lunes, 11 de noviembre de 2013

Bolcheviques, ¿la ultima trinchera antiperonista 2015?




Encuesta de un pool de Fundaciones políticas con matriz en Europa.

Posterior a las Generales, ámbito nacional, cuestionario presencial,…

¿Los datos mas relevantes?, el 80% opina que es “inevitable” un presidente “peronista” en 2015.

El 90% de quienes se “asumen” como no politizados desconfían de la “capacidad” para sortear crisis de los “colectivos” no peronistas.

Y hay más, mucho mas…; cuestiones que debo reservar para salvaguardar el “anonimato” a la “fuente”.

…………
Consultada sobre la despenalización del aborto, la senadora electra respondió:
"No queremos que haya abortos, por eso trabajamos en la prevención y la educación sexual para que no sigan muriendo mujeres pobres por operaciones clandestinas".
Gabriela Cerrano, electa senadora provincial.
Salta: el PO se definió como una opción "superadora del peronismo"



Envalentonado por un nuevo éxito de la izquierda en las urnas, el referente del trotskismo advirtió hoy que en la Argentina "se quebró la rutina de votar por el peronismo".
"Lo principal es que 50 % del electorado del PJ saltó el cerco y se vino al PO.
La extorsión que siempre hizo el Gobierno acerca de que si no se vota al kirchnerismo, viene la derecha, quedó pulverizada", afirmó Altamira, en diálogo con LA NACION.
……….
Altamira describió con dureza el panorama que tendrá el kirchnerismo en los próximos dos años.
"El peronismo unido no existe más.
Están Scioli, Randazzo e Insaurralde, pero el problema es la disgregación.
Este proceso de dispersión en el bloque oficial va a continuar hasta que toque un piso. No tienen capacidad para construir un liderazgo en un plazo previsible y esto afecta a los caudillos de las provincias", indicó.
…………
Jorge Altamira, sobre el cepo cambiario:
"Si no lo tocan, están liquidados"
Tras el histórico triunfo del Partido Obrero en Salta, el referente de la izquierda advirtió que Cristina Kirchner deberá "tomar medidas" económicas;
"Esta crisis no tiene salidas limitadas a la política cambiaria", aclaró

En fin; si yo fuera un dirigente NO peronista, en lugar de festejar el “avance incontenible” de la Izquierda no stalinista entre la “borregada cautiva”, me preocuparía por MI propia “clientela electoral”.

Si en 2015 el FIT lograra TRIPLICAR sus votos, estaría en la misma situación que el ARI en 2003.

¿Con el mismo electorado?

¿Caballito y Palermo con soviets?

Les dejo la intriga…

PD; después del desviacionismo de Lenin, en un país sin burguesía
Del de Mao, que se baso en el campesinado.
Y del de Fidel, una Factoría semicolonia mas que un país.
¿Viene el desviacionismo Parlamentarista en la Argentina, para colmo con una base electoral “poli clasista”?
¿Disputándole el voto a los “Progresismos realmente existentes”?

¿Omix = Trotski x Armando Caro Figueroa?

Francisco de Trastevere los gambetea, nada personal, tan solo es política.

No quiere sentarse a cotejar la info del GBA, con HAL como moderador; y se aferra al “derrumbe” electoral de la UCR, los Renovadores de Ulloa y el FREPASO en las elecciones de Salta Capital.

Negro, ¿tal mal están las cosas?

¿Tanta presión, por abajo, genera el mamarracho de la interna del 15 de Diciembre?

El sábado a la madurada participe de UNO de los asados de la derrota, pagado por los que perdieron en la 1ª Sección, agasajando a los que ganaron.

Todos 3ª a 5ª líneas del FPV, FPR y ULT; y la pregunta era ¿cuántos Irán a votar?

Menos de 500.000 es un papelón, y eso que los “porongas” no tomaron nota que la data existente de las PASO y Generales de 2011 y 2013 permiten cruzar información.

Un festival de impugnaciones para las UB y las Agrupaciones, de TODO el arco Pan-peronista, contra TODOS los Oficialismos partidarios.

Pero claro, son cuestiones que incomodan a los “Giacobbe & Asociados Opinión Pública S.A.”.

Volviendo al “desafió” de Salta, hacer clic aquí para tu post; ¿qué fue lo que paso?

Al tener SOLO los datos en general la discusión esta abierta HASTA que se disponga de los números “finos” contextualizados en lo territorial.

¿Son “bases propias” que “desertan” a favor de la IV Internacional?

¿Son los “votos” de Radicales, Renovadores de Ulloa y FREPASO que “optan” por el “opositor” mas duro e insobornable que ofrece el “mercado” electoral?

¿Son esos mismos votos los que se “trasvasan” al PJS, compensando la “sangría” a favor del FIT?

Materia de discusión, repito, hasta que los datos contextualizados estén disponibles.

Aunque, el “orgánico” del PSOE y la UGT, Armando Caro Figueroa ya editorializo sobre el tema luego de las PASO, en el Tribuno.

Las claves del éxito del Partido Obrero en Salta

¿Es posible quebrar en Salta la ley de hierro de la oligarquía?

Espero que los ítems del ex Ministro de Menem, ex compañero de formula de Cavallo, ex asesor laboral de Felipe González, y ex Delegado gremial por la UGT por los empleados del Estado español en el exterior; te sean útiles como municiones dialécticas.

En cuanto a los estimados T, y no es una chicana, ¿2015 una CABA “ROJA”?... frente a un pan-peronismo que “sustituye” al Sistema de Partidos en bancarrota.

Seria una esperanzadora alegría para LOS Vargas Llosa del resto del mundo.

PD sobre la Interna de Diciembre; como el padrón de afiliados se superpone sobre el padrón electoral general; va a ser muy complicado “meter la mula” y no dejar la “mancha de los datiles” en el proceso.

El Juez Blanco y la Jueza Cubría corren el riesgo de ser “depilados” en seco…


domingo, 10 de noviembre de 2013

Ríndanse Abel, están rodeados…





Ayer fracasó el cacerolazo ¿”Fin de ciclo”?

Mas que hablar de Fin, tan grato a los “Apocalípticos”, mas bien estamos en presencia de un “salto de pantalla”.

¿Qué cambio en el último año?

En el Sistema político…

Y por el protagonismo, tan sorprendente como acaparador, de los mini-gobernadores, aún conocidos como intendentes.

Una metodología de construcción política que amenaza con expandirse.

En adelante coloca en posición de guardia, cerca de la pared, a los gobernadores de verdad.

Los que se sienten arrinconados.

Como si se los quisieran llevar puestos.

Saltearlos.
……….

En el macricaputismo del PRO, el culto a la juventud y la perfección roza simpáticamente la patología.
,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,

La conclusión justifica que en los planteles del PRO no persistan ni viejos ni gordos (tampoco, claro, ni morochos).

Lo cual representa un obstáculo, cuando se aspira a presidir un país donde los morochos abundan.

Como los pobres, los bajos, los cerdos y los demasiado nutridos.


En los Medios, los Voceros y Analistas…

Trasciende que cierto columnista inteligente, en ascenso y de 42 años, supo reflejar el conflicto, sin proponérselo y en la altivez de un tweet.

“No puedo hacerme cargo de los fracasos de la generación de G y de Y”.

En su plenitud, el cuarentón reprocha por la herencia de fracaso, que le lega aquel que carga con 80 años (ya irrecuperable).

Y aquel que carga 65, que pertenece a la franja más afectada por la sutileza del conflicto que no se asume.

Es el de 65 quien debe forzar el paso al costado.

Porque “ya fracasó”.

Pero seria de sonsos olvidar la dinámica sindical, tan espectacularmente emergente entre los “Compañeros” Camioneros y los “Compañeros” Gendarmes, como “trabajadores de la Seguridad Publica”, en “relación de dependencia”.

Al quiebre de la cadena de mandos de las FFSS federales, le siguió la territorial del pejotismo; el que se consideraba un “estorbo” el 7D…

Y ahora, los que hacen autocrítica, se desesperan en ponerlo en marcha; para “embarrarle” la cancha a STM, que va por los 2.000 candidatos “mediocres y desconocidos” del Radicalismo de Base en todo el país.

Abel, para hacerla corta y didáctica, tres videos.

El primero es mexicano y los otros dos coreanos.




Cuando se habla de militancia, seriamente, se debe estar preparado para ser “eficiente” de ambos lados de la barricada.

Como “romper” la formación sin morir en el intento; si se es “opositor”.

Como “mantenerla”, sin que se convierta en una carnicería, si se es “oficialista”.

Este tipo de “gimnasia revolucionaria” es la que marca la diferencia entre “nosotros” y los “otros”.

Ver el cuarto video donde la Paton Basile demuestra lo que Rodolfo Walsh denominaba “superior calidad organizativa”, en los documentos para la CN de la M.


Conducir a los “propios”, exaltados; y los “ajenos”, aprestados para “repartir”, en un ambiente que hiede a testosterona.

La “diferencia” entre el proceso que culmino en el 8N y las “primaveras digitales árabes” fue la ausencia de la “infantería ligera”; reclutada en las periferias sociales y económicas.

¿Recuerdan el 30 de Marzo de 1982?, ahí esta la estrategia, desde los barrios y las fabricas ir “acorralando” la “contra” en el microcentro.

La cuestión que señalaba con agudeza, desde Rosario, Rodolfo Montes.

La discusión es de contenido político.

El 90 por ciento de la movilización en Buenos Aires quedó circunscripta en cuatro o cinco barrios, de los 47.

Y a dos partidos del GBA, de más de 20.

Sin embargo, Barrio Norte, Palermo, Belgrano, Caballito, Vicente López y San Isidro, no son un puñado de barrios cualquiera de la ciudad.

Allí está el 90 por ciento de los cines, teatros, médicos, abogados, periodistas, colegios y universidades privadas (y también las más relevantes de las públicas), shoppings, intelectuales —incluidos los de izquierda— concesionarias de autos, boliches nocturnos, gastronomía, y la lista podría seguir.

Allí está el sector que por amplísima mayoría construye el discurso social, mediático y dominante.

Allí están los turistas internos y externos, viven los estudiantes hijos de las familias acomodadas del interior y el exterior, y a veces de familias aspiracionales.
Para cualquier foráneo "ir a Buenos Aires" es ir a esos barrios.

¿O acaso algún lector de esta columna presume "conocerla" sin haber pisado nunca alguno de los barrios mencionados?

La marcha fue un acto muy masivo de los habitantes de esos barrios.
Y no es una buena noticia para el kirchnerismo que lo adversen de ese modo, aunque sea sólo en esos barrios.

Sin embargo, hay un dato determinante e irresoluble para la derecha partidaria: en esos barrios privilegiados vive sólo el 10 por ciento de los votantes.

En ese puñado simbólico de barrios desarrollados y distinguidos, donde parece que "está todo", y donde "tenés todo", sin embargo no está el 90 por ciento de los argentinos que votan y eligen a los gobernantes.

Por eso, suele pasar, que quienes creen que la Argentina "es igual a mi barrio" luego no entienden por qué las urnas están llenas de votos de gente que vive en otros barrios.

En fin Compañero, manos en alto y borceguíes en el cuello, los “prisioneros” de la CABA serán tratados según el Pacto de los Barrios de 1983; promovido por Herminio.

Un abrazo peronista.




sábado, 9 de noviembre de 2013

FIT, una Derrota Histórica.






Mary Burns (1823–1863), In Memoriam.



A la hora de analizar el voto del FIT en el conurbano, entre los “blogueros” peronistas se contentan con tomar el dato de la muy importante votación del Frente en Morón, un partido tomado como referencia del voto de las “clases medias”, donde obtuvo el 6,88%. Sin embargo, este solo dato está lejos de explicar la composición del voto al FIT.




"Para que al oponente se someta a nuestra voluntad, debemos colocarlo en una tesitura más desventajosa que la que supone el sacrificio que le exigimos.

Las desventajas de tal posición no tendrán que ser naturalmente transitorias, o al menos no tendrán que parecerlo, pues de lo contrario el oponente tendería a esperar momentos más favorables y se mostraría remiso a rendirse."

Clausewitz sobre la “Aniquilación de la Voluntad de Lucha del Enemigo”; y su aplicación practica en nuestros días.


Que los estimados militantes del FIT, fracción PTS, hayan estudiado los resultados de las circunscripciones de la PBA; por mi desafío al +ismo digital y el “ala Izquierda de la Coalición K”, me sorprende y halaga intelectualmente.

Como NyC P, nacido a fines de los 50, los T son como parte de la “familia”.

Generalmente mas preocupados por lo Cualitativo que por lo Cuantitativo…

En cuanto a mis dichos sobre la condición de clase; AT lo pone en cuestión, y a esta altura es de imbecil discutir en base a “sutilizas”, si se tienen los números en bruto a mano.

Si se pueden señalar dos temas; el “crecimiento” relativo entre PASO y Generales también se dio para el FPR.

El mecanismo “insidioso” del Lupo & Balestra et al; va en detrimento de los “personalismos” y a favor de las “organizaciones”, al permitirle al elector ejercer el “voto estratégico” en las Generales.

¿El FIT, o el UNEN, hubieran existido sin la “retorsión” de las PASO?

Idealmente si, pero considerando los antecedentes históricos…, los egos Revolucionarios y Republicanos no suelen soportar la cohabitación.

El “festejo” por los 3 diputados; felicitaciones desde ya; esconde inconsistencias frente a la Desigualdad en la Representación.

Con 1 hombre = 1 voto, en lugar de 3 les hubiera correspondido 7, o 13 diputados.

El 5.11%, hacer clic aquí, de 257.

Y, aunque desprecien al Sistema demo liberal, la Representación esta directamente relacionada con la “Caja”; Recaudación y Distribución de la partidas.

……….


guido dijo...
Nada, Manolo, solo contarle que me estuve tomando el laburito estos días de replicar por secciones en MdQ ese laburito de Andy Tow que comentó. No soy muy ducho y no tengo mucho tiempo, iba despacio. Me lo solucionaron los compañeros (?) de La Nación con este mapita interactivo:

http://www.lanacion.com.ar/1636093-elecciones-2013-mira-el-detalle-de-los-resultados-de-todas-las-escuelas-de-caba-y-provincia-de-buenos-aires

Se verifica su hipótesis, es decir, las periferias (no solo geográficas, hay que conocer los barrios para categorizarlos a ojo) acompañaron al FPV con su voto mayoritario (hilando más fino, al FPV lista completa le fue mejor que al FPV colectora de Pulti en los mismos distritos, pero eso no lo mapea TN, se lo bato yo (?)).

Sin embargo, me mantengo en mis trece (o mi capricho). La diferencia que hace la diferencia no es un determinismo clasista, es la decisión política histórica del peronismo/FPV de construír políticamente en barrios periféricos. Menos estructuras, más procesos.

abz

(perdón por el off topic)
guido dijo...
Donde digo que al FPV (lc) le fue mejor que al FPV (col) en los mismos "distritos" quise decir "escuelas", pero creo que se entiende...

Para Guido, gracias por tomarte el trabajo, se personalmente que es tedioso y “rompe pelotas”; pero ineludible.

Hacer el “cruce” del “mapa” y el “territorio”, para discernir de que lado de la “medianera” del country son los votos; es la tarea para los próximos dos años.

Un abrazo.

PD Guido, insistí con el “capricho”, es cuestión de refinar las herramientas; ahí te darás cuenta si la intuición es razonable o no.

PD sobre María & Federico & Lidia.





Lujuria y Lucha de Clases” podría ser el titulo de una telenovela brasileña basada en la bio de FE.

Sin MB quizás no hubiera sido posible “Die Lage der arbeitenden Klasse in England”, 1845.

Con su muerte, “…se fue mi juventud…”, la insensibilidad de KM provoco la mayor crisis personal con FE.


...........

masat dijo...
Estimado, no solo del FPR, tambien votos de trabajadores sindicslizados que fuerin a de narvaez, aca en santa fe muchos votos de del sel son K o pro-K, cuestion de interpelarlos con un buen candidato, en Cordoba muchos votos del galllego de la sota son cultural y socialmente K, y en capital muchos de los votos pro de zona sur tambien son K, ahhh y me olvidaba, el casi millon de votos que le prestamos a los troscos.

Atte.-
Masat dijo...
Si es tan amable Manolo, Artemio o Guido ¿que interpretación hacen sobre el "urnazo" trosco?.
¿es un fenomeno legislativo o puede replicarse y multiplicarse en todo el país en 2015? supongamos la hipotesis Scioli-gobernas-fpv, massa-intendentes-fpr, unen-ucr-fap-socialismo y pro, ¿no se sumaria una quinta vertiente "trosca" con el 6% de ahora mas votos k qwue no comulgan con scioli (incluidos votos progres+votos peronistas na&pop/progres)? y asestan un urnazo, que se yo, entre 10 y 20%. Observemos con detenimiento mañana que pasa en Salta, q muchos decidieron dejar de lado opciones tradicionales (olmedo-romero) y votaron trosco.

PD Masat

Estimado, sin tomar en consideración el “voto protesta” Altamira presidente Pinedo diputado del 2011; si los T “actuaran como” un bonapartismo “sui generis”, su piso no seria inferior al 10% nacional.

Fue un calculo a “ojo de buen cubero” en 2011.

Si sucede, o no, depende no solo de los “errores no forzados”; sino también de la “autodisciplina” de los T.

Al fin de cuentas, si pudimos hacer “entrismo” en el Vaticano, la IV internacional es un “objetivo” al alcance de la mano para la Hegemonía “muda” ;-P

Un abrazo