miércoles, 3 de agosto de 2011

Porque en el País de los Ciegos, el Virola fue Rey.


“Para mujeres y varones, yo diría que saben reclamar hasta por un feriado de carnaval.

Es admirable que la protesta se traslade de temas colectivos como la inseguridad, Cromañón o los desaparecidos a causas como la de María Soledad y que esa protesta dure a lo largo de las décadas.

En Brasil ni la madre se iba a quedar protestando.

Y ustedes siguen siendo implacables con ustedes mismos, asegurando que tienen una memoria corta”

http://www.pagina12.com.ar/diario/suplementos/espectaculos/4-554-2005-09-28.html

Corresponsales brasileñas, Marcia Carmo y Mónica Yanakiew que durante dos décadas ejercieron como corresponsales de los diarios Jornal do Brasil y O Globo en Buenos Aires.



“Pero el predominio electoral no se agota en la cuestión económica.

Lo que en la jerga periodística se llama "el voto cuota" es una razón necesaria, aunque no suficiente.

Al crecimiento económico y sus efectos virtuosos en términos de empleo y salario hay que sumarle una serie de preferencias, obtenida mediante los sondeos de opinión, que arroja altos índices de identificación con el relato oficialista.

Así, más del 60% de la población está hoy de acuerdo con un papel protagónico del Estado en la economía; con una participación importante de éste en la propiedad de las empresas privadas; con la continuación de los juicios a los militares, y con la no intervención de la fuerza pública en casos de protesta social que afecten a terceros.

Un porcentaje ligeramente menor está de acuerdo también con mantener o incrementar las relaciones con Hugo Chávez.

A este apoyo a las líneas directrices de la ideología del Gobierno debe sumársele la alta adhesión que concitan políticas concretas como las jubilaciones, la asignación universal por hijo y la recuperación del control estatal de los fondos de pensión y la aerolínea de bandera.

Con sintonía apenas un poco más fina que la empleada habitualmente, se llega a las mismas conclusiones de la sociología clásica: la conducta humana no se explica sólo por razones económicas sino por una compleja trama de intereses materiales e ideales, como los designaba Max Weber.

………

El discurso contenía un elemento central de las teodiceas religiosas: la explicación del sufrimiento del justo y la asignación de culpas a los responsables del mal.

Los argentinos fueron absueltos, el poder económico condenado.

Nada más pertinente para el trágico final de la convertibilidad, cuando las empresas despidieron masivamente personal y los bancos se quedaron con el dinero de los ahorristas.

En ese contexto, la revalorización del liderazgo político, el apoyo al Estado para limitar y controlar la iniciativa privada, la inculpación del capitalismo y la reescritura de la historia reciente tejieron un manto bajo el que se refugió la mayoría de los argentinos, con la orientación de Néstor Kirchner.

Pero esto fue una parte de los hechos.

En paralelo con la marcha heroica del Infierno al Purgatorio, hubo otra, más significativa y menos épica, que condujo a los argentinos del desempleo al gasto, del descontento al plasma, de la desesperación al shopping .

………….

Al cabo de su ciclo, y más allá de las pretensiones de trascendencia, los Kirchner mostrarán tantas luces como sombras.

Varios logros quedarán en pie y serán reconocidos.

Las fallas profundas, en cambio, obligarán a los nuevos dirigentes a un esfuerzo de Sísifo: suturar heridas, exigir transparencia y recrear hábitos básicos de civilización política.

http://www.lanacion.com.ar/1394463-cont-fortalezas-e-ilusiones-del-gobierno

Fortalezas e ilusiones del Gobierno

Eduardo Fidanza
Para LA NACION

Miércoles 03 de agosto de 2011



Traducción para los Lazarillos de Ciegos Caminantes.

1/ La Argentina Contenciosa vive Movilizada, y salta como leche hervida frente a lo que considera amenazas.

2/ La Dirigencia sigue sin estar a la altura de las circunstancias; vive sobrepasada por quienes deberían ser SUS Bases.

3/ Los papers que las Multinacionales encargaron, para saber donde debían dirigir sus fondos de Campaña Electoral 2011, plantean que no hay espacio a la Derecha Social de Kirchnerismo; que sea Viable y Sostenible, sin el uso de la Represión Masiva.

4/ La Sociedad Civil, “lagente”, la “Mayoría Silenciosa”; en resumen lo que llamamos Pueblo en el Peronismo, esta mucho mas a la Izquierda SOCIAL, que la propia Administración K.

5/ Las “amenazas” de la Crisis de la Globalización, reforzara el apoyo al “avance” del Estado sobre las Compañías Privadas.

Bancos y Mineras, las barbas en remojo.

6/ La “Batalla cultural” actual, continuación del noventismo; pego un salto de pantalla que dejo en Orsay a ambos bandos.

7/ El Problema de Comunicación es de enfoque y sujeto.

Nadie quiere ser “arengado”, sino “escuchado”; los piquetes, sean de la miseria o de la abundancia, se realizaron por esa razón.

El caso de “Gustavo Adrián González”; donde la Organización mas afiatada, Camioneros, se le paro de manos a Hugo Moyano; es el mejor ejemplo de humor social.

Por más que lo adoren al Negro, y estén dispuestos a matar y morir por él, quieren ser escuchados en sus reclamos.

Cara a cara, aguantado la bronca y dando explicaciones; para eso lo eligieron como Delegado.

8/ En el próximo Quinquenio, proponerse como “Referente” es un suicidio Político, lo que se exige sin Importar Clase Social o Situación Económica, son Delegados.

“Queremos tipos como Moyano, que los otros se cagen en las patas cuando va a negociar”; no son dichos de asalariados o desocupados; sino de los Asambleistas autoconvocados de la 125.

Es el Perfil con el que deberá lidiar la Administración 2011/15.

martes, 2 de agosto de 2011

Albertismo, pasando facturas.

Charly Boyle.

Alberto Fernández en lo de Longobardi, como telonero de Binner.

Jejejejejejejejeje.

“Del Sel; Bugs Bunny contra la ética del Anime”


En otros post explicamos la importancia que se le da al “hacerse de abajo”, al “pelarse el culo” más que heredar.

Pero eso no quita que se le tenga simpatía al “atorrante”, que vive “zafando” en base a su astucia.

Pocos personajes encarnan también el prototipo de “Vivo” como el Conejo de la Suerte, con su ¿Que hay de Nuevo Viejo?

Ahora bien, Bugs Bunny es el astuto solitario; mientras él se salve el resto carece de importancia.

Todo lo contrario a la ética del anime japonés, donde el Grupo es el motor de la motivación del Héroe.

Tex Avery, en los comienzos de Bugs Bunny, lo enfrento a un “turrito” mas grande que la liebre; y años mas tarde fue el modelo de otro de sus personajes clásicos.

Haciendo clic aquí, el video en ingles, no logre conseguir la versión en castellano.

A pesar de los setenta años que pasaron, sigue teniendo un aire posmoderno, y demuestra que entre fulleros no hay reclamo.

La “angurria” y la “calentura” son malos consejeros.

Verosímil, balotaje; vs. Improbable, 7.500.000 votos.


El balotaje siempre esta, menos de 45%; una diferencia menor de 10%, entre el que logre +40% y el segundo; y/o, si ninguno logra el 40%.

La pregunta entonces, se reduce a si CKF logra MENOS del 40% en Octubre; y ahí NADIE pone las manos en el fuego sin contar antes el 14 de Agosto.

Aun si lograra el 50% en Agosto, se mantiene el problema del presentismo; cualquier numero inferior al 75% da pábulo a la Ilusión Verosímil.

El problema de todas las especulaciones choca contra el piso del 30% a 34.9999%, que se necesita el 24 O para forzarlo.

NADIE, ni siquiera Lanata, puede PROBAR que alguno de los “Pitufos”, que es como llaman a los Candidatos Opositores; logre esa cantidad de Voluntades.

El ultimo que supero el piso del 30% fue Tachuela, con casi un 39%; frente al Progresismo Republicano y anti Corrupción de de la Rua y Álvarez.

Pilo y Chacho quedaron a un pelo; Angeloz, el Socialdemócrata con Aloe Vera en lugar de la Rosa, lo paso gracias al apoyo de MC Guzmán.

El tema, entonces, es que los que no salgan segundos se bajen; o sea, en nombre de la Virtud sacrifiquen las Listas para Legisladores nacionales y Provinciales.

Minga, se escuchan los gritos de Socialistas, Progresistas NO K, Radicales, PRO, aunque también P no K.

Y aun así, no hay seguridad de llegar a esos 7.500.000 de voluntades electorales.

No se trata si es Verosímil o no, sino de simples Probabilidades; que incluyen a la ambulancia y su Tiraje.