martes, 14 de septiembre de 2010

Operación “23 de Julio y 8 de Noviembre de 1865”.

La capacidad, y autoridad política, para generar estrategias; se están reduciendo a dos palabras, Basualdo y Toledo.

http://www.lagazeta.com.ar/basualdo.htm

http://www.lagazeta.com.ar/toledo.htm

La Actualidad Política Argentina, mal que les pese a muchos, y aunque no lo quieran reconocer; ha pasado de “vocación de mayorías” a “minorías intensas”.

Ojo, no estamos hablando de “dispositivos articuladores”, que permiten al resto un punto de galvanización social y política.

Cauces, donde lo inorgánico se organiza, y puede expresar sus descontentos e ilusiones.

Una formación en cuadro, en sentido militar, lista para henchirse y actuar.

No, nada de eso; sigue la repugnancia por todo lo que huela a “base”, con capacidad de cuestionar los rumbos y estrategias; para eso se les paga bien pagados a agencias e influyentes mediáticos.

Justo cuando lo Mediático descubre que no puede movilizar; que sus ilusiones están desnudas.

En mi niñez y adolescencia, fui testigo de un fenómeno similar; el Progresismo de la Unión Cívica Radical Intransigente, dispuesta a “devorarse” al peronismo, termino convirtiéndose en el MID.

Una secta con un poderoso Vocero, que asimismo era un Estado Mayor Intelectual, Clarín.

Moldeaba el pensamiento de los Sectores Medios, Progresistas básicamente, haciendo equilibrio entre el Izquierdismo Intelectual del Instituto Di Tella: y la pétrea adhesión a la línea del Departamento de Estado.

Que no siempre coincidía con el Pentágono.

No tenían votos, porque habían preferido la homogeneidad de la “minoría intensa”; y su objetivo era “llenar” el “significante vacío” del populismo; como si ellos fueran los jinetes que cabalgaran el hecho maldito del país burgués.

Pocos quieren recordar la “interna” entre Frigerio y Ber Gelbard en los 70; donde Perón laudo a favor del “Director”, y la política de apertura hacia el bloque socialista, la China de Mao y los países musulmanes.

La misma Itamarati reconoce, que el despliegue mundial brasileño, fue una reacción a la política exterior argentina de 1973/76.

Hasta ese entonces, todo se reducía al triangulo atlántico; Suramérica, OTAN y USA.

La bancarrota ideológica de fines de los 80, y principios de los 90, les permitió llegar a la cúspide del Poder de Influencia.

Al histórico abandono del modelo de Partido de Masas, por el Partido de Cuadros; se le superpuso el Modelo de la Política como Marketing.

“El Candidato” se convirtió en el fata morgana, e imponerlo, termino por convertirse en la UNICA actividad “rentable”.

La pantalla remplazaba el contacto directo, los editoriales la Línea Política, las encuestas el “rebote” militante; y los CEO’s de los Medios el Estado Mayor Partidario.

Lamentablemente, para ellos y nosotros, nos llevo directamente al colapso del 2001.

La Voz del Soberano, el Pueblo, fue editada; y los Analistas Políticos con Pantalla y/o Columna, eran quienes daban el Diktat de la “Opinión Publicada”.

Ahora bien, la salida del Colapso del Estado y el Sistema Político, coincidió con otra bancarrota ideológica; la del polo superviviente de 1989.

El Fin de la Historia y el último Hombre, fue una ilusión, aunque se quisiera borrar a fuerza de bombardear “Donde nació la Historia”.

Sumer y Akkad, el Irak moderno, no es solo petróleo; representa un Capital Simbólico demasiado importante para Fundamentalismo Bíblico.

Es el Edén, Ur de Caldea, Babilonia, del Nilo al Eufrates, Ciro como Ungido, Darío y Esther; etc.

Tras el camuflaje de los Mercados e Inversionistas, hay mucho milenarismo apocalíptico; que es el cemento que mantiene unido al sustento social.

Del Tea Party a los programas sobre LOS Apocalipsis, en los Canales Culturales, se nota el hilván fundamentalista.

Nostradamus, el Tora, la Revelación de Juan, el Calendario Maya, etc.; hasta meten a Leonardo y Newton en el baile.

No es solo un aprovechamiento “comercial” del sentimiento del “Fin de los Tiempos”, los de mas de 50 recordaran 1984; donde, a pesar del agnosticismo radical de sus seguidores, muchos estaban nerviosos.

En nuestro país, la contaminación apocalíptica, ha infectado a las capas sociales superiores; que conciente o inconcientemente, se comportan como celotes y esenios.

Día por medio se publica un inminente Masada, y un consecuente llamado a la batalla de los Hijos de la Luz contra los Hijos de las Tinieblas.

A mayor desorganización orgánica, pues, mayor virulencia discursiva; y se puede comprobar en la histeria de las declaraciones.

La impotencia reinante solo cree tener una alternativa, el desbande del contrario; es por eso que se sigue tan minuciosamente las “señales” y “guiños” de deserción de las huestes contrarias.

Cuanto mas alto se grita traición, más fuerte es la tentación de desertar, de pegar el salto de la sartén al fuego.

Al rechazar los Colectivos sociales existentes, y los que potencialmente se podrían generar en la próxima década, cuando se asiente la polvareda del desconcierto; se asume que se será barrido junto a la superestructura actual.

El No Lugar Mediático, convertido en el No Lugar Concreto; quien no tenga Colectivo, se quedara de a pie.

Por eso los despreciados aparatos radicales y peronistas se vuelven objetivos estratégicos.

En el 2007, ayer en tiempo político, eran un lastre para “El Candidato” manufacturado; hoy, Macri y de Narváez, penan por ser aceptados por los Impresentables y Burócratas.

Mientras el “Imagen Optima” de Cobos, no sabe que hacer para no quedar en la banquina.

Boinas y Peronchos, no los artificios legales llamados Partidos, gente concreta con su propia Cultura y Costumbres; se toman revancha del Modernismo Excluyente, que los despreciaba, y toda su parafernalia “científica”.

Nunca necesitaron la autoridad del Estado para existir, ni los Contratos y Prebendas para funcionar; tampoco deben recurrir al Casting para reclutar.

Y no suele temblarles el pulso, mas a los P que a los R, que están aprendiendo aceleradamente; para tirar a la “basura” camadas enteras de dirigentes.

Como le paso a cierto Prócer de la Republica, en Basualdo y Toledo.

Manchester y la “Vía argentina” para la recuperación del Poder.


Brendan Barber, General Secretary of Britain’s Trades Union Congress (TUC), visited Argentina at the beginning of December.

Barber met his Argentine counterparts to discuss common global issues and the inclusion of the ILO (International Labour Organisation) in the G-20.

His host at the Argentine Labour Confederation (CGT) was the organisation’s Secretary for International Relations, Gerardo Martínez, who is also General Secretary of the Construction Workers’ Union.

At the Argentine Workers’ Union (CTA), Brendan Barber met the organisation’s General Secretary, Hugo Yasky.

18 de Diciembre del 2009, British Embassy, Buenos Aires.

http://ukinargentina.fco.gov.uk/en/news/?view=News&id=21465232



Londres, 13 sep (EFE).- Los sindicatos británicos abrieron hoy la puerta a una posible huelga general en el Reino Unido para protestar contra los recortes previstos por el Gobierno al votar por mayoría a favor de tomar "medidas de fuerza coordinadas".

Los sindicatos de la confederación sindical Trade Union Congress (TUC), que celebra desde hoy su congreso anual en Manchester (norte de Inglaterra), apoyaron una moción que incluye la posibilidad de "construir una amplia alianza de sindicatos y comunidades bajo amenaza".

http://www.abc.es/agencias/noticia.asp?noticia=515139



LONDRES, 14 (ANSA) - La Policía británica advirtió hoy que los planeados ajustes presupuestarios que implementará el gobierno de coalición podrían afectar el desempeño de las fuerzas de seguridad del país ante un aumento de la tensión social por los recortes.

El presidente de la Asociación de Superintendentes de la Policía, Dereck Barnett, afirmó que la fuerza debe sentirse "confiada y con fuerza" para enfrentar las consecuencias sociales por las polémicas medidas de austeridad.

"En un medio ambiente de recortes en todo el sector público, enfrentamos un período de descontento y de tensiones sociales y de trabajadores que irá en aumento", declaró Barnett.

"Por ende requeriremos un servicio policial fuerte, confiado, propiamente equipado y entrenado, con una moral alta y que sienta que es valorado por el gobierno y la población", agregó.

Por su parte, la Federación Policial, que representa a los cabos y agentes policiales de bajo rango, advirtió que el índice de delitos y actos antisociales en el país aumentarán como consecuencia del descontento social por los ajustes.

http://www.ansa.it/ansalatina/notizie/rubriche/mundo/20100914141035143104.html


El secretario general de TUC, Brendan Barber fue muy explícito:

“Unos servicios públicos decentes son el pegamento que mantiene unida a una sociedad civilizada y estamos minimizándolos y poniéndolos en peligro.

Los recortes de servicios ponen en peligro al empleo incrementan la desigualdad esa es una manera de hacer de Gran Bretaña un lugar más oscuro, brutal y aterrador”.

http://es.euronews.net/2010/09/14/los-sindicatos-britanicos-calientan-motores-para-una-huelga-general-en-el-reino/


La imagen es de la Embajada, y llevaba el siguiente texto.

Ambassador Shan Morgan, Brendan Barber and Gerardo Martínez, Secretary for International Relations of the CGT.

Recuerden, el que avisa no es traidor.

viernes, 10 de septiembre de 2010

Solo para politólogos; Interfraktionelle Ausschuss, y Weimarer Koalition.


No es La Moncloa, o sus antecesores de Punto Fijo y Benindorm; estimados Compañeros y Compatriotas del Grupo A.

Sino la Coalición de Weimar, y con la gimnasia previa del Comité Intergrupo en el Reichstag 1912/19.

A partir de Diciembre de 2011, quien gane, tendrá una Legislatura fragmentada; agravada por la “lucha contra el hiperpresidencialismo”.

No es imposible, pero si muy arduo, el ejercicio permanente de la construcción de Consensos.

La fantasía de los 4 o 5 puntos; chocara, inevitablemente, con el Despacho Diario; hasta que nos alcance la Crisis Global, ¿2012? o ¿2013?

¿Y entonces que?; ¿recurriremos, nuevamente, al Pensamiento Mágico, y la Suerte?

Si los puertos de la Costa Indica de África nos desplazan del Mercado Chino e Hindú; ¿Qué hacemos con los porotos?

Porque en los “cerrados” brasileños ya están preocupados; no solo por el cierre, sino por el “riesgo” que el sub.peronismo brasileño crea que se pueden volcar al consumo interno.

No nos extrañe que se vuelva a mencionar, en el agro del Mato Grosso, la Hidrovía Paraguay-Paraná-Río de la Plata.

Símil del Sistema Missouri-Missisipi; pero ojo, New Orleáns no será Rosario, sino los aledaños de Montevideo; para el calado profundo.

En fin, es lo que hay; poco y mal interpretado.

Para Interfraktionelle Ausschuss; solo en alemán.

http://de.wikipedia.org/wiki/Interfraktioneller_Ausschuss

Para Weimarer Koalition;

http://de.wikipedia.org/wiki/Weimarer_Koalition

http://es.wikipedia.org/wiki/Coalici%C3%B3n_de_Weimar

Quienes no son politólogos, y se quejan de los links en otro idioma.

http://es.wikipedia.org/wiki/Partido_Socialdem%C3%B3crata_de_Alemania#Historia

http://es.wikipedia.org/wiki/Partido_de_Centro_(Alemania)

http://es.wikipedia.org/wiki/Partido_Democr%C3%A1tico_Alem%C3%A1n

En Taringa;

http://www.taringa.net/posts/apuntes-y-monografias/4285800/El-Fracaso-de-la-Republica-de-Weimar-1ra-parte.html

http://new.taringa.net/posts/apuntes-y-monografias/4285807/El-Fracaso-de-la-Republica-de-Weimar-2da-parte.html

Mauricio, el Administrador; y el Consorcio de la CABA.

Cuántos propietarios saben, por ejemplo, que cuando compran un departamento o un local de comercio sometido al régimen de Propiedad Horizontal, no solamente pasan a ser propietarios de su unidad sino que además, pasan a formar parte de una especie rara de sociedad con una multitud de consortes a quienes no conoce.

Además, con socios que van y vienen, que no son siempre los mismos, que venden y se van y otros nuevos que llegan y él no los conoce porque nadie se los presenta.

Cuando se encuentra en el ascensor con alguno de ellos, a veces no sabe bien si es un nuevo vecino o un ladrón.

Además, cuántos propietarios de unidades en PH saben que esa relación con los demás propietarios o consortes está regida por un contrato llamado "Reglamento de Copropiedad y Administración" redactado no por ellos sino por el dueño original del terreno o de la obra.
……………..

Hoy por hoy y sobre todo entre nosotros, los argentinos, rara vez nos expresamos usando conceptos.

No sé si se habrán dado cuenta (sobre todo durante las horribles y extenuantes asambleas) que la gente habla mucho pero raramente conceptualiza.

De modo que las discusiones en casi todos los ámbitos, desde el familiar hasta el político, son series de parlamentos que van y vienen y no se encuentran.

No se sacan conclusiones.

Quiere decir que cada uno sigue pensando como pensaba.

Durante una conversación, cada uno piensa lo que va a decir mientras el otro le habla y cuando le toca el turno habla o vocifera sin tener una idea clara de lo que quiere decir.

No existe la voluntad de escuchar.

Ni tampoco la capacidad de síntesis, que es lo único valioso del pensamiento y la discusión.

Son los conceptos y no la verborrea ni el exceso de análisis lo que permite verdaderamente sacar conclusiones y resolver problemas.

No exagero si digo que tal vez ese sea el principal defecto de los argentinos.

Y hoy más que nunca debemos repararlo porque hoy más que nunca tenemos la necesidad de unirnos contra la adversidad.

Y no hay otra forma de unión más eficaz que la palabra.

La palabra que convence.

La palabra que es capaz de vencer al contrincante con un arma poderosísima, que es la razón.

Lamentablemente debemos reconocer que muy poca gente sabe qué es un concepto y quién lo inventó.

En realidad, el concepto es una idea precisa.

Una frase breve que define lo que se piensa separándolo, abstrayéndolo de todo lo demás que la persona piensa, siente, desea o hace y fue inventado por Sócrates cinco siglos antes de Cristo.

Él nos enseñó que para hablar constructivamente debemos transmitir conceptos y no ideas vagas.

Esto implica sacarle a lo que vamos a decir, todo lo que sobra.

Mucha gente que viene a consultarme un problema de consorcio pero trae in mente un conjunto de problemas mezclados entre sí.

Entonces comienza relatándome sus penurias y la historia de su consorcio.

Y en esa relación errática se va por las ramas y así se aleja cada vez más de lo que viene a consultarme.

Los problemas, cuando se carece de conceptos, de ideas claras, se agigantan y se transforman en verdaderos infortunios, cuando no en pequeños infiernos.

Un problema debiera ser un desafío y no un martirio.

Porque el problema está allí para ser resuelto y no para llorar sobre él.

Dr. Osvaldo Loisi¸ La Administración de Consorcios de Propiedad Horizontal

http://www.ligadelconsorcista.org/node/453

La Ciudad Autónoma de Buenos Aires, políticamente, funciona como un Consorcio de Propiedad Horizontal.

Que en situaciones normales, es manejado de taquito por los Administradores; que solo tienen el inconveniente de los hinchapelotas que van a todas las Asambleas, al cuete.

El peligro es, cuando por desidia o impericia; se amontona la Masa Crítica de Consorcistas indiferentes, y se suman a los hincha pelotas.

El caso del PRO, que busco identificarse voluntariamente con la “experticia” gestionaría; los lleva a un “brete” voluntario, e irresoluble.

Es el despacho diario lo que los pone en evidencia; no la maldad ajena, o las operaciones rocambolescas.

Aun el caso de los “estudiantes”; que reclaman como las viejas de 4º C y 2º H, que se refaccionen los espacios comunes, y no la Toma del Palacio de Invierno.

A ello se suman los derrumbes de Urquiza y Palermo; que podrán ser fortuitos en el tiempo, pero eso no significa que sean improbables.

Como se puede ver en cualquier canal cultural; Nat Geo, THC, o Discovery; cuando transmiten programas sobre Accidentología Aérea.

Nunca es un solo factor; sino una sucesión de negligencias y/o desaciertos, que se van sumando hasta que sucede la desgracia.

En resumen; las elites políticas porteñas, y sus valedores mediáticos, eligieron una mirada administrativa y personalista de la Política para la Ciudad.

Y tanto Ibarra, como Macri, se “descascaran” por la imprevisión e impericia; en primer lugar.

¿Por qué no hay Crogmanones, Villa Urquiza, o Berara en el Conurbano; Rosario, o Córdoba?

Todos asumimos la corrupción existente en la cárcel de los pobres; pero no se incendian o derrumban las bailantas.

Tampoco se caen edificios, o hay accidentes laborales masivos.

Y en segundo, el enfoque personalista, los obliga a hacerse cargo; pues no hay estructuras políticas debajo de ellos.

Solo conmilitones de roscas, o Castings para la los focos mediáticos; y ninguno capaz de leer sus propios reglamentos.

http://www.buenosaires.gov.ar/areas/produccion/def_consumidor/consorcios.php?menu_id=10327

Nada que ver con la Ley de la Selva, que rige más allá de la General Paz.