viernes, 29 de noviembre de 2013

Massa, Noviembre 2017, analizado por Jorge Asís.



Preferían lateralizarlo.
Despojarle importancia al peronismo.
Superarlo.
Dejarlo en el plano secundario para instalar, en primera fila, a los diversos exponentes del “frepasismo tardío”.
Los que otorgaban la chapa de progresista.
De innovadores y casi de revolucionarios.
………..
Para resumir:
En momentos de avance y euforia, el peronismo se oculta.
En momentos de caída, se recurre a la identidad peronista para defenderse mejor.
Para recuperarse y pasar, si se puede, al frente.
Siempre se puede.
Cuentan con la invalorable cooperación de oponentes que actúan, en la práctica, como decorativo complemento.
Porque la oposición no genera hechos ni oposita: sólo completa el monólogo inagotable del oficialismo.
El regreso del peronismo
Jorge “el turco de Quilmas, Asís; hacer clic aquí.


¿Laclau…?
¿Quién carajo es…?
¿Cuántos votos tiene?
¿Qué Organizaciones lo respaldan?
Manual de Territorial bonaerense.

Continuando la saga del chichoneo con Bojos, que implícitamente tiene aristas pedagógicas.

Las elecciones de medio término, en 2017, son más cruciales que las ejecutivas de 2015.

Las segundas son una combinación, afortunada, de los errores no forzados ajenos; realzados por los aciertos propios.

Las primeras; son, ni mas ni menos, que el test de viabilidad  para la reelección dos años mas tarde; y SOLO dependen de no cometer errores NO forzados propios, mas que de los aciertos ajenos.

Para los profesionales, académicos, de “lo” político; es la diferencia entre las hegemonías FDR/Reagan y las frustraciones de Hoover/Carter.

El “despegue” del “pejotismo” declarado por Omar; es típico de aquellos que se “sienten” ganadores.

Va desde “pulir” u “ocultar” los aspectos más “revulsivos” para los ciudadanos NO P; Cafiero 1988; Menem 1991 y 2003, Kirchner 2005.  

A directamente “abjurar” de la “pertenencia”, con o sin “desratización”; de Chacho Álvarez, solo o como socio menor de Bordón y de la Rua; o Néstor y Cristina en 2007; y los “militantes de la Victoria, Mariscales de la Derrota” de Noviembre de 2011 a Junio de 2013.

Sin olvidarnos, obviamente, de de Narváez 2011.

Mientras que, quienes se sienten “acosados”, “pelan el peronometro” como ultimo recurso “defensivo”.

Al fenómeno P se le puede dar la interpretación que se quiera; hay bibliotecas enteras escritas por No P “filo peronistas”, antiperonistas de ocasión, y antiperonistas fundamentalistas.

Mientras que los “autores” peronistas apenas llenan una estantería.

La cuestión es que el “escurridizo” fenómeno EXISTE, y se manifiesta a través de la Acción, más que desde lo discursivo.

La “chachización” del +ismo en construcción es una estrategia valida, y por lo tanto legitima.

Puede, incluso, darles la victoria del 2015.

Pero…, si garantiza la permanencia y desarrollo, es una cuestión a demostrar facticamente.

Peronistas sin peronismo, ya fue intentado por el Frepaso en 1995 y 1999; y Lavagna 2007.

Peronismo sin peronistas, fue el último eslogan de Carrio en 2007; y la “etapa” verano otoño 2012/12 del Cristinismo, cuando fracaso el 7D y las “encuestas” comenzaron a ser alarmantes.

Apenas se arañaba un “techo” de 2 dígitos, lo que obligo a un tardío invierno de peronizacion.; tarde y mal.

Los “Giacobbe & Asociados Opinión Pública S.A.” pueden sonar tan seductoramente como el flautista de Hamelin en la CABA; Duran Barbas.

Que refrita, por derecha, las argumentaciones por izquierda de los 80 a los 90.

Verbigracia, el TMH, o Tercer Movimiento Histórico; que no es más que una puesta al día de los YPF de fines de los 50.

Yrigoyen, Perón y Frondizi; que involucionaron de un partido de masas competitivo, a una Secta de tecnócratas rosqueros con un diario de alcance Nacional.

Leer “el gran diario argentino” de Jorge Asís, de “vocero” de la “orga” a convertirse en el “músculo económico” del duopolio con La Nación.

Este ultimo, Don Bartolo era gramsciano ANTES que Gramsci; nunca renuncio a su papel primigenio, “Tribuna de Doctrina”.

Ser la Materia gris del Liberalismo manchesteriano realmente existente, el Estado Mayor de la Hegemonía.

Los “negocios”, siempre necesarios para el “auto sustento”, y mucho mas si se es Friendly Market; terminan por convertirse en secundarios si esta en juego la “razón de existir”; o sea la defensa a rajatabla, y por TODOS los medios necesarios, de la propia Hegemonía Cultural y Social.

En el último quinquenio, o sea a partir de la crisis de 2007 en la globalización, pareciera algo esquizofrénico en sus páginas, columnas de opinión y editoriales.

Aunque tentador, el psicologismo de café; desde la Hegemonía muda se lo analiza como un esfuerzo supremo de adaptarse, y condicionar, los cambios paradigmáticos de nuestros días.

“¡Pero el pueblo existe!”, dice el sociólogo y politólogo francés Gaël Brustier en su libro.

Es un palpable grito de angustia de la Izquierda euro céntrica, que se ve “corrida” por la  izquierda social por un populista de derechas, el jesuita sudamericano.

Es cierto que el PRO de la CABA seria considerado “progresista”, liberal de izquierda, en USA y Europa.

Si Rudolph Giuliani fuera santafesino, estaría ideológicamente entre Giustiniani y Binner.

Populismo por Derecha, por el simple hecho de ser Populista = Plebeyo, es opio en estado puro para la Doctrina de la Tribuna.

Porque ataca el Estado Natural de las Cosas, peor que la Revolución prometida por el FIT.

Es la Subversión de lo “Legitimo” por los “Ilegítimos”; que se niegan a ocupar el “lugar que les corresponde”.

Como en las Mannor de Agatha Christie, modelo de las “estancias de Centenario”, debe ser como la “servidumbre”; activa, solicita, eficiente y por sobre todas las cosas INVISIBLE.

A menos, claro, que el Mayordomo deba cargar con la responsabilidad de las cagadas de los Lords y Ladys.

Con un Macri que nunca termina de “despegar”, casi un de la Rua con viento de proa.

Con un Republicanismo que parece una caricatura de una banda de rock en decadencia; lleno de egos vanidosos incapaces de enhebrar tres notas seguidas.

Solo les queda apostar el “mítico” péndulo P.

Lastima que el Espíritu Santo, o Mefistófeles según la FOX, metió la cola.

El “revival cristianuchi” se fundamenta en la praxis de los mendicantes de fines de la Edad Media; el “laico” Francisco y el “diocesano” Domingo.

Cordeliers y jacobinos medio milenio más tarde.

Resumiendo EN porteño, para que no se queje el Hermano en la Fe, Canónigo Abel Fernández.

- El contexto externo NO es, ni será a mediano plazo, el del “viento de popa” posterior a 2002.

El Establishment y su Estado Mayor son concientes de la Bancarrota Ideológica; de allí sus espasmódicos manotazos de “ciego”; se confunde la niebla con la esquizofrenia.

- El “tercio republicano” esta en disponibilidad, para quien se anime a “encuadrarlo”.

Encuadramiento bastante complejo en si mismo, porque su Weltanschauung “individualista” repudia antológicamente cualquier encuadramiento; no es casual que Carrio y Lanata sean SUS profetas.

- En tiempos de “Representación o muerte”, los Sectores Populares de la Sociedad Civil, con la mayor Densidad y Resiliencia de Redes Sociales de Base, tiene la ventaja del maratonista sobre las “liebres” de las distancias cortas.

Es como el cartoon de Bugs Bunny y la tortuga.

La actual primacía de lo “Territorial” solo se consolidara mediante la “integración” de las OLP; Sindicatos y MMSS no son antagónicos sino complementarios.

- Los territorios, según las tesis sociológicas de los 80 y 90 que NO se quieren estudiar; se formatearon COMO SI fueran Comisiones Internas, Secciones y Confederaciones.

Si abandonan las roscas superestructura les, a las que son tan afines, el campo de acción es inconmensurable.

Cualquier “alienígena” que analice al FRP desde lo estructural y funcionamiento creería estar frente a la UOM de Vandor, y su peronismo sin Perón de la primera mitad de los 60.

- El Compañero Cardenal, que lo eligieron Papa por su “prontuario” más que por su misticismo y capacidad teológica.

Nos guste o no nos guste, nos arrastro de las penumbras de la periferia global, al centro donde están enfocados todos Proyectores.

Solo hay que leer los Twitts de los agnósticos y ateos argentos, o sea anticlericales hasta la medula, para ver la INEVITABLE asociación que expresan.

Santa Marta como la UB del Vaticano.

Omix me chicanea con que quiero convertir al Papa en Joimeni; en realidad ya lo creen en círculos selectos del Atlántico Norte.

PD para Omar, que puede dar fe que el contenido de la nota del Turco Asís que encabeza este post, la discutimos por te 48 horas antes que la publicara.

Es la clarividencia de conocer al rengo, no hace falta adivinar para qué lado va a salir disparado.


El arte de la injuria como herramienta para desequilibrar al antagonista.


jueves, 28 de noviembre de 2013

Piedras en las manos, el Círculo de Armas y lo que esta bajo la alfombra.


Bachelet, ¿tiene 6 meses o 1 año, antes de enviar a la carga a los Carabineros contra los reclamos generalizados?

Dilma, la reelección depende de resolver el intríngulis de la Insurrección juvenil.

Cuestión mucho más acuciante que la crisis del “modelo emergente”, y la “convivencia” de la dirigencia del PT con los “Marcola”, en las cárceles del Brasil.

Esto último no implica una acusación de “narcosocialismo”, sino algo mucho más pedestremente siniestro.

Es como si, los Republicanos enviaran a parte de las cúpulas de partido Demócrata, a las prisiones de California.

Donde, según la Suprema Corte, el Estado no puede asegurar techo y comida a los presos comunes.

Y, para colmo, reinan soberanamente las facciones en pugna de las Mafias carcelarias.

La eMe + Aryan Brotherhood vs. Nuestra Familia + Black Guerrilla Family; con el resto de las gangs orbitando la bipolaridad 13/XIV.

¿Cuánto se esta dispuesto a “pagar”, a los “Marcola”, por la “seguridad física” de José Dirceu, José Genoíno y el resto?


En los “ámbitos recoletos”, como el Circulo de Armas, donde TODO para TODOS solía decidirse; para luego ser verbalizado por los Columnistas.

Acecha las más turbia de las incertidumbres, que no tiene nada que ver con la rentabilidad y/o la propiedad; sino con la más visceral de las pulsiones, la Autoridad.

Finalmente, indica que las grandes empresas se oponen al sostenimiento del pleno empleo porque "el despido dejaría de jugar su rol como medida disciplinaria.

La posición social del jefe sería socavada y la autoconfianza y la conciencia de clase de la clase obrera crecería".

A pesar de que el pleno empleo y los altos salarios podrían ser beneficioso para los empresarios, ellos se opondrán porque "la 'línea de disciplina en las fábricas' y la 'estabilidad política' son más apreciadas por los líderes empresariales que las ganancias".

Y luego, a toda orquesta, indica: "su instinto de clase les dice que un pleno empleo duradero es inadecuado desde su punto de vista y que el desempleo es una parte integral del sistema capitalista normal".
Michal Kalecki, hacer clic aquí.

La históricamente “tumultuosa” Argentina contrasta con la “ebullición” social, económica y política que la rodea; desde los limítrofes hasta Oriente Medio, sin olvidar el Atlántico Norte.

Por experiencia propia, los “ámbitos recoletos” saben que “algo” se esta “cocinando” entre los entresijos del “Inframundo”.

Lovecraftianos adjetivos son utilzazos para describir ESA onminiosidad, que acecha en las penumbras periféricas.

Army of Darkness aprestándose para emerger desde los albañales, como si fueran los Morlocks dispuestos a depredar a los Eloi, que evidentemente serian ellos.

No dejan de ser concientes que ya no disponen de los recursos habituales, del Partido Militar a los Golpes de Mercado, para “disciplinar” a la plebe ignara y arrogante.


Stone in my hand; sobran columnistas y faltan referencistas.



Everlast, ¿cuántos conocen al autor “White trash beautiful”, entre otras magnificas historias de 3’?

¿Cuál es contexto, o sea, a que o quienes dedica el tema? 

Más de uno quedaría alelado, con solo hacer un par de clics.

La problemática del refrán chino…

“Dale a un hambriento un pescado, y comerá 1 día.

Enséñale a pescar, y comerá toda su vida”

…se ha trasladado a la Intelligentsia nativa.

Escasean las ideas, y como no saben “investigar”, que es el paso previo a "pensar"; es evidentísima la escualidez mental.

Un mundo de Homero y Bart sin Lisa y Marge, rezando que Maggie se despierte de la siesta; para que los salve de sus propias minusvalías.

Más allá de la Catedral del Espíritu hay un Bazar lleno de manos con piedras.

De Santiago de Chile a El Cairo, de Sao Paulo a Bangkok.