martes, 18 de mayo de 2010

Argentina, el Mundo, y el Diluvio que viene.


Greece vs. Argentina: Who wins on penalties?

By Robert Plummer Business reporter, BBC News

Anyone examining the precedents for the Greek financial crisis might well be amused by the draw for next month's football World Cup matches.

For, as fate would have it, Greece's foes in Group B include the country that last suffered a comparable economic fiasco: Argentina.

In the worst-case scenario, Argentina's recent past is Greece's future.

The peso collapse, massive default and subsequent social and political unrest that rocked Argentina in 2001-2002 are being seen by many economists as an awful warning for the politicians in Athens and Brussels.

……………………..

Even at first glance, Greece's woes have a lot in common with those of Argentina nearly a decade ago.

On the level of gut instinct - which is, after all, the way the markets generally work - the Greek crisis has the same slow-motion train-wreck feel that characterised Argentina's slide into turmoil.

In Argentina's case, the government struggled to keep the economy on the rails for most of 2000 and 2001 before President Fernando de la Rua was forced to resign.

………………….

Initially, it worked well - so well that it became an article of faith for the opposition Radical Party, too.

In the late 1990s, I interviewed the Radicals' Jose Luis Machinea, tipped for the finance portfolio once the party won the next election.

He was adamant that "convertibility" would be the cornerstone of his policy - and he kept his word when he got the job in December 1999.

But he lasted less than 15 months in office before resigning as the government's efforts to defend the currency peg led to unpopular spending cuts.

……………………………

Argentina clearly has lessons to teach the eurozone.

But the UK, too, should pay attention.

In the late 1990s, when convertibility was still working for Argentina, there was a feeling among the Buenos Aires elite that the country had genuinely changed and become a more responsible place.

In the days of hyperinflation, people had maintained the value of their savings by exchanging their local cash for dollars and hiding them somewhere in their homes.

The only bank that was trusted was the "colchon bank" - "colchon" being Spanish for mattress.

That habit briefly abated, but is now back again.

Much as Britain never really eliminated boom and bust, so Argentina's essential nature remains unchanged.

And if you want evidence to back up the view recently attributed to Bank of England governor Mervyn King - that the winning party in the UK's general election will have to take such unpopular economic measures that it will be out of power for a generation - look also to Argentina.

It might have been Mr Menem's Peronists that pegged the currency and ran up the debt, but the resulting crisis happened on the Radicals' watch - and it almost destroyed them as a political party.

This summer, football will provide an exciting diversion for Argentina, Greece and England.

But when economic reality sinks in again, we will all have to pay the penalty.

http://news.bbc.co.uk/2/hi/business/10096028.stm

Traduccion de maquina, hacer clic aquí.

El Diluvio Que Viene.

Comedia Musical italiana de 1973, cualquier parecido con la realidad politica argentina 2010, es fruto de la casualidad.

Don Silvestre, cura del pueblo
Clementina
Crispín, el Alcalde
Hortensia, esposa del Alcalde
Totó, el tonto del pueblo
Consuelo
Dios (voz desde lo alto)

Primer acto.

Don Silvestre, cura de un pequeño pueblo montañés, recibe un llamado telefónico de Dios, anunciándole que enviará un segundo diluvio universal.

Silvestre tiene la misión de construir un arca y salvar a su aldea, que ha sido elegida para repoblar la tierra.

Clementina, que está secretamente enamorada del párroco, está dispuesta a ayudarlo, pero su padre, el alcalde, no cree una palabra de lo que Silvestre dice, a pesar de que éste realiza un milagro con el que convence a todos.

El Alcalde sigue oponiéndose a las intenciones de Silvestre y el pueblo, y todo se complica con la llegada de Consuelo, una mujer de la vida fácil, que distrae a todos los varones del pueblo en la noche previa al diluvio, que por instrucciones del Señor, debía estar dedicada a procrear.

Dios interviene nuevamente para restablecer el orden otorgándole a Totó, el tonto del pueblo, su virilidad, para que mantenga ocupada a Consuelo.

Tras esa noche de pasión, Totó se enamora de Consuelo y le propone matrimonio.

Cuando el pueblo se entera de que Consuelo, al convertirse en esposa de Totó, también subirá en el arca con ellos, se rehúsan a seguir construyendo el arca.

Silvestre trata de convencerlos, pero finalmente decide arreglárselas solo.

Sin embargo, poco a poco, empezando por Clementina, todos se arrepienten y se acercan a ayudarlo, hasta que en un acto de trabajo en equipo, montan el arca y la dejan lista para zarpar.

El primer acto termina cuando descubren que el Alcalde ha desaparecido.

Segundo acto

El Alcalde, que se oculta en la estatua del santo del pueblo, consigue hacer una llamada a las autoridades locales para que detengan a Silvestre en su “demente” plan de subir a todo el pueblo a un arca.

Justo a la mitad de la boda de Totó y Consuelo, el Alcalde debe salir de la estatua debido a una imperiosa necesidad y es descubierto, de modo que es apresado y encerrado.

Más tarde, Clementina le confiesa su amor a Silvestre, quien se resiste a faltar a su celibato, pero tras consultarlo con Dios, éste le dice que Él nunca ordenó tal cosa del celibato, así que Silvestre es totalmente libre de amar a Clementina.

Tras subir a los animales en el arca, Silvestre y todo el pueblo se disponen a zarpar, pero en eso aparecen las autoridades locales, que intentan detener toda la acción.

Sin embargo, el diluvio empieza, y como sólo Silvestre y Clementina están a bordo del arca, a Dios le parece bien que sólo ellos se salven.

Silvestre se niega a dejar que todos sus feligreses se ahoguen, así que en un acto de rebeldía se baja del arca y esto obliga a Dios a detener el diluvio.

Al final todos celebran su salvación con una gran comida.

Silvestre le pide perdón a Dios por su rebeldía, y Éste decide acompañarlos en su celebración (de ahí el título original de la obra, "Pon un sitio más en la Mesa").

http://es.wikipedia.org/wiki/El_diluvio_que_viene

http://it.wikipedia.org/wiki/Aggiungi_un_posto_a_tavola

El Estado Mayor Intelectual y el Dilema Carmona.

Para comprender estas reflexiones, se debe tener en cuenta las divergencias que tengo con muchos Compañeros.

1/ Para mi no se puede hablar de Monopolio = Clarín, sino de Duopolio y sus satélites = La Nación y Clarín, que fungen como Estado Mayor Intelectual del Establishment.

http://deshonestidadintelectual.blogspot.com/2010/03/el-principe-organizacion-gramsci-el.html

2/ En la Guerra de Posiciones, del Estado como espacio en disputa, imponer el Sentido Común Hegemónico, es insuficiente; si no se controla el Poder Organizado.

http://deshonestidadintelectual.blogspot.com/2010/01/espartaco-vercingetorix-alfredo-y-la.html

Se que muchos impugnaran ambos puntos, basados en la amplia bibliografía existente; pero yo, para no ser pesado, solo les recuerdo “Chávez: Inside the Coup”, (La revolución no será trasmitida).

http://deshonestidadintelectual.blogspot.com/2007/10/san-peron-y-el-republicanismo-realmente.html

Es cierto que el Partido Militar, como Factor de Poder Real para Lasalle, en nuestro país fue castrado por las sucesivas Administraciones P; de Menem a Kirchner, e incluyendo los interinatos Rodríguez Saa y Duhalde.

Es una constante estratégica, que solo difieren en las tácticas y herramientas; los “miedos” del 55/73 y 76/83, no son ideológicos, sino de índole practica, no se les tiene “Confianza Política”.

El Colapso Institucional de 2001, se llevo puesto al Estado y su Sistema Político; siendo remplazado de facto por el subsistema P.

Los malditos Impresentables pejotistas y la Burocracia Sindical; donde el núcleo duro es el Bloque Mazorqueros de la PBA y el MTA moyanista.

A pesar de los ingentes esfuerzos, y fondos, de Balcarce 50; la Transversalidad y la Concertación Plural no solo fracasaron, sino que terminaron sumándose al Grupo A; o, en el mejor de los casos, se declaran autónomos y terceristas.

A pesar de todo ello, es tal la inorganicidad del resto de nuestra sociedad civil; que los Voceros del Establishment, en su papel de Estado Mayor Intelectual, se ven en figurillas para imponer en la práctica, el Estado Natural de las Cosas.

Los Apparatchik, y las burocracias que ellos controlan, se niegan obedecerlos; prefieren perder en la liza democrática, y perder las sinecuras, a aplicar EL Plan de Sinceramiento y Ajuste.

A las reiterados lamentos de MG y JMS; se suman las dos ultimas columnas de Carlos Pagni y Jorge Fernández Díaz.

“Los sucesos que siguen a esas primeras horas son más interesantes aún, puesto que encierran una inquietante lección política.

El protagonista de ese segundo momento es Marco Antonio, futuro amante de Cleopatra y cónsul en funciones, un guerrero que había luchado junto a César y al que algunos habían intentado implicar en un complot: sugestivamente, Antonio no había aceptado el convite, pero tampoco había denunciado a los conjurados.

Era un barón del partido del poder.

E hizo de inmediato un descubrimiento asombroso:

"No saben qué hacer.

No tienen idea.

Nadie se ha preocupado de pensar en lo que sucedería después".

Se refería a los "libertadores", como se los nombraba.

El único proyecto que tenían era desplazar a Julio César, una obsesión que no les había permitido idear qué rumbo le darían después al Imperio Romano”.

Una inquietante lección de historia

http://www.lanacion.com.ar/nota.asp?nota_id=1264793

“La nueva contabilidad fiscal obedece a una nueva contabilidad política.

Los gobernadores recuperan autonomía porque aportan lo mejor del caudal electoral.

La estabilidad de la que disfruta el gobierno nacional se debe, en gran medida, a que la mayoría de ellos -Das Neves, Gioja, Alperovich, Urtubey, Closs, Capitanich, Zamora- cuenta en sus distritos con niveles muy altos de adhesión.

Los Kirchner, en cambio, restan.

El precio de la disciplina provincial irá, por lo tanto, en ascenso.

En ese vínculo hay de todo menos cariño.

Una consecuencia de este juego es que la administración que se establezca el año próximo no contará con la hiperpresidencia sobre la que se asentó el poder de los Kirchner.

Es un dato que mortifica a la oposición, en especial a la no peronista, que se siente obligada a defender una desconcentración de funciones que tal vez pague cara si le toca gobernar en 2011”.

Cambia la relación de fuerzas en el poder

http://www.lanacion.com.ar/nota.asp?nota_id=1265650

Traducido a porteño, HOY cualquier P pierde en el balotaje contra cualquier Pedro Carmona, 40% a 60%.

La Hegemonía gano la batalla comunicacional, pero es una victoria pirrica; como los “Libertadores” romanos, o los “Escuálidos” venezolanos, solo tienen la obsesión del remplazo; y, peor aun, no controlan los “cañones”.

Que es el Poder Organizado, el 20% de Mosca, según MG.

Es obvia la alarma de los “Columnistas”, porque los “Impresentables” y los “Burócratas”, tienen servido el papel de “Partido del Orden y la Justicia Social” luego del 10/12/11.

Es tan traslucida la situación, y su relación de fuerzas, que hasta la Curia Argentina se quiere despegar de los Republicanos.

http://www.lanacion.com.ar/nota.asp?nota_id=1265728

http://www.clarin.com/diario/2010/05/17/um/m-02196633.htm

Reiniciar la “Guerra de los 30 años”, 1949/1979, les pone las tonsuras de punta a los prelados.

Recordemos, que en esos tiempos, fue a la Iglesia Argentina a quien se le quebró la base; y no al populismo excomulgado por incendiar iglesias, el Jockey Club, la Casa Radical y la Casa del Pueblo.

http://es.wikipedia.org/wiki/Quema_de_locales_de_opositores_del_15_de_abril_de_1953_en_Argentina

http://es.wikipedia.org/wiki/Quema_de_iglesias_del_16_de_junio_de_1955_en_Argentina

La única manera de poder abortar esa futura Contraofensiva, es operar en las flaquezas de la Justicia Social de la Administración.

Abordar el equivalente del Petare en la Argentina.

http://deshonestidadintelectual.blogspot.com/2008/12/pequeb-prejuicios-y-complejos-del.html

Pero seria no solo vender “el alma” al populismo realmente existente, sino atentar contra la lógica de los propios intereses, tanto materiales como simbolicos..

En un Mundo Globalizado en bancarrota, literal e ideológicamente, solo los Regimenes con profundas retaguardias sociales sobrevivirán.

El resto, solo puede resistir mediante la espiralización de la Represión; siempre y cuando, los cañones no encuentren a los Velasco Alvarado, Torrijos, Torres, Nasser, Gadafi, o Ramalho Eanes.

En resumen, los Carmona duraran un suspiro; por mas que cuenten a su favor con todo el aparto mediático.

viernes, 14 de mayo de 2010

Putita; Medios, Contenido y Cultura.

Sin piedad dejas atrás
Un séquito de vana idolatría
Sos tan espectacular
Que no podés ser mía nada más
Tenés que ser de todos.

La piel, los labios
Donde roza la bambula
Serán mi prado, mi vergel.

Ya sé
El camino a la fama no significa nada
Si no hay una misión
¿cuál es?
Hacerte muy putita, probar tu galletita
Con toda devoción.

Ya sé, ya sé
Cual es... ya sé

Derramas esa impresión de ser
La acción que encarna la ternura
A tu alrededor no hay humildad,
La venus es caricatura
Tenés que ser de todos.

La piel, los labios
Donde roza la bambula
Serán mi prado, mi vergel.

Ya sé
El camino a la fama no significa nada
Si no hay una misión
¿cuál es?
Hacerte muy putita, probar tu galletita
Con toda devoción.

Ya sé, ya sé
Cual es... ya sé

Ya sé, ya sé
Cual es... ya sé

Ya sé, ya sé
Cual es...

Para ver el video de Babasonicos, hacer clic aquí; es imprescindible mirarlo, para comprender el post.

Es EL tema complejo por excelencia, y para abordarlo correctamente, hay que hacerlo desde un lugar; para despejar las dudas y malos entendidos.

Nací en 1957, en el lejano Oeste del GBA, donde habito desde entonces; fui educado con una fuerte impronta evolutiva, Darwin, pero también Lamarck, sin desconocer la importancia de la FE; sea la Alta Católica de los Teólogos, o la Religiosidad Popular que roza la Superstición.

Soy peronista de toda la vida; y no reconozco el “a priori” de la Moral Burguesa; traducido, prefiero pasar por amoral, antes que someterme a la doble moral que implica.

Los “escándalos” de Las Heras y General Villegas, pusieron en jaque el Sentido Común Hegemónico, y su Moral explicita e implícita.

Por ahora, la discusión es cuan “putitas” fueron las mujeres, o cuan boludos fueron los varones.

Sin descartar la supuesta “excepcionalidad” de los sucesos.

En el caso General Villegas tenemos dos “antecedentes”; un “grupo de Chicos bien” cordobeses, que fueron procesados en Brasil, hace unos años.

Una prostituta de 12 años, fue enfiestada, y la filmaron.

Los “Chicos Treintañeros”, mas bien pendejones; no violaron la ley por tener acceso carnal a una menor, ni tampoco por hacerlo en grupo; en Brasil suele pasarse por alto este tema, es parte de “la alegría brasileña”.

Sino por filmarla, con o sin, el consentimiento de la menor; porque es un delito internacional, no se si les suena el termino trafico de pedofilia.

El otro caso, mas trágico aun, es el de María Soledad en Catamarca; donde los “machos dominantes”, “exhiben” su hombría en ¿grupo?.

Que haya sido la amante de uno de ellos, es secundario; tiene más relación con los mecanismos evolutivos de dominación.

¿Qué tienen en común los 3 casos?

1/ Es una típica exhibición de testosterona descontrolada.

2/ Los MACHOS, son concientes que no es una conducta socialmente aceptada; pero se sienten impunes frente al potencial castigo.

3/ Cuando son descubiertos, su Hombría transmuta en “Victimación”; son “chicos” que fueron “provocados” por la “perversidad” femenina.

En realidad, buscan eludir la Responsabilidad personal y social.

El tan conocido, en la Argentina, “Por algo será”.

4/ El NO es NO, uno de los pilares fundamentales de la Responsabilidad personal; que esta relacionado con el análisis los “costos” emergentes de una decisión, es bombardeado por la búsqueda del “placer instantáneo”, motor de la Cultura del Consumo.

Après moi, le déluge, todos nos sentimos Luis XV.

Las Heras, por otro lado, tiene infinidad de ejemplos; dejando de lado la abundantísima cantidad de paginas y portales, esta el caso de las maestras de Corrientes, la preceptora de Bariloche, o la directora de Rosario.

¿Qué es lo que lleva a estas “lobas en celo”, a cometer semejante estupidez?

Es el punto 4 de más arriba; pero hay que tener en consideración otro tema.

Las mujeres también “coleccionan” trofeos, y sienten la necesidad de exhibirlos, para demostrar su superioridad, frente a sus pares.

The Banger Sisters, con Susan Sarandon y Goldie Hawn; con la “colección” de penes de roqueros, en formato de Polaroid, es un ejemplo.

Incluso la Maja Desnuda, si es cierto que la imagen es de la Duquesa de Alba, seria otro ejemplo; en un formato más primitivo.

Una querida amiga, me decía hace mas de tres décadas, que ella se sentía “poderosa” al realizar el Pete; buscar peteras argentinas en Google.

Toda la amenazante masculinidad a tiro “del mordisco”, o de la “apretada de bolas”; en sentido literal, son la pesadilla de la masculinidad.

“XX la chupa”, ha estado en todos los medios conocidos.

El rumor del neolítico, los grafitis de Pompeya, los números de teléfono de los baños públicos o los “avisos” clasificados de los diarios serios, los programas de TV para adultos y los de chimentos.

¿Por qué no habrían de estarlo en la Web o los Móviles?

Como explica Sagan, cuando habla del sistema nervioso humano; lo novedoso no borra lo primitivo, solo se superpone sobre él.

Los dibujos animados de la Web no remplazan, en la vida de los niños, a un cuento narrado por los padres o abuelos antes de dormir.

Como tampoco lo hacen con las novelas, historietas, o pantalla en Technicolor.

Porque aquí, creo, llegamos al nudo del problema.

No es Kant con sus imperativos, o Sigmund Freud con sus tribus Psi; quienes lo explican.

Es mas elemental, y cae dentro de la esfera que divulgo Desmond Morris.

La Weltanschauung, seria, en ultima instancia; un atajo creado para eludir la lentitud de la respuesta evolutiva.

En lugar de esperar generaciones, para que el juego de dados genéticos (Darwin), nos resuelvan un problema; apelamos a Lamarck.

Adaptamos lo existente a una nueva función, hasta ahora desconocida.

Antes de que surja una impugnación; el mismo Richard Dawkins, para defender su tesis de las Memes, no le quedo otro camino que aceptar que en el ámbito de lo Cultural, el lamarckismo es más “eficiente” para aproximarse a los fenómenos, que el darwinismo.

Ahora bien, no importa la ubicuidad de las “Cosmovisiones”, en momentos de Crisis volvemos a ser los pequeños antropoides que se dedican a forrajear, carroñear y depredar.

¿Quién no jugo a la macha o a las escondidas, que levante la mano?

Los niños pequeños adoran estos juegos evolutivos; y su grado de excitación es directamente proporcional al tiempo que pasan aislados.

La razón es que aprenden jugando a huir de un depredador, ocultándose o eludiéndolo.

Pero también, a rastrear una presa, o acorralarla de tal manera que no tenga huida posible.

Otro si, a diferencia de las Culturas; donde la diferencia entre niñez, adultez y vejez, son arbitrarias.

En lo evolutivo nos dividimos en procreadores y no procreadores; y estos últimos se dividen en temporales, inmaduros, y permanentes, menopausia y andropausia.

Ahora bien, la competencia por la reproducción, también incluye las “fotos y videos hot”; que están en franca contradicción con la “Moral Hegemónica”.

Pero, es tan ridícula la pose sensual de una púber; como las operaciones plásticas de una menopáusica, o un andropáusico.

Nota al margen, la crispación adolescente, de la que hacen gala setentistas y antisetentistas, ¿tendrá que ver con esta pulsión?

Porque la infantilización de los jóvenes, maduros sexualmente, es una estrategia para prolongar el tiempo de dedicación al aprendizaje.

En muchas sociedades no hay transición entre niños y adultos, la adolescencia es remplazada por los ritos de paso.

Cumpleaños de quince y pantalones largos, Bar Mitzvah y Bat Mitzvá, monacato budista en indochina, etc.; solo son ejemplos.

Porque los jóvenes, hombres y mujeres, sin una contención cultural que los encuadre SON objetivamente peligrosos para el resto de la sociedad.

Son los Ritos los que encauzan la adicción a la adrenalina; que puede parecer tan inocente como una foto donde se imita a starlet teennager, o ir en barra a ponerse en pedo luego de un partido de rugby.

Y no hablemos del descontrol “orgiástico” de las despedidas de solter@s, o la fiesta del divorcio.

Bajo la sutil fachada de las Cosmovisiones, están las cuadrillas de Chimpancés machos.

Que sirven tanto para patrullar el territorio, cazar “carne”, hacer la guerra, o violaciones en masa.

Pero también están los otos primos, los bonobo; donde lo “orgiástico” de las Matriarcas remplaza a la violencia de los Patriarcas, para resolver las controversias.

En Resumen, los medios solo son herramientas al servicio de otra herramienta superior, la Cultura.

Y cuando a esta le comienzan a fallar los “Ritos” de contención y encauzamiento, estamos frente a una Crisis.

Y la única manera de resolverlo al menor costo de sangre y sufrimiento, conocida hasta ahora; es adaptando, y/o reconvirtiendo, lo existente en estructuras sociales.

Un ejemplo claro, dentro de la tradición peronista, es este video de Perón, hacer clic aquí.

miércoles, 12 de mayo de 2010

La moral de esclavos es, en lo esencial, una moral de la utilidad.


Artemio López publico una encuesta de la Zona Metro, ¿CABA+GBA?, hacer clic aquí.

Sin tener a mano la data fina, me arriesgo a aventurar un profundo corte social en la encuesta.

Para no abundar, copio y pego un post de hace un año justo; antes de las elecciones del 28/J.

Con los inapreciables comentarios de Ulschmitd, Andrés el Viejo, Anónimo Bostero-Dr. Parcass, Toni y Guillermo Mischkinis.

Esta situación de Clase contra Clase, no me provoca un “orgasmo”, sino me preocupa profundamente; al fin de cuentas solo soy un peronista policlasista.

Es el “aislamiento” estratégico, que fuerza a las “batallas indeseables”; aunque la victoria del mas homogéneo y organizado, este fuera de duda, aun para MG, Mosca y Lasalle.

En fin, si no le encontramos el agujero al mate, seguro que la Argentina se quemara con el agua de la pava.


Suponiendo que los atropellados, los oprimidos, los dolientes, los serviles, los inseguros y cansados de sí mismo moralicen:

¿Cuál será el carácter común de sus valoraciones morales?

……………………………………………..

…las propiedades que sirven para aliviar la existencia de quienes sufren son puestas de relieve e inundadas de luz: es a la compasión, a la mano afable y socorredora, al corazón cálido, a la paciencia, a la diligencia, a la humildad, a la amabilidad a lo que aquí se honra, pues éstas son aquí las propiedades más útiles y casi los únicos medios para soportar la presión de la existencia.

La moral de esclavos es, en lo esencial, una moral de la utilidad.

Ningún gobierno del último ¼ de siglo, con votos peronistas, hizo tantos esfuerzos para construir un Frente Popular.

Mimo a los Sectores Medios hasta lo ridículo, compro todas sus tesis, encaramo a los todos los figurones en los puestos de responsabilidad, que nunca hubieran ganado por su cuenta.

Para encontrarse en el 2009 con la elección mas Clasista de los últimos 70 años.

Si tomamos a la PBA y la CABA, según los datos de Artemio, tenemos un corte social que supera al kirchnerismo como sujeto político.

Los territorios mas humildes, sumados a las estructuras sindicales mas dinámicas; enfrentan a un bloque donde se alinean desde las patronales mas reaccionarias a las franquicias de la Internacional Socialista.

Ojo, no caigamos en el simplismo de la UD; el escenario es peor, retrocedemos a los años 30.

El Bloque GBA+CGT Moyanista se encuentra en el mismo aislamiento que el PCA durante el periodo Clase contra Clase, de 1928/35.

http://tapera.info/?p=372

Este aislamiento no ha sido voluntario, y aunque es tentador caerles a los K por los errores seriales de conducción, el enfrentamiento planteado los supera largamente.

El pivote que articula a TODAS las fuerzas de oposición es ideológico, y profundamente reaccionario; porque se fundamente en las distinciones de la Moral de Nietzsche.

“…creencia fundamental de todos los aristócratas es que el pueblo vulgar es mentiroso”

Los Verídicos contra los Esclavos.

Los esclavos son por definición prisioneros; de la Burocracia, del Clientelismo, de la Kaja, de los Aparatos, de la Miseria; en resumen de su propia brutalidad.

Querer equipararlos a los Iguales es la abominación suprema, un pecado comparable a intentar suprimir la diferencia entre Hómoioi e Hilotas en Esparta.

Por supuesto los Perioikoi se sienten obligados a defender el Satus Quo social, ellos serian obligados a compartir los beneficios que reciben por sus servicios.

Por eso abrazan tan entusiastamente las banderas de la Moral señorial, para enfrentar el Utilitarismo moral de los prisioneros.

Malcolm X explico este fenómeno mejor que nadie; los esclavos en USA se dividían en Negros del Campo y Negros de la Casa.

Estos últimos eran los perros guardianes, defendían celosamente los privilegios de los Amos, porque de ellos dependía su superioridad relativa sobre el resto de la Masa Servil.

En nuestro litoral se llamaba a estos personajes Capanga, su brutalidad les permitía a los Patrones sentirse magnificentes.

“…también el hombre aristocrático socorre al desgraciado, pero no, o casi no, por compasión, sino más bien por un impulso engendrado por el exceso de poder”

Anoche, en su programa, Mariano Grondona reflexionaba sobre las paradojas de la imagen; que da este enfrentamiento electoral.

Los “caudillejos clientelistas”, que son socialmente Impresentables; tienen una aceptación social, en sus territorios, que supera largamente el 50%.

En los núcleos urbanos no clientelizados, los políticos mediáticos venderían su alma al diablo por esos números.

Reutemann, Binner, Juez, Michetti; tienen porcentajes similares; mientras que De Narváez, Macri, Cobos y Carrio los tienen inferiores.

¿Por qué entonces la distinción, si se utilizan las mismas herramientas y metodología?

¿Por qué lo emiten los “prisioneros”, o porque son emergentes sociales diferenciados?

Con los gremialistas sucede algo similar, Moyano es el equivalente burocrático de los clientelistas.

Sin embargo; los autoconvocados agrarios, epitome del burgués individualista que intenta organizarse; quiere que sus representantes sean una copia fiel del Negro.

Por su actividad conviven con camioneros y transportistas, afiliados al gremio que encabeza “EL” Hugo, y palpan los beneficios materiales y morales obtenidos.

Y aunque vociferen su adhesión a la Ética, la tentación del Utilitarismo los ha llevado a replicar la organización y metodología de los sindicatos peronistas, el vandorismo.

Con toda esta data implícita, Grondona se preguntaba por el apoyo a los K, que están totalmente desprestigiados ante las encuestas por Imagen.

Y mas importante aun, ¿porque quienes tienen una alta consideración de Imagen en sus Territorios o Gremios, no salen huyendo como los Transversales o Concertación Plural?

Ante el nulo carisma del Lupo, no mide en la base, solo es posible pensar en su papel de jefe de jefes, que si miden.

Un Duhaldismo sin Duhalde, muy similar al periodo 1991/2003, con todos los riesgos políticos que implica.

No es una pregunta retórica, es una preocupación estratégica.

No es lo mismo intentar voltear la Van del Turco Asís, que enfrentar estructuras político sindicales que suman millones de votos, o pueden movilizar decenas de miles de activistas en la 9 de Julio.

Grondona sufrió toda su vida adulta este tipo de embates, desde los 50 a hoy en día.

Y aunque Perón ya no este, Julio del 75 y Marzo del 82 le llenan el alma de terror.

El monstruo que el Peronismo Renovador, de Cafiero a Menem, desarticularon con el apoyo y la inestimable guía intelectual del Alfonsinismo; se esta reconstruyendo.

El MOO, igual que los agrarios del otro lado, cuelan en todas las listas.

El Bloque GBA+CGT se esta fusionando a pasos acelerados, y tira sobre la mesa el desafió mas revulsivo de todos, a tal punto que algunos ya están añorando a los K.

Moyano Presidente.

Es cierto que no alcanza para ganar, pero cualquier peronista que quiera ser Presidente tendrá que negociar con el Bloque cada una de sus políticas, para no sufrir el destino de Celestino Rodrigo y López Rega en Julio del 75.

Y si es no peronista, puede sucederle lo mismo que al Proceso el 30 de marzo de 1982.

Encontrarse sitiado en los Cuarteles y el Microcentro.

Ojo, y hablo a titulo personal; no es que nos gusten, o busquemos, los enfrentamientos Clasistas; pero si nos acorralan con la intención de regresar a los 90/80, no va a salir gratis.

Los Feudales, de Reuteman a los Rodríguez Saa, ya tomaron nota; por eso eluden las “fotos” con el PRO, se declaran de Izquierda o promulgan leyes de expropiación de empresas, materiales y herramientas.

Aunque lograran la totalidad de los votos anti K, no tienen la masa critica de funcionarios, la Mazorca y los gremios son los 2/3 de las líneas medias e inferiores.

Un quite de colaboración es tan mortal como una huelga general revolucionaria.

La Mesa del 29J va a ser muy interesante, porque a contrario sensu de lo que proclama el Turco Asís, las peregrinaciones serán hacia el Conurbano y Paseo Colon.

Nadie va a cometer los errores de la Cafieradora en el 88.

“Una última diferencia fundamental: el anhelo de libertad, el instinto de la felicidad y de las sutilezas del sentimiento de libertad forman parte de la moral y de la moralidad de esclavos con la misma necesidad con que el arte y el entusiasmo en la veneración, en la entrega, son el síntoma normal de un modo aristocrático de pensar y valorar”

18 COMENTARIOS:

Ulschmidt dijo...

Moyano presidente esta muy bien. Debería ya conformar un partido laborista, con el 10% que puede llegar a juntar, y actuar en la futura democracia como desempate legislativo entre los dos componentes del bipartidismo futuro: el Peronismo Federal y el pan-menjunje-radicheta-socialista-etc...

Andrés el Viejo dijo...

Un verdadero partido laborista no sería el 10%. Su fuerza gravitatoria acumularía a su alrededor a sectores de trabajadores y de pobres hoy dispersos en diferentes opciones políticas o en ninguna.
De ninguna manera sería el desempate entre un "peronismo federal" y el republico-moralinismo. Que muy probablemente buscarían unirse para hacer frente al nuevo monstruo. Y, seguramente en ambos casos, pero seguramente en el del llamado "peronismo federal", habría un flujo, por convicción o por oportunismo, hacia el laborismo como esos flujos de gas que se precipitan hacia el horizonte de acontecimientos de un agujero negro.
No hay que olvidar que en la Argentina hay experiencia suficiente sobre enfrentamiento clase contra clase. Dadas las condiciones adecuadas, esa experiencia podrá salir a la luz.
Saludos

Anónimo dijo...

Estimado Manolo:

En realidad siento mucho leer su bronca e impotencia.Lo lamento.

Uds los peronistas tan acostumbrados al fracaso que no puedan afrontar otro mas?

Y en realidad no se de que se quejan: entre Don K + DeNavarvez/Sola/Macri van a sacar un 45% de los votos.
Y sus primos-hermanos radicales un 20/25%.Ahi tienen la amplia mayoria de modelo de pais que todos quieren.

Y sigo sin entenderlo,disculpe,pero cual es la dirigencia peronista que le viene bien:Cafiero/Duhalde/Menen/K/Macri/Saa/Lole/Alperovich/Gioja/Busti/Marin/Ruchauf/DeAngelis/Lavagna/DelaSota/Bordon/Cacho/Firmenich/etc,etc,etc

Cordiales Saludos
Anonimo Bostero

manolo dijo...

Sr. U
Un partido laborista tendría como pretensión mínima la gobernación de la PBA, y de máxima elegir, como en el 1988 y 2003 al candidato presidencial.
El error de Cafiero fue ningunear a Paseo Colon y a los intendentes, por eso perdió contra Menem.
El turco lo mando a Tachuela a la PBA en el 91, porque el modelo de Cooperativa santafesina no funcionaba.
Se pierda o se gane, se va por el fin de las listas sabanas, los testimoniales en el fondo es una prueba piloto.
Con distritos se borra al PRO y al Panradicalismo conducido por Carrio y los herederos de Alfonsin.
Posse, el Japonés García y el resto de los Intendentes del Interior radical también les gusta la movida.
Un abrazo

toni dijo...

Manolo:
Siempre interpreté que Niestche se refería a la moral del aristócrata (el amo) versus la del burgués (el esclavo).
La categoría del oprimido no existía en su pensamiento. Algo así como los esclavos para Aristóteles, a quienes les negó expresamente su condición humana.
Niego terminantemente que la moral del oprimido sea una moral de utilidad y afirmo que ... el arte y el entusiasmo en la veneración, en la entrega, son el síntoma normal de un modo POPULAR de pensar y valorar” (a la historia me remito)
Cuando le nombré a Ingenieros y su Hombre Mediocre fue porque se encuentran coincidencias (¿influencias?) con Niestche. Ingenieros entraría en la clase de los Perioikoi. Ortega y Gasset en cambio, era un aristócrata.
Los "Verídicos" contemporáneos no son señores (aunque se lo puedan creer, cosa que dificulto).Burgueses o pequebu, sin duda que se sienten superiores. pero también son utilitarios, e incapaces de entrega o veneración.
¡ojo!, no digo que los oprimidos sean el anticristo. Repito, en la dualidad Niestcheana su moral no interesa, porque no existen.

Un abrazo P.

manolo dijo...

Andrés
Compañero, veo que pesco al vuelo el panorama.
Lo que va a ser un dolor de cabeza es con los “social fascistas”, según la terminología de los 30. ;-P
No me extendí sobre el tema porque hay muchos progresistas que se sentirían ofendidos, y no hablo de la gente de Heller. ;-P
Como le decía al Sr. U, dejando de lado las necesidades de los K, las testimoniales son una prueba piloto para los distritos.
Las ONG y los analistas de los grandes medios se van a tener que tragar toda la verdura que mandaron.
No se va a poder inventar un candidato que arrastre desde arriba, cuando existen 35 distritos como mínimo.
Sin estructura territorial no hay manera de defender el poroto.
Los Curto, Gutiérrez, Descalzo, etc.; pertenecen simultáneamente al MOO y a la Mazorca; así que la base esta, como decía el Bambino.
Con Diputados nacionales que dependan de los Intendentes y de los Gremios se va a poner linda la cosa.
Y si seguimos el modelo que quiere Anónimo Bostero, como en Chile, volveríamos al bi partidismo con los radicales como minoría y sin responsabilidades de gobierno.
Un abrazo
PD, por las dudas me voy a comprar una colonia berreta, tipo franco inglesa, para los gases; a mi edad no retengo suficiente orina como para mojar un pañuelo. ;-P

Anónimo Bostero
Estimado, no es bronca o impotencia, sentimientos burgueses por excelencia.
Solo cumplo con mi deber de avisar, para no ser considerado traidor.
Hágale caso a Mariano G, van a terminar extrañando a Néstor y Cristina, como ahora extrañan al Turco y a Tachuela.
El horror que van a sentir sus cofrades cuando en lugar de desembarcar economistas como Ferrer, desembarquen los alumnos de Graciela Camaño y Recalde.
Müller-Armack esta siendo muy leído últimamente, gracias a los compañeros de la Deutscher Gewerkschaftsbund.
Espero Cachanosky, Espert y cia, sepan quien es; porque si no me equivoco el único que es capaz de conocerlo es López Murphy.
Los otros solo son teólogos del Dios Moribundo.
Un abrazo.
PD, hágase un curso rápido de negociación paritaria; los que van a estar del otro lado son tipos muy jodidos, son gremialistas peronistas ;-P

Anónimo dijo...

Estimado Manolo:

A fuera que me digan que soy aburrido:que comicos que son los peronistas!!!

a)asi que sus sentimientos serian "proletarios",Ud no tiene la mas remota idea que es ser un proletario.

b)paritarias con Moyano:un lujo compartir la mesa con un terrateniente.

Y por favor, no mande fruta con nombres y nombres...no lo conozco al tipo que nombra....explique si quiere.

Cordiales Saludos
Anonimo Bostero

manolo dijo...

Anonimo Bostero.
Sabia que pisaria el palito, estimadisimo. ;-P
http://www.ftd.de/politik/deutschland/164814.html
Jajajaja, pequeños detalles como este son la diferencia entre los peronistas y los liberales.
Estan llenos de pereza, aun para nombres que deberian conocer por su profesión de Fe.
Nosotros no tenemos vergüenza por no saberlo todo, tratamos de estudiar.
Un gran abrazo de oso.

Toni
Estimado ando a las corridas , a la madrugada te contesto
Un abrazo

toni dijo...

Anonimo Bostero:

Müller-Armack no es fruta.
Representa el último aporte sustancial de las escuelas económicas alemanas y de alguna manera les sigue el hilo.
Desde los kameralistas pasando por los románticos, list, los socialistas de cátedra, los historicistas, Marx, Weber, Silvio Gesell (sí, el padre del viejo Gesell, el de la villa), Shumpeter (aunque algunos digan que era de la escuela austríaca)...
¿Le suena ECONOMÍA SOCIAL DE MERCADO? ¡cómo no le va a sonar si el capitán del arma de ingeniería Don Álvaro decía (DECÍA) que esa era su posición!!!.

cordialmente
toni

toni dijo...

Anonimo Bostero:

Müller-Armack no es fruta.
Representa el último aporte sustancial de las escuelas económicas alemanas y de alguna manera les sigue el hilo.
Desde los kameralistas pasando por los románticos, list, los socialistas de cátedra, los historicistas, Marx, Weber, Silvio Gesell (sí, el padre del viejo Gesell, el de la villa), Shumpeter (aunque algunos digan que era de la escuela austríaca)...
¿Le suena ECONOMÍA SOCIAL DE MERCADO? ¡cómo no le va a sonar si el capitán del arma de ingeniería Don Álvaro decía (DECÍA) que esa era su posición!!!.

cordialmente
toni

toni dijo...

José Ingenieros,(mas estrictamente Giuseppe Ingegneri,nació en Sicilia)

"Ingeniero" Álvaro Alsogaray.

"Ingeniero" Blumberg

Ingeniero Cobos

Ingeniero Macri

Ingeniero Solá

Que lo parió ¡¡cuantos ingenieros!!

Anónimo dijo...

Estimado Manolo:

(y amigo toni)

Asi que ahora a los peronistas les preocupa la economia?
Y encima buscan a un aleman!!!

Son comicos consumados.

"Economia-Social-DE Mercado" un engendro!.Y el Chancho se la pasaba dando clases,con graficos y todo,un militar...termino como un peronista mas...por favor.
El Chancho fue a la economia peronista,lo mismo que Marianito a la politica peronista.

Todos los gobiernos peronistas y paraperonistas que tuvimos(del '30 para aca)hicieron lo mismo:4/5 anos de bonanza y despues se caen peor que bombacha de...
Raro no?

Si los problemas argentinos fueran economicos hace rato habriamos desaparecido como nacion...el poblema argentino es politico.No hay vueltas,estimados criticos

Un Cordial saludo
Anonimo Bostero

Anónimo dijo...

Toni, y ni te cuento cuantos abogados hay
quizas si la proporcion se invierta...

toni dijo...

Anónimo Bostero

La Economía Social de Mercado no debería ser considerada un engendro por un tipo como Ud., en la medida en que es la expresión acabada del modelo capitalista alemán (un modelo "exitoso" propio de un país "serio" como dicen los cipayos).
En cuanto a si los peronistas somos cómicos, le cuento que muy a mi pesar adolezco de esa virtud. Eso sí, tampoco soy "serio", y menos propongo el modelo alemán para nuestra patria, lo que no significa que no trate de informarme sobre las estructuras ideológico-políticas que guían las estrategias de otros. auque no implique que las compre.
Y verá que subsumo el modelo económico en las estructuras ideológico-políticas.(coincido con usted en que el problema argentino (en realidad el problema de la epecie humana) es político, lo que inevitablemente incluye a la economía (o mejor dicho a la Economía Política) (es interesante saber por qué la disciplina desde el S XVIII y hasta principios del XX se llamó E Política, y después de Marshall Economía a secas, pero eso es otra historia).
Mi intención fue cumplir con su pedido de aclaración sobre "nombres y nombres...no lo conozco al tipo que nombra....explique si quiere."

Lejos estoy de adherir a
Müller-Armack y menos de reivindicar al capitán ingeniero, y por favor no me chicanee con la historia de Carlitos, María Julia y la 2ºdécada infame.

Cordialmente
toni

Anónimo dijo...

Estimado Manolo

(a pesar que ya nos dejo,le respondo al amigo toni)

Estimado toni:

a)La ESM pudo haber sido una solucion en una europa arrasada y con plata yanqui.Obviamente un modelo para una sociedad industrial.
No sirve ya que deja solo dos jugadores:el mercado y el estado.
Es decir empresas y politicos.
Los politicos se transforman en benefactores.
Individuos afuera.
Hay un buen libro: "Suecia despues de modelo sueco.Del estado benefactor al estado posibilitador.Mauricio Rojas.Timbro/2005.

b)no tome muy en serio lo de "comicos" - en realidad dirigido a Manolo - porque creo que es una forma de no llamarlos tragicos.

Y lo veo en sus palabras: "la 2da decada infame": el de Menen fue el gobierno peronista que mas duro,votado y aplaudido por los peronistas y los no peronistas.
Menen llega al poder luego de ganar la ultima interna peronista,contra el "aparato" de Cafiero,y luego derrota a los radicales en el poder.
Ahora es un "infame"!

Van a decir lo mismo de Kisner?
Altamente probable.

Un cordial saludo
Anonimo Bostero

toni dijo...

no puede con su genio, me chicaneó nomás.

guillermo mischkinis dijo...

Lamento interrumpir, pero no puedo menos que recordar que

Peron, Evita, la Patria Socialista!

deberia ser leido como :

Peron evita la patria socialista.

Sigan nomas con los programas habituales, jejeje!

PD: el MOO, en realidad es el MOHO. O sea, la estasis. Lo que han logrado es que la poca, poquisima conciencia de clase, se extasie ( entre en estasis) y el compañero Tinelli devuelva, magnificada, la imagen que supimos conseguir: los laureles apenas van al guiso del domingo.


PD2: el compañero Moyano como expresion de la organizacion obrera? guaaaaauuuu....

Anónimo dijo...

Estimado Manolo:

Para toni:

Una de las armas preferidas de los peronistas(y otros)decir:

me chicaneo

Segun busque chicana viene del argot frances:chique: trampa.

Y entre nosotros seria enredar,embrollar.

Se quedan sin respuesta y le dicen al otro:"estas embrollando".

Poco serio,no Manolo?

Cordiales Saludos
Anonimo Bostero

http://deshonestidadintelectual.blogspot.com/2009/05/moral-de-esclavos-y-clase-contra-clase.html

Para la traducción del tema de Depeche Mode, hacer clic aquí; para el video, hacer clic aquí.