domingo, 4 de diciembre de 2011

Cuando Mueren los Relatos, los Medios como barrotes etéreos.


Cortinas de humo, cuanto más humo mejor, para ocultar la Censura que se realiza con la Información que mata las Ilusiones.

La Ideología, como opio de Intelectuales y Esclarecidos, debe ser vulgarizada cuando se quiere que las Masas la consuman.

Haciendo clic aquí, un video sobre el Discurso fundacional del Relato Hegemonizante de los últimos 40 años.

Hoy es insostenible, frente a una Realidad, que es indiferentemente cruel frente a los Deseos de la Voluntad.

Por eso se evita publicar, o en el peor de los casos, se retacea la data; no sea que quede a la luz la desnuda flacidez de Voceros y Analistas; tan en bolas como cualquiera de los Don Nadie, que solo nos dedicamos a vivir con la menor complicación posible.

Los Relatos han muerto, solo queda la Incertidumbre; y frente a eso, los Saberes Establecidos entierran la cabeza para evitar el ataque de los pica-sesos.


Para acompañar el texto, Vox Dei, “…con su bestia emplumada de libertad”.

Hacer clic aquí. ;-P

sábado, 3 de diciembre de 2011

El PosKirchmerismo; Movilización Social y la cara luminosa de la Argentina Contenciosa.



En Nuestra Patria, el Problema nunca es a nivel de las Masas, sino en las Dirigencias; a las que les cuesta estar a la altura de las Circunstancias.

JDP



Por todo lo anterior, no debería sorprender que la Argentina se ubique en el cuarto lugar dentro de los 36 países considerados los más solidarios del planeta y con mayor actividad filantrópica privada, según una investigación publicada por la Universidad Johns Hopkins de los Estados Unidos publicada en agosto de este año por el diario International Herald Tribune.

El estudio revela, asimismo, que la Argentina es el duodécimo país del mundo en cantidad de voluntarios.

Micaela Urdinez, La Nación; hacer clic aquí.


Estados Unidos, Israel y Canadá ocupan los primeros tres lugares.

Argentina se encuentra en el cuarto puesto, según la investigación realizada por la Universidad John Hopkins de los Estados Unidos y publicada por el diario International Herald Tribune.

En tanto que detrás de nuestro país se ubican España, Irlanda, Gran Bretaña, Holanda y Suecia.

La Argentina es el único país de Latinoamérica que realiza aportes significativos en el ámbito de la filantropía privada.

El estudio revela, asimismo, que la Argentina es el duodécimo país del mundo en cantidad de voluntarios.

Este dato confirma la magnitud del capital social presente en nuestro país que según un estudio de Gallup, ya en el año 1998 revelaba que había 3.200.000 voluntarios.

Hacer clic aquí



El Amigo Ayj me honra, inmerecidamente, aquí; Radek Sikorski, el Canciller de Polonia; no solo es muchísimo mas importante que quien escribe, sino mucho mas estudiado.

El actual Gobierno de Polonia aun esta en la etapa que se podría llamar “Menemista”; y ante la retirada, por bancarrota, de USA, clama por la Guía alemana; para eludir a los rusos, obviamente.

Se proponen, con sus limitaciones relativas, en ser el tercero del eje Berlín-Paris.

Ahora bien, la Fortaleza del Reich se basa en un dato que pasa desapercibido; ellos ya hicieron el ajuste, con Schröder, el “Menem” de la Socialdemocracia alemana; y su “Die Agenda 2010, hacer clic aquí; o “Agenda zwanzig-zehn”, hacer clic aquí.

Si les suena conocido, o les hacen ruidos algunos aspectos; no se preocupen, no es casualidad.

En fin, Alemania; y con ella Francia y Polonia; van por la Unión Fiscal; que no es otra cosa que una AFIP europea, manejada por los teutones.

Como país organizado en el molde federal; les parece natural centralizar el cobro y descentralizar el gasto.

Para los que se plantean que Grecia y Portugal no PUEDEN tener nada en común con Francia y Alemania; les recuerdo lo siguiente:

¿Qué tienen en común Catamarca y Formosa con Córdoba y Santa Fe; Corrientes y Jujuy con Mendoza y Entre Ríos; y todas ellas con la CABA y la PBA?

¿Se entiende la “arista” del planteo federalista germano?; que tanto irrita a Gran Bretaña, sus “Sucursales como Paraísos Fiscales”, y a la Patria Financiera Globalizada.

Es “demasiado” Estado para los Mercados, y para colmo en manos de fanáticos perfeccionistas; que “violaron” sin dudar la “neutralidad” de la Banca Suiza.

Muy bien, ¿Qué tiene que ver esto con el Poskircnerismo?, dirán Ustedes.

Sencillo, es el Marco Externo que constriñe y limita la Situación Interna; sea Política o Económica.

Para el Oficialismo es una tormenta de proporciones épicas; sino no se exige al máximo, no es posible ningún 2015.

Para el Establishment, y el Estado Mayor Intelectual de la Hegemonía, paradójicamente; la situación no los beneficia “automáticamente”; sino que los daña en su fibra mas intima.

Su Capital Simbólico, Ideología, esta en total y absoluta bancarrota; es impresionante la Censura previa que existe sobre la Situación de la Crisis Global.

Noticias que publica El Mercurio de Chile o el ABC de España; o no son publicadas, o lo son, si no se pueden obviar, con una demora de 48 a 72 horas.

Según las Usinas Intelectuales con matriz en el EXTERIOR, la Argentina tiene una Sociedad Civil altamente Movilizada; no solo es el Informe Vanderbilt, o los papers de la “Fundaciones” Internacionales, con carácter Reservado.

Los Centros Académicos del Atlántico Norte tienen docenas de trabajos de campo, cuyos resultados ni se traducen, ni se publican; a menos que sean tan impactantes como el de la Universidad Johns Hopkins de los Estados Unidos publicada en agosto de este año por el diario International Herald Tribune.

En mi limitada opinión, la frustración política de las tendencias sociales telúricas, radica en que los actores políticos se NIEGAN a encauzar y conducir a esas fuerzas.

Solo saben funcionar como Partidos de Notables y/o Mediáticos; que rechazan a los Militantes Sociales, de su propio palo, por que los ven como competidores por las sinecuras de la llamada “Clase Política”.

A ver si nos entendemos; para el Peronismo primero se es Activista o Militante Social “Part Time”, porque también hay que ganarse el pan, y luego se es Peronista Políticamente.

Los Full Time, o Liberados, son una minoría de minorías; porque si son Funcionarios, primero esta el Despacho Diario y luego, cuando se marca la tarjeta, esta la rosca.

El éxito del peronismo, como Subsistema Político Dominante; se basa en esos pilares.

1/ Reconocimiento de las Movilizaciones Sociales; no solo por que sean “Justas”, sino porque son una cantera de Dirigentes.

No hay Fuerza Política en la Argentina tan desprejuiciada en su “reclutamiento” y “Cursus Honorum”.

2/ Una Sociedad de Fomento, o Cooperativa Escolar, o cuerpo de feligreses de Parroquias y/o Templos; son durante 20 meses eso, y los 4 meses anteriores a las elecciones se transforman en Unidades Básicas o Agrupaciones.

El llamado Clientelismo no funciona solo los meses preelectorales, su ventaja es el trabajo de los 20 meses anteriores; cuando el Resto de los Partidos y sus Dirigentes van a “pastar” en los Despachos de la Repartición, para “invernar” mientras esperan el próximo periodo de elecciones.

3/ La Territorialidad del “Pejotismo”, posterior a la derrota de 1983, es pura apariencia.

Bajo las estructuras municipales, provinciales y nacionales; siguen funcionando las Organizaciones Libres del Pueblo.

Pueden Colapsar el Estado, las Instituciones y el Sistema Político, como en Diciembre del 2001, y esa “Intemperie” no afectara su funcionamiento.

Porque, instintivamente, se comprende que el MOTOR del Poder Político es el Poder Social.

Imaginen un Portaaviones, sea nuclear o a vapor; los pistones dentro de los cilindros realiza un trabajo vertical, eso es el Poder Social.

El movimiento de las hélices se basa en los cigüeñales, eso es el Poder Político.

Para que los pistones impulsen el cigüeñal hace falta un articulador que transforme y transmita el trabajo del primero al segundo; las bielas, y ese es el Papel del Movimiento.

A primera vista, el abigarrado entramado de Sindicatos, MMSS y otras OLP; parecieran ser secundarias frente a lo Político.

Para colmo, mas que un “Partido” tradicional; centralizado y con líneas de mando perfectamente delimitadas; el PJRA pareciera una confederación de Partidos Provinciales, que a su vez parecen federaciones de Partidos Vecinales.

4/ La lógica de la Politología indica que es una absurda quimera, que nunca podría lograr la Supremacía de ser el Partido Dominante; sin embargo, a pesar de la Teoría, la Quimera reina lozana en el Páramo que es el Sistema Político Argentino.

Por qué no hay vida política ORGANIZADA fuera del peronismo es la Cuestión mas acuciante de nuestros días; no solo para Analistas y Académicos, sino para los Factores Reales de Poder, tanto Internos como Externos.

El nuevamente Compañero, aunque nunca dejo de ser un Compatriota a Rajatabla; Charly Boyle, hacer clic aquí, ha realizado una tarea hercúlea los últimos años, para desarrollar teóricamente la situación.

La síntesis esta en este post de Abel, hacer clic aquí.

Aunque me supera en muchas de sus referencias, y le agradezco que excite mis sinapsis; y no coincida en algunos detalles, el es básicamente Republicano y yo soy un Agnóstico Político; muchos de sus planteos están mas aproximados a los Comportamientos de nuestra Sociedad Civil que el Mainstream Académico y Mediático.

5/ Por otro lado; los papers Reservados y Confidenciales de las “Fundaciones” externas, que son quienes “financian” a Partidos y ONG, plantean lo siguiente:

A) Permitir que la Dialéctica Oficialismos y Oposiciones se transformen en Internas del Peronismo, gelatinosas más que liquidas por definición, no solo reduce la capacidad de operar; con los riesgos de que la Argentina se corra aun más hacia la Izquierda Social.

Sino que, potencialmente, puede infectar el virus “populista” al resto de los Sistemas Democráticos.

Ejemplo dentro del propio demonio de estos días, Ursula von der Leyen.

Wikipedia en alemán, hacer clic aquí; Wikipedia en ingles, hacer clic aquí; El País de España, hacer clic aquí; Red de Comunicadores Católicos, hacer clic aquí; y The Guardián, hacer clic aquí.

Una hija de la Alta Burguesía, casada con un noble con la alcurnia de casi 1.000 años; estudio Economía en Gotinga, Munster y LSE; se recibió de medico en Hanover, y su tesis fue “C-reaktives Protein als diagnostischer Parameter zur Erfassung eines Amnioninfektionssyndroms bei vorzeitigem Blasensprung und therapeutischem Entspannungsbad in der Geburtsvorbereitung”

Para legos, aunque no para legas, “proteína C reactiva como un parámetro de diagnóstico para la detección de un síndrome de infección amniótica con rotura prematura de membranas, y el baño terapéutico en la preparación para el parto"

Siendo miembro de la CDU, su Modelo de protección social de la familia es la Suecia Socialdemócrata; donde los hombres no se sienten calzonudos por COMPARTIR la crianza de los hijos con las Madres que Trabajan o ejercen su Profesión.

Así, gracias a la colaboración de su esposo, crío y cría a sus SIETE hijos; y no tiene inconveniente en que el actor Hugh Jackman, todo un símbolo sexual, la lleve en brazos en un programa de TV.

En resumen, una peligrosa populista; cuyos planteos son demasiado similares, en lo social y laboral; al "populismus" de la Argentina en el periodo 1998/2011.

b) Si se pretende crear una Oposición NO peronista VIABLE, los requisitos mínimos son:

- Presencia Territorial PERMANENTE, mas allá de si es Oposición u Oficialismo local.

Sin un PISO superior al 10% Nacional, en la peor de las circunstancias, no hay chances de ser un Actor Político Nacional.

- Bloques Legislativos Unificados y con Disciplina Partidaria.

El Poder Político, como Oposición, se fundamenta en asumir que se es PARTE de los Poderes del Estado; y por lo tanto, más que obstruccionismo obsesivo, la lógica es salir en la foto con el Oficialismo cuando hay Coincidencias.

Ser CAPAZ de sumarse a posturas de fuerzas contrarias, refuerza a la minoría como alternativa, y demuestra su capacidad de evitar el Sectarismo y la Exclusividad.

La existencia de Kioscos Testimoniales en las legislaturas, son inadmisibles en la mayoría de las Democracias Estables de Europa y Norteamérica.

La Italia Berlusconiana y la Bélgica Poliomielítica son las mejores pruebas de lo que significa este error.

- La Línea Política NO DEBE SER DICTADA POR LOS MEDIOS, ni alterada por las idas y vueltas de las encuestas.

El Raiting minuto a minuto puede ser eficaz para Susana o Tinelli; pero resulta mortal en quienes se postulan como sucesores del Oficialismo.

Recuerden a los Candidatos Ejecutivos de la UDESO, terminaron por espantar a tropa propia.

- No solo hay que marcar las diferencias, sino explicar las coincidencias; en especial a la tropa de base, que es quien terminara rompiendo la espiral del silencio mediático.

Recordemos que para fiscalizar eficazmente, se necesita 1 voluntario cada 350 electores por mesa.

Aunque 90.000 parezcan muchos, solo representan apenas el 0.30% del Padrón.

Si no se puede convencer a ese porcentaje, que le dedique 1 domingo al mes durante 20 meses, y 8 fines de semana durante la campaña electoral; para “hablar” y calificarse como fiscal y Militante Part Time; hablamos de un emprendimiento comercial, mas que político.

6/ Quienes no llenen esos requisitos, aunque sean fotogénicos, y estén abonados a los programas de Cable y Radio; aunque comulguen ideológicamente, NO SERAN SUBVENCIONADOS por las Fundaciones Políticas externas.

Y, por supuesto, tampoco colaboraran las empresas extranjeras; que están más acotados al concepto Inversión.

Resumiendo, según la mirada externa; si no hay una transformación concreta que supere social y territorialmente a las actuales Oposiciones; no podrán ser los herederos en el 2015.

Además, si el PEN o los PEP, no manejan correctamente la “Sintonía Fina”; no solo se corre el riesgo de perder en el 2015, sino ser derrotados en el 2013.

El Frente Externo no esta para bollos; y no olvidemos que los Pilares del Modelo dependen de este.

Así que; los Conflictos serán inevitables, y si no se manejan bien, frente al vacío político que encuentren los reclamos sociales; terminara siendo llenado por la Interna, aka PASO 2013.



Imagines.

http://www.zimbio.com/pictures/b1u2fsVDBSs/Wetten+dass+From+Stuttgart/oWPp-xhiz1k/Ursula+Von+Der+Leyen

http://www.sueddeutsche.de/politik/ursula-von-der-leyen-tausche-hartz-iv-gesetz-gegen-mindestlohn-1.1015502

PD, para Charly Boyle; la chicana “nuevamente Compañero”, es que siempre considere las diferencias de los últimos meses como circunstanciales.

Un gran abrazo

martes, 29 de noviembre de 2011

Efecto Pobreza y la Economía de Guerra; los próximos 2.000 días.


El efecto riqueza en los individuos

El efecto riqueza implica cambios en la cantidad y composición del consumo.

Los economistas establecen que los consumidores gastan más cuando ocurre al menos una de estas dos cosas: cuando de manera efectiva un consumidor es más rico, medido en términos objetivos (por ejemplo, cuando sus ingresos aumentan), o cuando un consumidor se percibe a sí mismo como más rico (por ejemplo, cuando piensa que alguna de sus propiedades ha aumentado de valor).

Se piensa que el efecto riqueza tiene implicaciones macroeconómicas.

Wikipedia, hacer clic aquí.


¿Como se traduce a “laburante” este concepto?

No es muy complicado, porque quienes vivimos los 60 y 70 lo tomamos como algo “natural”.

Con el horario básico, 40 horas semanales, o 200 mensuales, se podía ir tirando; y como estaban a disposición las “horas extras”, uno hacia el sacrificio para “completar la casa”, o adquirir los bienes “superfluos”, el Televisor, el auto, los terrenitos mas allá del Camino de Cintura.

Como Trabajador, “eras” mas rico, porque sabias que podías pagar esos gastos aun en un ámbito de Alta Inflación.

Lo contrario, el “efecto pobreza”; se daba cuando se “cortaban” las horas extras; y se “maliciaba” que aun los “turnos normales” serian “suspendidos”.

Frente a eso, no queda otra que “ajustar” el Presupuesto Familiar; las vacaciones, muchas veces “forzosas”, se pasaban en casa.

Nada de lujos como gaseosas, ropa “de moda” para la familia, o la “peluquería” de damas los fines de semana; para ir a los cines de Lavalle con el “legitimo”.

El asado del Domingo se trocaba en pastas, toda distancia menor a las 20 cuadras se caminaba, en lugar de tomar el Bondi; o se dejaba el 4 ruedas en el garaje, para usar el tren y el subte; etc.

No se pasaba hambre, solo disminuía la “calidad de vida”; o sea, se “renunciaba” a los legítimos “darse el gusto”.

La Crisis Financiera de la Globalización, en si misma, no puede afectar a la Argentina; “nos caímos del Mundo” con el Deafault de hace casi una década.

Pero sus “efectos” en el consumo privado, (o sea no Presupuestario del Estado), de los Países del Atlántico Norte; donde no solo se “cortaron” las “extras”, sino que se “suspenden” turnos de industrias completas, y la “remuneración” ni siquiera alcanza para pagar las “deudas” existentes; directamente es un tiro en las “bolas” de la economía argentina.

Otra vez traducción a “laburante”; en USA y Eurolandia, muchos de los “trabajadores” pasaron de ganar 10.000 por mes como “cajeros” de bancos, a ganar 3.000 como “cajeros” de mcdonalds y walmarts; y las “deudas” de la hipoteca, o la prenda del auto, o el plástico de la tarjeta; no solo siguen “exigiendo” la libra de carne “adeudada” de los “buenos tiempos”, sino que los intereses punitorios se disparan.

El Paro masivo, o sea el Clásico “Ejercito de Reserva” del Proletariado, solo mitigado por los “Empleos Basura”; para pagar, primero, las deudas existentes; y recién luego, cubrir los gastos de “supervivencia”.

Ricardo, Malthus y Lasalle; lo comprenderían sin problemas, y el tercero insistiría en la importancia del Voto Universal como “herramienta” defensiva.

Los Sistemas Demo liberales, o Parlamentarismos, se encuentran frente al dilema de Mercados e Inversores vs. Electores donde 1 persona es 1 voto.

Wall Street y la City desafiados por Main Street y el Contribuyente de a pie.

Hasta ahora, los “Técnicos”, que no son votados por nadie; tienen la sartén por el mango; pero los “Riots” ya comienzan a emerger, y mas allá de horizonte de “corto plazo”, se insinúa la amenaza de las Candidaturas “Demagógicas”; el Populismus Bonapartista.

Quienes se proclaman como Campeones del Pueblo, los “comunes”, en desafío directo contra el "Control Plutocrático de las Camarillas de los Ricos".


Economía de guerra

Se denomina economía de guerra a la que se aplica en momentos históricos de fuertes convulsiones violentas, sean o no conflictos armados, o en periodos de extrema autarquía y que tiene por objeto mantener el funcionamiento de las actividades económicas indispensables para un país, procurar el autoabastecimiento, desincentivar el consumo privado, garantizar la producción de alimentos y controlar la economía nacional desde el Estado.

……………..

Para muchos países no beligerantes y cercanos territorial o económicamente a una zona de conflicto armado, la economía de guerra representa una oportunidad de crecimiento y desarrollo al poder incrementar sus exportaciones a los beligerantes, según John F. Pollard se puede hablar de un "efecto de arrastre" que sufren los países más atrasados y que les lleva a una disminución del diferencial de contemporaneidad.

Ejemplo de este efecto es el hecho de que durante la Primera Guerra Mundial, los países de la periferia económica redujeron las distancias con los países más avanzados que se encontraban en guerra.

En otros casos, la economía de guerra sustenta procesos de investigación y desarrollo tecnológico que mejoran la capacidad del país, sosteniéndose por algunos economistas que, en algunos casos, éste parece ser el origen real de algunos conflictos.

Wikipedia, hacer clic aquí.


La promesa que hicieron en noviembre los líderes de 20 de las principales economías del mundo de no poner barreras al comercio por al menos un año no duró mucho.

El paquete de estímulo para la economía estadounidense contiene una cláusula por la que los proyectos públicos costeados por el fisco deben emplear hierro y acero producidos en Estados Unidos, y esto no ha caído bien en el exterior.

Esa medida cuenta con fuerte apoyo de los legisladores demócratas y de los sindicatos, y es bien vista por el público en general en esta época de penurias económicas. Pero muchos republicanos, grupos empresariales y economistas la rechazan, aduciendo que pude generar represalias y agravar la recesión mundial, igual que sucedió con las medidas proteccionistas de la década de 1930.

"Si nos negamos a comprar bienes extranjeros, nuestros socios se van a negar a comprar nuestros productos", expresó el presidente de la Cámara de Comercio estadounidense Thomas Donahue.

En todo el mundo los gobiernos enfrentan fuertes presiones internas para que protejan los puestos de trabajo y las industrias nacionales. La situación económica mundial empeoró desde la reunión de noviembre en Washington en la que el Grupo de los 20 se comprometió a combatir las barreras comerciales.

La cámara baja aprobó la semana pasada un proyecto que obliga a usar acero y hierro producidos en el país en toda obra pública. El Senado considera una iniciativa más dura todavía, que obligaría a emplear exclusivamente productos nacionales en las obras públicas.

Esto coloca en una posición delicada al presidente Barack Obama en momentos en que busca apoyo a su plan de rescate económico de 900,000 millones de dólares.

Si Obama descarta esa medida, podría irritar a los demócratas. Pero si acepta iniciativas proteccionistas fuertes, se arriesga a causar malestar entre los socios comerciales de Estados Unidos. Hay quienes avizoran incluso una nueva guerra comercial.

Sin aludir específicamente a los proyectos de las dos cámaras, Obama declaró a Fox News que "no podemos enviar un mensaje proteccionista". A ABC, mientras tanto, le dijo que era importante "que las medidas que se incluyan (en la ley) no desaten una guerra comercial".

Los promotores de las medidas afirman que las políticas comerciales de las últimas décadas incluyeron siempre cláusulas de ese tipo y aseguran que no violan las obligaciones comerciales internacionales.

"La verdad es que creemos que todo esto es pose", comentó Scott Paul, director ejecutivo de la Alliance for American Manufacturing, una coalición sindical que apoya las medidas.

El portavoz de la Casa Blanca Robert Gibbs dijo el miércoles que Obama quiere que la iniciativa sea redactada de modo tal que "se impulse la economía sin generar roces innecesarios con nuestros socios comerciales de todo el mundo que puedan comprometer la reactivación de nuestra economía".

Funcionarios de la Unión Europea declararon que podrían radicar una queja ente la Organización Mundial del Comercio si Estados Unidos toma medidas proteccionistas.

John Bruton, el principal delegado de la UE en Washington, dijo que si se produce "un espiral de medidas proteccionistas en el mundo, eso solo perjudicará nuestras economías".

El Grupo de los 20 volverá a reunirse en abril en Londres, pero habrá discusiones preliminares este fin de semana en Roma.

Algunos dicen que la iniciativa denominada "Buy American" (Compre productos estadounidenses) se asemeja a la Ley de Tarifas Smoot-Hawley de 1930, que aumentó los aranceles sobre miles de productos importados. Otros países respondieron aumentando sus barreras a los productos estadounidenses, lo que generó una crisis del comercio internacional y agravó la Depresión.

Estados Unidos no es el único que contempla medidas destinadas a proteger industrias y trabajos.

Europeos y chinos también están tomando algunas medidas de tono proteccionista.

El Instituto Peterson de Economía Internacional difundió esta semana un estudio según el cual la propuesta de "Buy American" podría costar más empleos que los que crea.

Uno de los autores del estudio, Gary Hufbauer, dijo en una entrevista que la medida será vista como "una licencia para que otros países tomen sus propias medidas proteccionistas".

"Estados Unidos siempre pregonó los mercados libres y el comercio sin barreras. Y ahora está violando sus compromisos internacionales", agregó.

Los promotores de la medida descartan la posibilidad de una guerra comercial. Dicen que abarca solo los gastos del gobierno y no incrementa una sola tarifa de bienes o servicios extranjeros.

vrag

El Economista. MX; 5 de Febrero 2009; hacer clic aquí.


Traducción a “Laburante”; el dinero del “Contribuyente”, o sea los Fondos de las Cajas del Estado, se gastan para generar TRABAJO para los mismos Contribuyentes; y no para aumentar los “márgenes” de las Empresas bajo el “Control Plutocrático de las Camarillas de los Ricos”.

El Acero Brasileño, el Cemento Mejicano, y la mano de obra “no sindicalizada” de los inmigrantes ilegales pueden ser mas baratas; pero, repito, el objetivo no es “mejorar” la cotización bursátil; sino el “Soberano” pueda comer 3 veces al día, y recién luego pagar SUS deudas con el Sistema Financiero LOCAL.

Cuando entro en bancarrota GM, se genero una disputa diplomática entre USA y la RFA; el Congreso de Estados Unidos dejo muy en claro que los fondos eran para Detroit, y no para la GM Europa de Rüsselsheim.

Desde el análisis económico, la Sucursal con sede en Alemania era el sector más “sano y competitivo”; y lo lógico era “cerrar” TODAS las plantas en territorio estadounidense, para “importar” desde la Opel en Europa.

“Minga” gritaron Representantes y Senadores; "...antes cerramos las operaciones en el Viejo Continente".

“Recontra Minga”, respondieron desde el Bundestag; “...antes EXPROPIAMOS las plantas y las ESTATIZAMOS”…

La situación no llego a mayores; porque implicaba directamente una Guerra Comercial, con la implosión del Mercado Global; y el cierre de las economías nacionales y regionales en Bloques Autárquicos.

La Actual Crisis de Euro, sumado a los Agujeros Presupuestarios de las Unidades Subnacionales de Estados Unidos; Estados, Condados y Ciudades en situación de Default y/o Bancarrota; presagia que ese “riesgo” no fue evitado, solo fue postergado.

"Réindustrialiser la France (...) dans un contexte de règle d'or budgétaire"

………..

"veut mettre sur le podium un made in France, comme il ya un made in Germany".

…………..

"fiscalité sociale"

……………..

"On veut être efficace, mais on veut aussi être juste. (...) On ne peut pas dire c'est les ménages qui vont payer , et le problème sera réglé, ce serait trop simple"

……………….

"Nous demandons aux Français des efforts, mais pas des sacrifices."

Es el PROGRAMA del partido de Sarkozy, para su REELECCION; y como ALIADO Estratégico de la Alemania de Merkel, que aplaudió la Propuesta, es un síntoma que no se puede ignorar.

La Guerra Comercial de Bloques Regionales esta pateando los portones del próximo quinquenio.


2.000 días; o 5 años, 5 meses, 3 semanas y 3 días.

Los Análisis “optimistas”, que esperaban una Recesión MAXIMA de 3 años; se han transformado en quienes sospechan que el periodo MINIMO de NO CRECIMIENTO será de un Quinquenio completo.

La Década perdida del Japón, luego de la Burbuja de los 80, a escala Global; hacer clic aquí, también aquí, y por ultimo aquí.

Si, ya se; 5 no son 10, y mucho menos 18 años; que fue el periodo donde impacto el desinfle, recesión + deflación, de la Gran Burbuja Japonesa.

Ya avise que era la mirada OPTIMISTA.

En resumidas cuentas; “Buy American” + “Réindustrialiser la France…y la Europe…”; significa que la “competitividad”, sea monetaria o laboral, deja de tener sentido.

Ni REGALADOS podremos exportar nuestros productos; porque la matriz será política y no económica.

El Trigo y la Soja argentinos podrán ser más “baratos” de producir; pero en New York y Paris preferirán gastar mas en sus compatriotas Farmers o Paysans; que a diferencia de los Chacrers de Clarín y La Nación Rural votan para el Capitolio y el Europarlamento.

Ídem con los Automotores o los Servicios de los Polos de Software y de Producción de Media.

Remplazaran el Caucho por la Buna de carbón, la manteca por la margarina, el azúcar de caña por el de remolacha o la sacarina sintética, el café por la achicoria tostada, etc.

¿Y China?,… ¿y la India?...

Somas demasiado viejos para volver a caer en la Ilusión de la “joya del Imperio”, según Roca Junior.

Ninguna de esas potencias regala superávit comercial; además hay que recordar cuales fueron las exigencias del Imperio Británico en la década de 1930.

Las CRA rompiendo con la SRA, mas las denuncias de Lisandro de la Torre; son testimonios de que ni siquiera el CAMPO como sector salio bien parado.

Tanto el Imperio del Centro, como el Raj del Indostán, tienen que darle trabajo a 500 millones de potenciales insurrectos; el destino de 35 o 38 millones de argentinos es una cuestión secundaria y sin la menor importancia.

Oriente, como recurso laboral para el MERCOSUR, es un cul de sac; la Comunidad Europea va estar muy preocupada por las 2 o 3 velocidades, más la “invasión” africana, de Medio Oriente y Europa del Este.

Y Estados Unidos mas Canadá, tiene que lidiar con el Socio Menor del Nafta y el Mediterráneo Caribeño; los Estados Fallidos de Centro America.

No es casual que la Oligarquía Colombiana, una de las recias del Continente, se hayan convertido en “abanderadas” del MERCOSUR y la UNASUR.

Abandonando el TLC y el Plan Colombia; que defendían con uñas y dientes hasta antes de ayer.

USA solo ofrece lágrimas y plomo, previo pago al contado, por sus servicios.

Phnom Penh y Saigón, para no hablar de Bagdad o Kabul; son los ejemplos de lo que sucede cuando los “americanos” deciden que “no vale la pena” que OTROS peleen por SUS propios intereses.

En fin, Amigos, Críticos y Compañeros; Bienvenidos al Salto de “Pantalla del Mundo Nuevo”.

La ciudad del mundo nuevo
duerme su sueño de paz,
ve la vida en un video
y se le va la vida, creo.

Megáfonos recomiendan,
use máscara de gas,
hay oxígeno vencido
en esta farsa de la paz.

Humanoides disidentes
viven la alerta total,
y heroicos sobrevivientes
darán el golpe final!.

Mareado de novedades
tambalea el mundo nuevo,
y hay un hambre de verdades
que se fueron de paseo.

Hay hordas de chicos malos,
con sus camperas de cuero,
y metales brillan al sol,
provocan el mundo nuevo.

Mundo nuevo, mundo nuevo,
mundo nuevo, mundo nuevo.

La pantalla me lo cuenta con mi desayuno,
y es probable que no quede ninguno.

El desierto los protege
y les presta libertad,
les da locura su viento
en su furioso andar.

La ciudad ultramoderna
se despierta una vez más,
no sabe que está sitiada
y ya no sobrevivirán.

La pantalla me lo cuenta con mi desayuno,
y es probable que no quede ninguno.

La rodean nuevos seres
de dureza incomprensible,
y negocian en una mesa
sus aventuras horribles.

Hay brillo en ojos malignos
aguardando la señal,
e inventaron nuevos siglos
para las huestes del mal.

Hay rehenes voluntarios
en el asiento de atrás,
y hay profetas visionarios
para los que seremos más!.

La pantalla me lo cuenta con mi desayuno,
y es probable que no quede ninguno.

Te deseo mucha suerte
ser humano del pasado,
el cambio será fatal
y tu mundo nuevo... usado!.

Ja, ja, ja, ja, ja!

Papo y Riff,…¿Soñando con Sinaloa y A Rosinha?...

Video hacer clic aquí.

PD, la imagen es del Film “El Día de la Bestia”, de Alex de la Iglesia; ¿puede existir algo mas bizarro que las Fuerzas del Bien tratando de evitar el Apocalipsis…? ;-P