jueves, 24 de marzo de 2011

Resiliencia y Peronismo, en base al articulo Andrés Malamud.


La segunda lección de la Argentina profunda es que peronistas y radicales se parecen pero no son iguales.


Los primeros, más maleables, se adaptan mejor a los cambios de época y son más exitosos para ganar y para gobernar.


Los segundos, más rígidos y de tiempos lentos, son austeros para las victorias y efímeros en el gobierno.


El peronismo se orienta hacia el poder, el radicalismo hacia su limitación.


La doctrina de los primeros podría resumirse como “la deslealtad es mala, pero el llano es peor”; la de los segundos, “que se pierdan mil gobiernos pero que no se pierda la interna”.


La supervivencia del peronismo se debe a sus propios méritos: la capacidad camaleónica de reinventarse todas las décadas.


La del radicalismo depende más de factores externos: las reglas electorales, que penalizan a las nuevas fuerzas, y la persistencia de las identidades sociales no peronistas, que terminan concentrándose en el partido focal.


Estas identidades son principalmente urbanas, de clase media y con mayores niveles de educación: por eso, hoy el radicalismo alinea sólo cuatro gobernadores pero administra diez capitales de provincia, tantas como el peronismo.


La inserción radical en las ciudades, más modernas y cosmopolitas que los suburbios, ha frenado la declinación partidaria pero no asegura la perpetuidad.


La tercera lección es, quizás, la más candente: cuando el radicalismo mengua, su lugar no es ocupado por un tercero sino por el peronismo.


Dividirse y reagruparse es una operación estratégica simple para un partido tan dúctil, tanto como alinearse detrás de quien haya obtenido o garantice victorias.


En el caso improbable de que Macri ganara las próximas elecciones presidenciales, por ejemplo, su base de sustentación parlamentaria sería la misma que acompañó a diez años de menemismo y ocho de kirchnerismo.


Teniendo en cuenta que el PRO no posee más que una docena de diputados y ningún senador, la flexibilidad peronista asoma como factor de gobernabilidad.


Que no es sinónimo de buen gobierno, pero ése es otro tema”.

http://www.clarin.com/opinion/bipartidismo-asimetrico_0_449355149.html


Otra vez sopa; Profesionales “dominados” por sus pre-juicios, recurriendo a categorías de descalificación social, para “justificar” su “cientificismo”.

Como comente en el Blog de Abel, hacer clic aquí; el peronismo puede ser caracterizado “científicamente” como un CAS (Complex Adaptive Systems).

http://es.wikipedia.org/wiki/Sistema_adaptativo_complejo

http://en.wikipedia.org/wiki/Complex_adaptive_system

Los partidos, y/o movimientos sociales y políticos, son considerados como Sistemas Complejos en si mismos.

Ahora bien; la “maleabilidad”, “adaptabilidad”, “capacidad camaleónica”, “reinventarse”, “ductilidad”, “flexibilidad”, etc.; están relacionados directamente con la “supervivencia”.

Y eso se llama “Resiliencia”:

“Resiliencia (del verbo latino resilio, resilire: ‘saltar hacia atrás, rebotar’) depende del contexto en que se tome:

-En ingeniería, resiliencia (ingeniería) es una magnitud que cuantifica la cantidad de energía por unidad de volumen que almacena unmaterial al deformarse elásticamente debido a una tensión aplicada.

-La resiliencia (en ecología) se refiere a la capacidad de las comunidades de absorber (en el sentido de soportar) perturbaciones;

-La resiliencia (en psicología) se refiere a la capacidad de las personas o grupos para sobreponerse al dolor emocional para continuar con su vida.

Se ha incluido la palabra Resiliencia en los avances de la 23ª edición del Diccionario de la lengua española de la Real Academia Española.

http://es.wikipedia.org/wiki/Resiliencia

http://es.wikipedia.org/wiki/Resiliencia_(ecolog%C3%ADa)

http://es.wikipedia.org/wiki/Resiliencia_(psicolog%C3%ADa)

Esa “capacidad” de “absorber” y “recuperarse” de los traumas, los shocks, los desastres, etc.; solía calificarse como Resistencia.

Como este último término tiene un contenido “emocional” de rechazo al cambio; en USA y Europa se lo traslado a la Teoría y Praxis Política.


“Growing Support in Washington

Prominent members in Congress are embracing resilience.

The Chairman of the Homeland Security Committee of the House of Representatives, Bennie Thompson (D-MS) declared May 2008 “Resilience Month” as the committee and its subcommittees held a series of hearings to examine the issue.[11][12]

President Obama[13] and the Department of Homeland Security[14][15] have also made resilience an integral component of homeland security policy.

The Quadrennial Homeland Security Review, released by the Department of Homeland Security in February 2010, made resilience a prominent theme and one of the core missions of the U.S. homeland security enterprise.[16]

Making Resilience Reality

More scholarship is turning towards examining how to achieve resilience.

Some have identified the four facets of resilience as preparedness, protection, response and recovery.[17]

Other countries, such as the United Kingdom and Australia, are adopting the resilience concept.[18][19]

Measuring Resilience

As part of the Canterbury University Resilient Organisations programme, ResOrgs have developed a tool for benchmarking the Resilience of Organisations. [20]

References

1. ^ Resilience. Wiktionary.

2. ^ Testimony of Robert W. Kelly before the House Subcommittee on Border, Maritime and Global Counterterrorism. Reform Institute. May 7, 2008.

3. ^ Stephen Flynn. America the Vulnerable: How Our Government is Failing to Protect Us from Terrorism. A CFR book. HarperCollins. June 2004.

4. ^ Yossi Sheffi. The Resilient Enterprise: Overcoming Vulnerability for Competitive Enterprise. MIT Press. October 2005.

5. ^ Transform. The Resilient Economy. Integrating Competitiveness and Security. Council on Competitiveness. July 2007.

6. ^ Chain of Perils: Hardening the Global Supply Chain and Strengthening America's Resilience. Reform Institute. March 2008.

7. ^ The Smart Alternative: Securing and Strengthening Our Nation's Vulnerable Electric Grid. Reform Institute. June 2008.

8. ^ Building A Resilient Nation: Enhancing Security, Ensuring a Strong Economy. Reform Institute. October 2008.

9. ^ Katherine McIntire Peters. Government Urged to Focus on Resilience in Homeland Security. Government Executive. October 1, 2008

10. ^ James Jay Carafano. Risk and Resiliency: Developing the Right Homeland Security Public Policies for the Post-Bush Era. Testimony Before the Subcommittee on Transportation Security and Infrastructure Protection. Committee on Homeland Security. United States House of Representatives. June 24, 2008.

11. ^ 'Resilience' Blooming Into Its Own. Homeland Security Watch. May 1, 2008.

12. ^ Committee Leaders Pleased With Month of Hearings on Resiliency. CQ Homeland Security. May 23, 2008.

13. ^ Homeland Security. whitehouse.gov. Retrieved 2009-04-05.

14. ^ One Team, One Mission, Securing Our Homeland. U.S. Department of Homeland Security Strategic Plan. Fiscal Years 2008-2013. U.S. Department of Homeland Security. September 2008.

15. ^ Top Ten Challenges Facing the Next Secretary of Homeland Security. Homeland Security Advisory Council. September 2008.

16. ^ Quadrennial Homeland Security Review Report: A Strategic Framework for a Secure Homeland. U.S. Dept. of Homeland Security. February 2010.

17. ^ Building A Resilient Nation: Enhancing Security, Ensuring a Strong Economy report. Reform Institute. October 2008.

18. ^ Resilient Nation. Demos. April 2009.

19. ^ Improving Disaster Resilience. Australian Government. May 12, 2009.

20. ^ Resilient Organisations. March 22 2011.

http://en.wikipedia.org/wiki/Resilience_(organizational)



Resumen; "Mit der Dummheit kämpfen Götter selbst vergebens”; "Contra la estupidez, los mismos dioses luchan en vano".

No soy un dios, ni siquiera un idóneo; solo estoy podrido frente a tanta estupidez, mal intencionada.

Donde el “Consenso” del Establishment y la Izquierda Menemista es “colocarnos” donde no queremos estar.

Porque el amarillo descalificador, sumado al verde autocomplaciente de la Lumpen pequeñoburguesa, da como resultado el rojo del Establishment.

Eso es lo que implica el artículo, ni más ni menos.

24/03/76-10/12/1983, Metáfora Política del Far West, por John Ford.


Naturalmente si nosotros pensamos que la crisis del capitalismo es definitiva, no nos queda otra propuesta política que no sea el socialismo más o menos inmediato, acolchado en un período de transición, y esa propuesta contribuye a relegar el peronismo al museo.

Todos desearíamos que fuera sí, pero en la práctica sucede que nuestra teoría ha galopado kilómetros delante de la realidad.

Cuando eso ocurre, la vanguardia corre el riesgo de convertirse en patrulla perdida.

Rodolfo Walsh
Oficial de Inteligencia - Montoneros,
Buenos Aires, 23 de noviembre de 1976 a 2 de enero de 1977; hacer clic aquí.


El concepto político “The Lost Patrol”, no lo van a encontrar en los “manuales” de Lucha Revolucionaria; porque pertenece a esa área de la educación política de los 50 a los 70, que ha sido menospreciada, sistemáticamente, por ser parte de la Cultura de Masas, generada en Hollywood.

No es el cine militante de El acorazado Potemkin, La Batalla de Argelia, El triunfo de la voluntad; o como mínimo, La classe operaia va in Paradiso.

Para leer al Pato Donald de Dorfman y Mattelart, con todas sus limitaciones, no tiene su correlato en este campo; y como influyo, en especial el Western y el Cine Bélico, en el Weltanschauung setentista.

“Estos rapazes creen que son John Wayne o Errol Flynn”, decía uno de mis maestros; veterano de la Guerra Civil española, de las luchas obreras de los 20 y 30, y de la Resistencia Vieja, 1955/70.

Hablar de Films de Cowboys, es hablar de John Ford; aunque haya sido uno de los Realizadores mas versátiles e influyentes de la historia.

Almirante de la Reserva de la US Navy, “orgánico” de la OSS, contribuyente financiero del IRA por casi ½ siglo, director de filmes de Critica Social, declarado enemigo de la Segregación, opositor publico al macartismo; fue lo que se consideraba, en esos tiempos, un “Patriota de Izquierda”.

No es un oxímoron; para los sub. 40, haciendo clic aquí, un ejemplo paradigmático.

Social-chovinismo, era la caracterización crítica del Internacionalismo.

Como Oficial a cargo de los “Camarógrafos de Combate”, fue herido en Midway; hacer clic aquí y también aquí.

Corriendo un riesgo cierto de ser muerto, o tomado prisionero, por los japoneses.

Desembarco en la segunda oleada de Normandía, hacer clic aquí, el contenido de sus cintas era tan perturbador, que se clasificaron como Confidenciales.

Spielberg las estudio para realizar Saving Private Ryan y Band of Brothers; hacer clic aquí. .

Su relación con el IRA, igual que la mayoría de la comunidad irlandesa de USA, fue del mismo tenor que muchos musulmanes tienen con Hamas o Hezbolla; con Reagan el tema se hizo mucho mas delicado, debido a la influencia de Thatcher; y los fondos fueron monitoreados.

Viñas de Ira y El Informador son Films clásicos de crítica social; mientras que The Last Hurrah, con Spencer Tracy, analiza el impacto de la política mediática en las Maquinas Políticas tradicionales; hoy, en la Argentina, seria considerada una defensa de los Impresentables Barones.

Sergeant Rutledge, Cheyenne Autumn y Donovan's Reef; trata sobre el racismo y la discriminación de Negros, Indios y Mestizos.

Durante la Caza de Brujas, le paro los pies a Cecil B. DeMille, que quería expulsar del Sindicato de Directores a Joseph L. Mankiewicz; hacer clic aquí.

Basado en un cuento de Dorothy M. Johnson, autora de A Man Called Horse y The Hanging Tree; The Man Who Shot Liberty Valance es un Clásico incomodo.

A pesar de los Villanos Lee Marvin, Lee Van Cleef y John Carradine; Jimmy Stewart como Héroe y John Wayne como Antihéroe trágico.

La inseguridad, los medios, la memoria selectiva, la hipocresía política, el Relato como herramienta, el clasismo y racismo disfrazados de republicanismo honestista; y paro de contar, para no abrumarlos.

Ya que no existe la Biografía, no autorizada, de Albano Harguindeguy; es muy difícil hacer entender QUE fue el Proceso, QUIEN era considerado el Enemigo Principal, y CUALES eran los Socios Silenciosos; que pretendían heredar la Dictadura como CRIA del Proceso de REORGANIZACION NACIONAL.

Rodolfo Walsh, en el Documento de mas arriba, da varias pistas; quizás esa sea una de las razones, junto al papel del Peronismo y las Organizaciones del MOO, las que obligan a sus admiradores a retroceder hasta los tiempos de ¿Quién mato a Rosendo?

El Discurso Dominante entraría en Crisis.

Haciendo clic aquí, accederán a la versión doblada a castizo, de la Metáfora Política del Far West, por John Ford.

The Man Who Shot Liberty Valance.

PD para los Anónimos del Telecentro.

¿Los maree?, lo lamento, pero son las reglas del juego. ;-P

PD para los lectores que no recuerden el film, o por razones generacionales no lo conozcan; las dos horas de duración es una inversión enriquecedora y gratificante, para la comprensión política.

martes, 22 de marzo de 2011

Relatos Políticos, sobran Columnistas y faltan Script Doctor.


I'm only a poor corrupt official.

…..

Major Strasser has been shot.

[pause]

Round up the usual suspects.

http://en.wikiquote.org/wiki/Casablanca_(film)


(Verbal) You know, when I was picking beans in Guatemala, we used to make fresh coffee, right off the trees.

That was good.

This is shit, but hey, I'm in a police station...

…….

(Kujan) I'm smarter than you, and you're going to tell me what I want to know whether you like it or not.

……….

(Verbal) To a cop, the explanation is never that complicated.

It's always simple.

There's no mystery to the street, no arch criminal behind it all.

If you got a dead body and you think his brother did it, you're gonna find out you're right.

http://en.wikiquote.org/wiki/Keyser_S%C3%B6ze


[to Gonzalez] Sociology?

Oh, you'll go far — that's if you live ...

Just don't let your college degree get you killed 'cause I'm liable to get killed along with ya.

http://en.wikiquote.org/wiki/Dirty_Harry


I'm not a smart man... but I know what love is.

http://en.wikiquote.org/wiki/Forrest_Gump


Louis, I think this is the beginning of a beautiful friendship.

http://en.wikiquote.org/wiki/Casablanca_(film)


http://en.wikipedia.org/wiki/Script_doctor

Catamarca, Chubut y el joven Norman Mailer.

¿Hace falta un “Los Desnudos y los Muertos”, que realice la crónica descarnada de nuestro Fin de Época?

Los harapos del Relato, no logran ocultar las “vergüenzas” de la actual Transición.

Lo “nuevo”, en sus versiones 70, 80, 90 y 2000; se desgarran frente a la turgencias y se desinflan frente a las flácideces.

El Deber Ser Mediático, al que son tan adictos Oficialismos y Oposiciones, queda en Orsay permanente frente al cinismo de lo Concreto.

¿Hay algo más Concreto, e inasible, que el Cuarto Oscuro; cuando estas solo frente tus Deseos y Miedos?

Ya hemos visto que aun los Feudos más tradicionales, donde todos dependen del Empleo Publico, se estremecen en las condiciones adecuadas.

Y eso deja pedaleando en aire a las “Mesas con Potus” de los Interpretadores de toda laya y color, que son los Brokers del Discurso Hegemónico.

La “evolución” esta desbocada, y puede disparar para cualquier lado; o peor aun, puede dirigirse hacia el Territorio de las Pesadillas, esa Terra Incógnita llena de Monstruos que se ocultan en la Penumbra de lo periférico.

Ambas provincias SON Periferias; Catamarca de lo Tradicional, y Chubut de la Frontera; y la coartada del adelantamiento, para influir en el Núcleo, no cumplió su objetivo.

Expone a los Muertos, y exhibe a los Desnudos; y no hay malabar dialéctico que lo oculte.

La Carrera del 24 de Octubre ya se ha largado, y las Candidaturas del 2015 son Secundarias; porque se trata del Sistema no de las Instituciones.

De la Constitución Real de la Sociedad Civil, y no de la Constitución de papel de los “Ámbitos recoletos”.

De los Gritos del Bazar, y no de los Susurros de la Catedral; del Sentido Utilitario de las Masas frente la Estética Apolínea de los “Verídicos”.

La Única Verdad es la Realidad, el resto son sueños, por mas que los relate la Tía Betty.

PD para la novela de NM, hacer clic aquí.