miércoles, 8 de enero de 2014

Supremacía peronista, no es el PRI sino la Hermandad Musulmana; para no hablar del Populus romano.


Desde 1955 a 1989, casi 35 años, el peronismo pasó más 30 años sin posibilidad de usufructuar los presupuestos de las Administración Nacional.

¿Cómo es posible que se lo compare con el ogro filantrópico mexicano si no se disponía, a voluntad, de los recursos del Estado?

Además, durante esos 30 años, no se dispuso de ningún medio grafico o audiovisual propio; para disputar las “batallas mediáticas”

De 1983 a 1989 las “cajas”, excepto Santa Fe, eran de las provincias y municipios periféricos; no solo geográfica y socialmente, sino también económicamente.

Es cierto que en 1987 se habían recuperado la PBA, Mendoza, Entre Ríos, Misiones y Chubut.

Pero, fueron fuertemente condicionadas desde la Presidencia Alfonsin, “Operación Asfixia”; sobre Cafiero y la Renovación de los 80.

Por qué no solo logro sobrevivir a los holocaustos literales de 1955 y 1976, en el primero estaba vivo Perón, en el segundo no.

Además de superar la abrumadora derrota de 1983, que quebró la ilusión de mayoría popular automática.

No puede ser explicado solo por razones de superestructuras legales, financiamiento “estatal”, o “mediaticamente”.

El símil PRI solo puede ser aplicado LUEGO de 1989,  y NUNCA en los 35 años entre 1955/89.

Donde el anclaje en los Sectores populares era absolutamente clandestino, o semi clandestino, siempre al filo de la represión de jure o de facto.

Formateado bajo presión, se diferencio de las otras fuerzas sociales y políticas argentinas; más proclives a la “centrifugación” que a la consolidación.

Las “reservas” de dirigentes no era la Administración Publica, el cursus honorum demo-liberal solía estar proscrito de una u otra manera; sino las OLP, Organizaciones Libres del Pueblo.

Sindicatos, Clubes, Sociedades de Fomento, Cooperativas de Escuelas y unidades Sanitarias, asociaciones culturales de todo tipo, etc.

Donde había una organización popular, ahí se actuaba, disputando los liderazgos.

Si no la había, se “activaba” para organizarla.

Mora y Araujo, luego del 8 N de 2012; afirmo que los Sectores Populares, a diferencia de los Sectores Medios y Altos, tenían “resuelto” el llamado problema de representación.

Una gimnasia “secular” basada en “negociar-golpear-negociar-golpear…”; no solo frente a las Administraciones del Estado en los 3 niveles federales, sino también hacia “adentro” de las propias Organizaciones.

El “modelo sindical” argentino, con la dialéctica de la diarquía Secretariado vs. Comisiones Internas.

Donde estas ultimas, se “asumen” como “soberanas”, mas que como fracciones o partes “autónomas”.

Es esta “metodología organizativa, y su praxis, lo que le otorga al “Territorialismo” peronista su singularidad.

En los territorialismos “tradicionales”, fundados en las organizaciones diocesanas de la Iglesia, que a su vez fueron herederas del Imperio romano.

Suelen existir jerarquías fuertemente estratificadas; parroquianos, clérigos rurales y monjes, clérigos diocesanos, obispos y arzobispos, curia del vaticano y colegio de cardenales, y por ultimo el Papa.

Un “habitante” de los “territorios” en la Argentina “Contenciosa”, sea o no peronista, actúa frente a las jerarquías del Estado con la “desfachatez” habitual de un operario frente a SUS dirigentes sindicales.

El llamado “temor reverencial”, de subordinado a superior, esta absolutamente “subvertido”.

Es el “superior” quien suele “atemorizarse” por ser “desbordado por las bases”; que cuando se movilizan pueden “llevarse todo puesto”.

A la cabeza o con la cabeza”, mas que un motín es una especie de jacquerie permanente.

Un clásico, como Maquiavelo, no tendría problemas en asimilar este “funcionamiento paraestatal” con la Plebe romana y sus enfrentamientos con el Patriciado Senatorial.

Yo digo que quienes condenan los tumultos entre los nobles y la plebe atacan lo que fue la causa principal de la libertad de Roma, y que se fijan más en los ruidos y gritos que nacían de esos tumultos que en los buenos efectos que produjeron.

En toda República hay dos espíritus contrapuestos, el de los grandes y el del pueblo, y todas las leyes que se hacen en pro de la libertad nacen de la desunión de ambos

Aunque es cierto que Perón murió hace casi 40 años, mas de 2 generaciones; y por lo tanto quienes lo “vivimos” hoy superamos los 50 años.

El “peronismo” mas que una Ideología, se ha convertido EL Weltanschauung y SU praxis de la “Masa popular”, en el sentido de Masa y poder que le da Elías Canetti.

En ese sentido, no se trata de SER, sino de ACTUAR como peronista.

Y, en última instancia, quien define quien actúa como peronista es el resultado electoral.

En el arte de la conducción hay sólo una cosa cierta.
Las empresas se juzgan por los éxitos, por sus resultados.
Podríamos decir nosotros:¡qué maravillosa conducción!, pero si fracasó, ¿de qué sirve?
La conducción es un arte de ejecución simple: acierta el que gana y desacierta el que pierde.
Y no hay otra cosa que hacer.
Lo suprema elocuencia de la conducción está en que si es buena, resulta y si es mala, no resulta.
Y es mala porque no resulta y es buena porque resulta.
Juzgamos todo empíricamente por sus, resultados.
Todas las demás consideraciones son inútiles.

Quien este a disgusto con los párrafos anteriores, solo tiene que tener ÉXITO en resolver los problemas que vayan surgiendo en el día a día; para “imponer” su “ismo” propio.

Cuando fracase, nadie es perfecto, será remplazado sin ninguna conmiseración.


La tormenta no será transmitida; Poder y Clima.


martes, 7 de enero de 2014

Frente Progresista y un agujero negro llamado Trabajo.

El talón de Aquiles, el "gran agujero negro", según lo definen, para el que buscarán establecer una "estrategia diferenciada" que incluirá estudios sociológicos, trabajo territorial y la búsqueda de un candidato a gobernador fuerte, sin descartar la "importación" de un referente de la sociedad civil en caso de que no asome uno propio.
El Frente Progresista y el "agujero negro" del GBA









"Hay que recorrer diariamente la zona con un mensaje claro: que hay posibilidades de estar mejor, con infraestructura social básica, vivienda digna y un buen sistema educativo", enumeró Julio Cobos, uno de los radicales con aspiraciones presidenciales, y habló de "encontrar un candidato a gobernador con popularidad para enfrentar al peronismo porque, aunque Buenos Aires se nacionaliza, también hay que empujar de abajo". Ernesto Sanz, titular de la UCR y también anotado para 2015, no descartó "importar" un referente de la sociedad civil:

Binner, segundo a varios cuerpos de Cristina en las últimas presidenciales, sacó casi 15% en Buenos Aires y no llegó al 10% en distritos como La Matanza y Florencio Varela. Stolbizer y Ricardo Alfonsín, en las legislativas del año pasado, quedaron terceros con 11,71%.

Para aspirar a un ballottage en 2015 el frente deberá estar entre 20% y 25% en Buenos Aires, estimaron. "El abordaje electoral en la Provincia es el principal desafío para la elección presidencial, y al mismo tiempo la mayor dificultad para quienes no estamos en los gobiernos provincial o de los municipios del BÁEZ", planteó Stolbizer.


1/ BAEZ en lugar del GBA o BA o PBA;  en el original.

2/ Hoy, aquí y ahora, el FIT estaría superando en La Matanza al Frente Pan Radical.

3/ Para Rib, de los 8.000.000 de electores del GBA, MAS de 2.000.000 son Radicales culturales.

Que mas que ser ARENGADOS, quieren ser ESCUCHADOS. 

Control de calidad ideológica en el +ismo en construcción.




Frepasea burdamente, el Compañero Oscuro del Circulo Punzo del oeste, hacer clic aquí.

Además de tener, ambos, la suficiente edad para ser testigos concientes de los 80.

O sea, no nos pueden “relatar” lo sucedido; por eso no nos sorprende la “radicalización” de Balcarce 50, con el cotillón comunicacional del AlfonCinismo incluido.

Don Raúl como maestro de la rosca, maquillando como epopeya el transito del 52% al 2%; es digno de un tratado sobre la decadencia política.

El Pacto de Olivos, que retraso de 1995 a 2003 la interna general, maniato la Voluntad Soberana al Federalismo Zombi y el Republicanismo exclusivo y excluyente.

Con el acompañamiento de la comparsa intelectual, que le molesta el clientelismo de los abajo, mientas se arrancan los ojos por el botín presupuestario de las Burocracias Administrativas y Culturales.

¿Qué son las minorías intensas, sino Patotas culturales que actúan como facciones presupuestivoras?

La Agrupación de la 1ª es una realidad, y gano en buena ley el round del 2013.

Que te recuerdo, es solo uno de los infinitos que tenemos por delante.

El peronismo no cree en los Apocalipsis, eso es materia de los Carrio y compañía.

O sea, más que “Fin”, esta “Continuara” de las series de cuando éramos pibes.

No soy yo, ni “nosotros”, los que quieren convertir a STM en un emulo de DOS o MM.

Candidatos “puros” sin el lastre de “estructuras y bases” a quienes responder.

Tampoco somos los que impulsamos a Uds., Compañeros, a una Concertación Plural 2.0, o un Unidos y Organizados pero Republicanos.

Con los Comisarios “éticos” que ponen “limites morales y estéticos”; porque los “votos son de Sergio”.

Siguiendo la Doctrina Meler, el único lugar donde el PJPBA puede ir a buscar votos es el FRP.

Si los “desechan” los Comisarios, o los JPF, por “comer con las manos”, o porque son estéticamente impresentables.

Te garantizo que no les vamos a aplicar el control de orina, ni los vamos a “esconder” en el bar de las esquina, para que las cámaras no los tomen.

Omar, ¿no tenemos derecho, los peronistas, a aprovechar los errores no forzados de los Compañeros que están en la trinchera contraria?

¿No podemos, con razones fundadas, seguir criticando la lapicera como ultima instancia?

Los peronistas queremos competir, no solo por el disfrute en si mismo como lo hace la UCR, sino por que los porotos acomodan las relaciones de fuerza en un momento dado.

Salir a defender el “sabio dedo”, ya era una boludez en los 70; y fue el principio del derrumbe de Olivos en 2011.

Vos sabes perfectamente de lo que hablo, porque tenes docenas de post donde te expresas de la misma manera.

En cuanto a la “chicana” del Vaticano, ¿me explicas que puntos de Justicia Social, Independencia Económica y Soberanía Política contradice?

Igual, tenemos 20 meses hasta las PASO, por “dentro” o por fuera”

PD sobre lo hablamos hoy por te.


Blogger ayjblog dijo...
volvemos a las viejas discusiones de redes?
no, no?
alguien deberia estar haciendo algoritmos de cruce de planillas a la Manolo y twts, mejor aun, de FAV y RTs (Los chicos estan alejandose de Facebook y yendo a Instagram y Twt)

saluti
6 de enero de 2014, 18:14
Eliminar



El amigo Ayj refuerza las intuiciones sobre como serán las campañas electorales; mas Swarming locales con $2.20, que centralización con grandes presupuestos.