domingo, 20 de enero de 2013

Cristina le hace caso a Lavagna…



…el voto electrónico estará a cargo de Guillermo Moreno y el Indec.

Piensa detenidamente en las ramificaciones, no deseadas, de tus exigencias.
Moraleja de los 3 deseos del Genio de la botella.

viernes, 18 de enero de 2013

Rodrigazo, Pesudo-Bane y los Decembristas Ascienden.


Dedicado:

…a Charly Boile, capo Republicano sobre las Redes Sociales; para que no se queje de mi abuso de RW.

…a Ms Ripley, Becaria de la Agencia, por su delicadeza de reunirse conmigo en la Av. Jauretche; para intercambiar, francamente y sin tapujos, las “anomalías” que implican las “tendencias” en las Clases Populares Urbanas.


¿No entienden el post?, vuelvan a leer el anterior, y presten atención a los videos de los links.


A diferencia de los 70, el Partido Militar lo “castro” Menem; Duhalde lo metió en un cajón, junto a las FFSS; y Néstor Kirchner “rompió” los mecanismos de coordinación de los “Golpes de Mercado”.  

Esas son las razones que generan la preocupación del Burgués Nacional Vasco Mendiguren; que en oficio mudo pregunta donde están los cañones del Orden de Estado Jacobino.

Génesis e Implosión, Revolución dentro de la Revolución y el Orden del Estado Jacobino.



-Why me?

-Because you're on television, dummy.
Sixty million people watch you every night of the week, Monday through Friday.

-I have seen the face of God.

-You just might be right, Mr. Beale.

Génesis, Promesa y Método; hacer clic aquí.



-You think all this can last?
There's a storm coming Mr Wayne.
You and your friends better batten down the hatches 'cause when it hits, you're all gonna wonder how you ever thought you could live so large and leave so little for the rest of us.

-You sound like you're looking forward to it.

-I'm adaptable.

Implosión, Respuesta y Sarcasmo; hacer clic aquí.



-Hegel dice en alguna parte que todos los grandes hechos y personajes de la historia universal aparecen, como si dijéramos, dos veces.
Pero se olvidó de agregar: una vez como tragedia y la otra como farsa.

-Además, la nación carece de esos instrumentos del poder organizado, de esos fundamentos tan importantes de una Constitución, a que más arriba nos referíamos: los cañones.
Cierto es que los cañones se compran con dinero del pueblo: cierto también que se construyen y perfeccionan gracias a las ciencias que se desarrollan en el seno de la sociedad civil, gracias a la física, a la técnica, etc.
Ya el solo hecho de su existencia prueba, pues, cuán grande es el poder de la sociedad civil, hasta dónde han llegado los progresos de las ciencias, de las artes técnicas, los métodos de fabricación y el trabajo humano.
Pero aquí viene a cuento aquel verso de Virgilio:
Sic vos non vobis!
¡Tú, pueblo, los haces y los pagas, pero no para ti!
Como los cañones se fabrican siempre para el poder organizado y sólo para él, la nación sabe que esos artefactos, vivos testigos de todo lo que ella puede, se enfilarán sobre ella, indefectiblemente, en cuanto se quiera rebelar.
Estas razones son las que explican que un poder mucho menos fuerte, pero organizado, se sostenga a veces, muchas veces, años y años, sofocando el poder, mucho más fuerte, pero desorganizado, de la nación; hasta que ésta un día, a fuerza de ver cómo los asuntos nacionales se rigen y administran tercamente contra la voluntad y los intereses del país, se decide a alzar frente al poder organizado su supremacía desorganizada.

Orden del Estado Jacobino; hacer clic aquí.




En estas giras, que el gran Moniteur oficial y los pequeños «monitores» privados de Bonaparte, tenían, naturalmente, que celebrar como cruzadas triunfales, le acompañaban constantemente afiliados de la Sociedad del 10 de Diciembre.

Esta sociedad data del año 1849.

Bajo el pretexto de crear una sociedad de beneficencia, se organizó al lumpemproletariado de París en secciones secretas, cada una de ellas dirigida por agentes bonapartistas y en general bonapartista a la cabeza de todas.

Junto a roués arruinados, con equívocos medios de vida y de equívoca procedencia, junto a vástagos degenerados y aventureros de la burguesía, vagabundos, licenciados de tropa, licenciados de presidio, huidos de galeras, timadores, saltimbanquis, lazzaroni, carteristas y rateros, jugadores, alcahuetes, dueños de burdeles, mozos de cuerda, escritorzuelos, organilleros, traperos, afiladores, caldereros, mendigos, en una palabra, toda es masa informe, difusa y errante que los franceses llaman la bohème: con estos elementos, tan afines a él, formó Bonaparte la solera de la Sociedad del 10 de Diciembre, «Sociedad de beneficencia» en cuanto que todos sus componentes sentían, al igual que Bonaparte, la necesidad de beneficiarse a costa de la nación trabajadora.

Este Bonaparte, que se erige en jefe del lumpemproletariado, que sólo en éste encuentra reproducidos en masa los intereses, que él personalmente persigue, que reconoce en esta hez, desecho y escoria de todas las clases, la única clase en la que puede apoyarse sin reservas, es el auténtico Bonaparte, el Bonaparte sans phrase.

Viejo roué ladino, concibe la vida histórica de los pueblos y los grandes actos de Gobierno y de Estado como una comedia, en el sentido más vulgar de la palabra, como una mascarada, en que los grandes disfraces y los frases y gestos no son más que la careta para ocultar lo más mezquino y miserable.

Así, en su expedición a Estrasburgo, el buitre suizo amaestrado desempeñó el papel de águila napoleónica.

Para su incursión en Boulogne, embute a unos cuantos lacayos de Londres en uniformes franceses.

Ellos representan el ejército.

En su Sociedad del 10 de Diciembre, reunió a 10.000 miserables del lumpen, que habían de representar al pueblo, como Nick Bottom representaba el león.

En un momento en que la misma burguesía representaba la comedia más completa, pero con la mayor seriedad del mundo, sin faltar a ninguna de las pedantescas condiciones de la etiqueta dramática francesa, y ella misma obraba a medias engañada y a medias convencida de la solemnidad de sus acciones y representaciones dramáticas, tenía que vencer por fuerza el aventurero que tomase lisa y llanamente la comedia como tal comedia.

Sólo después de eliminar a su solemne adversario, cuando él mismo toma en serio su papel imperial y cree representar, con su careta napoleónica, al auténtico Napoleón, sólo entonces es víctima de su propia concepción del mundo, el payaso serio que ya no toma a la historia universal por una comedia, sino su comedia por la historia universal.

Lo que para los obreros socialistas habían sido los talleres nacionales y para los republicanos burgueses los gardes mobiles, era para Bonaparte la Sociedad del 10 de Diciembre: la fuerza combativa de partido propia de él.

Las secciones de esa sociedad, enviadas por grupos a las estaciones debían improvisarle en sus viajes un público, representar el entusiasmo popular, gritar Vive l'Empereur!, insultar y apalear a los republicanos, naturalmente bajo la protección de la policía.

En sus viajes de regreso a París, debían formar la vanguardia, adelantarse a las contramanifestaciones o dispersarlas.

La Sociedad del 10 de Diciembre le pertenecía a él, era su obra, su idea más primitiva.

Todo lo demás de que se apropia se lo da la fuerza de las circunstancias, en todos sus hechos actúan por él las circunstancias o se limita a copiarlo de los hechos de otros; pero Bonaparte que se presenta en público, ante los ciudadanos, con las frases oficiales del orden, la religión, la familia, la propiedad, y detrás de él la sociedad secreta de los Schuftele y los Spielberg, la sociedad del desorden, la prostitución y el robo, es el propio Bonaparte como autor original, y la historia de la Sociedad del 10 de Diciembre es su propia historia.

Se había dado el caso de que representantes del pueblo pertenecientes al partido del orden habían sido apaleados por los decembristas.

Revolución dentro de la Revolución; hacer clic aquí.

jueves, 17 de enero de 2013

Lavagna y ¿Rial?, acusan a Obama y la Corte Constitucional alemana de amparar el FRAUDE.



¿Qué te lo explique en 140 caracteres…?
Bebe, mas bien seria un PDF, y bastante voluminoso…


Voto electrónico, descartado. 

La Corte Constitucional alemana afirma algo que muchos políticos y consultores olvidan: 

“En la República la elección es cosa de todo el pueblo y asunto comunitario de todos los ciudadanos” y que la función del proceso electoral es la “delegación del poder del Estado a la representación popular”. 

Por ello, su legitimidad no puede ser sacrificada en función de la comodidad de funcionarios o la ansiedad de políticos por conocer los resultados.

La sentencia tiene una amplia aceptación en la opinión pública. 

Esto se explica por el hecho de que en pocos países la administración pública y privada está tan informatizada como en Alemania y es precisamente este conocimiento de lo que una computadora puede y lo que no puede hacer, lo que genera la demanda popular de saber qué sucede dentro de la computadora electoral. 

No es casual que quienes impugnan sean especialistas en elecciones y en software.

Esto resulta un golpe muy fuerte para aquellos que intentan encontrar soluciones “mágicas” disfrazadas de tecnología para compensar una institucionalidad debilitada. 

Un procedimiento no soluciona problemas estructurales.




VIERNES, 4 DE ENERO DE 2013

2013/21; Discretos y Organizados (DyO’s), Chicago Machine y la digitalización de la bestia clientelar.



¿Qué te lo explique en 140 caracteres…?
Bebe, mas bien seria un PDF, y bastante voluminoso…

Lectura solo apta para politólogos Nerd como Andy Tow, o activistas políticos como el Gordo pejotista del Oeste.

Al fin y al cabo se trata de dos post que, en conjunto llegan a las 20.000 palabras, además de formuleo matemático y porcentajes abundantes.

Chicago knew…

A TALE OF TWO ARMIES

Romney's campaign had made 50 million voter contacts by mid October.

For the final push, they had recruited an unprecedented - for Republicans - army of 34,000 volunteers to help on election day, who targeted and fed info for 800 calling center staff who completed 6 million robocalls.

When Romney was to get about 60 million votes (actually ended up with about 58 million) that means that as they wanted to make 6 million calls on election day, Boston had a theoretical target of hitting 10% of their voters (if they were accurate enough to only hit Republicans).

No, thats merely a mob.

Thats a boy scouts club, 34 thousand volunteers.

Check this out.

The obama campaign had recruited a genuine army.

Over 300,000 volunteers. 109,000 of the volunteers were out in the field, to make 7 million visits to individual voter homes !!!

Yes, Obama had such a superiority in numbers, they were able to make more personal visits to homes, than Romney total contacts by phone.

And what of phone contacts?

Obama's volunteers had 200,000 manning the phone banks, who made 11 million phone calls.

But wait?

Romney had 800 people who made 6 million calls and Obama had 200,000 who made less than twice the number, at 11 million calls?

What gives?

Romney's 800 staff who made 6 million calls, did not talk to the people they called.

The Romney team directed robocalls to targeted area codes to reach phones in districts where there were many Republicans.

If we say those 800 were full-time employed and worked 8 hours, then they would need to process one robocall every 4 seconds.

At Obama's side, if we assume a volunteer worked a 2 hour shift, then doing phones made only 55 calls in two hours.

So an Obama phone bank volunteer spent on average 2 minutes per call.

Yes, Romney mostly pushed robocalls to their targets, while Obama's callers actually talked to the voters.

Obama callers would first, know if the person they reached was an actual voter - if you push a robocall, you just let the phone ring, and you move onto the next call.

Then, Obama's team would find out talking to the potential voter, if the person had already voted - very useful information.

And the Obama team could present useful arguments that this given potential voter might appreciate - an automobile worker would probably be interested in a different argument than a retired teacher or a young university student.

A huge difference!

And of that field staff monitoring the polling places?

Romney's team believed they can react to location-specific changes, and monitoring most relevant polling places would give them an advantage.

As Obama's team had tried that with their Project Houdini in 2008, and found it lacking (and crashing) they did have something like that, but at a far reduced scale, called Gordon (for the man who reportedly killed Houdini) as the Obama team knew they had far more relevant information through Narwhal/DreamCatcher and could target based on real voter preferences and behavior, rather than just by voting precinct.

So Axelrod directed most of the ground team to pound doors, to visit homes, rather than count voters at polling places.

This was both a lesson already learned by Chicago that Boston hadn't yet learned, and the power coming from far more deep insights into voter behavior, that was collected over many months.

Chicago was driven by the extensive and powerful data they were now mining.

November 12, 2012
Orca meets Narwhal - How the Obama Ground Game Crushed Romney - A look behind the math.



That is the difference, where it counted - the Battleground states where the 2012 election was decided.

Team Obama powered by its Narwhal machine, made twice as many contacts, hit three times as many of its own registered voters (or voters leaning Democratic), achievedfour times as many contacts with its own voters, and the real number where it matters,ended up activating five times more voters than Team Romney, powered by its Orca machine.

At the Battleground states, Team Obama was able to make an election day activation contact that reached 64% of its final voters on that day, and of the contacts attempted, 30% resulted in an activation.

By contrast, Team Romney was only able to make contacts that rached 13% of Romney voters, and a contact had only a 14% chance of activating that voter to vote on the day.

The Narwhal project of Team Obama is the biggest election-related voter list, supporter database and voting support system ever made.

It cost over $100 million to produce, and employed over 120 engineers, programmers and mathematicians who worked on the project for more than a year.

Its database covered over 175 million voters and massive amounts of data for real time use.

Narwhal was far more than just an election-day system, it was used to collect and analyze and even forecast data on most election activities from fundraising to TV advertisement placement.

By contrast, the Romney project called Orca was mostly an outsourced project rushed into production only over a few months, mostly with outside consultants and suppliers.

Its maximum capacity was 23 million voters.

On election day Orca was supported by several other databases and voter lists.

When analyzing the performance in the end, comparing the two systems by states where they were used vs states where not, and comparing the voter turnout gains compared to the 2008 election between Obama and McCain, a measure of voter turnout gain by Romney's Orca system was about 1.4% of Republican turnout (corresponding to a vote margin gain of 0.7% when comparing two candidates).

In real terms, Orca delivered about 200,000 votes to the Battleground states in 2012 for Romney, about 29% of his vote gains.

By contrast, Team Obama's Narwhal system achieved a 5.9% gain in Democratic voter turnout in the Battleground states (corresponding to a 2.95% gain in vote margin between two candidates).

In real terms, the gains of Narwhal amounted to about 900,000 actual votes cast in the Battleground states, which is exactly the vote margin Obama had in winning those nine states.

It is fair to say, that without running Narwhal, President Obama would have faced a dead heat in the election.

One should remember, that a Get-out-the-vote campaign effort is almost impossble to measure before the election actually happens, and the average of election polls just before election day suggested the election at almost even, with Obama having a tiny 0.7% edge according to the last RealClearPolitics average of polls on election eve.

That he won so handily can be attributed to project Narwhal, which seem to have turned a nailbiter election into a clear victory and re-election for President Obama.

If you want to understand how these numbers were achieved, or would like to understand more of how Narwhal and Orca worked, what they acheived, how their effects can be seen comparing Battleground states and non-Battleground states, etc, please follow the article after the fold here:


December 06, 2012
The Definitive Article on Numbers and Performance of Narwhal vs Orca - Obama vs Romney - Datamining and voter activation in 2012 US election

Mientras tanto, en una Estación de Servicio de la Autopista del Oeste…

-Fascinante Lito, esto es la Inteligencia Artificial de Clay, lastima que nosotros solo somos el Babylon de Lauro…

El Gordo, pejotista NyC, suspira cabizbajo, y vuelve a releer el PDF.

-No Compañero, estas en un error de apreciación…
El tema no son los 100 millones de verdes, ni el hardware, ni los cientos de especialistas en programación…
La clave esta en la Data recopilada, y los cientos de miles de voluntarios.

-Me mira intrigado, y pregunta a boca de jarro; “de que hablas Willis…

-Largo la carcajada… Gordo, vos sos Fiscal General de 16 mesas electorales; a 350 da cerca de 6000 electores.
Tu equipo para esas mesas son ¿30 Compañeros…?

-No, son 35, me corrige…

-O sea, le respondo, hay 2 compañeros cada 350 electores, de los cuales votan 250.
¿No es cierto?

-Sus ojos destellan, vio la luz; Lito, vos sabes perfectamente que el 1% es el piso para ser operativo

-Satamente Gordo, nosotros y los boinas somos Narwhal y Orca, pero analógicos; mas que digitalizados…

-Hijo de puta, se agarra la cabeza mientras larga la carcajada, el Peronbook…sos un grandísimo hijo de puta…
Lastima que los porongas no cazan una, y sus hijos, los poronguitas 2.0, son pendejones que todavía no abandonaron el pelotero…

-No te olvides de los “asesores” Gordo, les saquean la billetera, sanateando sobre lo que desconocen…

-¿Che, Lito, que ventaja de tiempo tenemos sobre la gilada…?

-¡Ah, ellos!,…todavía están como Chicago en 2007, no les cayo la ficha como a los Republicanos el año pasado…
Recién se van a dar cuenta cuando contraten Asesores externos, pero gastaran al pedo como el PSOE con Sanz en el 2011.



SÁBADO, 3 DE NOVIEMBRE DE 2012

Organización y Poder Popular; gracias Eddie


El fraude electoral en los Estados Unidos: instrucciones para su preparación.




En este país el voto no es obligatorio. Muchas de las diferencias que percibe una argentina como yo deben de haberse esculpido en la identidad pública a partir de esa decisión institucional.

Cuando el voto es obligatorio hay que buscarlo por todas partes y llegar a los lugares más alejados de la política y del poder. Cuando no es obligatorio, hay que obtener que la gente se inscriba para votar.

Pero esa etapa ya terminó. Estas semanas son las del esfuerzo por llevar a los ciudadanos hasta el lugar del voto, el día de las elecciones.

Obama y Romney, ambos, dan la impresión de que les resultará más sencillo llevar a los integrantes de las capas medias que a quienes pueblan los lugares donde la fortuna no fue benevolente. Por eso han concentrado el foco en las capas medias.



Inconstitucionalidad del voto electrónico en Alemania.



Alemania: urnas electrónicas anticonstitucionales.





Voto electrónico, descartado. 

La Corte Constitucional alemana afirma algo que muchos políticos y consultores olvidan: 

“En la República la elección es cosa de todo el pueblo y asunto comunitario de todos los ciudadanos” y que la función del proceso electoral es la “delegación del poder del Estado a la representación popular”. 

Por ello, su legitimidad no puede ser sacrificada en función de la comodidad de funcionarios o la ansiedad de políticos por conocer los resultados.

La sentencia tiene una amplia aceptación en la opinión pública. 

Esto se explica por el hecho de que en pocos países la administración pública y privada está tan informatizada como en Alemania y es precisamente este conocimiento de lo que una computadora puede y lo que no puede hacer, lo que genera la demanda popular de saber qué sucede dentro de la computadora electoral. 

No es casual que quienes impugnan sean especialistas en elecciones y en software.

Esto resulta un golpe muy fuerte para aquellos que intentan encontrar soluciones “mágicas” disfrazadas de tecnología para compensar una institucionalidad debilitada. 

Un procedimiento no soluciona problemas estructurales.