miércoles, 26 de mayo de 2010

La mirada española, y las apuestas partidarias.


Con mirar a los 3 periódicos de Madrid, se nota quien apuesta por quien; y como, para salvarse del incendio, están mas perdidos que los Aliancistas en el 2001. ;-P

Muchachos, me parece que, en cualquier momento, comienza el retorno.

ABC

El Gobierno vuelve a rectificar el «decretazo»

Horas antes de llevarlo al Congreso para su debate, el BOE publica una nueva corrección que revela, a juicio del PP, una lucha ministerial entre los departamentos de Chaves y De la Vega

http://www.abc.es/20100526/nacional-politica/rectificaciones-201005261934.html

El Ministerio de Cultura rebajará hasta en un 50% las ayudas al cine

http://www.abc.es/20100526/cultura-cine/recortes-cine-201005262004.html

Bruselas pide una tasa para bancos que financie las futuras quiebras

«Es inaceptable que los contribuyentes tengan que seguir soportando la pesada carga del salvamento del sector bancario»

http://www.abc.es/20100526/economia-economia/bruselas-bancos-201005261333.html

La CNMV advierte del riesgo de una fuga de capitales en España

Julio Segura advierte del riesgo de «deslocalización» en las sicavs

http://www.abc.es/20100526/economia-economia/cnmv-advierte-riesgo-fuga-20100526.html

Los ayuntamientos más endeudados de España

De los más de 8.000 municipios de la geografía patria existen algunos con una deuda asfixiante

http://www.abc.es/20100525/economia-economia/deudas-ayuntamientos-201005241816.html

Alemania encara un gran ajuste de 10.000 millones anuales

Alemania se ha endeudado en el último año como nunca -hasta los 75.000 millones- pero ahora tiene un drástico límite constitucional a cumplir

http://www.abc.es/20100524/economia-economia/alemania-encara-gran-ajuste-201005242121.html

El Mundo

El Gobierno griego inicia un plan de privatizaciones para reducir
su déficit

http://www.elmundo.es/mundodinero/2010/05/26/economia/1274891617.html

CEOE y sindicatos mantienen sus distancias sobre la reforma laboral

http://www.elmundo.es/mundodinero/2010/05/26/economia/1274891545.html

El decreto podría aprobarse por un solo voto... si todos van y nadie se equivoca

http://www.elmundo.es/elmundo/2010/05/26/espana/1274890860.html

El País

Gallardón anuncia un recorte de gasto de mil millones de euros

El alcalde quiere reducir casi un 20% el presupuesto de 2010. -El Ayuntamiento aplazará obras, rebajará el coste de servicios y "amortizará" empleo público

http://www.elpais.com/articulo/espana/Gallardon/anuncia/recorte/gasto/mil/millones/euros/elpepueco/20100526elpepunac_2/Tes

Cómo vivir sin fondos europeos

La pérdida de ayudas restará hasta medio punto al PIB

http://www.elpais.com/articulo/economia/vivir/fondos/europeos/elpepieco/20100526elpepieco_11/Tes

Los escándalos que afectan al PP

El juez investiga un posible delito electoral del PP en las generales de 2008

Pedreira ve indicios de siete delitos en el Gobierno de Camps y la trama Gürtel.- Remite al Tribunal Superior de Valencia la causa por financiación ilegal, cohecho propio, contra la Hacienda Pública, falsedad en documento mercantil, asociación ilícita, blanqueo de capitales y prevaricación

http://www.elpais.com/articulo/espana/juez/investiga/posible/delito/electoral/PP/generales/2008/elpepuesp/20100526elpepunac_5/Tes

Chaves corrige a Salgado y admite que la presión de los ayuntamientos forzó el cambió del decreto anticrisis

"Manifestaron una preocupación y el gobierno ha dado una respuesta", señala el vicepresidente tercero

http://www.elpais.com/articulo/espana/Chaves/corrige/Salgado/admite/presion/ayuntamientos/forzo/cambio/decreto/anticrisis/elpepuesp/20100526elpepunac_19/Tes

Jamaica, la Patria Narcotraficante.

Enfrentamientos en Jamaica dejan un saldo de 60 muertos

La policía del país caribeño lucha contra partidarios de Christopher Coke, un empresario que ha sido acusado por el Gobierno de Estados Unidos de liderar una banda de nombre The Shower Posse, implicada en el trafico de marihuana y pasta base de cocaína a ciudades del país norteamericano.

http://www.telesurtv.net/noticias/secciones/nota/72518-NN/enfrentamientos-en-jamaica-dejan-un-saldo-de-60-muertos/

La Naturaleza aborrece el vacío, decían los filósofos griegos; y las sociedades humanas también.

Si el Estado deja en el limbo, a amplios bolsones de habitantes, alguien los organizara.

Si su capital simbólico es alto, puede ser una religión, o una filosofía política.

Pero si el capital simbólico es bajo, o las organizaciones sufren una presión intolerable, terminaran tomando la posta las Mafias.

Solo hay que releer a Hobbes, para comprender que un Capo es un rey en embrión; la Europa de los siglos V a XVI fue el producto de las bandas de saqueadores y sus jefes.

El país de Bob Marley, del turismo sexual, y de Jamaica bajo Cero; también fue el trampolín social del Pirata Morgan, y los “negros cimarrones”.

http://en.wikipedia.org/wiki/Henry_Morgan

http://en.wikipedia.org/wiki/Jamaican_Maroons

lunes, 24 de mayo de 2010

España, ¿Plan de Lucha, o de Resistencia?


Los sindicatos dan un paso más hacia la huelga general

Fernández Toxo dice que "probablemente" se convocará y que CCOO trabaja "como si se fuera a vivir" un paro general.

UGT avisa de que el Gobierno ha dado "más razones" para la protesta

http://www.publico.es/dinero/314662/sindicatos/dan/paso/hacia/huelga/general


Los sindicatos amenazan con una huelga general sin convocarla

http://www.swissinfo.ch/spa/suiza_y_el_mundo/internacional/Los_sindicatos_amenazan_con_una_huelga_general_sin_convocarla.html?cid=8875720


Cuatro huelgas generales en 25 años..., y todas por un 'decretazo'

Lejos de la imagen radical que solía acompañar a los sindicatos, en España se han convocado cuatro huelgas generales de 24 horas y otras tres huelgas parciales -de entre 2 y 8 horas de duración- desde 1985 hasta ahora. Y todas estaban motivadas de una manera u otra por un 'decretazo', bien ya aprobado, bien en visos de estarlo.

Felipe González ha sido el presidente más 'castigado', con cuatro movilizaciones generales y a José María Aznar le convocaron otras tres. Pero, sorprendentemente y pese a la crisis económica -con los más de cuatro millones de parados que ha generado, y ahora un severo recorte del gasto público-, José Luis Rodríguez Zapatero aún no ha tenido que vivir ninguna. Por ahora, pues parece que su estreno en este ámbito está cerca.

La primera huelga general realizada en España, una vez instaurada la democracia, tuvo lugar el 20 de junio de 1985. Fue de 24 horas y con un único convocante (CC OO), en contra del recorte en las pensiones de jubilación y la grave situación que atravesaba entonces la Seguridad Social. Aunque, sin duda, la huelga que se ha convertido en referencia de todas las movilizaciones posteriores fue la convocada el 14 de diciembre de 1988. UGT y CC OO movilizaron entonces a todos los trabajadores en contra de una reforma laboral que pretendía abaratar el despido y establecía contratos temporales para los jóvenes.

Por la reforma laboral

Como dijo el que era líder de UGT, Nicolás Redondo, aquel día «no volaron ni los pájaros». Se retiró la reforma y se logró elevar el gasto social. El 27 de enero de 1994 tuvo lugar la tercera huelga general de 24 horas. CCOO y UGT protestaban contra la reforma laboral, que traía los "contratos basura" -con bajo salario para los jóvenes-, aumentando la movilidad geográfica y recortando algunas prestaciones por desempleo.

Aquel fue otro 'decretazo', pero tuvieron que pasar ocho años para la siguiente huelga general, convocada el 20 de junio de 2002 durante 24 horas y justo al final del turno español de Presidencia de la UE (como puede ocurrir ahora). José María Aznar intentó imponer una reforma laboral que, para UGT y CC OO, suponía la supresión de los derechos laborales y el recorte de prestaciones por desempleo. Al final, fue retirada.

Desde entonces, Rodríguez Zapatero consiguió que cesaran las movilizaciones. Fue hasta 2008, en que tuvieron lugar concentraciones y manifestaciones en contra de la crisis, y este mismo año por las pensiones, pero todavía no una huelga general

http://www.lasprovincias.es/v/20100523/dinero/cuatro-huelgas-generales-anos-20100523.html

“La segunda fase de la Crisis”; Michael Sommer, Secretario General de la DGB.


Transcripción de la entrevista radial en Alemán, hacer clic aquí.

Traducción de maquina, hacer clic aquí.

Nota en español, sobre su segunda reelección al frente de la CGT alemana; hacer clic aquí.

La Canciller Ángela Merkel, el Congreso Confederal de la DGB y los Tiburones Financieros.

Según el ABC de España, hacer clic aquí.

Según La Vanguardia de España, hacer clic aquí.