viernes, 25 de junio de 2010

Quintín le responde a La Nación.


A un año de las elecciones legislativas

Las alianzas políticas, unidas por lazos endebles

Unión Pro y el ACyS, creados en 2009, estuvieron cerca de la fractura desde su origen; en el Peronismo Federal ya hubo desencuentros.

Mientras la Selección avanza a paso firme en el Mundial de Fútbol de Sudáfrica, en el país continúa el armado de los equipos que se enfrentarán el año próximo en las elecciones presidenciales.

Como si se tratara de un "mundial" político, los dirigentes se unen, se dividen, se pelean y se reagrupan buscando el equipo perfecto.

En una suerte de fase de eliminatorias, las elecciones legislativas del año pasado fueron planteadas como una definición para las presidenciales.

Las formaciones de Unión Pro y del Acuerdo Cívico y Social ya parecían listas para jugar su futuro en 2011.

Sin embargo, a casi un año del triunfo de la oposición, los equipos están lejos de parecer consolidados.

……………….

Faltan 16 meses para el "mundial" de la política.

Y 415 días para las eliminatorias, en caso de que se concretan las internas abiertas y obligatorias.


Los equipos aún no están conformados pero todos los jugadores quieren estar presente y coronarse con el premio mayor.


El extraordinario análisis de situación de Julieta Nassau, es tan desolador, que la redacción realiza una encuesta entre sus lectores.


¿Por qué cree que las alianzas políticas están poco consolidadas en la actualidad?

Muchas de las coaliciones surgidas el año pasado ya están rotas o en crisis; ¿cuál considera es la causa de este fenómeno?; comparta su opinión


Cuando uno acude a SU audiencia, para comprender lo que sucede, estamos frente a una Crisis de Línea Política; no tenemos respuesta frente a la Realidad.

Entonces, se entiende, vía el psicologuismo barato; los ciclos de euforia y depresión del “Estado Mayor Intelectual de la Hegemonía”.

Se comportan como maniacos depresivos, varias veces por mes pasan del voluntarismo exitista, a la pesadumbre suicida.

Paradójicamente, el mejor diagnostico lo realizo el estimado Critico y Amigo Quintín; en un comentario a un Post de Luciano, sobre el tema de la Seguridad.


“Si uno lee los comentarios progresistas en este post y los que no lo son encuentra qué es lo que los diferencia: para los progresistas no se trata de encontrar soluciones sino culpables: los intendentes, la corporación judicial, la policía, etc.

Como esos culpables son poderosísimos y la lucha contra los enemigos del pueblo será larga, aprovechamos para no hacer nada salvo acumular más lucha ideológica y quedar siempre del lado de los buenos”.


El sayo, “no se trata de encontrar soluciones sino culpables”; no solo caracteriza al Progresismo, K y no K; sino también a muchos Republicanos y Disidentes.

Pareciera que estamos en un concurso de mancha venenosa; “culpables son poderosísimos y la lucha contra los enemigos del pueblo será larga, aprovechamos para no hacer nada salvo acumular más lucha ideológica y quedar siempre del lado de los buenos”

Esa es la razón, a mi modesto entender, porque no se coagula una Oposición viable.

Están mas preocupados por Parecer, que Ser; no quieren responsabilizarse de nada, ni pagar ningún costo político.

Tienen miedo de “ejercer” el Poder que les corresponde, y terminan jugando al Gran Bonete.

¿Yo, señor?
¡No, señor!
Entonces, ¿Quién lo tiene?
¡El Gran Bonete, señor!

Hacer un cóctel con Carl Schmitt y Duran Barbas, es mas toxico que el paco o crack.

Genera las alucinaciones del los “Profetas Desarmados”, los apocalípticos Savonarola; que preparan las hogueras para los demoníacos.


La imagen es de La Nación.

PD, espero que el estimado Quintín no se enoje por el colage; porque, repito, su sentencia es un hallazgo.


jueves, 24 de junio de 2010

Extrañando a Maggie, las Huelgas Europeas.



No quiero ser un limón, en medio de la algarabía del Mundial.

Yo también disfruto la “supremacía” de los empleados sudacas, frente a las patronales europeas.

Si me sonrío, con la posibilidad, no tan remota, de una semifinal del Cono Sur. ;-P

Pero el Mundo sigue girando, y mas allá de las últimas realineaciones políticas internas, la Crisis externa no da tregua.

Para no hacerla larga, una lista de titulares; y la nostalgia, inocultable, que muchos sienten por la Baronesa Thatcher de Kesteven.


Jornada de huelga y protestas en Francia contra reforma de la jubilación.

http://www.google.com/hostednews/afp/article/ALeqM5j3OPYBTxJDIOA1dPWmstJlhH4pKg

Italia se prepara para la huelga general contra plan de ajuste de Berlusconi

http://www.abc.es/agencias/noticia.asp?noticia=432281

Cientos de alcaldes se manifiestan en Roma contra ajuste económico de Berlusconi

http://www.europapress.es/economia/macroeconomia-00338/noticia-economia-finanzas-cientos-alcaldes-manifiestan-roma-contra-ajuste-economico-berlusconi-20100623163538.html

Huelga general, para el 29 de septiembre

http://www.clarin.com/mundo/europa/Huelga-general-septiembre_0_281371910.html

Grecia: una huelga contra el ajuste paralizó trenes y barcos

http://www.clarin.com/mundo/europa/Grecia-ajuste-paralizo-trenes-barcos_0_286171441.html

Gran Bretaña presenta su nuevo plan de ajuste económico

El presupuesto de emergencia del gobierno británico incluye ahorros por 25.000 millones de dólares a cinco años; subirá el IVA al 20% y se congelarán los salarios públicos

http://www.lanacion.com.ar/nota.asp?nota_id=1277637

SINDICATOS BRITANICOS LLAMAN A RESISTIR AJUSTE FISCAL

http://www.ansa.it/ansalatina/notizie/rubriche/restodelmundo/20100616191935098253.html

Oposición y sindicatos, contra programa de ahorro de gobierno alemán

http://www.milenio.com/node/459992

Reaccionan alemanes e italianos contra los planes de austeridad

http://www.jornada.unam.mx/2010/06/13/index.php?section=economia&article=024n1eco

Temblor financiero en la UE / La austeridad, resistida

Masivas marchas en Alemania e Italia contra los planes de ajuste

Miles de personas se volcaron a las calles de Berlín y Roma en protesta contra los recortes

http://www.lanacion.com.ar/nota.asp?nota_id=1274559

Entre el ajuste o el crecimiento: dilema mundial

La disyuntiva entre los drásticos planes de austeridad de la UE y el mantenimiento de los planes de estímulo en EE.UU. marcala política económica actual

http://www.lanacion.com.ar/nota.asp?nota_id=1276607

Pelea entre el ajuste y el Estado

http://www.clarin.com/mundo/Pelea-ajuste_0_285571624.html

Contrapunto de economistas por el ajuste en Europa

Desde Estados Unidos, con Paul Krugman a la cabeza, proponen una política de estímulo a la economía europea, pero en Alemania aseguran que la reducción del déficit fiscal es clave

http://www.cronista.com/notas/236149-contrapunto-economistas-el-ajuste-europa


En 1983, Margaret Thatcher utilizó una triple estrategia para doblegar a los mineros en huelga.

La entonces primera ministra británica acaparó carbón antes del paro en las centrales eléctricas para que el país no se quedara sin luz; movilizó a la policía para que no se extendiera el desorden; y se afanó en conseguir el apoyo de la opinión pública para dañar la moral de los trabajadores.

Un año después del comienzo de esa batalla, los mineros se dieron por vencidos y volvieron al trabajo.

Thatcher pudo reestructurar la industria del carbón y cambiar las leyes sindicales y el mercado de trabajo de Reino Unido para siempre.

http://www.expansion.com/2010/03/22/opinion/llave-online/1269294794.html

domingo, 13 de junio de 2010

Guerra de Aparatos, el Mediático va perdiendo.


Creen que se reflotará el Acuerdo Cívico
Optimismo en Carrió, Binner y Stolbizer
http://www.lanacion.com.ar/nota.asp?nota_id=1274602



Rumbo a 2011 / El rearmado de los partidos tras la elección en la UCR bonaerense
Alfonsín disparó la campaña radical
El triunfo del hijo del ex presidente aceleró los reacomodamientos en la UCR y la lucha por las candidaturas
http://www.lanacion.com.ar/nota.asp?nota_id=1274600



Rumbo a 2011
El socialismo elige hoy cómo pararse frente al Gobierno
Giustiniani y Binner le ganarían con comodidad a los kirchneristas Rivas y Susana Rinaldi
http://www.lanacion.com.ar/nota.asp?nota_id=1274611



El socialismo define su interna a nivel nacional
En medio de un proceso preelectoral atravesado por denuncias de maniobras e irregularidades, las listas de Giustiniani y Binner y los kirchneristas Rivas y Rinaldi pelean por el voto de 120.000 afiliados; demoras en el inicio
http://www.lanacion.com.ar/nota.asp?nota_id=1274677




El PJ opositor ya debate cómo elegirá a su candidato
Solá y Romero prefieren las primarias; Duhalde y De Narváez quieren decidir según las encuestas
http://www.lanacion.com.ar/nota.asp?nota_id=1274603



De Narváez dice no compartir la visión "derechosa" en la política del Pro
El diputado acusó a Mauricio Macri de querer usar al peronismo con fines electorales; "El desafío del próximo gobierno es cómo equilibra la enorme diferencia que hay entre quienes tenemos mucho, me incluyo, y entre quienes no tienen nada", dijo
http://www.lanacion.com.ar/nota.asp?nota_id=1274698



………………….
los riesgos de una opcion apresurada
¿A quién beneficia el triunfo de Alfonsín?
El resultado de la votación interna para elegir autoridades partidarias de la UCR de Buenos Aires dejó contentos a los neoalfonsinistas, que se impusieron por un margen no muy amplio al sector de la conducción que responde a Gerardo Morales, a Elisa Carrió y al socialismo.
Por Manuel Mora y Araujo
http://www.diarioperfil.com.ar/edimp/0477/articulo.php?art=22280&ed=0477





Después de más de ¼ de siglo de desprestigio, el Aparato Mediático, descubre que su supervivencia depende de los corruptos Aparatos Políticos.

Las impresentables líneas medias e inferiores, se están amontonado a la izquierda del dial; a pesar del apriete de bolas permanente del duopolio y el establishment.

Las Encuestas, realizadas entre la población “comprometida”, lleva a la ridícula declaración del Colorado.

¡¡¡ De Narváez dice no compartir la visión "derechosa" en la política del Pro
El diputado acusó a Mauricio Macri de querer usar al peronismo con fines electorales!!!

Se entiende, pues, la alarma de Mora y Araujo; existe el riesgo, cierto, de perder la centralidad de las 3 ultimas décadas.

Nadie niega el aporte de las agencias, de todo tipo, para ganar una Elección; pero eso no garantiza ni gobernar, ni soportar las presiones populares y/o corporativas.

Los dos últimos años son ejemplares; el Núcleo Duro de la Administración, que fue quien se hizo cargo del país en 2001, y posibilito la victoria del 2003; podrá ser derrotada electoralmente, pero no hay con quien remplazarla.

Los Radicales, que regresan del pozo depresivo, que duro una década; reconocen que no estarán listos hasta el 2013 o 2015.

Los Federales y Disidentes, incluido de Narváez, se ven obligados a correr socialmente por izquierda a la Administración; para lograr el favor de los Impresentables y Burócratas.

Por ultimo, están los Socialistas; que por la excepcionalidad de la situación, deben mostrar sus “vergüenzas” en público.

El supuesto centro del dispositivo articulador de la Izquierda Argentina, no se diferencia de los vulgares punteros P y R.

A pesar de ello, tienen mas sustancia que la totalidad de los “sellos” auspiciados por la
Compañía Inversora de Medios de Comunicación S. A. (CIMECO).


Que son surtidos, ideológicamente y dialécticamente, en Bouchard al 500.


En fin; con solo leer las columnas de Opinión de los Medios gráficos; de La Nación a Pagina 12, y de Clarín a Perfil; se nota la hilacha de la desazón.

Los Horacio, Mariano, Joaquín, Julio, Eduardo, Jorge, Nelson y Pepe; ya sienten que deben competir con los punteros R y P; por las decisiones de la próxima campaña.

Para no hablar de los “actos de gobierno”, que representan efectividades conducentes, por sus servicios.


PD, para mas datos sobre la imagen: