viernes, 20 de abril de 2012

...cada candidato debe reunir el apoyo de 500 cargos electos...





Demasiado bueno como para dejarlo pasar, hacer clic aquí.

Cuantos, en la Argentina, pueden lograr la proporción. 

Artemio el Monotributista, Fidanza de Poliarquía; y el Fin del Relato.





"Feed me, Seymour", hacer clic aquí, se carcajea Artemio López; Comandante del “Frente Encuesto-lógico”, Jefe de la División Blindada Ramble Tamble en las Guerras Internautas, Coronel de las Espadas Mediáticas.

Mientras Eduardo Fidanza, de Poliarquía, en La Nación; blanquea “las “encuestas” que nadie se anima a “publicar”; hacer clic aquí.

Nota que recomiendo leer encarecidamente, porque implica que los “Relatos” generados luego de 1976, ya no “sustentables” como articulación social.

Más que “reescribir” la Historia, implica “reinterpretar” las evidencias del último medio siglo; para lograr recrear alternativas de Poder que no dependan ni del Partido Militar, ni de la Patria Mediática, ni de los Golpes de Mercado.

La “Dictadura” de la Mayoría, tan aborrecida por la Izquierda Jerárquica, como por los Factores de Poder Económico; solo tiene como “adversario” electoral el “Ausentismo”.

El mismo de 2001, que se termino convirtiendo en la 2º fuerza nacional, y el 1º en la “esclarecida” CABA.

Agitar el 501 y la feta de salame, fue la peor de las opciones; porque lleno los legislativos de quienes liquidarían, con el Default, el Orden Preexistente.

Perdidos por perdidos, a diferencia de la OTAN económica, se prefirió enviar a la Fosa del Pacifico al Neoliberalismo.

Como el Fénix, que emerge de las cenizas, el Pueblo Argentino tomo una deriva que divergió del resto de la Comunidad Globalizada.

No se trata solo de lo económico y financiero, que es lo más evidente; sino de lo mucho más sustancial, lo social y su expresión “organizada”, lo político.

Pocos Estados tienen la “reciedumbre”  del Sistema Político argentino, mas allá de las “peculiaridades” del Partido Dominante; y eso se nota en el Rankin de los Estados Fallidos, a pesar del “lastre” subjetivo de la mirada ideologizada.

No es poco codearse con la Europa a dos velocidades, o los Estados Unidos rehenes del Tea Party.

Incluso los dos países Modelos del Cono Sur, Uruguay y Chile, que están en el mismo conjunto; se encuentran que SUS Masas Populares desafían a sus Clases Dirigentes, porque quieren “parecerse” a la Argentina Contenciosa.

Parece una exageración, porque lo es, plantear que el “Peligro Populista” para el Mundo Libre, empiece con P y ejerce la “Gobernaza” en el Leproso de la Globalización.

No tenemos suficiente Masa Critica, por ahora; pero la que hay, alcanza para ser uno de los Pilares de la Fortaleza MERCOSUR, amen se convertirse en uno de los vértices de la disputa interna de esta en los próximos años.

Además, ¿qué pasa con quienes, están a la intemperie política, y aun no se encuentran a gusto, con “quedar” DENTRO del Partido Dominante?

Esos millones que pertenecen a la 4ª Categoría o son “Autónomos” Monotributistas.

Como suelo chicanear con el amigo Ayj, les hace falta un Sieyès que escriba “¿Qué es la Cuarta Categoría?”.

Sin ellos no es viable la tan ansiada Burguesía Nacional, que en los últimos 80 años ha brillado por sus deserciones.

Si no se articula, social y políticamente, alguien del peronismo se vera obligado a realizar la tarea; y no será precisamente del ala política; sino de la sindical.

Que al desafío de articular e integrar, por abajo, a las masas de los MMSS; debería articular e integrar por arriba, como mínimo, a sus afiliados que comparten la Categoría Fiscal.

Y tienen las capacidades técnicas para convertirse en Innovadores Shumpeterianos; al fin y al cabo todo se reduce a CREAR Trabajo.

Como es habitual, y lo planteo a corazón abierto, los peronistas no estamos preparados para la tarea; pero si algo debe hacerse, porque implica la supervivencia, se hará.

A los ponchazos, con idas y vueltas, corrigiendo sobre la marcha; porque no queda otra, y no hay otros.

La próxima década, en el Mundo Globalizado, los desafíos del Gran Estancamiento; tan similares a la Larga Depresión del siglo XIX, veremos situaciones impensables.

Donde los Sistemas Políticos se encontraran con la disyuntiva de Guerra Laboral interna, o Guerra Comercial externa; dependiendo de quien “pague” los “costos” de la Implosión de la Globalización.

La Crisis de Superproducción, o Sobreoferta, enmascara la realidad de la falta de Demanda “Solvente”.

El reclamo de Trabajos Dignos, o sea bien remunerados, que se da en el Atlántico Norte; pone en crisis a la misma crisis Ideológica.

La Competitividad, ¿es solo sobre el factor Trabajo, o también debería ser sobre el factor Capital?

Porque si no, el Socialismo de Mercado chino, con su Productividad custodiada por bayonetas; al convertirse en la UNICA alternativa, genera la Bancarrota Ideológica.

Hay que tirar al basurero de la Historia todas las nociones de Democracia, Republica e Instituciones; tal cual las conocemos.

En fin, mis obligaciones de generar plusvalía me exigen abandonar hasta el domingo o el lunes la interconexión.

A ello se le debe sumar el Salto de Pantalla que señalo más arriba; la reinterpretación de los últimos 50 años a la luz de las evidencias; Bachelard y Kuhn puros y duros. 

Antonio Banderas, y su aproximación “repsolera”, a las “encuestas” que nadie se anima a “publicar”.




Anonadados y Alelados, es la mejor caracterización de quienes, siendo Opositores u Oficialistas; no se vieron venir la reacción de la Argentina Contenciosa sobre YPF.

A pesar de las “limitaciones”  de la ideologización, generada por el Sentido Común Hegemónico, quienes comenzaron mostrando su desaprobación “publicada”; a estas alturas reculan en chancletas como M&M, huérfano político, quien ni siquiera lo reconoce la SRA.

Miren que hace meses que se viene avisando sobre el “humor social”; que la segunda Administración de CFK no es limite “a la Izquierda” posible, sino “a la Derecha” soportable; desde lo Social y Económico.

Que el Progresismo y la Centro Izquierda, realmente existentes, como malas copias de la Socialdemocracia de la Tercera Vía europeas; sienten la inevitable nostalgia de sus tiempos como Izquierda Menemista.

Como le dije al Compatriota y Amigo Charly Boyle; son Mantuanos, Ideológicamente de Izquierdas y Socialmente de Derechas; temen a Mauricio, porque en el fondo lo desean, y por eso convierten a un “municipalista” en una figura nacional.

Ahora bien, para quines no entendieron “Cuadros Políticos, Dennis Storhøi en 13th Warrior”; haciendo clic aquí, tienen la escena completa y en castellano.

Presten atención, tanto a la “coreografía” como al “texto”.

Las tibias respuestas que recibe la Administración de Rajoy, del resto de las potencias de la OTAN, frente al “expolio”; tiene dos componentes, uno obvio, y el otro mucho más sutil.

El primero; no solo se trata de Business, donde un socio se vuelve ex, si la “traición” tiene una relación “costo-beneficio” apropiada.

Si no, también, que hay demasiados problemas internos como para embarcarse en una “Cruzada Moral” de resultado incierto.

El segundo, lo sutil, esta directamente relacionado con la incertidumbre de la “Cruzada”.

El Pueblo argentino puede responder como Pueblo frente a una “provocación”; y esa “respuesta popular” del “leproso” del Sistema Financiero Mundial tiene una virulencia altamente contagiosa.

No solo en el Subcontinente, sino en la misma Comunidad Económica Europea; donde el cuco de la Crisis lleva la P mayúscula de…opulismo, porque el que “te Jedi”  es Tabú mentarlo.

Hace poco más de una década, nuestra Patria tenía dos destinos posibles; ser la ex Yugoslavia del Cono Sur o la Somalia Sudamericana.

O, convertirse en un “Protectorado” como Túnez y Marruecos con Francia; o Egipto del Canal con el Reino Unido; ver ¿Cuánto vale la patria?, Argentina 2002, ¿España 2013?

A pesar de todo, y todos, incluyéndonos a nosotros mismos; se salio adelante.

Nuestras Clases Dirigentes no comprenden como, pero el “gato muerto” que rebota “resucito”.

Quienes debian ser pasibles de “Castigos Ejemplificadores” en 2002; terminan como miembros de la G20 una década mas tarde.

Quienes sufrieron desempleo, hambre, disturbios y saqueos hace 10 años, trocaron sus ligares con quienes lo veían por TV.

Londres, Atenas, Madrid, Paris, Roma, ¿Los Ángeles?, ¿New York City?

Así que, ¿porque provocar a la “Bestia”, con ataques inoportunos?

Antonio Banderas, hacer clic aquí, y también aquí; representa el Síndrome del Sitiado, Sudor, Lluvia, Sangre y Barro; al que son tan afectos los Sudacas del Río de la Plata.

Nadie quiere transmitir, en Directo y por Satélite, Plaza de Mayo o 9 de Julio; preñadas de multitudes que exigen la expropiación del Sistema Financiero.

Es un ejemplo altamente contagioso, y contraproducente para los Mercados e Inversores.

Por eso Rajoy, hazle caso a tus Colegas de la OTAN Económica, no provoques la sed de sangre de la P mayúscula;…eronismo.


PD1, para Alelados, hacer clic aquí; para Anonadados, hacer clic aquí.



PD 2, la Imagen, ¿Paradójica o Sintomática? es de:






jueves, 19 de abril de 2012

¿Cuánto vale la patria?, Argentina 2002, ¿España 2013?


¿Cuánto vale la patria?
Enviado por: • Dr. José Lorenzo Calzado López (---.esfm.ipn.mx)
Fecha: 29 de May , 2002 07:32PM

¿Cuánto vale la patria?

El dictamen viene de arriba: no hay alternativa. "Y de haberla -añaden bajito los modernos- nos ocuparemos de que no la haya." Que la añeja y vetusta noción de "patria" sea erradicada del lenguaje. Que no exista más. ¿Creías que la patria tenía un valor? La patria, es decir el mercado, ya no tiene valor. El mercado, es decir la patria, tiene precio: a la una, a las dos... ¿quién da más?

Las cosas tienen precio cuando dejan de tener valor. Tu madre te dejó un relicario de oro a condición de que siempre lo conserves en tu poder. Pero como no supiste o no pudiste transmitir a tu hijo que la prenda encerraba una memoria y un sentimiento, un pensamiento y una conciencia, se rehusó a estimar el valor que le dabas y tasó el precio del oro. Así con la patria.

En 1989 la empresa Lund International Inc. solicitó al gobierno de Puerto Príncipe permiso para alquilar La Tortuga, isla de 198 kilómetros frente a la costa norte de Haití, para convertirla en paraíso tropical y otras partes del territorio para "industrias" (maquiladoras). Ambos, la isla y los territorios, formarían parte de la República de La Tortue, con leyes propias, ciudadanos y bandera y todos los adelantos de la modernidad.

La corporación ofreció al Estado haitiano 250 millones de dólares y planeaba invertir entre 14 mil y 20 mil millones en la construcción de casas y hoteles de lujo, campos de golf, fábricas farmacéuticas, plantas eléctricas, hospitales, autopistas y un aeropuerto internacional.

En Haití Progrés, Norman Lund aclaró que los haitianos que viven en la isla no serían ciudadanos del nuevo país: "...estarían allí con permisos de trabajo". Felizmente valores "premodernos", como la conciencia nacional y de indignación de un pueblo pobre, pionero de las causas libertarias de América y atrasado en el mundo como pocos, fueron superiores al precio ofrecido por la empresa.

¿Es que los haitianos se oponían a la "globalización" y a un proyecto benéfico para su patria? A esta conclusión arribaría cualquier vendedor de pizza empeñado en confundir pan con tulipanes y creído de que la impotencia de los países en el conventillo global depende de "...súbitos desamores financieros".

La razón es más simple: los haitianos rechazaron la oferta porque a más de verse obligados a vender parte de su patria debían visitarla "...con pasaporte o un permiso de trabajo". Es decir, como mano de obra barata de Lund y en calidad de súbditos del extranjero.

Pero tales aspectos son los que justamente tienen sin cuidado a charlatanes como David DeRosa, quien podrá ser un "prestigiado profesor de Yale" pero también de quienes ahora nos dicen que "...los desastres se hacen en casa" (Ugo Pipitone, "Bulbos de tulipán", La Jornada, 28/05/02).

¡Como si estos desastres no fuesen impuestos por el FMI y el Banco Mundial, y estimulados a los agentes criollos que responden al crimen organizado de los mercados financieros, la Casa Blanca y el Pentágono, interesados, en el caso de La Tortue, en instalar una base militar en el canal de aguas profundas entre Cuba y Haití!

Actualmente Argentina es el camino: deuda por territorio. "It' time for change" (es hora del cambio), sugería un aviso de una ignota Unión Patriótica 2003, escrito en inglés y publicado en enero pasado en el diario Buenos Aires Herald (unionpolitica2003@fibertel.com.ar). "Es tiempo de que la humildad (sic) remplace al nacionalismo."

El aviso ponía como ejemplo a la generación de argentinos que hace 130 años unificó a las provincias constitutivas del Estado moderno. "Para atraer nuevos inversores e 'inmigrantes educados' " (leáse blancos pero no pobres).

"La Argentina debe encabezar una 'Unión Americana' con el estatus de protectorado (sic). Después de un periodo inicial de 25 años el país podrá renovar el contrato, volver a su situación anterior o aspirar a convertirse en un Estado más de su protector. Una pérdida de soberanía temporaria es preferible a un futuro económicamente inmovilizado."

El desplegado propuso que Argentina entregue "temporariamente" su soberanía a Estados Unidos para salir de la crisis económica.

Dos meses después otro par de "genios", Rudiger Dornsbusch y Ricardo Caballero, economista chileno del Massachusetts Institute of Technology (MIT), publicaron el artículo "Argentina: un plan de rescate que funcionaría", en el que estipulan que el país rioplatense tiene que "renunciar a la soberanía sobre todos los aspectos financieros, monetarios, fiscales, regulatorios y de gerencia por un periodo extendido".

El tuyo es un hijo moderno y "progresista": da precio a lo que no tiene valor y da valor a lo que debería merecer mucho precio. Por eso estima lo que debería darle vergüenza. La honra, la justicia, los principios eran tus motivos de tu valor. Para él, todo esto tiene un precio. Así con la patria. Nuestras patrias anegadas en oceános de... (siga usted) que nuestros hijos recibirán de herencia.

José Steinsleger. La Jornada 29/05/02


LUNES 12 DE MARZO DE 2007