclidianas y no euclidianas?

Unos reconocen el 5º Postulado y otros no, hacer clic aquí, para quines les interese el tema.

Un importante sector de la sociedad argentina postula que SOLO se puede defender a la Administración Nacional por venalidad; no es admisible ninguna otra explicación.

Es tan fuerte la pulsión; que profesionales de la comunicación, que deberían intentar un análisis objetivo, se les suelta la cadena; mas allá de cualquier interés personal.

Dos ejemplos.

“María del Carmen Alarcón le da la espalda al campo y juega codo a codo con Aníbal”.

“La referente de Pampa Sur se suma al Gobierno y trabajará en una nueva secretaría que estará bajo la órbita de la Jefatura de Gabinete”.

Tenembaum, radio Mitre, hacer clic.

“María del Carmen Alarcón asumirá como titular de la Secretaría de Integración Nacional”

“Mariano Pineda, secretario del Grupo Pampa Sur, confirmó que la ex diputada, quien había sido expulsada del bloque kirchnerista durante el conflicto con el campo, se reunió con el ministro Aníbal Fernández y pidió la conformación de una nueva secretaría nacional de la que será titular”.

Nelson Castro, radio Mitre, hacer clic.

Dos periodistas, que trabajan para el mismo Medio; uno ha sido un Opositor Histórico, mientras que el Otro es un Desencantado.

¿Cuál es el mas objetivo?, en el enfoque de la información, y ¿cual es el que deja filtrar su rencor?

Ojo, no estoy hablando de venalidad, sino de algo emocional; lo que es humanamente comprensible.

El titulado de “TNbaum”, con toda su “carga”, en el fondo aporta mas información de lo que parece; y es esta ultima la que explicaría el embate.

………………………….

Operación, “Cerra el Orto, Néstor”; o “Dejemos sin justificación emocional a la Oposición”.

Sin los K, o los 12 del Patíbulo de Asís, a la vista; se derrumba el castillo de naipes que sostiene a la “Oposición Unida jamás será vencida” del 70%.

Se pierde la masa de maniobra social; con la cual se puede operar la Realidad.

Todos sabemos que tanto Néstor, como Cristina, están fuertemente cuestionados por la “efectividad” de sus Estrategias y Tácticas.

Objetivamente se volvió al 27 de Abril del 2003, en la relación de fuerzas que apoyan a los pingüinos.

A nivel electoral solo se es fuerte en el Conurbano, y se tiene una presencia importante en el resto de la PBA; fuera de eso solo hay Aliados, que también deben velar por su propia supervivencia.

Los números en la PBA:

Kirchner 26%

Menem 20%

López Murphy 16%

Carrio 15%

Rodríguez Saa 14%

Las reuniones de Quilmes y Tres de Febrero son respaldos explícitos, pero que están condicionados a la libertad de operar por TODOS los medios necesarios, con el objetivo de llegar al 10 de Diciembre del 2011.

La Mazorca se pone al hombro al Gobierno; ocupando todos los espacios de ejecución, por ellos mismos, o por intermedio de los Compañeros que se comprometan a resolver los problemas fácticos.

Joaquín Morales Sola fue esclarecedor sobre lo que importa, y sobre lo que es secundario.

“El mismo día en que los Kirchner se quedaban con facultades delegadas, con el fútbol, con varias deserciones ajenas y con la conducción de la guerra contra los campesinos, la ciudad era un averno para los transeúntes de la calle.

Pobladores de villas de emergencia y productores agropecuarios desquiciaron el espacio público.

¿Cuánto le costará al próximo gobierno restaurar una idea de la disciplina social y laboral o una cierta noción del orden público?

Esas ya largas anarquías explican, ¿sólo en parte?, que las conquistas del kirchnerismo sean cabalmente simétricas a sus capitulaciones.

Las retenciones, la corrupción, la pobreza, la libertad de prensa; son SECUNDARIAS; lo que importa es imponer el ORDEN PUBLICO; que se sienta el RIGOR de la DISCIPLINA en lo SOCIAL Y LABORAL.

El mismo reclamo de 2001/05; porque las movilizaciones masivas, alteran los Consensos Republicanos de los ámbitos recoletos, donde ser reúnen los sabios estadistas que construyen el futuro, para nuestros nietos.

De Angelis es lo mismo que D’Elia, Buzzi ídem Moyano; tipos que no quieren reconocer cual es su lugar en el Orden Natural de las Cosas.

La base del acuerdo para la Delegación era fortalecer al JGM, para preservar la figura Presidencial; en si mismo este acuerdo no tiene nombre y apellido, aunque el circunstancial portador sea Aníbal Fernández.

Aunque todos lo conocen como “fighter”, fue uno de los principales negociadores durante el caos 2001/05.

Llamarla a la Negra Alarcón, para que se haga cargo, es la misma maniobra que se realizo con los MMSS.

Destrabar, y resolver, todos los temas que puedan dar pie a la justificación de Reprimir.

Lechería, Ganadería, Trigo, Girasol, ONCCA, Liniers, etc.

Un Moreno sin bigote que solo responde al precario acuerdo Región Centro-Bloque.

“María del Carmen Alarcón le da la espalda al campo y juega codo a codo con Aníbal”.

¿Se entiende ahora?, cuando se le retira la carga emocional, que no tiene nada que ver con la ideología.

Si sale bien, en Marzo del 2010, los nostálgicos del Orden no lograran la Coalición Parlamentaria que buscan.

Mariano T solo tendrá como argumento para apoyar a Cobos, su respetable tradición familiar; ídem Ulschmidt, ojo no digo que sea radical.

Quintín podrá seguir militando, junto a la Dra. Carrio, por la Reforma Moral de la Argentina.

Podrán mantener su Derecho a Organizarse, y Manifestar Públicamente sus reclamos.

Los Representantes, y Mandatarios, del Pueblo; tendrán que recibirlos en persona, en lugar de mandar a un Comisario como intermediario.

No habrá mas lugar para los que se justifican con el clásico, “No supe, no pude, no quise”; la consigna será “Soluciona el Problema, o renuncia; para eso te elegimos”.

No será Suecia del siglo XXI, pero es mucho mejor que convertirse en la Carolina del Sur del siglo XIX; campeona de la Libertad y el Federalismo americano.

…….

PD: “Cerra el Orto, Néstor” y su relación con “Me llamaron por mi Inteligencia, no por mi Prontuario”.

Carlos Grosso es el molde original de Carlos Chacho Álvarez; compañeros de militancia juvenil con Raúl Othacehé; comparten una excepcional capacidad de análisis político, y una pésima imagen publica.

A diferencia de ambos Carlos, Raúl siempre reconoció las limitaciones objetivas, y prefiere ser uno de los principales referentes y estrategas de la PBA, sin correr el riesgo de ser un blanco móvil.

TODOS los P, y filo P, sin importar el pelaje; charlan y/o consultan con los Carlos, sin llegar al extremo de Adolfo Rodríguez Saa, que hizo entrar por la puerta principal de Balcarce 50 a Grosso.

Buenos Aires, en especial la CABA, siempre fue muy quisquillosa con la imagen.

Prefieren a un recatado de la Rua antes que a un monosilabico Curto.

La diferencia esencial entre los ex Intendentes de Lomas de Zamora y Río Gallegos; para los responsables del Bloque, radica en que al primero lo asesoran técnicamente los saldos del Desarrollismo; que Perón había desestimado en la Década del 70.

Su fuga, luego de la pesificación asimétrica, genero un rencor insalvable; por eso, a pesar del respeto y cariño a Eduardo, ni en pedo comparten un espacio con el MPA.

Prefieren al Intratable, con todos sus defectos y riesgos, que volver a pasar los tiempos de angustias del primer quinquenio del siglo XXI.

Ahora bien, para salir del embrollo en el que estamos metidos, el Lupo debería asumir la consigna del Marques de Gournay; “laissez faire, laissez passer” de las Estructuras.

Es un trapo rojo agitado frente a toros embravecidos.

Que los propios tiendan al Culto de la Personalidad es razonable y comprensible; pero el anti kirchnerismo puro y duro ya bordea el fetichismo.

No llega a ser una impugnación política, porque se queda entre lo moral y lo sicológico.

Se abusa del concepto “maltrato”; como si este no fuera algo común en la sociedad civil, como si no fuera la norma en las relaciones laborales blancas y negras.

¿Cómo se llama el obligar a las empleadas, de una cadena minorista multinacional, desnudarse para comprobar que no se roban nada?

¿Por qué creen que en Fuerte Apache prefieren a los Gendarmes a los Bonaerenses?

Ojo no es solo el tema de corruptibilidad.

¿Y el maltrato a los Pobres, de Charata o Catamarca, a las entradas a los Country del GBA?

¿No es maltrato, la queja por los pibes que limosnean, y ofenden a la vista?

No ver, no comprender también es maltrato; pero claro, los animales somos todos iguales, pero hay unos que son mas iguales que otros.

Sin K como fetiche, como coagulador de frustraciones y prejuicios, no pueden mantener en pie la Coalición necesaria para volver al Orden Publico.

Que necesitan, indefectiblemente, los nostalgiosos de la Argentina pre 1943.

Hay que exorcizar los demonios de los Sectores Medios.

Por eso es tan importante demostrar la autonomía del JGM, y por ende de la Presidenta, que es quien tiene a tiro de Decreto a este último.

………………..

Sobre la identidad de quien pronuncio la frase, ya que estamos en tiempos escatológicos, y cual fue la circunstancia; prefiero que la descubrA Jorge Asís; que le encanta ser el Truman Capote de la Política Argentina.

Richter, y el difícil arte de Corregir sobre la Marcha

La kriptonita peronista se llama Ronald Richter; ningún otro tema nos azora tanto.

Nos corre un sudor frió, titubeamos al responder, y si nos apuran tartamudeamos eslóganes inconexos.

¿Y el General, que pensaba de este affaire?

Consideraba a TODO el proceso como uno de sus capolaboros como Conductor Político.

Logro establecer un consenso básico, como Política de Estado; que aun los más gorilas consideraron digna de ser defendida.

Algunas precisiones; Corregir sobre la Marcha es un concepto militar.

Después del Repliegue en Orden, es la más difícil de todas las maniobras.

Se necesita de una Instrucción y Comprensión superiores, por parte de los conducidos, para ser llevadas a cabo con éxito.

En pleno avance o ataque, se descubre que la información en la que se baso es equivocada o insuficiente.

Cuando el Conductor toma conocimiento, debe modificar las orientaciones, o abortar el ataque para no aumentar las perdidas innecesarias.

Como Responsables, es muy común que no se quiera reconocer un error, Persisten con ellos.

Intentando, mediante la fuerza bruta y el ocultamiento, superar el obstáculo; o en su defecto diluir sus Responsabilidades.

En la realidad, esta Persistencia en el error tiene nombres propios; Vedum, Stalingrado; etc.

En la Patrulla Infernal, Paths of Glory; de Kubrick; tenemos una vivisección de los comportamientos perversos; que genera la Persistencia en el Error.
http://es.wikipedia.org/wiki/Senderos_de_gloria

Es tanta la crudeza, que la película estuvo interdicta por 20 años en Francia.

En la política de nuestros días, se habla de “Fallas en la Comunicación”, para eludir las Responsabilidades Políticas.

Volviendo al tema

Ronald Richter, era uno de esos personajes extraños que podían ser calificados de Tesla en Potencia.

Con su viejo jefe en los laboratorios del Reichpost, von Ardenne, especulan sobre la fusión y el uso de plasma.

Cuando llega a Argentina de la mano de Tank, convence a Perón que vale la pena arriesgarse por el camino de la fusión en lugar de la fisión.

“…el anuncio realizado por Perón y Richter, a pesar de que a la postre el proyecto quedó trunco, actuó "de estímulo para el comienzo de las investigaciones formales en este tema en los Estados Unidos.

El hecho quedó documentado en las actas desclasificadas oportunamente de la Comisión de Energía Atómica.

El 26 de julio de 1951, esta institución consideró un contrato de investigación propuesto por el doctor Lyman Spitzer, de la Universidad de Princeton, para estudiar fenómenos de transporte y reacción de elementos livianos y aprobó al efecto un aporte de 50 mil dólares.

Con el tiempo, dicha universidad reconoció oficialmente que Spitzer, destacado astrofísico especializado en plasma, había sido estimulado a pensar en el tema a raíz del trabajo de Richter y a concebir un dispositivo magnético capaz de confinar el plasma.

En consonancia con esta información, recuerdo la confidencia de un joven físico argentino, hecha por los años 80, de haber sido sorprendido por el gesto de algunos colegas norteamericanos que le mostraron en el laboratorio de Livermore, dedicado al estudio del plasma, una placa que mencionaba a Richter como pionero en las investigaciones sobre energía de fusión.

Richter, no era tan loco ni tan estafador como lo hicieron aparecer tanto buena parte de sus colegas argentinos como la oposición a Perón,…

En el curso de una entrevista mantenida con el periodista Peter Alemann en 1954, Richter le comentó que esa revista había suprimido de la mencionada misiva la palabra no de la frase "...nos permitió entender por qué en una bomba H uno no debe utilizar tritio...".

A partir de esa revelación Alemann desarrolló una hipótesis en defensa de la idoneidad teórica de su interlocutor.

Se remontó a una publicación de la revista Time del 12 de abril de 1954, en la que se documentó el costoso fracaso de los estadounidenses, cuya primera bomba H resultó ser un artefacto monumental de 60 toneladas y con un volumen similar a una casa de dos pisos.

La razón fue que funcionó con tritio y deuterio, ambos isótopos pesados del hidrógeno que debían ser licuados.

La mayor parte de aquella instalación consistía en un licuefactor.

En agosto de 1953 los soviéticos explotaron su propia bomba H, con un dispositivo mucho más simple, cuya clave consistía en el uso del litio.

Cuando Alemann rememoró las declaraciones de Richter inició una investigación que demandó varios años.

Cuando tuvo ocasión de leer la autobiografía del profesor Manfred von Ardenne, en la que éste da cuenta del temor suscitado en los rusos por los anuncios de Perón, sospecha que Moscú tenía conocimientos de que Richter había colaborado en los trabajos de von Ardenne y que en realidad, en 1951, sabía más que los científicos occidentales sobre el tema.

El monumental reactor estadounidense construido en Savannah River para licuar el tritio y el deuterio resultó innecesario cuando finalmente Washington decidió seguir los pasos de los rusos y apelar al litio.

¿Porque Perón apoya a este extranjero, en lugar de hacerlo con los científicos nacionales?

Un problema ideológico; los Gaviola, Balseiro, etc.; repudiaban el fascinazinipofalangoperonismo, como Bernardo Houssay.

Cuando comenzaron las dudas por la falta de resultados, el mismo régimen ordeno investigar,con comisiones investigadores mixtas compuestas de científicos y legisladores.

Los científicos opositores fueron invitados a ser parte de ellas, aceptaron encantados esperando demostrar lo falaz de la política científica de la “Dictadura”.

Confirmaron que RR no podía demostrar avances en la Fusión y la Tecnología del Plasma.

Se habían malgastado millones de pesos en equipamiento e instalaciones; ¡y entonces fueron COOPTADOS!

Aunque tenían el compromiso de no divulgar secretos oficiales, podían desprestigiar al régimen haciendo públicas sus conclusiones.

Era un desperdicio no aprovechar todo ese material; aunque dudaran del republicanismo del Tirano, científicos y marinos tenían que reconocer que pudieron investigar libremente.

Y sus conclusiones, fundamentadas científicamente, fueron aplicadas.

En la tensión entre el Republicano y el Científico, prevaleció este último.

Aunque no dejaron de ser gorilas, esa etiqueta fue la que salvo del desmantelamiento a la CNEA.

Al contrario del Pulqui, o el Warnes; que fueron abandonados por estar demasiado identificados con el Prófugo.

Se resistieron todas las presiones de USA para abandonar la investigación práctica.

En el 73, en la reunión del General con las autoridades de CNEA, planteo que él personalmente garantizaba seguir con la misma política establecida en 1952.

Y los Gorilas lo aplaudieron.

Pago una vieja deuda con Ayj, y cumplo con Omix que quería unos ejemplos sobre la Persistenciaen el Error

http://www.pagina12.com.ar/diario/suplementos/futuro/13-1775-2007-09-08.html

http://www.lucheyvuelve.com.ar/General/perontecon.htm

http://www.bolinfodecarlos.com.ar/proyecto_huemul.htm

http://www.simplexit.com.ar/editorial/simplex/notas/numero4/produccion2.produccion-contenidos/articuloprincipal.articulo-compuesto/index-detalle.html?produccion=

miércoles, 26 de agosto de 2009

La Actualidad Política, y el uso indiscriminado del kirchnerometro.


El post anterior, que es solo una descripción subjetiva del archipiélago peronista, genero unos interesantes comentarios no P.

“Todo lo que sea visto como alternativa a los K tiene chances.
Porque no tengas dudas de que si esta Néstor en el ballotage, pierde hasta con el marciano Moreau”.

Mariano T

“Aja. Perdón. ¿Y de los ocho años de kirchnerismo queda algo?”

Nicolás T (el Escriba)

Kirchnerometro en mano, y desde posturas políticas opuestas, tanto Mariano como Nicolás siguen aferrados a la personalización de los factores sociales en pugna.

Andrés el Viejo, con la astucia que dan las canas; sintetiza, y traduce a lenguaje humano, lo que estoy planteando.

“Pero me parece que algunos comentarios no le hacen justicia a lo que subyace a los análisis de Manolo: él no habla de cualidades o convicciones personales de tal o cual candidato. Habla de algo mucho más importante: el entramado de relaciones que selecciona y condiciona a los personajes. ¿Alguien esperaba en 1996, digamos, que Kirchner llegara a la Presidencia y, sobre todo, que le diera a la Presidencia la impronta que le dio?
No digo que hay que estar en un todo de acuerdo con Manolo. No, digo que en todo caso el acuerdo o la discrepancia serán interesantes si el debate corre por ese carril”

Por eso tratemos de ir a los datos concretos, y verificables, de los actores políticos.

…………………………

1/ No existió la tan publicitada fuga de Impresentables del Conurbano y Burócratas del MTA; al contrario, se plantaron y tratan de avanzar, simultáneamente, en el control del Estado y la articulación de espacios territoriales y sociales.

Puede gustarte o no; pero aun siendo los K perdedores piantavotos, no le sacan el cuerpo a la foto.

No hay muchos Kirchneristas de paladar negro del 2003/07 que se animen.

¿Es amor o lealtad?; no, es supervivencia, mas allá de los desprecios, el maltrato y el ninguneo.

Les espanta lo que hay enfrente.

………………………

2/ La Región Centro, en sus dos alas territoriales, no solo reconocieron el poder de fuego de la estructura derrotada; sino además comenzaron un despegue violento de las posturas mas reaccionarias de su propio espacio.

…………….

El peronismo no K de la PBA planteo lo siguiente, con nombre y apellido.

Barrionuevo y el Momo Villegas: “Macri no es peronista y mi candidato es Duhalde”, mientras Graciela Camaño habilitaba la Delegación de Poderes por un año mas; periodo donde se deberían legalizar todos los instrumentos necesarios para gobernar.

No importa quien sea el titular de la JGM y el PEN.

Todos le pegan a la Senadora Latorre, pero sin la Negra ni salía de la Comisión de Asuntos Constitucionales, menos aun se hubiera votado en Diputados.

Cuando el Senador Morales se queja que es imposible cumplir el seguidísimo de la Mesa de Enlace a rajatabla, solo pone negro sobre blanco las desconfianzas políticas existentes en la “Oposición Unida jamás será vencida” del 70%.

Felipe Sola, primero reconoce que a pesar de la derrota los otros tienen derecho a existir y funcionar dentro del peronismo.

Son la fracción mas fuerte EN el PJPBA, y además el futuro de K depende de él mismo.

Segundo, plantea hacia adentro del espacio Unión-PRO que NO SON ni la Derecha moderna, ni tienen nada que ver con las posturas de la SRA.

Tercero, desautoriza públicamente la “Propiedad de la Victoria”, y el consiguiente “Comisariato Político” de la Mesa de Enlace.

Cuarto, de facto esta desafiando la jefatura bonaerense a Duhalde; que no se hizo cargo de la contención posterior a la desratización de Macri y de Narváez.

………………………………

Región Centro sin el Interior de la PBA; o sea Entre Ríos, Santa Fe y Córdoba.

Lole, antes y después de las elecciones, “No tenemos nada que ver con el PRO”.

La Negra Alarcón y Saredi fueron los primeros en despegar de los ultras; y nadie puede acusar a María del Carmen de blanda, o tener una buena relación personal con CFK.

Las discusiones de alta peluquería en la Cámara de Diputados eran épicas.

Busti en A dos voces, rechaza las posturas de Puerta, que se ve obligado a recurrir a la ideología del ¡FREJULI! para explicar a Macri y de Narváez.

Latorre, que sufre el mismo destino que sufrió Alarcón con Reutemann, dijo públicamente:

"Hay instituciones y sectores de la ciudadanía que están con una ansiedad muy grande queriendo la entrega anticipada del poder"

……………………………..

Una digresión para que los no P entiendan un lazo que compartimos TODOS los peronistas; no importa si sos de Derecha o Izquierda.

“A ISABEL SIMPRE LA SIGUE VIDELA, no importa si te llamas Barrionuevo o Barba Gutiérrez, Capitanich o Das Neves, Moyano o Momo, Saredi o Pérsico, Duhalde o Kirchner, D Elia o Rico, Artemio o Hard.

Los extirpadores del Cáncer peronista van a venir por TODOS, no importa que se odien entre si, que se nieguen la condición, o crean que ya no lo son.

Somos los judíos alienígenas que contaminamos pureza de la Republica; y reaccionamos como los judíos frente a cualquier atisbo de antiperonismo con potencial para un Pogromo.

Aguinis actúo como un antisemita, cuando se quejo sobre la marcha en Cultura, le guste o no reivindico el Decreto 4144.

Podemos discutir, entre nosotros, si nos metemos o no la marcha en el culo; pero cualquier censura externa nos para los pelos de punta.

Si no existe la comprensión política sobre este tema, es imposible operar dentro del peronismo.

…………………..

Por eso la fuga no es de los perdedores hacia los ganadores, sino a la inversa; no es que el Lupo se levanto entre los muertos para volver al centro del ring.

Es el espanto que mantuvo al Bloque en su postura, el que impulsa el regreso y la negociación.

Por más que muestren el rostro humano de Mauricio, o que los Duhalde insistan con el MPA, o de Narváez gaste millones para ser el candidato de Cobos; nadie quiere volver al rumbo anterior al 24 de Diciembre del 2001.

Por eso Busti, en medio de la crisis de nervios del Lole, lanzo la formula Reutemann Sola; ante la potencial retirada del ex sub. Campeón de F1; Felipe automáticamente lo remplaza.

Obturando cualquier opereta.

Tampoco es casual que Aníbal F haya firmado el Decreto 1110, que es un proyecto de la funcionaria del Republicano y Progresista Binner.

Para quienes piensen que solo es una manera de ganar tiempo, o dividir a la “Oposición Unida jamás será vencida” del 70%, no las conocen a María del Carmen y a Cristina.

Aunque muy paquetas, pueden terminar a las piñas, y no seria la primera vez.

…………………….

Resumiendo; aunque faltan dos años, la Región Centro como conjunto sociopolítico del peronismo tiene la Decisión Política de cerrar con el Bloque.

Con Lole, o Sola, de candidatos, bloquean a la “Derecha Moderna” y a los ultra.

Mantener el rumbo, con las correcciones indispensable, pero mantener el rumbo.

¿Hay garantías?, solo tenemos sus conductas grupales y personales del 2002 al 2007.

El Bloque se mantiene en sus trece, de rechazar a todo lo que huela a PRO no P, o frondifrigerismo reciclado del MPA.

¿Aguantara?, mientras la RG mantenga su postura SI.

Los principales espacios del actual archipiélago peronista están demostrando la voluntad de negociar, para que CFK llegue a entregar la Banda el 10/12/11 a su sucesor.

Dentro de lo posible un peronista, y si no es así, que el que venga se haga cargo SOLO.

Si es capaz de conducir a los no P, tendremos una década no peronista; y si no lo es, que aprenda a cantar la marcha.

No es una amenaza, solo una realidad, no hay más patas peronistas; como dijo el Compañero Puerta; “el FREJULI, el FREJULI”; con todo lo que ello implica.

Hay JP y Juventud Sindical; Tendencia y Orgánica Sindical, Territoriales y Orgas nacionales.

No somos un tenedor libre; y mucho más ahora que hay un impulso a la Institucionalización partidaria.

Ojo no solo son Moyano, Luisito y el Momo ofreciendo sus Orgas Sindicales como articuladoras nacionales de los territoriales; replicando a los replicadores, la Rama Agraria de los 4+1.

Porque Carrio, que es la que mas instinto tiene, también sale a militar y caminar.

Sin estructuras formales, y eficaces, es imposible ser Gobierno.

Mientras el Universo que NO ES peronista no lo entienda, estarán condenados a sufrirnos.

¿Es inevitable lo que digo?, NO, solo es una Contingencia que puede ser, o no ser.

¿Desaparecerá el Kirchnerismo?, eso depende de ambos K, más que de la voluntad ajena.

¿Quedara algo de los 8 años de Kirchnerismo?, si lo tomamos como parte de un proceso sociopolítico que comenzó el 24 de Diciembre del 2001, hasta el 10 de Diciembre del 2011 seguro; y mas allá también es muy probable.

Decisión peronista, como le gusta decir a la Dra. Carrio, no falta.

Si hacemos el corte el 25 de Mayo del 2003, a 6 años estamos en la misma situación de debilidad política, y fuerza electoral.

O sea, tenemos los mismos votos, de la misma geografía, y los mismos sectores sociales.

Con la desventaja que en lugar de Scioli, tenemos a Cobos; que no fue un error menor.

Es lo que hay, y no queda otra que irse a casa, u operar con lo que se tiene a mano.

Y los peronistas solo nos vamos a casa cuando perdemos las ejecutivas.