sábado, 24 de marzo de 2012

El Alzheimer de la Hegemonía, y la transfusión de neuronas, como paliativo.





La enfermedad de Alzheimer (EA), también denominada mal de Alzheimer, o demencia senil de tipo Alzheimer (DSTA) o simplemente alzhéimer es una enfermedad neurodegenerativa, que se manifiesta como deterioro cognitivo y trastornos conductuales.

Se caracteriza en su forma típica por una pérdida progresiva de la memoria y de otras capacidades mentales, a medida que las células nerviosas (neuronas) mueren y diferentes zonas del cerebro se atrofian

La EA es la forma más común de demencia, es incurable y terminal, que aparece con mayor frecuencia en personas mayores de 65 años de edad.

Por lo general, el síntoma inicial es la inhabilidad de adquirir nuevas memorias, pero suele confundirse con actitudes relacionadas con la vejez o al estrés.

A medida que progresa la enfermedad, aparecen confusión mental, irritabilidad y agresión, cambios del humor, trastornos del lenguaje, pérdida de la memoria de largo plazo y una predisposición a aislarse a medida que los sentidos del paciente declinan.

Gradualmente se pierden las funciones biológicas que finalmente conllevan a la muerte.

Pagina 12, sin firma; hacer clic aquí.


La Nación, Carlos Balmaceda, hacer clic aquí.


Uno, cualquiera que no este politizado, lee en Pagina 12:
“… suele responder con su historia de fidelidad con Néstor y Cristina Kirchner, a prueba aun de las filtraciones de Wikileaks”.
“…se consideran oficialistas, defienden las políticas del Gobierno y mantienen una excelente relación personal con la Presidenta.
Pero hay quienes consideran que sería el peor fin para la experiencia kirchnerista que ellos se convirtieran en los herederos del modelo.
Al mismo tiempo, les cuesta encontrar un plan B ante la imposibilidad de que continúe CFK.
El politólogo Juan Carlos Torre habla de la existencia de dos peronismos, en referencia a un peronismo “permanente” –un electorado que vota con fidelidad pase lo que pase– y otro “contingente”, que varía según el “clima de época”.
Ese clima, en coincidencia con la tendencia de la región, hoy favorece al progresismo.
El que vendrá tiene pronóstico reservado”.

Y luego lee la sibilina nota de opinión de Carlos Balmaceda:
“El dinero -es decir, la riqueza, el poder económico, la ostentación, la frivolidad- es el talón de Aquiles del progresismo.
Muchos progres quieren ser ricos y famosos, y algunos ya lo son.
Pero ese anhelo pervierte el sentido del progresismo concebido como una ética del compromiso social.
Recuerdo lo que dijo el escritor Héctor Tizón:
"El valor del dinero depende, sencillamente, de que otro no lo tenga"”
…….
“¿Cómo será el nuevo progresismo?
Pienso en Oscar Wilde y El retrato de Dorian Gray : hagamos los pactos que hagamos, el tiempo nunca moldea nuestro rostro según nuestros deseos sino según nuestros actos”.

¿Cuál es la Conclusión, desde esta madriguera peronista, que se asume como “permanente”?

Los intentos de renovación, y reciclaje, por parte de la Derecha realmente existente; llegan al limite de lo sublime y lo épico; arrancan, en carne viva, aquellas neuronas que ya no son efectivas.

E, intentan, al mismo tiempo, transfundir injertos; sin seguridad de que funcionen, o sobrevivan.

Se aferran, con uñas y dientes, a la mas tenue esperanza.

Mientras que la Izquierda, ¿o Progresismo?, Realmente existente, duda frente al espejo de su ego; como el Dorian Gray de Oscar Wilde.

Les ofende ser el componente “contingente” de la actual Administración; un simple y vulgar “clima de época”.

Si creen que es un error de apreciación, deberían demostrarlo con actos, no con proclamas.

Porque un Establishment, en plena Bancarrota Ideológica, los esta operando mansalva.


viernes, 23 de marzo de 2012

El titulo lo pone el lector; sobre las Guerras Internautas y la coordinación internacional.





Es tal la fuga de lectores, por la baja cualitativa de las notas en los medios argentinos, que la Tribuna de Doctrina se ve obligada a publicitar los reclamos de “ultimo momento” (las placas rojas de Crónica), en los portales de los colegas hispanos.
En este caso El Mundo, como buque insignia de la Derecha Liberal en lengua española.
¿Un Cóndor mediático?, me disgusta, porque banaliza el Plan Cóndor y sus consecuencias; pero hay que ponerle un “nombre” que llene los requisitos de la “caracterización” del fenómeno.
Así que, estimados lectores, les dejo a Uds. el tema; por es algo que veremos muy seguido en los tiempos que vienen.  

miércoles, 21 de marzo de 2012

Marines, ¡¡¡ a por ellos!!!; consecuencias de la acción de oro; 0,005% del capital accionario.



xxgorrasxx21.mar.2012 | 20:20

#33

Argentina esta tocando mucho las pelotas a Shell, BP y Repsol... ya puede ir teniendo cuidado si no quiere encontrarse algun portaviones britanico o espanol en frente de sus costas. Cristina! a robar a tu casa, que los Argentinos no se merecen gentuza como tu.


rapanui121.mar.2012 | 20:41

#40

Joer,que fuerte leer por aqui algunos comentarios de mandar tanques y portaaviones a Argentina,está claro que lo que hace el Gobierno Argentino es populismo interno porque algo no marchará bien,y si siguen adelante mucho capital exterior se pensará si invertir allí y lo acabaran pagando,pero de ahi a que algunos saquen los tambores de guerra me parece mear fuera del tiesto,ni repsol ni ninguna petrolera merece un muerto,ni español ni argentino,y dejad de atacarlos con las Malvinas,que nosotros tenemos Gibraltar,se puede entender la reacción de muchos en este tema cuando entra uno atacandonos dialecticamente,pero la pura verdad es que aqui,en España,cuando Argentina y los hijos de la Gran Bretaña estuvieron en guerra,la mayoria de los españoles estabamos con los Argentinos.