miércoles, 2 de febrero de 2011

Fede Vazquez y el FREPASO de Derecha.

Manolo, Omix, la noticia del día es que Macri se lanza a presidente y el PF está a dos pasitos de cerrar la candidatura.

¿y qué hacemos ahora con los análisis sobre el peronismo monolítico?

¿Dónde queda la idea de que no hay "derechas" y todo es movimiento nacional?

¿Siguen siendo "compañeros" los que intenten que Mauricio llegue a la primera magistratura?

¿O en cambio el enemigo principal es Sabatella?
Otra: no era que LO UNICO que importaba en el 2011 era ganar las nacionales?

Y si para eso, producto del cambio de escenario, es más conveniente no hacer monogamía sino un poco de promiscuidad?
Abrazo

http://deshonestidadintelectual.blogspot.com/2011/01/la-nacion-coincide-en-diferenciar-cfk.html


Una demostración de ello fue el documento “Por qué nos vamos” publicado el 19 de agosto de 1985 y firmado por 26 intelectuales peronistas, entre ellos muchos miembros de la revista.[15]

El diagnóstico, en plena disputa entre los sectores ortodoxos y renovadores, era la crisis y descomposición del Movimiento, y frente a esta situación desesperanzadora los intelectuales afirmaban que el único modo de pensar un nuevo peronismo, acorde a los tiempos, era renunciar a las estructuras orgánicas.

Se desafiliaron al Partido Justicialista pero “ratificando nuestra identidad peronista”.

……………

[15] El mismo fue firmado por: Alvaro Abós, Ana María Amado, Alcira Argumedo, Dora Barrancos, Jorge Luis Bernetti, Cristina Bertolucci, Jorge Carpio, Nicolás Casullo, Susana Checa, Bibiana Del Bruto, José Pablo Feinmann, Liliana Furlong, Mempo Giardinelli, Horacio González, Pedro Krotsch, Roberto Marafioti, Eduardo Moon, Vicente Palermo, Víctor Pesce, Adriana Puiggros, Jorge Ramos, Patricia Terrero, Carlos Trillo, Aída Quintar, Héctor Verde y Mario Wainfeld.

Carlos Álvarez participó en la redacción pero finalmente no firmó el documento.

………………

[32] En 1991 Álvarez rompió con el peronismo y formó primero el MODEJUSO y después el FREDEJUSO, en 1993 constituyó el Frente Grande, formado por sectores en disidencia con el Partido Justicialista, y otros provenientes de la Democracia Cristiana y de agrupaciones de izquierda entre ellos Pino Solanas, Graciela Fernandez Meijide, y a fines de 1994, surgió el FrePaSo (Frente País Solidario), integrado por el Frente Grande, PAIS (del ex-justicialista Octavio Bordón), la Unidad Socialista y un sector de la Democracia Cristiana la figura de Federico Storani, del radicalismo marcaría los futuros pasos.

Ya para 1997 formó, junto a la U.C.R., la Alianza (Alianza por el Trabajo, la Educación y la Justicia).

Después de su renuncia y de su distanciamiento de la escena pública por unos años fue nombrado por el Kirchner Presidente de la Comisión de Representantes del MERCOSUR, cargo que aún desempeña.

…………….

Peronistas en transición.

El proyecto político ideológico en la revista Unidos (1983-1991)

Martina Garategaray

http://nuevomundo.revues.org/60126#ftn15



No somos Sectarios ni Excluyentes, como la mayoría de los espacios políticos de la Argentina; no expulsamos a nadie, aun a los legisladores que se declaran P y se alinean con el Grupo A. (fuente CFK)

Respetamos a las minorías internas, y se les reconoce su espacio, (fuente CFK); aunque realicen la gira 1985/2001, que MUCHISIMOS funcionarios actuales hicieron.

¿Conoces alguna declaración publica donde se califique de traidores, o desertores, a Garre, Juampi Cafiero o el Chivo Rossi?

¿Son Mejores que NK, CFK, el Negro Moyano, Pichetto, Pampuro, Aníbal, Gines, el viejo Cafiero, o Puricelli; que no ROMPIERON durante la Hegemonía Menemista?

Si quieren jugar a la Gran Chacho, con el PRO y el resto del Grupo A no R, están en su Derecho; pero para ganar la Presidencial, tienen que terminar cerrando con los boinas.

Es la única manera de romper el techo del 40%+1, o tener estructura en todo el país.

Con el tema Pomelo de Morón, nunca lo califique de enemigo Principal, ni publica ni privadamente.

Aunque dirigentes del máximo nivel del EDE, en pleno conflicto de la 125, me plantearon frente a muchos Compañeros y Amigos que el Peronismo era un Cáncer que debía ser erradicado.

Pero ponele que haya sido un arrebato de estos nietos de los Ghioldi, en plena calentura del debate; porque soy, personalmente, un insufrible.

Seamos “científicos” y desapasionados en el análisis, sin querer emular a Umberto Eco en un examen semiótico del Discurso.

Es suficiente con realizar una “nube de palabras” de los “reportajes” de MS de 2005 al día de hoy, y compararlo con los reportajes de la Dra. Carrio del 2002 a 2007.

En especial, el artículo de WSJ, y la correspondiente mención en La Nación.

http://esu.org.ar/documents/cv_sabbatella.pdf

http://www.lanacion.com.ar/nota.asp?nota_id=525728

Yo seria incapaz de macartearlo por eso, o por recibir el Premio Konex, aunque me sentiría incomodo por la compañía.

Premio Brillante Comunicación y Periodismo.

http://www.fundacionkonex.org/?show=comunicacion

Premio Brillante Instituciones, Comunidad, Empresa.

http://www.fundacionkonex.org/?show=instituciones

Es su juego político, y tiene todo el derecho de realizarlo; los resultados finales, serán los que caracterizaran como éxito o fracaso la aventura.

Si hay Compañeros que se sienten más cómodos en ese espacio, como los Federales con Macri, ambos grupos tendrán sus razones; y nadie les coartara el Derecho de realizar la Experiencia.

Como le dijo el Viejo Cafiero a Chacho Álvarez, en un programa de TV en 1996.

“En el peronismo, el que se va sin que lo echen, puede volver sin que lo llamen”.

Nosotros, los que nos quedaremos, como en los 80 y los 90; haremos la Interna, y nos contaremos las costillas.

Si el pueblo, en todos sus niveles, decide darnos la responsabilidad para el 2011/15, bárbaro.

Si no lo hace, y salimos cómodos terceros, saludaremos a los ganadores y nos pondremos a trabajar para la próxima.

Así sucedió siempre, desde 1983.

Un abrazo.

PD; Qué dolor de huevos, para un montón de personajes, la presencia de Dilma en el Balcón.

¿Le habrá dicho a CFK, que en los 70 soñaba con ser de la JP Lealtad, como Lula lo hacia con la UOM? ;-P

Porque el bloque unificado PJ/PT, en el Parlamento del Mercosur, ya es cosa decidida; cuando se realice la elección popular.

¿Tendrán monobloques los que se vayan con Mauricio o Martín? ;-P

martes, 1 de febrero de 2011

Abel y el “euro-centrismo”.

Compañero, mis disculpas por lo extenso, como siempre.

Lo euro-céntrico seria hablar del “Mundo Árabe”, y no de la Umma, tal cual la definen los Musulmanes, hacer clic aquí.

La primera es hija de la influencia de la Europa de las Naciones, del siglo XIX.

Basada en la lengua, mas allá de la religión, las clases sociales y las condiciones geopolíticas.

El Ba'ath, hacer clic aquí, es el ejemplo paradigmático; discriminando los componentes persas y turcos, e incluyendo las minorías religiosas.

Como si desde el Magreb a Al-Yazira, la denominación de la Mesopotamia (Irak), fuera el equivalente de Alemania, Italia o Polonia de fines del 1800.

Frente a esa mirada, y el colonialismo cultural que implica, tenemos a al-Afghānī y sus seguidores, hacer clic aquí.

Que en el ultimo tercio del siglo XIX, fue el “creador” del modernismo islámico, donde abrevan Jomeini y los Hermanos Musulmanes; y el Ideal Pan Islámico, de Los Ángeles a Honolulu. ;-P

La referencia geográfica no es un exabrupto; sino una demostración del potencial de la Idea de la Umma.

“Yo no he visto ningún caso de hospitalidad y sentido de hermandad tan fuerte como el que he observado aquí por personas de todo los colores y razas; aquí, en esta antigua Tierra Santa, la casa de Abrahám, Muhámmad y todos los otros Profetas de las Escrituras Sagradas.

Durante la última semana, he estado totalmente mudo y fascinado por la gracia que constantemente veo desplegada alrededor de mí por las personas de todos los colores de piel.

He sido bendecido por visitar la Ciudad Santa de La Meca, he hecho mis siete circuitos alrededor de la Ka’aba, me llevó un mutawaf joven llamado Muhámmad, bebí el agua del pozo de Zam Zam.

Caminé siete veces de un lado a otro entre las colinas de As Safa y Al Marwah.

He orado en la ciudad antigua de Mina, y he orado en el Monte de Arafat.

Había decenas de miles de peregrinos, de todo el mundo.

Ellos eran de todos los colores, desde gente rubia de ojos azules, hasta africanos negros.

Pero todos estábamos participando en el mismo ritual, desplegando un espíritu de unidad y hermandad que mis experiencias en América me habían llevado a creer que no podría existir entre el blanco y el no blanco.

América necesita entender el Islam, porque ésta es la religión que borra de la sociedad el problema del racismo.

A lo largo de mis viajes en el mundo musulmán, yo me he encontrado, he hablado, e incluso he comido con las personas que en América habrían sido consideradas “blancos”, pero la actitud blanca estaba alejada de sus mentes por la religión del Islam.

Yo nunca antes tuve una experiencia así, de hermandad sincera y verdadera, practicada conjuntamente por gente de todos los colores, independientemente de su raza.

Ustedes pueden asustarse por estas palabras que vienen de mí.

Pero en esta peregrinación, lo que yo he visto y experimentado, me ha obligado a que reestructure muchos de mis pensamientos y modelos que había sostenido previamente, y me veo obligado a dejar algunas de mis conclusiones anteriores de lado.

Esto no fue demasiado difícil para mí.

A pesar de mis convicciones firmes, yo he sido siempre un hombre que intenta enfrentar los hechos, y aceptar la realidad de la vida con la nueva experiencia y el nuevo conocimiento que trae.

Yo siempre he tenido una mente abierta que necesariamente debe ir, junto a la flexibilidad, de la mano con cada persona que de forma inteligente busca la verdad.

Durante los últimos once días, aquí en el mundo musulmán, he comido del mismo plato, bebido del mismo vaso, y dormido en la misma alfombra - mientras orábamos al mismo Dios - con musulmanes compañeros, cuyos ojos son los más azules, cuyo pelo es el más rubio, y que tienen la piel más blanca.

Pero en las palabras y en los hechos de los musulmanes blancos, yo sentía la misma sinceridad que sentía entre los musulmanes africanos negros de Nigeria, Sudán y Ghana.

Nosotros éramos de verdad todos iguales, hermanos, porque la creencia en un único Dios, había quitado el blanco de sus mentes, el blanco de su conducta, y el blanco de su actitud.

Yo podría ver que quizás, si los americanos blancos aceptaran la Unidad de Dios, también ellos podrían aceptar en la realidad la Unidad del Hombre, y dejar de medir a la gente por el color de su piel.

Con el racismo que aqueja a América como un cáncer incurable del llamado 'Cristianismo', el corazón americano blanco debe ser más receptivo a una solución probada a tal problema destructivo.

Quizás podría ser tiempo de salvar a América del desastre inminente: la misma destrucción que trajo en Alemania el racismo que destruyó el país.

Aquí, en la Tierra Santa, tengo las visiones espirituales más claras sobre lo que está pasando en América entre el negro y el blanco.

El Negro americano nunca puede ser culpado de sus animosidades raciales, él sólo está reaccionando a cuatrocientos años de racismo consciente del blanco americano.

Pero como la preeminencia del racismo está llevando a América al camino del suicidio, yo creo, de acuerdo a las experiencias que he tenido con ellos, que los blancos de la generación más joven, en las universidades y facultades, tomarán conciencia y muchos de ellos se volverán al camino espiritual de la verdad, la única manera de salvar a América del desastre a que el racismo la llevará inevitablemente.

Nunca había sido tan honrado.

Nunca me he sentido más humilde y digno.

¿Quién creería las bendiciones que se han acumulado en un negro americano?

Hace unas noches, un hombre que sería llamado en América “hombre blanco”, un diplomático de las Naciones Unidas, embajador, un compañero de reyes, me dio su lugar en el hotel, su cama.

Nunca habría yo soñado que sería el receptor de estos honores, honores que en América se darían sólo a un Rey, no a un negro.

Toda la alabanza es debida a Dios, el Señor de los Mundos”.

Carta de Malcolm X desde La Meca, hacer clic aquí.

Este “Ideal” fue expresado en el Mensaje de Ammán, hacer clic aquí, de noviembre del 2004.

Una aproximación desde el Vaticano, hacer clic aquí.

En resumen; tenemos la dimensión Estado Nación, Mir (Egipto); la dimensión regional, Cercano Oriente y Nord-África; y la Mundial, donde a lo Geopolítico se le suma el fervor misionero de Reforma Social.

Nos guste, o nos caiga antipático por lo “clerical”.

Es parte de lo debatido en

http://abelfer.wordpress.com/2011/01/29/tunez-egipto-y-el-futuro/

http://abelfer.wordpress.com/2011/02/01/egipto-y-el-choque-en-las-civilizaciones/

lunes, 31 de enero de 2011

Egipcíacas, las astucias de 80 años de clandestinidad.

Background: Who are the Muslim Brothers?

http://www.jpost.com/MiddleEast/Article.aspx?id=205941



Where Is the Muslim Brotherhood?

http://www.huffingtonpost.com/howard-schweber/where-is-the-muslim-broth_b_815777.html



The Muslim Brotherhood is the world's oldest, largest, and most influential Islamist organization.

It is also the most controversial, condemned by both conventional opinion in the West and radical opinion in the Middle East.

American commentators have called the Muslim Brothers "radical Islamists" and "a vital component of the enemy's assault force ... deeply hostile to the United States."

Al Qaeda's Ayman al-Zawahiri sneers at them for "lur[ing] thousands of young Muslim men into lines for elections ... instead of into the lines of jihad."

Jihadists loathe the Muslim Brotherhood (known in Arabic as al-Ikhwan al-Muslimeen) for rejecting global jihad and embracing democracy.

These positions seem to make them moderates, the very thing the United States, short on allies in the Muslim world, seeks.

But the Ikhwan also assails U.S. foreign policy, especially Washington's support for Israel, and questions linger about its actual commitment to the democratic process.

http://www.foreignaffairs.com/articles/62453/robert-s-leiken-and-steven-brooke/the-moderate-muslim-brotherhood

domingo, 30 de enero de 2011

La Nación Coincide en diferenciar a CFK del aparato pejotista.

“El Gobierno complica el armado electoral de Scioli

Apoya el crecimiento de Martín Sabbatella y lanzará un partido político liderado por Alicia Kirchner”

http://www.lanacion.com.ar/1345781-el-gobierno-complica-el-armado-electoral-de-scioli

“La "guerra fría" que divide al Gobierno

Dos grupos se enfrentan por diferencias en el armado electoral; los contratiempos de la pelea "ortodoxos" vs. "progresistas"”

http://www.lanacion.com.ar/1345770-la-guerra-fria-que-divide-al-gobierno

En fin, a mi no me miren, yo ya venia avisando; pero no me imagine que el slogan seria "Scioli derechoso. Sabbatella gobernador".

No es amor lo de los Mitre, sino la Ilusión de “Cristina Presidente, de Narváez Gobernador y Macri JGCABA”.

Belleza, como decía el Bambino cuando se bajaba los lienzos; y ya era tarde para llorar.