martes, 8 de enero de 2013

Jóvenes de Paris EN Francia, y su peculiar versión de la Guerra del Cerdo de Bioy Casares.







Manuel Valls s'est dit «choqué», lundi matin sur RTL, par les «plus de 40.000 voitures brûlées chaque année en France, dont un millier pour le 31 décembre»
Le ministre de l'Intérieur a confirmé qu'il donnerait les chiffres des véhicules incendiés lors de la Saint-Sylvestre «dès qu'ils seront consolidés».
La révélation des chiffres de véhicules incendiés durant la nuit de la Saint-Sylvestre avait été abandonnée en 2010 afin d'«éviter toute surenchère ou compétition entre villes».
Brice Hortefeux, alors ministre de l'Intérieur, avait livré seulement une tendance sur le nombre de voitures brûlées à la Saint-Sylvestre 2010.
Le dernier chiffre officiel indiquait que 1.147 véhicules avaient été incendiés au cours de la nuit de la Saint-Sylvestre en 2009.

53.000 policiers et gendarmes mobilisés

Pour cette Saint-Sylvestre 2012, le ministère de l'Intérieur a confirmé la mobilisation de 65 000 agents des services publics, dont 53.000 policiers et gendarmes, dans l'ensemble de la France, qui mettront notamment l'accent sur la surveillance des axes routiers.
Le ministre de l'Intérieur a ainsi lancé un «message de très grande prudence» pour les automobilistes pour la nuit de la Saint-Sylvestre en leur demandant de respecter strictement la réglementation en matière d'alcoolémie au volant.




¿Están “politizados” los “pirómanos-adictos”?, ya que la Administración paso de la Derecha a la Izquierda, parecería que no.
Pero como señala la caricatura de mas abajo, no habría que descontar el “fogoneo” de alguna “Corpo”. 

So what went wrong?, la respuesta de la Maquina de Guerra Nomádica.


“Huir, sí, pero mientras se huye, tomar un arma”
(Deleuze-Parnet, 2004; p. 154).

Huir, que no es lo mismo que escapar.
Atacar, siempre, al poder.
Destruir lo dado para crear algo nuevo.



It’s tempting to argue that the economic failures of recent years prove that economists don’t have the answers.
But the truth is actually worse: in reality, standard economics offered good answers, but political leaders — and all too many economists — chose to forget or ignore what they should have known.

The story, at this point, is fairly straightforward.
The financial crisis led, through several channels, to a sharp fall in private spending: residential investment plunged as the housing bubble burst; consumers began saving more as the illusory wealth created by the bubble vanished, while the mortgage debt remained.
 And this fall in private spending led, inevitably, to a global recession.


“El ajedrez es claramente una guerra, pero una guerra institucionalizada, regulada, codificada, con un frente, una retaguardia, batallas.
Lo propio del go, por el contrario, es una guerra sin línea de combate, sin enfrentamiento y retaguardia...
Otra justicia, otro movimiento, otro espacio-tiempo”
(Deleuze y Guattari: 2007; p. 361).
Conjurar los equivalentes del AE en los colectivos militantes; esa es una enseñanza importante que podemos tomar de estas reflexiones.
Porque no se trata (solamente), de evitar que en un futuro (de producirse) la revolución degenere.
Se trata, también -y sobre-todo- de combatir hoy los dispositivos a través de las cuales un sector del movimiento se especializa al punto de constituirse en un aparato separado de sus pares (cuestión que no tiene por qué implicar negar las mediaciones: ¡los nómades tenían jefes –insisten– pero eran más parecidos a un líder o una estrella de cine que a un hombre de poder!).
Conjurar, entonces, las formas cotidianas de clasificación, de jerarquización, de promoción de la división entre trabajo intelectual y manual; o dicho en otras palabras: de las lógicas que profundizan la diferencia entre gobernantes y gobernados.


At that point governments needed to step in, spending to support their economies while the private sector regained its balance.
And to some extent that did happen: revenue dropped sharply in the slump, but spending actually rose as programs like unemployment insurance expanded and temporary economic stimulus went into effect.
Budget deficits rose, but this was actually a good thing, probably the most important reason we didn’t have a full replay of the Great Depression.

But it all went wrong in 2010.
The crisis in Greece was taken, wrongly, as a sign that all governments had better slash spending and deficits right away.
Austerity became the order of the day, and supposed experts who should have known better cheered the process on, while the warnings of some (but not enough) economists that austerity would derail recovery were ignored.
For example, the president of the European Central Bank confidently asserted that “the idea that austerity measures could trigger stagnation is incorrect.”

Well, someone was incorrect, all right.


“Las organizaciones de izquierda no son las últimas en segregar sus microfascismos.
Es muy fácil ser antifascista al nivel molar, sin ver al fascista que uno mismo es, que uno mismo cultiva y alimenta, mima, con moléculas personales y colectivas”
(Ibídem; p. 219).
En fin: gestar dinámicas performativas, imperceptibles desde el punto de vista de la macropolítica estatal; partiendo de la realidad y no de un modelo ideal a alcanzar.
Saber diferenciar las apuestas propias de las lógicas de la coyuntura, interviniendo, sí, no diciendo: “tenemos otros tiempos a los de la coyuntura”; no quedándose en la pura micropolítica, como quien se queda regando sus flores en un pequeño jardín.


The really bad news is how few other players are doing the same.
European leaders, having created Depression-level suffering in debtor countries without restoring financial confidence, still insist that the answer is even more pain.
The current British government, which killed a promising recovery by turning to austerity, completely refuses to consider the possibility that it made a mistake.

And here in America, Republicans insist that they’ll use a confrontation over the debt ceiling — a deeply illegitimate action in itself — to demand spending cuts that would drive us back into recession.

The truth is that we’ve just experienced a colossal failure of economic policy — and far too many of those responsible for that failure both retain power and refuse to learn from experience.


Por todo esto, es que podemos considerar a la máquina de guerra, al Movimiento, como perverso y polimorfo, ya que no se remite a una única norma ni a una forma fija y premoldeada: de allí que sea más que un modelo un antimodelo, que apuesta por la experiencia creativa.


Cabe suponer que las masas están condenadas al uso del sentido común.
Forzadas a replegarse (Huir...) ante la irrupción militar, se están replegando hacia el peronismo que nosotros dimos por agotado (…pero mientras se huye, tomar un arma) y la dirección del peronismo se ha visto subrayada por el gorilismo del gobierno.
En suma, las masas no se repliegan hacia el vacío, sino al terreno malo pero conocido, hacia relaciones que dominan, hacia prácticas comunes, en definitiva hacia su propia historia, su propia cultura y su propia psicología, o sea los componentes de su identidad social y política .
Suponer, como a veces hacemos, que las masas pueden replegarse hacia el montonerismo, es negar la esencia del repliegue, que consiste en desplazarse de posiciones más expuestas hacia posiciones menos expuestas; y es merecer el calificativo de idealismo que a veces nos aplican hombres del pueblo.


For an economy is not like a household.
A family can decide to spend less and try to earn more.
But in the economy as a whole, spending and earning go together: my spending is your income; your spending is my income.
If everyone tries to slash spending at the same time, incomes will fall — and unemployment will soar.

So what can be done?

La inteligencia (del latín intellegentĭa) es la capacidad de entender, asimilar, elaborar información y utilizarla para resolver problemas.
El Diccionario de la lengua española de la Real Academia Española define la inteligencia, entre otras acepciones como la «capacidad para entender o comprender» y como la «capacidad para resolver problemas».
La inteligencia parece estar ligada a otras funciones mentales como la percepción, o capacidad de recibir información, y la memoria, o capacidad de almacenarla.

Aprehendemos, ergo existimos….

Diccionario de sinónimos y antónimos © 2005 Espasa-Calpe:
*aprehender

-apresar, prender, agarrar, pillar, enganchar, aferrar, sujetar, detener, asir, atrapar, capturar, coger, prensar, aprisionar
-captar, asimilar, percibir, comprender, entender, concebir, distinguir, imaginar, interpretar, discernir


Fuente del texto en negrita y cursiva, Mariano Pacheco, hacer clic aquí para su blog.

Fuente del texto en cursiva, Paul Krugman, hacer clic aquí para su nota.

Fuente del texto en letra sin negrita ni cursiva, Rodolfo Walsh, hacer clic aquí.

Fuente del texto en negrita, Wikipedia, hacer clic aquí.


lunes, 7 de enero de 2013

Futuro ARG y la Pulp Fiction, la Maquina de Guerra Nomádica y el Devenir.

Business as usual, hacer clic aquí para el texto de la imagen.




Alia estudio a Stilgar, captando el salvaje flujo de ideas que tomaba lugar en su mente.

Se hallaba atrapado en un engranaje de portentos.

¡Magia!, ¡Magia!

Entrever el futuro era robar un terrible fuego de un sagrado altar.

Aquello representaba la atracción del peligro definitivo, de las almas aventuradas y perdidas.

Uno podía volver, a veces, de las informes y peligrosas distancias; trayendo consigo algo de forma y poder.

Pero Stilgar estaba empezando a detectar otras fuerzas, dotadas quizás de poderes mucho mayores, más allá de aquel desconocido horizonte.

Su Reina Bruja, así como su Amigo Hechicero, revelaban de pronto peligrosas debilidades.

-Stilgar-dijo Alia, luchando por retenerlo-, tú estas en un valle de dunas.
Yo estoy en la cresta.
Puedo ver hasta donde tú no ves.
Y, entre otras cosas, puedo ver las montañas que oculta el horizonte.

-Hay cosas que permanecen ocultas para vosotros –dijo Stilgar-
Siempre lo habéis dicho.

-Todo poder es limitado- dijo Alia.

-Y el peligro puede acudir mas allá de las montañas-dijo Stilgar.

-Así es, de algún modo-dijo Alia.

Stilgar asintió, con su mirada clavada en el rostro de Paúl.

-Pero cualquier cosa que llegue mas allá de las montañas, tiene que cruzar primero las dunas- dijo.

Frank Herbert, Dune.


PD para algunos conceptos de este post.

ARG, Alternate reality game, hacer clic aquí.

Pulp Fiction, hacer clic aquí.

Maquina de Guerra Nomádica, hacer clic aquí.

Devenir, Sinónimos,  hacer clic aquí.
Diccionario de sinónimos y antónimos © 2005 Espasa-Calpe:
*devenir
-acontecer, sobrevenir, acaecer, ocurrir, pasar, suceder
-convertirse, transformarse
-evolución, cambio, modificación

Business as usual, Pseudo-Marcola; hacer clic aquí.
Nosotros no nos olvidamos de ustedes, son nuestros ’clientes’”.

Patriotic Millionaires, en la Argentina no se consigue.





"Por supuesto que existe lucha de clases, y mi clase la ha ganado".
Warren Buffett.

Es el cuarto hombre más rico del mundo, con un patrimonio de unos 29.000 millones de euros.
Buffet ha defendido siempre una reforma fiscal, basándose en el argumento de que él tiene un tipo impositivo más bajo que su secretaria, porque ésta cobra de las rentas del trabajo, mientras que Buffett lo hace de las del capital.

Ricos que quieren perder la lucha de clases, hacer clic aquí.

El link de la imagen, hacer clic aquí.

Edith Piaf- Le ça ira-1953, cualquier similitud es simple causalidad.