sábado, 11 de agosto de 2012

Edith Piaf para Abel y la Vieille Garde de la CABA.



On a visité la Russie
Mais jamais nous n'avons vu Paris.
On n'a pas eu le temps
D'avoir un printemps
Les Grognards


Ante todo, Compañero Abel, Felices 20 por ¿…?. ;-)

En respuesta a tu post, hacer clic aquí; la lírica del pequeño gorrión de Paris es el contraste, necesario, de “En attendant Godot” de Samuel Beckett.

Ambos objetos culturales, la “Chanson" y la “Tragi-comédie” emblemática “du théâtre de l'absurde”, comparten una epoca y espacio específicos; los tiempos revueltos, sociales y políticos, de la IV Republica Francesa.

Una Francia cuasi latinoamericana, al filo de la Revolución Bolchevique o del Golpe de Estado Militar Reaccionario.

Godot, según el mismo Beckett, puede significar Botas; “Esperando las Botas”, para Vladimir y Estragon, podría significar “cuanto peor, mejor”.

Mientras que para Pozzo y Lucky, seria restablecer el “Orden Natural de las Cosas”.

No es absurdo, nunca mejor aplicado el concepto, plantear que la obra de SB describe el estancamiento de Izquierdas y Derechas en el “eterno discurrir filosófico”, rechazando cualquier “movimiento”.

Vladimir: Alors, on y va?

Estragon: Allons-y.

Ils ne bougent pas.


¿No es tentador aplicar la metáfora a las Izquierdas y Derechas argentinas NO P de las ultimas décadas?, en especial a lo acontecido luego del Colapso Social e Institucional del 2001.

Sin tanta fornitura, ni barroquismo, la “militancia” que acampa en las Tolderías del “lado malo” de la General Paz; ve en Pozzo y Lucky a los “Mariano G” y los “Mauricio M”, y en Vladimir y Estragon a los “José Pablo F” y los “Martín S”.

Los cuatro comparten una exigencia innegociable, que la “negrada” no invada la “Ciudad Country”; que se vuelvan a “invisibilizar”, como en los tiempos anteriores al 17 de Octubre.

No soportan más…

Mais, cette nuit, vous nous verrez
Sans grenades, sans fusils ni souliers,
Défiler au pas cadencé
Au milieu de vos Champs-Elysées
Sans grenades...
Sans fusils...
Ni souliers...
A Paris...

El Partido Militar, “Poder Organizado”, ha sido sustituido por el “Peronismo Clientelista y Burocrático”; en la peor de sus acepciones “Les Grognards”.

El ultimo concepto esta tan incorporado a la Cultura Popular francesa como “Le mot de Cambronne”; que canto Víctor Hugo, el francés no el oriental, en Los Miserables.

“Le lecteur français voulant être respecté, le plus beau mot peut-être qu'un français ait jamais dit ne peut lui être répété.

Défense de déposer du sublime dans l'histoire.

A nos risques et périls, nous enfreignons cette défense.

Donc, parmi ces géants, il y eut un titan, Cambronne.

Dire ce mot, et mourir ensuite, quoi de plus grand ? car c'est mourir que de le vouloir, et ce n'est pas la faute de cet homme, si, mitraillé, il a survécu.

L'homme qui a gagné la bataille de Waterloo, ce n'est pas Napoléon en déroute, ce n'est pas Wellington pliant à quatre heures, désespéré à cinq, ce n'est pas Blücher qui ne s'est point battu ; l'homme qui a gagné la bataille de Waterloo, c'est Cambronne.

Foudroyer d'un tel mot le tonnerre qui vous tue, c'est vaincre.

Faire cette réponse à la catastrophe, dire cela au destin, donner cette base au lion futur, jeter cette réplique à la pluie de la nuit, au mur traître de Hougomont, au chemin creux d'Ohain, au retard de Grouchy, à l'arrivée de Blücher, être l'ironie dans le sépulcre, faire en sorte de rester debout après qu'on sera tombé, noyer dans deux syllabes la coalition européenne, offrir aux rois ces latrines déjà connues des césars, faire du dernier des mots le premier en y mêlant l'éclair de la France, clore insolemment Waterloo par le mardi gras, compléter Léonidas par Rabelais, résumer cette victoire dans une parole suprême impossible à prononcer, perdre le terrain et garder l'histoire, après ce carnage avoir pour soi les rieurs, c'est immense”.



Sobrevivir a la Derrota, renacer de las cenizas como el Ave Fénix, una “persistencia” irracional e incomprensible.

Que en 30 años, 1983/¿2013?, paso de “agonizar” en las “periferias” geográficas y sociales; provincias del NEA. NOA y patagónicas, municipios del 2º Cordón; a convertirse no solo en el Partido Dominante, sino en “El Sistema” en si mismo.

Con “recursos” misérrimos, no solo en comparación con el Atlántico Norte, sino con los “Países Serios” de la región; Chile, México, Brasil, Uruguay; y a pesar de ello convertirse en la antitesis del “failed state” que quita el sueño a la “Gobernanza de Davos”.

Les Grognards significa, literalmente, los “gruñones” o “murmuradores”, y metafóricamente “veteranos”; aquellos que tienen “escrita”, como si fueran ideogramas chinos, la historia en las cicatrices de su cuerpo.

Su relevancia, desde lo militar, llevo a la Wikipedia en ingles a incorporar el concepto en dos entradas.

Grande Armée slang; hacer clic aquí.

Old Guard, Grognard, hacer clic aquí.

No solo se trata de una “Tropa de Asalto” como las Waffen SS, los Marines, o la Guardia Roja de Trotsky o Mao; a la capacidad de operar por si misma, sin necesidad de “esperar” órdenes, se le agrega la paradoja de Disciplina sin Jerarquía.

El “bastón de Mariscal en la mochila”, que Bonaparte incluyo en el bagaje de la Guardia; se le sumo el DERECHO a expresarse libre, y familiarmente, cuando no se esta de acuerdo, o no se comprenden, las ordenes del Conductor.  

Traducción para no peronistas, o jóvenes que quieren ser P.

Che, Compañera Cristina, ¿estas en pedo al dar esta Directiva?”

No se trata de ninguna falta de respeto, según la mirada pequeño burguesa, sino de la franqueza necesaria entre PARES.

Napoleón, para los “Murmuradores”, era mucho mas que el Emperador o Comandante en Jefe; era SU “pequeño cabo”, la DISTANCIA minima basada en Responsabilidades militares, uno de ellos mismos.

Volviendo a Víctor Hugo el francés, los “Gruñones” ERAN la Praxis de la Revolución en una Europa de las Jerarquías Iluministas.

“Cambronne trouve le mot de Waterloo comme Rouget de l'Isle trouve la Marseillaise, par visitation du souffle d'en haut.

Une effluve de l'ouragan divin se détache et vient passer à travers ces hommes, et ils tressaillent, et l'un chante le chant suprême et l'autre pousse le cri terrible.

Cette parole du dédain titanique, Cambronne ne la jette pas seulement à l'Europe au nom de l'empire, ce serait peu ; il la jette au passé au nom de la révolution.

On l'entend, et l'on reconnaît dans Cambronne la vieille âme des géants.

Il semble que c'est Danton qui parle ou Kléber qui rugit”.

Resumiendo, estimado Compañero; así como los Sectores Medios, y sus Voceros de Derechas e Izquierdas, tienen sus “exigencias innegociables”; nosotros “Les Grognards” de la Tolderías del lado malo de la General Paz, tenemos las nuestras.

Ni en pedo vamos a Invisibilizarnos, Silenciarnos, Renunciar o Suicidarnos; para que Caballito, Palermo y Barrio Norte los terminen votando.

Al fin y al cabo como demuestra, no solo la experiencia de los últimos 30 años, sino también el análisis teórico de Rodolfo Walsh en 1977.

Sin el Conurbano, y sus organizaciones sociales y sindicales, el Peronismo solo podría ser el Partido Popular de Fraga Iribarne; jugando al Domino en La Habana con Fidel Castro.


Un abrazo peronista.


viernes, 10 de agosto de 2012

Tendencias y encuestas no publicables, la sombra del 2001.


 a Unión Cívica Radical - Movimiento de Integración y Desarrollo - Autonomista - Demócrata Progresista - Socialista Popular - Frente Grande


b Socialista Democrático - Frente por la Democracia Avanzada

c Corriente Patria Libre - Frente para el Cambio (Encuentro Popular) - Intransigente - Nacionalista Constitucional - Partido para la Acción Nueva - Nueva Dirigencia - Democrata Cristiano - Movimiento Generacional Bonaerense

d Movimiento Socialista de los Trabajadores - De los Comunistas






a Unión Cívica Radical - Frente Grande - Socialista Popular - Demócrata Progresista - Movimiento de Integración y Desarrollo - Autonomista

b Socialista Democrático - Intransigente

c Justicialista - Acción por la República

d Nueva Dirigencia - Política Abierta para la Integración Social

e Comunista - Movimiento por el Socialismo y el Trabajo

f Federal - Demócrata

g Corriente Patria Libre - Blanco de la Capital Federal






a Corriente Patria Libre – Intransigente



a Justicialista - Progreso Social - Conservador Popular - Unión de Centro Democrático - Movimiento Vecinalista Santafesino

b Unión Cívica Radical - Confederación Frente País Solidario: Socialista Popular - Frente Grande - Socialista Democrático - Intransigente

c Movimiento Socialista de los Trabajadores - Comunista

d Corriente Patria Libre - Demócrata Cristiano - Polo Social


 Para no deschavar las fuentes, que son variopintas, use la data de Andy Tow; para mostrar el “dibujo” contingente.  

Lo concreto; la decepción de los potenciales votantes opositores con sus dirigencias mediáticas, sumada al desconcierto y desmovilización de los oficialismos, ofrece variadas opiniones fundadas en cuadros de contingencia verosímiles.

Uno de ellos es que se pueda repetir el ausentismo y voto blanco/anulado del 2001; lo que implica que la segunda fuerza nacional sea justamente este último; o que, combinado con el ausentismo supere a la primera, como sucedió en nuestro país en el 2001; o esta sucediendo en Europa ahora mismo.

Lo que aun no esta bien definido es que o quienes, dentro de la galaxia peronista, será la primera fuerza; depende de si las PASO expulsan o suman.

Históricamente, a diferencia del resto del arco político, donde los perdedores rompían o eran expulsados; el peronismo suele reconocerles a los vencidos una parte proporcional a lo que obtuvieron en el enfrentamiento electoral.

“Los Vencidos corren presurosos a auxiliar a los Ganadores,…, y estos los reciben con los brazos abiertos”.

Suele ser la crítica habitual desde el No Peronismo; que proclaman a voz en cuello Republica, Democracia, respeto por las Minorías, etc.; pero aplican en la Praxis diaria el Sectarismo y Exclusión.

Pero como estamos en tiempos de Cambio de Paradigmas…; la Realidad Liquida de Zygmunt Bauman (ver Charly Boyle), es una de las miradas posibles.

Otra, a la que prefiero adherir, más que por propia sabiduría por los trabajos de campo del exterior en nuestro país.

Es la del voto como arma de castigo, extremadamente estratificado en lo social, pero también en los niveles administrativos del federalismo.

Donde lo que se entiende como Clientelismo no paga, y cada elección es borrón y cuenta nueva.

Traducción, por si no se entiende; se empieza de cero cada dos años, y solo permanece el piso o núcleo duro, pero ni siquiera este es eterno.

Desde ya, lo que planteo solo pueden ser los delirios de un dinosaurio; pero, si analizan las conductas de los actores políticos con responsabilidades ejecutivas, en todos los niveles, estas no pueden ser atribuidas a los movimientos brownianos.

Si no, mas bien, a las contradicciones entre los relatos existentes y la data sobre conocimiento publico y/o aceptación-rechazo.

Las contradicciones entre lo que se publica depende como se encara, metodológicamente, los NS/NC del universo encuestado.

Por eso, en lugar de impugnaciones cruzadas, toda la Corporación Encuestadora y Mediática; prefiere no comentar los trabajos de los colegas que discrepan con sus resultados.

Traducido, están tan en bolas como el resto; y ninguno quiere perder los contratos.

Al fin y al cabo, son Profesionales “Independientes” de quienes les pagan.

Continuara, con más exploración las zonas “oscurecidas” de las Tendencias Sociales…



HAL y los puterios de los lumpen municipales.


“Se la devuelven lavadita y envuelta para regalo, y la catinga se enoja”.
Charrasquillo de Vergara al 3000, Tesei.


El estimado coterráneo, y bien valorada pluma; desarrolla toda una tesis doctoral para explicar “mi brote”.

Eludiendo la razón de fondo, Candela, y su transfondo en la política del Oeste.

Para que nos entendamos sin medias tintas; Carola Labrador actuaba políticamente, vive allí, en la misma zona donde esta el local central de EDE de Hurlingham, Vergara y Bustamante.

Riñas habituales entre Oficialistas (CL) y Opositores (EDE y Aliados) de pago chico; desde por lo menos 2007.

Ahora bien, 2009 fue una campaña llena de golpes bajos; y calenturas muy pesadas.

Para que nos entendamos, recurramos a la figura del Lula Cepeda de Merlo, y la Triple Alianza Progresista donde fue electo MS; EDE + LdelS+CTA.

“Cepeda habría ingresado en el año 2006 a trabajar en la E.S .B. N° 52 del Partido de Merlo como preceptor, pero en el mes de enero de 2007 y por resolución N° 167/07 fue contratado por el ministerio de Desarrollo Social de la Nación en una tarea que le exigía “dedicación exclusiva (full-time)”, independientemente de lo cual, continuó percibiendo los dos sueldos.

Esta situación se habría agravado en noviembre de 2007, cuando la  Dirección Provincial de Política Socio Educativa, mediante la disposición 83/07, lo designó coordinador distrital de la Dirección General de Cultura y Educación Provincial, tarea que aceptó sin renunciar a sus otras designaciones anteriores.

Es decir, que el concejal electo percibía tres remuneraciones al mismo tiempo.

Pero el día posterior a las elecciones que lo consagró como concejal de Merlo, Cepeda pidió licencia sin goce de sueldo en la E.S.B. N° 52.

Y renunció al cargo de la Nación el 9 de diciembre de 2009, justo un día antes de asumir como concejal”.


Como parte de los MMSS aliados desde 2003, acercados al Kirchnerismo por Felipe Sola; mucha militancia no pejotista cobraba desde los Ministerios de Alicia Kirchner y Mario Oporto.

El tema de “Lula” aun seguía siendo tema de discusión “interna” del Progresismo y la Centro Izquierda, a fines del 2011; ver post de Runfla de Rufianes y el comentario de Karl Albert.


A la disputa política en si misma, se superponía el tema de la “financiación de la política”; donde la Triple Alianza, a pesar de jugar por línea separada, seguía cobrando de Alicia y Mario.

Mientras los pejotistas debían conformarse con lo que tuviera cada municipio en si; porque la Unión Sagrada exigida por NK al PJPBA, hacer clic aquí, tenia los recursos centralizados en Balcarce 50.

Durante 5 años, los “rentados” de Nación, y desde fines del 2007 los de Provincia; habían, sistemáticamente, intentado dinamitar las posiciones del pejotismo.

Eran tiempos, 2009, donde Artemio López planteaba en la blogosfera que abundaba Progresismo y escaseaba Populismo.

Recordemos a la puntillosa Ministra de Salud de la Nación, que congelo hasta destruir el Plan Remediar de Gines, sospechado de contubernio por los “genéricos”.

O Daniel Arroyo con sus “plásticos”, para combatir el “Clientelismo”; en zonas donde los únicos que tenían los posnet en esos tiempos eran los Carrefour y similares; a 30 o 40 cuadras y un par de líneas de colectivos de los hogares beneficiados.

Resumiendo, en 2011 era de público conocimiento en Tesei y Morón, la manifiesta enemistad entre los ex miembros de la Triple Alianza y la madre de Candela.

Estimado HAL, vos sabes perfectamente que trato de evitar el ad homine, y dentro de lo posible eludo el puteríos municipalista; y mucho menos me enredo en el moralismo y otras gansadas a las que son adictos tus comilitones.

Pero torearme con una nena muerta, a la que habré visto infinidad de veces sin saberlo, trabajo en la zona; y conozco desde hace casi 20 años a los padres de las compañeras de escuela; apelando a la Turrada de por algo ha sido, no lo puedo dejar pasar.

Porque ESE es el nivel de la militancia territorial del espacio que vos compartís; que dice barbarides como la de arriba, generando una trifulca publica en el bar de la Estación de Servicio al lado del local del EDE.

El Progresismo provincial es como la sentencia de los Vergara; no es que falten Cloacas, sobran soretes.

¿Soy claro, HAL?; va mas allá de si a los Kirchner, Néstor y Cristina, disfrutan que los cagen por izquierda.

Va mas allá de si somos un cuerpo político insepulto, o estamos condenados como los dinosaurios.

Si nos van a barrer, o no, las nuevas generaciones.

Eso se sabrá en 2013 y 2015; y no depende de las “genialidades” que comparten con los Macristas; porque estamos mucho mas cerca de Clase contra Clase, de lo que sospechan los Despachos; preguntarle a dos no peronistas como Charly Boyle o Víctor Lustig (Ayj).

Estimado, para despedirme, un Socialdemócrata de la IIº Internacional; hacer clic aquí.

Así se comprende el aire de familia del mitrismo.

PD; no te gastes mas explicando que en 2009 no se superponían los electorados, y en 2011 si se superponían.

Porque eso significaría que los votos del 2009 no eran de Pomelo sino de Libres del Sur y de la Armada Brancaleone de la CTA.

Mientras en 2011 eran de los Cristinistas que no soportan al pejotismo, y no de Martín.

En cualquiera de ambos casos, votos antiperonistas vicerales, que no le pertenecen al EDE o Sabbatella.


jueves, 9 de agosto de 2012

Mauricio Macri, expropiándole las Fantasías.




El problema político con M&M, similar a la golosina, que se disuelve apenas se lo toca; no es su propia trivialidad, que permite la identificación de los Sectores Medios argentos.

Sino la critica que se le realiza, llenas de fruslerías y nimiedades; que terminan reforzando la identificación.

Hay que golpear sobre la ignorancia y torpeza, no de él mismo, sino de los Sectores Sociales que lo sustentan.

Hacerlos huir, conducta típica de las Clases Medias; que se “depegen”, para no “contaminarse”, y no ser “confundidos” con la “mersa” o el “ridículo”.

Hacerlos morder el polvo, relacionándolos con los pibes chorros; hacer clic aquí.