martes, 27 de octubre de 2009

El Apoderado del partido Autentico, contra la Interna Pejotista.


Qué es el peronismo hoy? Podemos intentar una clasificación actualizada:

1- El kirchnerismo: aquellos que todavía aceptan el liderazgo de Néstor Kirchner.

2- El no-kirchnerismo: quienes no tienen una posición crítica, pero pueden discutir en algunos temas con el Gobierno.

3- El antikirchnerismo: los que han adoptado una posición de enfrentamiento expreso bajo el paraguas del "Peronismo disidente". Dentro de esta variante se nuclean gobernadores, ex gobernadores, legisladores e intendentes que expresan una versión muy difusa y nada organizada ni en lo político, ni lo organizativo, ni lo ideológico.

4- El PRO-Peronismo: fenómeno representado por Unión-PRO (sólo en Provincia de Buenos Aires y Capital) que expresa una alianza entre el peronismo disidente y sectores independientes agrupados bajo la conducción de Mauricio Macri con un planteo desarrollista, humanista y socialcristiano.

Después del fin de la Guerra Fría, se abre un debate que transita por vías más sintéticas en lo ideológico: reconocimiento de un rol estatal activo en la protección social combinado con una gran presencia creativa e inversora del sector privado; más pragmático y gestional: necesidad de mejorar la administración pública y combatir la corrupción; y más mediático y marketinero en lo comunicacional: la utilización de técnicas de comunicación que privilegian la imagen sobre el contenido.

El peronismo, salvo en su versión PRO-Peronista, se ha negado hasta ahora a incluir este debate de última generación. Por el contrario, se ha pronunciado por una supuesta "reorganización partidaria basada en internas abiertas" como muletilla repetida.

Considerando la baja conciencia partidaria que siempre caracterizó al peronismo ("somos un movimiento y no un partido") y el debilitamiento adicional que representa la propuesta de "internas abiertas", esta opción es absolutamente descartable por los siguientes motivos:

1. El kirchnerismo nunca habilitará una interna abarcativa de todos los sectores por miedo a perderla. Hoy controla los cuerpos orgánicos.

2. El peronismo "no-K" y el "anti-K" no harían tampoco un proceso electoral autónomo por su atomización y riesgo de que el PRO-Peronismo se quede con la conducción de un vasto espectro electoral. La organización de esta interna sería muy compleja en lo organizacional y legal y debería transitar por vías "virtuales" como encuestas.

Mientras que el radicalismo puede resurgir de sus cenizas -gracias a su cultura partidaria-, el peronismo agota su existencia por el peso de sus propias indefiniciones políticas e ideológicas.

Pero todavía quedamos peronistas e independientes que debemos estructurarnos para rescatar un acervo histórico que tanto aportó a nuestra historia política. Quizás Unión-Pro pueda encarar esta cruzada. Lo haga o no, la historia seguirá inexorablemente su camino y la Argentina encontrará los caminos para superar la actual decadencia.

http://www.clarin.com/diario/2009/10/27/opinion/o-02027529.htm

“Diego Guelar: es el responsable de relaciones internacionales de Compromiso para el Cambio. Fue apoderado del Peronismo Auténtico y oficial montonero. De participación activa en la diplomacia de los ‘90 fue jefe de la misión argentina ante la Unión Europea, embajador en Brasil, entre ‘96 y ‘97, y en los Estados Unidos entre ‘97 y ‘99. Después fue secretario de Relaciones Económicas bonaerense, de 2000 a 2001, y nuevamente embajador en Estados Unidos durante la presidencia de Eduardo Duhalde”.

Jorge Lanata

http://www.diarioperfil.com.ar/edimp/0182/articulo.php?art=1715&ed=0187

Diciembre de 2009, Rosendo Fraga traduce a la Dra. Carrio.


http://www.lanacion.com.ar/nota.asp?nota_id=1191185&pid=7622489&toi=6259

"venire contra factum proprium non valet", Digesto de Ulpiano.

domingo, 25 de octubre de 2009

Los Sectores Medios con el maquillaje corrido, el Operativo Tupac Amaru.


…5000 bolsones de comida por mes,

…sólo en lo que va de 2009 ya recibió casi 100 millones de pesos para el funcionamiento,

…aceptó ser la jefa de "La banda de la Flaca", que ostenta poder en la hinchada del Lobo jujeño, y que hasta hace un año mantenía un violento enfrentamiento con "Los Marginados",

…en 2007, cuando su agrupación quemó parte del Salón de la Bandera,

…Cada integrante cobra entre 900 y 2000 pesos,

…El Estado les paga como si las construyeran en seis meses, pero las terminan en cinco. La organización se guarda la diferencia y paga otros gastos,

…142 personas por turno fabrican 50.000 delantales por mes para el Gobierno (que financió máquinas con planes Manos a la Obra),

…En la sede central, sumó un tomógrafo. En Jujuy, hay sólo dos,

…La disciplina interna también es implacable. LA NACION lo comprobó,

…los líderes de Tupac Amaru ya tomaban lista. Los manifestantes sabían que, si no llegaban a tiempo, a fin de mes no les iban a pagar,

…una mujer sollozaba dentro del grupo. Su hija todavía no había llegado: tenía miedo de que volvieran a amenazarla con quitarle la casa que le habían dado.

http://www.lanacion.com.ar/nota.asp?nota_id=1190351

…una comandante K que controla más de $ 200 millones

Hija de nadie, coya orgullosa, criada en los bajofondos de San Salvador de Jujuy, ex presidiaria, ex adicta, enferma crónica, fanática de los autos, tiradora profesional, madre de dos hijos, incansable e inabarcable, líder indiscutible de la organización popular Tupac Amaru.

un presupuesto de unos 200 millones de pesos al año, decide leyes o las elimina, expulsa funcionarios, administra su propia Justicia, da trabajo a miles de jujeños desesperados, manda a quemar edificios públicos, pero al mismo tiempo tiene el único tomógrafo disponible para pobres, construye barrios para miles, además de un parque acuático al estilo Disney para sus "cabecitas negras".

"El cantri de los villeros", un barrio de 1.800 casas que construyó con fondos públicos en el Alto Comedero, a 15 kilómetros del centro de Jujuy. La visita al "cantri" fue el jueves por la mañana y La Milagro se mostró como siempre: en jean y remera, el pelo negro reseco y cortado como a cuchillo, acompañada por entre 20 y 30 hombres que la protegen, movilizada con los Fiat Adventure, esos que la identifican en Jujuy. "¿Y por qué los coyas no podemos tener autos buenos, eh?"El País Tupac ha comprado decenas de motos y al menos 40 autos para el círculo más cercano de la jefa.

En la Justicia penal de San Salvador se acumulan, sin suerte, 24 causas contra La Milagro y su agrupación, por amenazas, atentado a la autoridad, daños y hasta privación ilegal de la libertad. "No va a pasar nada porque los jueces saben que no tienen apoyo para ir contra ella y la Policía no mueve un dedo", cuenta un magistrado.

Y ni hablar de los planes directos de desempleo que le envía Alicia Kirchner -su amiga y madrina de casamiento- desde el ministerio de Acción Social: entre 35 mil y 80 mil al mes, según quién lo cuenta, de los cuales el País Tupac se queda entre 5 y 10 pesos por beneficiario en concepto de aporte social para la organización. Los fondos de La Milagro también se alimentan de la plata provincial. Ella y sus muchachos han interrumpido sesiones y han rodeado la Legislatura para impedir las inversiones mineras en la provincia. Pero también para que los diputados provinciales votaran una ley que le entrega el mantenimiento de los edificios públicos y escuelas a las cooperativas sociales. La Tupac tiene 8 de esas cooperativas y se encarga de la mayoría de los trabajos. Los hace bien, por cierto, y cobra a tiempo.

Entre lo que recaudan por construir casas (130 millones), reparar edificios, coser delantales, fabricar bloques de ladrillos, un porcentaje de los planes y otros ingresos, los fondos del País Tupac rondan los 200 millones de pesos al año, según cálculos hechos por sus propios hombres. Con eso se permiten comprar autos, mantener el tomógrafo de la clínica que armó en el centro y hasta adquirir, como ha hecho, mil entradas para ver a su querido Gimnasia de Jujuy, donde tiene su propia barra brava."Pedimos toda la plata que podemos, pero hacemos"

http://www.clarin.com/suplementos/zona/2009/10/25/z-02026137.htm

Compañera Milagros, bienvenida al Infierno de los Impresentables.

Las notas, con su falso aspecto de neutralidad, tocan cada uno de los puntos sensibles de los Sectores Medios.

Los detalles te caracterizan, lo quieras o no, como una tipica patotera peronista; como diría Mujica con el asentimiento de Bachelet.

O por lo menos es lo que creen los bienpensantes, sujetos sujetados del Sentido Común Hegemónico.

Para ellos se cometió un Pecado Capital, Construir Poder y ejercerlo.

Yo agregaría un pecado venial, compartido por el resto de los MMSS no P, que es el que te ha convertido en Blanco Mobil; no transformarlo en Poder Autónomo.

El viejo Saadi lo definía en los 80, al PA, como aquel que no esta a Tiro de Decreto.

Al no considerar al Estado como espacio en disputa, y solo tener Capacidad de retorsión; o sea solo Movilizar y Reclamar, vos y tus compañeros están inermes frente al Orden Publico.

El desprecio por la Política, como lucha por los cargos electorales, es un error estratégico.

El Vandorismo Rural logro en menos de 1 año, mas lugares que la totalidad de los MMSS no P y sus aliados; es cierto que aun están verdes, y les falta un golpe de horno en su capacidad de maniobra.

Pero solo hace 20 meses que se largaron, mientras que los no P llevan casi una década en Babia.

¿Creen que va a mantener la simpatía de los Sectores Medios y el progresismo blanco?, ni lo sueñen.

Mantener tus $200 millones anuales entra en conflicto con el tarifazo de los satisfechos; las piletas de natación con sus aspiraciones de “cantri” propio, el tomógrafo con el costo de la Obra Social, los $1.000 con la angurria con el personal domestico.

Las Reservas Morales del prejuicio y la discriminación aun están lejos de agotarse.

La Nación, Clarín y anda mais, utilizaran a destajo el abundante material sobre el Clientelismo, los sujetos sujetados, la teoría de la Cárcel y la representación socialmente segmentada.

Solo los consideraran libres cuando no jodan mas con sus reclamos de asistencia, que disputa los fondos para la Clase Media subsidiada.

Esta batalla esta perdida, y no fue hoy, la derrota Cultural fue acumulativa desde los 80.

Cuando se prefirió lo liquido por sobre lo concreto, lo mediático sobre lo territorial, la moral superficial vs. las razones sociales profundas.

Pero no todo esta perdido, ahora podemos ver a Cesar Romero con el maquillaje corrido, y eso no es poco; acomoda como corresponde a las sandias.

Exclusivo, el Genio Diabólico detrás de Bombita Rodríguez.


Con la imagen creo que es suficiente, es el rostro de un setentista decidido a todo.

Los detalles se los dejo a los sesudos Analistas y Columnistas de los Medios Gráficos y Audiovisuales; sus exegesis son famosas por lo detallistas y creativas.