El brulote
del Kirk Allen platense, mas que un brote individual contra la iniciativa
privada, es una tendencia social confirmada por incontables encuestas y trabajos
de campo; financiadas por usinas del exterior; estatales, para estatales, o 100
% privadas.
Los “consumidores”
ansían pasar por las armas a los “empresarios”; no importa si se trata de “dueños”,
“gerentes”, o simples “empleados”.
Un “clima
para los negocios” absolutamente hostil, donde la “seguridad jurídica” esta
puesta en cuestión,
Un tema que
tenía muy en claro en fundador de la Economía Política,
antes de la Revolución
Francesa.
“…dame lo que necesito
y tendrás lo que deseas…”, no solo se aplica a lo “mercantil” entre privados, sino que es la
dovela de los “incentivos para el mercado electoral”.
Pero claro,
los Defensores de la Fe
en los Mercados, se comportan como “idealistas socializantes”; creen en los
almuerzos gratis, que los van a votar por “tener razón” o ser “moral y éticamente
buenos”, mas que por “satisfacer las necesidades” del electorado.
Sobre “The
Fifty-Minute Hour” de Robert M. Lindner, fuente original de KA, hay numerosos
observadores que creen que el Psicólogo fue objeto de una “operación de
inteligencia”.
Un “experimento”
para comprobar si los “intelectos” superiores y entrenados, podían ser
manipulados mediante las artes de los “Ilusionistas”.
Ejemplo, la
“eficacia” de René Lavand no esta en la “habilidad” de su mano izquierda, sino
en su capacidad de “crear clima” mediante un “relato” que le permite conducir a
su publico.
"No se
puede hacer más lento", el mas terrorífico de los desafíos para
quienes se creen inteligentes.
Caracola contra la piedra, Rousseau del Contrato Social vs.
los Cañones de Lasalle.
Quien ha leído “El Sr. De las Moscas”, o visto alguna de los
dos Films, con diferencias notables entre si; puede dar fe sobre los finales.
Tan Republicano, frente a la amenaza Populista.
Como toda obra británica, el sesgo de clase es uno de los
motores del conflicto.
Las fracturas, en una sociedad racialmente homogénea hasta
la segunda guerra mundial, pasan por el ridículo de los “acentos” o tonadas.
Pulidos, artificialmente, en las “escuelas publicas”; pero
para las elites.
Sea por sangre, o por disponer de la suficiente pasta, para
pagar el derecho de admisión como “Terrateniente”.
La Argentina del Centenario, abandono el modelo yanqui de
Sarmiento y Alberdi, para zambullirse en el “Manor house” de Agatha Christie y Kazuo
Ishiguro; hacer clic aquí.
La cuestión no es tanto la cantidad de hectáreas y cabezas
de ganado, al estilo Tejano; sino mas bien la complejidad de la servidumbre y
el “respeto” de los arrendatarios.
Ni ingratitud, ni morder la mano que da de comer; sino mas
bien “Dignity & Loyalty”; hacer clic aquí.
Julio Verne, a diferencia de William Golding, refuerza el
enfoque “cartesiano y bonapartista” mediante el adolescente francés Briant; que
algunos creen inspirado en el jovencísimo Aristide Briand, “monstre de
souplesse”; hacer clic aquí.
Así que, en lugar de “involucionar” en “pequeños
depredadores”, “evolucionan” hacia una proto Unión Europea “adolescente”; hacer clic aquí.
En ambas novelas, ¿Qué personajes serian Republicanos, y cuales
Peronistas?
No se trata de una cuestión nimia; mucho material que
inspiro a Golding fue utilizado por el Círculo de Sur, de Ocampo, Bioy, Borges,
etc.
Para su “producción” cultural antiperonista.
Y además, no desconocían la obra de Verne, “Dos años de Vacaciones”
era parte del repertorio de las bibliotecas juveniles desde fines del siglo
XIX.
Yo, para explicar las relaciones de poder EN el peronismo y
CON los “otros”, tan brutalmente darwiniano; prefiero los siguientes videos, hacer clic aquí y también aquí.
PD, "Big" Sam, el personaje de Lon Chaney Jr.,
oculta un secreto; que no es precisamente su caracterización de Hombre Lobo de
la Universal.
¡El
peronismo “perdió” la calle!, gritan los Elencos estables.
Más que demostrar
una ignorancia supina sobre que es el peronismo, es la prueba irrefutable sobre la incapacidad de aprendizaje de la Burguesías
Administrativas y Culturales.
Una
Intelligentsia de factoría parasitaria, incapaz de sobrevivir a la intemperie;
o sea sin las prebendas y cononigojias del Presupuesto.
Sin
anclajes en la Sociedad
Civil de las Clases Populares, “criadas” por un Estado
indiferente, ausente, o directamente hostil cuando se manifiesta.
Maurrasianos
de Izquierda, nostálgicos del Orden Natural de las 3 Clases, fundamentalistas
de la “Aristocracia del Espíritu”; y por lo tanto felatrices de la “parte sana
de la sociedad” y su “jeunesse dorée”.
Esto ultimo
es la forma elegante para describir el “nepotismo fundado en la Tradición”; la “Clase Política”
que se reduce a unas docenas de familias; como el ROU de los Batlle y los
Herrera-Lacalle.
Desde el 17
de Octubre, cuando se “liquido” el potencial político de las “Familias y
entenados”; la “Argentina Contenciosa” vive “descartando” Dirigencias, que no estén
a la altura de los desafíos.
Mas que un
lujo, un imperativos de las Masas populares, “a la cabeza o con la cabeza”; si
no se puede dar las “respuestas” adecuadas, existen docenas de candidatos
desesperados por “hacerse cargo”.
Comparemos
lo NO peronista con lo peronista de los últimos 30 años, ¿Cuántos reemplazos y
emergentes tiene cada uno de ellos, mas allá de las defunciones?
La clave
esta en la “calle”, espacio donde se manifiestan las Masas, donde se organizan
las “redes mas “densas y residentes” del Hemisferio.
Donde el NO
peronismo solo va de “visita” por unas semanas cada vez que hay elecciones;
cada 24 o 48 meses.
Como se
canso de explicar el Senex, JDP, es la “calle”, el “Pueblo que no delibera ni
gobierna” pero sin embargo fuente primigenia de “Soberanía y Autoridad”; quien
tiene la ultima palabra.
Pero claro,
en su burbuja institucional, los Voceros y Guionistas de la Clase poética siguen
creyendo que solo se trata de un “rebaño torpe y mudo”.
¿Aprendieren
algo?, ya no de la totalidad de nuestra historia, o de los últimos 30 años,
sino de los DOS últimos años.
No, para
nada.
Como los ludópata,
se siguen aferrando a la superstición del “golpe de suerte”; o a la capacidad
de “roscar” a los pajueranos emergentes, ansiosos de ser “reconocidos y
aceptados”, lo que los lleva a “comprar” cualquier “buzón o cuento del Tío”;
refritado entre las mesas del Ramos y su etapa superior, los despachos de las
Reparticiones o las Cátedras.
La dovela
de su fetichismo, es que los “demás”, en especial los “inferiores”; son
absolutamente “estupidos”.
Como si no
se hubieran dado cuenta que “vegetaron” en los invernaderos de los kioscos legislativos,
o los estudios de cable, con menos publico que el piso del 1.5% de las PASO.
En medio de
la incertidumbre generada por los Cambios de Paradigma, y de las inexactitudes
de las metodologías utilizadas el último tercio de siglo; a fuerza de
inferencias y verosimilitudes; las Usinas del Exterior y sus sub-contratantes
nativos, interpretan que el “humor social” es absolutamente contrario a la “Opinión
Publicada”.
No se trata
si “algo” sucederá, sino “cuando” sucederá; y sospechan que será extremadamente
desagradable para sus intereses.
Hold the
line, de Toto, podría traducirse como “volver a la cola”; y empezar desde cero.
Con el oído
atento a la “calle”, y el ojo inquisidor listo para “ocupar” los “lugares vacíos”;
por propia incompetencia o por deserción.
Así como
Malvinas Argentinas 2011 no fue una aberración estadística; ni las elecciones
del 2013, en especial la PBA,
no fueron “ofuscación” pura y dura.
Lo de 2015
pareciera, gracias a los datos fragmentarios y las inferencias verosímiles, una
aceleración de las “tendencias seculares”; donde el Síndrome de Juan Álvarez será
“arrasado” por extemporáneo, en “opinión de la calle”.
Que es en
definitiva quien con su voto define quien será en 2015.
Pues bien, al abordar desde este punto de vista el problema de las
tareas de la juventud, debo decir que las tareas de la juventud en general y de
las Uniones de Juventudes Comunistas y otras organizaciones semejantes en
particular, podrían definirse en una sola palabra: aprender.
Tareas de las
Juventudes Comunistas
Discurso en la I
Sesión del III Congreso de Juventudes Comunistas de Rusia
¿Cuál es la preocupación actual de las 5ª a 10ª líneas políticas
del GBA?
Después de la “ola de calor”, y mas allá de los saqueos, los
amotinamientos policiales, y la “aparición con vida” de los Oppos políticos.
¿Sequía o inundación, acompañadas de tornados?
Inundación con tornados, como los de abril de 2012, es la
peor de las alternativas.
Destruiría la ya castigada infraestructura de servicios, hacer clic
aquí, sin olvidar la potencial decenas de victimas fatales.
Por otro lado, la sequía seria menos “costosa” en lo
material; pero las victimas fatales preciarían por lo menos en una orden de
magnitud.
Como los servicios están CONCECIONADOS a empresas privadas,
la tirria popular impide a los Medios Oppos reclamar por la “privatización”.
Una simple lectura de los contratos de los 90 deja en blanco
sobre negro los INCUMPLIMIENTOS, pasibles de concluir los contratos.
Ergo, no se Estatiza lo que es estatal concesionado por definición.
Eso no disminuye las responsabilidades de CONTROL de la Administración
Pública, y directamente las responsabilidades políticas en los nombramientos de
la última década.
Es el balbuceo, “No supe, no pude, no quise”, emitido por
Balcarce 50 y sus satélites políticos y mediáticos; lo que lleva a identificar
los dos últimos años con el Pan Radicalismo y/o Progresismo de 1983/89 y
1999/2001 mas que con el peronismo.
Si les disgusta lo lamento, pero es lo que sucede, según la
data parcial de Poliarquia et al.
“Llora como una mujer lo que no supiste defender como hombre”; de
la Sultana Aixa.
Les cabe a muchos, sean Offos u Oppos, que no saben que
malabares realizar para in-visibilizarse mediaticamente hasta que pase el sofocón.
Mientras tanto, los medios hegemonicos siguen sin poder
informar que sucede mas allá de Nazca y San Pedrito.