domingo, 20 de mayo de 2012

Peronismo de Guerra y Playstation; el Catecismo japonés de Gramsci.





¿Qué puede decir de Messi?
El Barça es un buen equipo y tiene a Messi, que puede marcar la diferencia.
Es de playstation, puede aprovechar todos los errores.
Arsène Wenger, técnico del Arsenal, hacer clic aquí.



Lionel Messi publicó en su perfil personal de Facebook una fotografía en la que posó con un compañero de equipo y dos mandos de Play Station.
"Campeones del torneo de la Play", escribió el argentino, en un mensaje que ya estaba claro con lo que transmitía la imagen.
El torneo se jugó en Mallorca, donde los jugadores del Barcelona tuvieron un tiempo libre y se relajaron, mientras esperaban el partido que hoy disputarán en el Ono Estadi.
Leo es un fanático de este tipo de jueguitos y, por supuesto, es un protagonista habitual de las portadas de los diferentes productos que compiten para imponerse en el mercado.
Lo que está claro es que él los promociona y también los prueba.
Otro "título" para Messi, hacer clic aquí.



“No la entiendo, te juro que no entiendo la “jugada”, no tiene ni pies ni cabeza…”

El Cumpa que se “confesaba” es un “prehistórico” K, los “ubica” de los tiempos de La Plata, cuando las cadenas eran parte del “Discurso”; se sumo cuando Néstor “caminaba” el Conurbano de la mano del Negro Ledesma, en el 2002.

Es un “cabo” todoterreno, no le da para aparecer en la TV, o en las “Sesiones de Fotos”; pero es un habilísimo “negociador” en el mano a mano, o en las “asambleas”, de los territorios y sindicatos.

Desde que el Flaco no esta no tiene a quien “reportarse”, pero como buen “soldado” sigue en la brecha, perplejo; pero no por eso deja de “caminar”, librado a su mejor saber y entender, al fin y al cabo es peronista.

Quienes tenemos mas de 40 años crecimos en un mundo, político y social, donde se enfrentaban dos “formas” de encarar la Praxis como el “Gran Juego”.

Tableros contra Naipes.

Los primeros, interpretaban el Mundo como si fuera Ajedrez; Mentes Maestras que tenían a su disposición trebejos sin Voluntad, piezas sacrificables sometidas a una Disciplina a rajatabla, incapaces de Iniciativa sin una Orden Directa.

Aunque existe Incertidumbre, esta acotada por la falta de “Azar”, o Imponderables.

Los segundos, se asumían como Jugadores de Truco de 6 u 8; donde el Pie Conduce, “ir al Pie”, pero el resto tiene, gracias al “Azar”, muchas mas libertades e Iniciativa.

Esta Iniciativa se convierte en Responsabilidad cuando llega la ronda del pica pica, el mano a mano, donde el “forzar el error” es la gracia del Juego.

La Incertidumbre no solo es Alta, sino que pone a prueba el “Temple” de quien se proponga como “Pie”, o Conductor.

Para la “Estrategia”, debe tener en cuanta no solo a los adversarios, sino a la tropa propia; a tal punto que las cartas que tocan en “suerte” pueden llegar a ser secundarias.

Durante los 60 saber jugar al truco era parte de la “Educación Militante”; “aprendías a leer” las intenciones de propios, y ajenos, sin la necesidad de intercambiar información oral o escrita.

Incluso existía un versión ad hoc, el Truco de 8 o Cruzado.

Los jugadores se seleccionaban en pares e impares; o sea, no se podía “elegir” con quien jugar, o “contra” quien hacerlo.

De las 40 cartas jugables estaban a disposición 24, el 60%.

El puntaje no eran 30 sino 90.

El pica a pica no era siempre con el mismo contrario, sino que seguía el orden del reparto.

No era un juego apto ni para “apresurados” ni para “retardatarios”; cualquiera de ambas conductas podían hacerle perder la “partida” a tu equipo.

Quienes tenían los últimos “turnos” del pica pica, acumulaban “información”, recuerden que estaba el 60% de la baraja en juego.

Los “pies” de las rondas “grandes”, debían aprender a ejercitar el criterio, por la misma razón.

Todo ello en medio del batifondo típico de cualquier partida de truco; concentración sin por ello perder el “hilo” de la mesa.

Pero, los años pasan, la tecnología incide en la Cultura; incluso en el “entretenimiento”.

Y el Cumpa, que sigue con los parámetros del Ajedrez y el Truco; no tomo conciencia que estos fueron “transformados” por la influencia del Playstation.

En lugar de Ajedrez tenemos War Games como Age of Empires; I, II y III, y similares.

En las simultaneas, donde uno jugaba individuales contra el resto, así es como se imaginaba a si mismo Frondizi; todos pueden jugar simultáneamente contra todos.

Ojo, no digo que sea una Conducta Conciente, de serlo así habría que cagarlos a trompadas sin conmiseración; pero el “aprendizaje” infantil influye el “desapego” en el enfoque, donde por falta de “pericia en la socialización”, se termina “quebrando” las estructuras que se consideran “propias”.

Igual se tienen los mismos “berrinches” de los jugadores de ajedrez, metidos en el juego social y político; no solo cuando los resultados de las “movidas” no son los esperados, sino cuando los trebejos actúan por “propia” voluntad, o se resisten a ser “sacrificados”; con o sin razones valederas.

Ahora bien, no solo pegaron “un salto de pantalla” los Tableros.

Los Naipes han “evolucionado” y se han transformado en los “Juegos de Rol”; que, no casualmente, también son War Games “Clásicos”; ver Verdy du Vernois, hacer clic aquí y también aquí.

Donde en lugar de “ir por todo”, lo inerte de los tableros, se “trabaja” sobre la “psique” de ajenos y propios.

En las Guerras Internautas de los últimos años, que tanto “preocupa” por igual al Establishmente y la Intelligentsia, y no terminan de “Comprender” los Despachos Oficialistas; ha sido un clásico conflicto de Tableros y Naipes.

Frente a la “Estrategia” de lo “Inerte”, Age of Empires, las “Tácticas de Rol” de Mafalda:

“¿Qué puede hacer un mosquito frente a una locomotora?; Nada, pero puede volver loco al maquinista…”

¿Qué tiene que ver Gramsci con todo lo anterior?

Veamos; ya argumente, hasta la nausea, que Bartolomé Mitre y “su Viuda” son gramscianos antes de Gramsci; La Tribuna de Doctrina es modélica en su papel de Estado Mayor Intelectual de la Hegemonía Cultural.

Que esta ultima tiene como “cimientos” la Historia SEGÚN Mitre; y que como Intelectual supera a sus contemporáneos Sarmiento y Alberdi; para horror de los propios mitristas.

Otro si, que la literatura escolar de 1945/55, “Evita me ama, yo amo a Perón”; como sustituto de los Catecismos Liberales y Católicos de la época, fueron uno de los contenciosos, no menor, de la Guerra de los 30 (1949/79) años.

Entre el Peronismo, Sindical básicamente, y la Jerarquía de la Iglesia Católica.

La pelea de fondo era por las “bases sociales”  y “encuadrar” su “obediencia”; o ¿alguien cree que es casual que “social cristianos” y “demócratas cristianos” hayan encabezado las “disidencias” a las “Burocracias” al interior del MOO?

Así como fue una “Guerra de Baja Intensidad”, la actual “Paz Armada” tiene una “provisoriedad de mas de 30 años”; lo que no implica que vuelva a estallar en el ámbito social y laboral de la “Fortaleza del MERCOSUR”; ampliaremos en otra oportunidad.

El Manga, dentro de Japón; y los Animes, censurados para poder exportarlos, son los “Catecismos Japoneses”; hacer clic aquí.

Kodomo, Shōnen, Shōjo, Seinen, Josei, Hentai, etc.; segmentados según edad, genero y hasta orientación sexual; el volumen de su producción es la envidia de cualquier sociedad letrada.

El Nekketsu, como genero, esta orientado como sustituto de los Ritos de paso para adolescentes; mezcla la acción, varones, con elementos románticos, féminas.

Extremadamente franco con lo “pervertido”, en lo que se considera políticamente incorrecto en Occidente; sexo, violencia, alcoholismo, tabaquismo, emociones sin control, etc.

Se hace hincapié en la “superación personal” y la importancia de la “amistad”; dentro del Ying-Yang tradicional, Competir colaborando, Colaborar compitiendo.

Un “Animismo postindustrial” donde Depredador y Presa comparten mutuo respecto.

Ya he utilizado varias veces uno de los Mangas-Anime de mas éxito en la actualidad, Naruto, para ejemplificar puntos que quiero explicar.

En los dos capítulos que linkeare hoy, hay que hacer una observación previa.

En el Manga, para consumo interno de Japón, son contiguos; pero al ser tan brutalmente francos, en el Anime para exportación, incluyeron en el medio 4 episodios de resumen para “diluir” el “mensaje”.

Video 1, hacer clic aquí.

Video 2, hacer clic aquí.

Con una “estética” de Age of Empires para Playstation; trata de una Movilización y Organización de recursos para la Guerra.

Conducir lo heterogéneo, organizando a quienes hasta ayer fueron enemigos irreconciliables, generando Autoridad Política; ver en video 2, 1.20”, 10.00” y 17.10”.

Porque esa misma Masa deberá enfrentar, codo a codo con sus “antiguos” enemigos”, a sus “fantasmas amados”.

Padres, hijos, maestros, amantes, jefes, etc.; “arma” creada por el “ratón de biblioteca” con su  “Kuchiyose: Edo Tensei”; que de por si es tema de un próximo post.

Aunque no lo puedan creer, el KET es una metáfora perfecta de cómo utilizar la producción intelectual del enemigo en su propia contra; gajes de Oficial Inteligencia de un Estado Mayor que no existe.

Parte, a su vez, del Peronismo de Guerra; que como afirman los Vargas Llosa es la encarnación de todo mal en la Argentina; y un peligro para la Civilización Occidental…y Cristiana.

PD Messi puede el Campeón de Playstation en el Mejor equipo de la actualidad; pero la Champion la ganaron los Mercenarios Veteranos como Drogba, después de decapitar a Vilas-Boas.

“Mi Dios es Maradona, pero soy hincha de River”, hacer clic aquí.

Edgardo Mocca se pregunta, Anabel Díez le responde.






La centralidad de la “cuestión peronista”.



Rubalcaba busca 50 'todoterrenos'
El candidato se rodeará de un bloque de diputados sólidos y experimentados - Los aparatos provinciales utilizan su poder para colocar a los afines


La viabilidad de un Proyecto Político no se mide SOLO por las Victorias, sino por su capacidad de recuperarse de las Derrotas, conteniendo la “centrifugación” de Dirigencia, Militancia, Adherentes y, fundamentalmente ya que estamos en Democracia, de Votantes.

Cuando hay viento a favor florecieron Kirchneristas, y florecen Cristinistas; cuando ese mismo viento se vuelve en contra, convirtiéndose en vendaval, NK y CFK se ven obligados a “aferrarse” al “pejotismo feudal e impresentable” y la “burocracia sindical”.

Si después de 9 años; con derroches de esfuerzos, nombramientos y fondos; en la PBA la proporción es 8.50 a 1 (hacer clic aquí), y en el Interior se sigue dependiendo de las MISMAS estructuras que existían en 1983, incluyendo Santa Cruz.

Ni pueden presentar “…un grupo…muy potente, con cincuenta personas muy sólidas, muy políticas y con una formación de todoterrenos… tienen apoyo orgánico… secretarios de organización de provincias, a portavoces municipales y a cargos públicos de las Administraciones (locales)…”

¿De que estamos hablando?, porque no me corran con la Campora, con todo el respeto que me merece Axel Kicillof la foto superior lo dice todo.

Sin el pejotismo rampante de Julio, Aníbal y Miguel Ángel; los Boinas se hacían un festival universitario, con crisis de contradicciones no resueltas.

Los tres P tuvieron que salir a ponerle el pecho a lo que CFK voto afirmativamente por “Directivas” de NK en los 90.

En fin; tal cual “cantan” los papers “reservados y/o confidenciales”, basados en “trabajos de campo” financiados desde el exterior; las PASO del 2013 no van a ser una interna del FpV con participación de representaciones locales del PJRA, sino una Interna peronista con adhesiones minoritarias de aliados.

¿O porque creen que los “Vargas Llosa” del exterior están tan histéricos?, ¿por el Progresismo Porteño?, ¡¡¡Anda!!!


PD, el Chivo Rossi hizo bien en mantenerse “rezagado” en la presentación, los Boinas tenían una “carpetita” con “recortes” de sus declaraciones de aquella época; para tirársela por la cabeza. 

sábado, 19 de mayo de 2012

Futbol y Praxis Peronista; Cambronne Campeón de la Champions Leage.








Bild (antes conocido como Bild-Zeitung) es un diario alemán fundado en 1952 que ostenta el primer puesto en cuanto a tirada diaria en Europa y el tercero en el mundo (2004).
Pertenece al grupo editorial Axel Springer, el mismo que publica el rotativo Die Welt.
A pesar de ser considerado sensacionalista, disfruta de gran influencia sobre la opinión pública de Alemania.
Sus artículos cuentan con grandes titulares y están escritos en un lenguaje claro y sencillo.


Kicker Sportmagazin es una prestigiosa revista de fútbol alemana, la más importante del país y una de las referentes del continente europeo.
Fue fundada en 1920 por Walther Bensemann y se publica dos veces por semana, los lunes y jueves.
Kicker fue una de las revistas pioneras, junto a la española Don Balón entre otros, en la creación del grupo de publicaciones futbolísticas European Sports Magazines.
La revista hace especial seguimiento al fútbol nacional, particularmente la Bundesliga germana, resultados, clasificaciones, noticias y fichajes.
Al igual que otras publicaciones deportivas, como Marca, Kicker entrega anualmente el trofeo al máximo goleador del año en la Bundesliga, el Kicker Torjägerkanone.

Como explicar lo que todo Periodista Deportivo sabe, pero no se anima a expresar.

El Antifútbol ha vencido; como antitesis del Arte, Barça; de la Estrategia, Madrid; del Fervor, Napoli; o de la Disciplina Táctica, Bayer.

Una banda de Veteranos Mercenarios, medio equipo titular tiene o sobrepasa los 30, Roman Abramovich gasto 900 millones de euros en 9 años, hacer clic aquí; se llevaron puestos a los Grandes de Europa en base a astucia, sudor y sangre fría.

Hace menos de 3 meses se habían “masticado” al DT Vilas-Boas, y con el “provisorio” Roberto Di Matteo, excompañero de varios de los “Viejos”; ganaron la FA Cup y la Champions en menos de 80 días.

Es cierto que serán recompensados, generosamente, en “metálico” por el Magnate Ruso; algo que también ocurriría con el “lírico” Barça o el “noble” Madrid, si fueran los Campeones.

Pero, no son menores esos Intangibles llamados Gloria y Honor; los “camarilleros” le escupieron en la jeta a la Intelligentsia del Futbol, aferrando de los pelos a la suerte, que como todos sabemos es pelada.

"…la Guardia muere, pero no se rinde…¡¡¡Mierda!!!…"



Le lecteur français voulant être respecté, le plus beau mot peut-être qu'un français ait jamais dit ne peut lui être répété.

Défense de déposer du sublime dans l'histoire.

A nos risques et périls, nous enfreignons cette défense.

Donc, parmi ces géants, il y eut un titan, Cambronne.

Dire ce mot, et mourir ensuite, quoi de plus grand ? car c'est mourir que de le vouloir, et ce n'est pas la faute de cet homme, si, mitraillé, il a survécu.

L'homme qui a gagné la bataille de Waterloo, ce n'est pas Napoléon en déroute, ce n'est pas Wellington pliant à quatre heures, désespéré à cinq, ce n'est pas Blücher qui ne s'est point battu ; l'homme qui a gagné la bataille de Waterloo, c'est Cambronne.

Foudroyer d'un tel mot le tonnerre qui vous tue, c'est vaincre.

Faire cette réponse à la catastrophe, dire cela au destin, donner cette base au lion futur, jeter cette réplique à la pluie de la nuit, au mur traître de Hougomont, au chemin creux d'Ohain, au retard de Grouchy, à l'arrivée de Blücher, être l'ironie dans le sépulcre, faire en sorte de rester debout après qu'on sera tombé, noyer dans deux syllabes la coalition européenne, offrir aux rois ces latrines déjà connues des césars, faire du dernier des mots le premier en y mêlant l'éclair de la France, clore insolemment Waterloo par le mardi gras, compléter Léonidas par Rabelais, résumer cette victoire dans une parole suprême impossible à prononcer, perdre le terrain et garder l'histoire, après ce carnage avoir pour soi les rieurs, c'est immense.

C'est l'insulte à la foudre.

Cela atteint la grandeur eschylienne.

Le mot de Cambronne fait l'effet d'une fracture.

C'est la fracture d'une poitrine par le dédain ; c'est le trop-plein de l'agonie qui fait explosion.

Qui a vaincu ?

Est-ce Wellington ?

Non.

Sans Blücher il était perdu.

Est-ce Blücher ?

Non.

Si Wellington n'eût pas commencé, Blücher n'aurait pu finir.

Ce Cambronne, ce passant de la dernière heure, ce soldat ignoré, cet infiniment petit de la guerre, sent qu'il y a là un mensonge, un mensonge dans une catastrophe, redoublement poignant, et, au moment où il en éclate de rage, on lui offre cette dérision, la vie !

Comment ne pas bondir ?

Ils sont là, tous les rois de l'Europe, les généraux heureux, les Jupiters tonnants, ils ont cent mille soldats victorieux, et derrière les cent mille, un million, leurs canons, mèche allumée, sont béants, ils ont sous leurs talons la garde impériale et la grande armée, ils viennent d'écraser Napoléon, et il ne reste plus que Cambronne ; il n'y a plus pour protester que ce ver de terre.

Il protestera.

Alors il cherche un mot comme on cherche une épée.

Il lui vient de l'écume, et cette écume, c'est le mot.

Devant cette victoire prodigieuse et médiocre, devant cette victoire sans victorieux, ce désespéré se redresse ; il en subit l'énormité, mais il en constate le néant ; et il fait plus que cracher sur elle ; et, sous l'accablement du nombre, de la force et de la matière, il trouve à l'âme une expression, l'excrément.

Nous le répétons, dire cela, faire cela, trouver cela, c'est être le vainqueur.

L'esprit des grands jours entra dans cet homme inconnu à cette minute fatale.

Cambronne trouve le mot de Waterloo comme Rouget de l'Isle trouve la Marseillaise, par visitation du souffle d'en haut.

Une effluve de l'ouragan divin se détache et vient passer à travers ces hommes, et ils tressaillent, et l'un chante le chant suprême et l'autre pousse le cri terrible.

Cette parole du dédain titanique, Cambronne ne la jette pas seulement à l'Europe au nom de l'empire, ce serait peu ; il la jette au passé au nom de la révolution.

On l'entend, et l'on reconnaît dans Cambronne la vieille âme des géants.

Il semble que c'est Danton qui parle ou Kléber qui rugit.

Los Miserables, Víctor Hugo, hacer clic aquí.






Adjetivación y ausencia de Análisis Político.


Cuando era un mocoso arrogante, fines de los 60 y principios de los 70, me canse de recibir “coscorrones” simbólicos; por “entusiasmos” y “exageraciones”.

Los “Viejos” me “fusilaban” con “Sentencias”; esas herramientas que le permiten a los Cuadros “sacarle sangre a las piedras”.



“Las Asambleas no son para hacer Psicodrama, sino para “medir” la Relación de Fuerzas internas; por eso siempre se “fuerza la votación”, para que queda blanco sobre negro la Situación”.


“El volumen de los Gritos, y Adjetivaciones, son directamente proporcionales a la “pobreza” de los argumentos propios”


La Praxis puede prescindir del Discurso sin problemas, a veces hasta es un lastre; pero se termina empantanando si no genera Análisis Político”.



“El Análisis Político no implica “¿A dónde voy ahora?”, sino; “¿Dónde mierda estamos; y quienes, o que, nos enfrenta o nos acompaña?”


“Sentar Posición”, tan caro a la Izquierda, es como hacerse la paja en medio de una orgia; lo que importa es la Situación, propia y ajena”.


La “offensive á outrance” es un lujo de los Jetones, bien comidos, calentitos y descansados; en sus Bunkers de retaguardia.
La tropa que esta en la “trinchera” prefiere “vivir y dejar vivir”, hacer clic aquí.
Hay que estar preparados para el momento que el “Corte Vertical” del Conflicto es remplazado por el “Corte Horizontal”.
Ofreciendo “mejores condiciones”, al que esta en la “trinchera contraria”, que la que les “ofrecen” sus Conductores”.

““Si no los podes matar no queda otra que negociar”, es implícito a la diferencia entre Programa Máximo y Programa Mínimo; ceder el 50% secundario para asegurar el 50% importante.
Sobrevivir sigue siendo lo mas importante, olvidarlo obliga al otro a luchar por el MAD; “Mutual Assured Destruction””.


“Leer siempre, no solo libros, sino también la Situación; el Contexto con Propios y Ajenos; para tener un Análisis actualizado, y así poder “cambiar sobre la marcha”, evitando “desangrarse” al pedo”.


“Muchos creen estar preparados para la “Victoria Final Inminente”, otra de las Ilusiones Pequeño Burguesas, por eso se sorprenden cuando las Victorias  son Pirricas.
Nosotros nos preparamos para “Transformar” las “Derrotas Inevitables” en Pirricas, por eso es tan importante “Sobrevivir”, es lo que nos permite “dar vuelta” la Realidad”.



“Recordar los Clásicos, la Experiencia ajena es mas “barata” que propia:

“"Para que al oponente se someta a nuestra voluntad, debemos colocarlo en una tesitura más desventajosa que la que supone el sacrificio que le exigimos.

Las desventajas de tal posición no tendrán que ser naturalmente transitorias, o al menos no tendrán que parecerlo, pues de lo contrario el oponente tendería a esperar momentos más favorables y se mostraría remiso a rendirse."

Clausewitz sobre la “Aniquilación de la Voluntad de Lucha del Enemigo”


"Si utilizas al enemigo para derrotar al enemigo, serás poderoso en cualquier lugar a donde vayas"

"La mejor victoria es vencer sin combatir"

“Lo supremo en el arte de la guerra consiste en someter al enemigo sin darle batalla.”

“Un ejército victorioso gana primero y entabla la batalla después; un ejército derrotado lucha primero e intenta obtener la victoria después.

Haz que los adversarios vean como extraordinario lo que es ordinario para ti; haz que vean como ordinario lo que es extraordinario para ti”.

“Maniobrar con un ejército es ventajoso.

Maniobrar con una multitud indisciplinada, es peligroso.”

"En líneas generales, dirigir a muchas personas es como dirigir a unas pocas.

Todo se basa en la organización."

Sun Tzu.

Porque el Diablo sabe por Diablo, pero mas sabe por Viejo”.


Lo anterior es porque estoy podrido de tanta “adjetivación a los gritos”, conciente o inconciente, de quienes se asumen como “Actores” Políticos y Sociales.

Al hacerse la Paja, en lugar de “Preñar” la Realidad, esta los va a Preñar a ellos.



PD:

Como ejemplo, dos videos sobre “corregir sobre la marcha”…,






…que le encantarían a los Viejos; ver video inferior, “Esperar Lo Inesperado”, antes que lo borren.