lunes, 9 de mayo de 2011

Orlando Ferreres, el Mercado de La Salada y el Zorro de Saint Exupery.


-¿Lito, vistes la nota de Ferreres en La Nación?

-Recién llego de afuera, estaba por pegarme un baño, para cenar y acostarme.

-Blanqueo lo de USA.

-¿No me digas?, jajajajajajaja.

-Como vos decís Lito, estos tipos cobran fortunas por explicar lo que sabemos en la Feria, hace más de dos años.

-Jajajaja, Edwin, no les ayuda la cara a Uds.; los boliguayos no cotizan en el Merval.

Para tener Autoridad económica exigen el “Fisc du Rol”, muñequito rubio con una potra a cuestas; o pelado histérico, por la adrenalina o la merca.

- ¿Y los Progres?,

¿Qué me contas de la Izquierda porteña?

Descubren Mont Pelerin en Jujuy ¡¡¡con la Tupac Amaru!!!

¿Qué estuvieron haciendo los últimos 30 años?, ¿fregándole la espalda al Sai Baba?

-Jajajajaja, sos un guacho.

-Te dejo de joder, Cumpa.

Tengo que seguir extrayendo plusvalía relativa de mi Ayni.

-Chau querido.

Un beso a las mujeres y un abrazo a los hombres


La economía de Estados Unidos, en terapia intensiva

Por Orlando Ferreres

http://www.lanacion.com.ar/1371847-la-econimia-de-estados-unidos-en-terapia-intensiva


Keynes vs. Hayek

Por Sandra Russo

http://www.pagina12.com.ar/diario/contratapa/13-166815-2011-04-23.html

La imagen del portal MEXICANO Segundo a segundo, Ciudad Juárez, 23 de Marzo del 2009.

http://www.segundoasegundo.com/html/25341_0_1_0_C.html

A pesar de ser quienes mejor comprendan a Vargas Llosa en la Argentina, este nunca iría, no pertenecen a su clase.


PD un plus para los Compañeros.

Y volvió con el zorro:

- Adiós – dijo...

- Adiós – dijo el zorro. –

Aquí está mi secreto.

Es muy simple: sólo se ve bien con el corazón.

Lo esencial es invisible a los ojos.

- Lo esencial es invisible a los ojos – repitió el principito a fin de recordarlo.

- Es el tiempo que has perdido en tu rosa lo que hace a tu rosa tan importante.

- Es el tiempo que he perdido en mi rosa... – dijo el principito a fin de recordarlo.

- Los hombres han olvidado esta verdad – dijo el zorro. –

Pero tú no debes olvidarla.

Eres responsable para siempre de lo que has domesticado.

Eres responsable de tu rosa...

- Soy responsable de mi rosa... - repitió el principito a fin de recordarlo.

http://www3.sympatico.ca/gaston.ringuelet/lepetitprince/capitulo21.html

Eduardo Levy Yeyati, Mario Blejer y el Dúo Dinámico en España.


Argentina y Brasil: no tan distintos.

http://www.elpais.com/articulo/primer/plano/Argentina/Brasil/distintos/elpepuintlat/20110501elpneglse_9/Tes

Dúo Dinámico, Resistiré.

http://www.youtube.com/watch?v=w_KFr-Lnxsk&feature=related

domingo, 8 de mayo de 2011

2011/15; Síntesis y Rupturas, el Artemio yanqui y Abel; 0.


De Yojimbo a Sanjuro; del Jauretche Multimedia.

El Amigo y Compañero Abel, realiza un Análisis Critico muy agudo sobre mi post, Síntesis y Rupturas; hacer clic aquí.

Mas allá de la “Amistad y Respeto” que se profesan mutuamente HV y JMS; “algo debió suceder en el Foro”, para que los Campeones del Clibaje Izquierdas-Derechas se arriesgaran a pagar el “Costo Político” de la foto.

Que es el último eslabón de una serie de Giros discursivos, en La Nación y Pagina 12, que dejan colgados de los pinceles a muchos de sus acólitos.

El Editorial de hoy de HV da, creo yo, una pista de las razones del Salto de Pantalla.

El alejamiento de Arturo Valenzuela de la subsecretaría de relaciones interamericanas de los Estados Unidos es consecuencia del fastidio de su protectora, la ministra de Relaciones Exteriores, Hillary Clinton, ante los escasos logros de su gestión.

….

El principal candidato a reemplazarlo es Mark Feierstein, encargado de la región en la agencia estadounidense de ayuda al desarrollo, AID.

Feierstein fue vicepresidente y socio de una firma de encuestas, trabajó como periodista y fue director de elecciones globales de la propia USAID y asistente del embajador de su país en la OEA.

http://www.pagina12.com.ar/diario/elpais/1-167759-2011-05-08.html

Mark Feierstein y la USAID, vía la CIMA, son los responsables políticos del informe Vanderbilt; hacer clic aquí.

Para quien le parezca fatigoso, leer 400 páginas, el resumen de Pablo Mendelevich en La Nación, hacer clic aquí.

Si el Informe esta en lo cierto, las “certezas” políticas de los últimos 30 años dejaron de serlo.

Y explicarían porque esos “angurrientos” del Poder, que son los peronistas de a pie, se negaron tercamente a apoyar públicamente a un Candidato con alta imagen como Mauricio Macri.

Otro si, el Editorial de la Nación; donde “denuncia” la continuidad entre los 90 y los 2000.

Casi es un ruego, para que los votos no P de izquierda y derecha, regresen al Pan-Radicalismo; para enfrentar al Totalitarismo.

Que es el peronismo en plena etapa de “reciclaje”; y para eso tratan de reconstruir los Frentes de 1983 y 1999, porque no tienen confianza en el resultado de un enfrentamiento dentro del Kirchnerismo, les de changüí para operar.

La data sociológica de la encuesta de la USAID les da pavor, en el Microcentro y el Potomac.

En fin, es lo que hay.

Para Yojimbo y Sanjuro, si no ven las películas.

http://en.wikipedia.org/wiki/Yojimbo_(film)

http://en.wikipedia.org/wiki/Sanjuro

http://en.wikipedia.org/wiki/A_Funny_Thing_Happened_on_the_Way_to_the_Forum

2011/15; Síntesis y Rupturas, el Artemio yanqui y Abel; 3.


El Escorpión peronista y las dos ranas, la Liberal y la Progresista; o el Síndrome del Übermensch latinoamericano.

El peronismo es “Irrecuperable”; los engaño, y estafo, en sus esperanzas durante los 90 y los 2000; en cuando pudo, comenzó la tarea de demolición de lo construido, tan costosamente, desde 1976.

Los “confidentes” de Arturo Valenzuela no comprendieron las evidencias que amenazaban la Hegemonía, y que publico Mark Feierstein.

Realicemos un contrapunto entre el análisis de Pablo Mendelevich, 13/03/11 en La Nación, hacer clic aquí; sobre el informe de Vanderbilt, comparándolo con data del Peronismo Federal y Disidente.


El rol del Estado

“El nivel de apoyo a la idea de que el Estado debe ser el dueño de las empresas e industrias más importantes se ubica entre los más elevados de la región: de 0 al 100, obtiene 67,9 puntos”.

“…la Argentina "tiene que capitalizarse en empresas, siempre que se garantice el buen funcionamiento", y sostuvo que "los países deben tener cada vez más patrimonio y las empresas de servicios pueden ser el patrimonio de un país que va creciendo".

“…no está de acuerdo con que haya que reprivatizar Aerolíneas Argentinas, como había señalado Macri e incluso fue más allá, al afirmar que no le molestaría "estatizar los ferrocarriles o Telefónica", siempre y cuando "funcionen, le dejen ganancias al país, y no sean un negocio de nadie". (1)


Ideología

“En un rango de 1 a 10 (donde 1 es izquierda y 10, derecha) la identificación ideológica de los argentinos se ubica en 5,1.

La cifra, comparada con 2008, está ligeramente más ubicada hacia la izquierda, ya que entonces había sido de 5,5.

La posición de la ciudadanía argentina aparece como una de las más pronunciadas del continente: sólo Uruguay está más a la izquierda”.

“Ayer explicó el sentido y dijo que en realidad lo que le preguntaron fue si prefería reflejarse en el italiano Silvio Berlusconi o en el brasileño Lula Da Silva.

"Lula viene de la izquierda-izquierda --señaló--, estuvo preso y fue empleado de una empresa metalúrgica.

Conduce hoy al país con un éxito rotundo y un ochenta por ciento de imagen positiva".

Y agregó, como para demostrar su admiración por el presidente de Brasil:

"Lula es el espejo a seguir". (2)


Golpe de Estado.

“A su vez, cuando se les preguntó a los entrevistados si justificarían un golpe de estado bajo condiciones de alto desempleo, elevada delincuencia y alta corrupción, la respuesta afirmativa fue muy baja en casi todos lados, pero muy especialmente en Panamá... y Argentina.

Esta misma pregunta había dado índices muy altos en Honduras cuando fue formulada por el Barómetro de las Américas en 2008, poco antes de la deposición del presidente Manuel Zelaya”.

“Mas allá de cualquier circunstancia, nada justifica la interrupción de la democracia.

No comparto la opinión de Francisco sobre Honduras.

Tuvo una posición de casi justificación de un golpe de Estado”

….

“No te entiendo bien.

¿Vos sí estás de acuerdo con los golpes de Estado?”

…..

“Los malos gobiernos se corrigen con buenas elecciones, con buenas propuestas para que vivamos mejor, en democracia, siempre en democracia” (3)


Interés en la Política.

“Junto con Uruguay, Canadá y República Dominicana, la Argentina es uno de los países donde los ciudadanos expresan mayor interés en la política.

Pero los partidos políticos tienen el nivel de confianza más bajo de todo el continente.

Al referirse a la participación política, el estudio observa que las personas afectadas por el desempleo y quienes reciben una ayuda económica por parte del gobierno tienen una probabilidad significativamente mayor de participar en política partidaria que los demás”.

"¿Por qué se va armar lío, porque pensemos distinto?

Tenemos bancas distintas y para eso estamos, para pensar distinto y llegar a un acuerdo; eso es la democracia" (1)


(1) El Argentino.com, 23/06/2009, hacer clic aquí.

(2) Clarín, Sábado 25 de Abril del 2009, hacer clic aquí.

(3) Pagina 12, Sábado, 18 de julio de 2009, hacer clic aquí.


Tantas décadas dedicadas a “superar al peronismo”; para tener que volver al “centenario” Instrumento Electoral; el mismo de 1945/91, o 1999/2009.


PD: la Imagen es de Volodymyr Palahniuk, actor de origen ucraniano, en su papel de Atila el Bárbaro; hacer clic aquí.