jueves, 12 de junio de 2014

@oscaracuervo, ¿Dr. Frank N. Furter Schule o Fuerte Apache?



Perón nos dejó a Isabel… e Hitler la Volkswagen.

Tim Curry también encarno a Pennywise el payaso de It, Thurman Rice en Kinsey, y Lord of Darkness en Legend.

Todos ellos “personajes” de una profunda ambigüedad, que al repelernos nos atraen, son “problemáticos” porque revientan las costuras del binarismo ético-moral; tan caros al Ethos pequeñoburgués de las Izquierdas “nativas”, sean blanquistas o reformistas.

Históricamente en la Argentina, tanto Perón como el peronismo en general, fueron “problemáticos” al “subvertir” el “Orden Natural de las Cosas”; que incluye los Ejes Derechas-Izquierdas y Revolución/Reacción.

Sustituyéndolos por lo Bajo alzado contra lo Alto, Plebeyos contra Patricios, Proletariados “internos” contra Minorías “Dominantes”, Alpargatas contra los Libros, el Bazar vs. la Catedral.

Nada novedoso en el Continente, con el caso extremo de Boves contra los Mantuanos, como bien recordaba Chávez.

Fuera de nuestro país, el peronismo es considerado un “violador serial” de las “Leyes Científicas”; tanto por los Manchesterianos de Derechas; Liberales “clásicos”,  Neo Lib y Neo Con.

Como los Manchesterianos de Izquierdas; Marxistas “clásicos y reformistas”, Progresistas Liberales y Republicanos, y Socialdemócratas devenidos en Social-liberales de la “Tercera Vía”.

Si Uds. les parece que  entender a Tony Negri es difícil, entonces, es que Uds. no han leído a Laclau.

El video, producido por el “núcleo interno” de Podemos, y transmitido por el iraní HISPANTV; trata sobre “La Década Ganada”; poco antes de las PASO del 2013.

Cuando aun se creía que UyO, y la Campora, “marchaban hacia el socialismo”; gracias al “eterno” 54%, y su consecuente “desafío” a lo John Holloway.  

“Creen un Partido y ganen las elecciones”.

En sí mismas las PASO, que fueron diseñadas por el Lupo y Balestra después de Junio de 2009; “invita” al NO peronismo “a meterse en su terreno de organización”.

En caso contrario, las “consecuencias” serian la “insignificancia” sociopolítica.  

El FIT se “avivo” en 2011, los Radicales de la CABA en 2013; y los “españoles” en la última europea.

Lo de Pablo Iglesias, Juan Carlos Monedero e Íñigo Errejón, entre los más conocidos; es meritorio por el desparpajo con que han aprovechado, no solo lo “mediático”, sino también lo “digital”.

Herramientas y Praxis que fueron “discutidas” en nuestro país durante el periodo 2006/11, y sin embargo fueron “arrinconadas” por “engorrosas”, diciéndolo suavemente.

Ya que se privilegio la “disciplina laboral” de las roscas cupulares; y la auto-referencialidad del “Despacho” funcionarial como “etapa superior” de la mesa de café en el Ramos o La Paz.

Volviendo a la Península con los “Indignados”, la Crisis sistémica de la Moncloa, y la emergencia del “populismo” de Podemos.

Generando “terremotos” en las Izquierdas españolas, PSOE e IU; y “dilemas insolubles” en las Derechas, PP, UPyD, CiU y PNV.

“Chorizos o Rojos”, que “desmoviliza” las bases sociales de las Derechas; ya que la postura “friendly” en Tertulias y discursos callejeros “vacían de significado” los aullidos destemplados del macartismo discursivo.

Como seria “inevitable” la “mimesis” del “copy paste” de la experiencia española, por las Izquierdas argentas; y como siempre más preocupadas por el “maquillaje” que la “sustancia”.

Se terminan “clausurando” las experiencias  previas PROPIAS; no solo el más conocido FREPASO, sino ese “hijo” del 2001 en la CABA, Autodeterminación y Libertad.

Lo del ARI, también un “producto” del 2001, es demasiado bizarro incluso para nuestra Tradición Republicana.

Por último, y quizás lo más relevante, a pesar de la opinión del estimado Critico Oscar Cuervo.

Esos discursos del 12 de Junio fueron los “disparadores” del Populismo 3.0 que es el peronismo hoy en día.

Donde el “Carisma” como “significante vacio”, para la “agregación”, es remplazada exitosamente por la “desorganización organizada” en “si misma”.

El “Todo es peronismo” de Vargas Llosa, al “Solo el peronismo puede gobernar la Argentina”.

PD para Particulares 30.
Perón no siempre dio respuestas más bien nos enseño a formularnos bien la pregunta, de ahí su permanencia.

Estimado, “doctrinariamente” perfecto; el Senex y su obra es como el I Ching; una “maquina de pensar”.



miércoles, 11 de junio de 2014

No queremos que nadie nos tema; queremos, en cambio, que nos comprendan.

Yo vine al país para unir y no para fomentar la desunión entre los argentinos.

Yo vine al país para lanzar un proceso de liberación nacional y no para consolidar la dependencia.

Yo vine al país para brindarle seguridad a nuestros conciudadanos y lanzar una revolución en paz y armonía y no para permitir que vivan temerosos quienes están empeñados en la gran tarea de edificar el destino común.

Yo vine para ayudar a reconstruir al hombre argentino, destruido por largos años de sometimiento político, económico y social.
………..

A todo ellos se suma la fiebre de la sucesión, de los que no comprenden que el único sucesor de Perón será el Pueblo Argentino que, en último análisis, será quien deba decidir.
……………

Compañeros: esta concentración popular me da el respaldo y la contestación a cuanto dije esta mañana.

Por eso deseo agradecerles la molestia que se han tomado de llegar hasta esta Plaza.

Llevaré grabado en mi retina este maravilloso espectáculo, en que el pueblo trabajador de la ciudad y de la provincia de Buenos Aires, me trae el mensaje que necesito.

Compañeros: con este agradecimiento quiero hacer llegar a todo el pueblo de la República nuestro deseo de seguir trabajando para reconstruir nuestro país y para liberarlo.

Esas consignas, que más que mías son del pueblo argentino, las defenderemos hasta el último aliento.

Para finalizar, deseo que Dios derrame sobre ustedes todas las venturas y la felicidad que merecen.

Les agradezco profundamente el que se hayan llegado hasta esta histórica Plaza de Mayo.

Yo llevo en mis oídos la más maravillosa música que, para mí, es la palabra del Pueblo Argentino.



martes, 10 de junio de 2014

Pueblo Radical y pastores peronistas, el papa Francisco y los Don Camilo; el Inquisidor Brienza y las sinecuras.

Hay que rodear a Marcelo.
Marcelo es radical, le falta apostolado pero es radical.
HY a los jóvenes radicales luego de ser depuesto  por el golpe del 30.



A fines de los 60, y comienzos de los 70, mi fobia política contra los “Colorados” de la UCRP me genero más de un coscorrón literal de parte de mis maestros.

Los Radicales de a pie, mas allá de su anti peronismo visceral, eran parte constituyente del Pueblo.

Ni sectarios ni excluyentes, me explicaban, incluye “asumirlos” sin “beneficio de inventario”; por el simple hecho de existir como personas.

Están “entre nosotros”, “sufren” igual que “nosotros” las medidas oligárquicas de las “Administraciones” del Estado.

Y, más allá de las posturas políticas, son nuestros vecinos, nuestros compañeros de trabajo y estudios, nuestros amigos y hasta amantes.

Quien no haya “franeleado” con una NO P, que tire la primera piedra…; remarcaban los sexagenarios, libidinosos, frente a mi “ingenuidad” de los 12 a los 16.

Aprendí, mas allá de la lujuria, que el MOO y el resto de las OLP tenían millones de radicales, cientos de miles de conservadores y liberales, muchos miles de marxistas, y miríadas de indiferentes.

Que esa “pertenecía” es lo que nos hacia diferenciar entre la CGT y las 62 como herramientas políticas.

La segunda tenia la “responsabilidad” política de alinearse con la Conducción; mientras la primera, por su propia “representación” de la Clase Trabajadora, seguía las “reglas” de la Charte d'Amiens.

Orden del día adoptado en el XV Congreso Nacional Corporativo de la Confederación General de Trabajo de Francia, realizado en Amiens del 8 al 16 de octubre de 1906.

La “hegemonía” peronista en el MOO está íntimamente relacionada en la distinción conceptual anterior; que el resto del arco político suele rechazar por “corporativo”.

Hipocresía que no se aplica a las “corporaciones” universitarias, y/o representaciones “profesionales” (aka titulo y diploma) de ese origen con “relación de dependencia”.

El ejemplo más flagrante  la “familia” judicial, o las corporaciones de autónomos y empresarios.

¿Un diputado, un senador, un intendente o un gobernador “obrero” de la UCR?

Escándalo mayúsculo para el Partido de “los Doctores y ganaderos”, según el “nacido y criado” en el Radicalismo JWC.

A partir del 83, la Praxis organizativa sindical se traslado a lo “territorial”; en especial en la PBA.

Mientras se daba un “fenómeno de retirada” de las dirigencias partidarias, del resto del arco político; que con el “nosiglismo” como vanguardia, trataron de replicar el sistema conservador de Hardoy.

El “Síndrome de Hardoy” y la Política no Peronista; jueves, 29 de enero de 2009.

Generando un “vacio de representación” que culmino, para lamentación de Fidanza de Poliarquía y los conmilitones del Club Político Argentino (hacer clic aquí), en el potencial 70% nacional y el 85% de la PBA.

Ilustrado con mapas temáticos, para la PBA, por @mecasullo y  @srodriguezrey en el Estadista

En la entrevista que el Papa Francisco otorgo a la TV brasileña, responde sobre el “avance” de los pastores evangélicos y la “disminución” de la grey católica en Brasil.


Observar desde 9:30 a 13:45; donde se describe un fenómeno muy similar a lo sucedido con las Bases radicales en la PBA, SU “memoria histórica”, y los “pastores” peronistas.

Ahora bien, la “puerta 12” generada en ultimo tiempo sobre los “votos mostrencos” del llamado “tercio” radical; que tanto preocupa a los “suscriptores” de Pagni entre otros.

Lleva a muchos Compañeros a caer en el prejuicio Republicano que se expresa en el Síndrome de de Narváez.

El voto peronista es un “rebaño torpe y mudo”.

Balcarce 50 está pagando con “sangre y lagrimas” la ilusión del 54%, que quisieron mantener en base al “Control de Calidad Ideológico”, tal cual lo describió Hernán Brienza el 21.10.2012.


Salir, ahora, con los tapones de punta; calificando de “botones” a los críticos del mamarracho burocrático “de planta”, es la demostración más palmaria de la ineptitud e inopia “política”.


“El que no tiene cabeza, debe tener lomo, para aguantar los palos provocados por la persistencia en el error”.

Solía decir un Senex, arquetipo jungiano, que sabia muchísimo sobre los “pases de facturas”.

Después de una “década” de intentos infructuosos de generar “Fuerza Propia”, mientras se  buscaba CONCIENTEMENTE el desuetudo administrativo de la “herramienta electoral, ámbito “natural” de este tipo de “organismo”; se acuerdan de Institucionalizar el “Pensamiento”.

No jodamos Brienza, que somos pocos y nos conocemos mucho.

Al “terror” de perder las “partidas”, se suman los “recortes” de las ONG  y Fundaciones del Atlántico Norte; que solía ser el “abrevadero” de la Intelligentsias nativas.

Para “producir pensamiento” NAC&POP la ausencia de las “partidas presupuestarias” NUNCA fueron un límite infranqueable.

Se genero aun frente a la Proscripción armada, o la más perversa “espiral de silencio” de las Patotas Culturales.

Aquí no se “discute” sobre ideología, sino sobre la víscera mas sensible de los “burócratas de la razón pura”; que es la misma de Aguinis y Sarlo.

En fin, mi “solidaridad” con el canónigo Abel y el abate Ricardo de Tucumán, de los Huevos y las Ideas; que confundieron con “filósofos”.



La imagen, Sons of the Desert. 

viernes, 6 de junio de 2014

Imaginación Municipal, el Departamento y sus Informes…



Borges, el ñoqui; el legajo “extraviado” y su “persecución política”

En mi clase social, los hijos avispados se los pone a administrar los campos, los bancos y las empresas familiares.

A los brutos se los ingresa en las FFAA, y los vagos  se convierten en Jueces o Intelectuales.

Alejandro Agustín Lanusse, ex CJEA, ex Presidente (de facto) de la Revolución Argentina.

Cuarentón de Clase Alta, sin oficio conocido, y férreamente controlado por su madre; una Acevedo.

Luego del fallecimiento de su padre, se vio abocado a obtener un empleo de “planta permanente” en la MCBA, lo que logro gracias al “enchufe” de Francisco Luis Bernárdez.

Como a un hombre de “su posición social” no le servía, remunerativamente,  el “encuadramiento” como “auxiliar catalogador”; se le “otorgo” el escalafón más alto en lo salarial, Inspección General en aquellos años, pero con “uso de licencia por traslado”, por “razones operativas”.

El “conflicto laboral” con el peronismo emergente, más que una “persecución ideológica”, fue un “sórdido traslado” a las “funciones naturales” por las cuales se le pagaba.

En lugar de un horario “crepuscular” con un jornal “J”, rodeado de libros; paso a realizar el control de aves a la “alborada”, con el salario que cobraba de bolsillo.

Luego de la Libertadora, y su nombramiento como Director de la Biblioteca Nacional, su expediente como trabajador municipal se “traspapelo”; en el laberinto burocrático.



Abel Fernández, el canónigo del cabildo catedralicio, y la guerra civil de “…los filósofos como burócratas de la razón pura…”

La coordinación estratégica del pensamiento nacional ¿es joda?; hacer clic aquí.

El Compañero se asombra por la reacción ¿extemporánea? de Luis Alberto Romero; que no es ni original ni nueva, solo hay que leer lo publicado por Aguinis y Sarlo en la última década.

Mi vieja “tesis” sobre las “Burguesías Administrabas y Culturales”, y su “disputa” por el BOTIN de las partidas presupuestarias; cuadra perfectamente, para los peronistas, en las discordias habituales “corporativas”; 

Que Liberales y Marxistas suelen “caracterizar” con el eufemismo “profesional” o “profesionista”; para diferenciar a los asalariados CON, de los SIN, títulos y diplomas universitarios. 

Recordemos el caso, esperpéntico, del “Ingeniero” Blumberg.

El “agite” a viva voz de la Renovación; acompañado de los murmullos, con los dientes apretados, por el PJRA; de la “contradicción” Universidad vs. “la calle”, no se trata de un capricho o inquina “personal” y política.

Esta sólidamente asentado en las “Tendencias”  de las encuestas sobre consumidores, que NO se publican, pero SI circulan en las “Usinas” nativas y alienígenas.

Una feroz crítica social a lo “Privado”, que no por eso se ahorran denuestos a lo “Publico”, cuando este resulta un “ombligismo burocrático” autorreferencial e ineficaz en la Praxis.

La cita “…los filósofos como burócratas de la razón pura…”, no es para nada criptica para la Intelligentsia; ya que pertenece a un marxista, según Derrida, que criticaba “desde el ala más libertaria” a los marxistas de su tiempo.




Judas Carrasco, un personaje de Alan Moore, y el “Relato” como Praxis política.

“No lo entiendes chico, esto no es un lodazal, es un quirófano... ...
Y yo soy el cirujano.”

Los 80 de siglo XX fue una década sombría para Cultura global, y en la Argentina, esos años fueron burocráticamente “traspapelados” por la Patota Cultural; que se transformo en la Izquierda del neoliberalismo de los 90.

En la cultura de masas anglosajona emergieron desde lo pulp Alan Moore y Frank Miller, entre muchos otros.

El británico, en V de Vendetta, describió como nadie el Weltanschauung político de los Sectores Medios y Altos argentos; encarnados en el “post-alfonsinismo cultural” del último cuarto de siglo.


Con ecos que llegan hasta “nuestro” 8N, mientras “viralizan” los “Indignados” de la globalización en Crisis.


Debería ser pura agonía, debería ser una masa de músculo dolorido... roto, agotado, incapaz de moverme y sin duda así sería si fuese más viejo, pero tengo treinta... veinte años otra vez, la lluvia en mi pecho es un bautismo, he vuelto a nacer.

El 89 nos encontró, a los peronistas, desnudos de herramientas frente al Caracazo, la Caída del Muro y la Implosión del Socialismo realmente existente.

Pero, en el 2001, estábamos mucho mejor preparados.

El Turco Menem, a un costo inimaginable, había castrado al Partido Militar; y por lo tanto, con la Mazorca bonaerense como vanguardia blindada, se transformo el “Orden Publico” en “Orden político negociado”.

Como algo había que hacer con el “Asambleísmo”, y además son muchos votos, se “arropo” la tosquedad que permitió el 25 de Mayo de 2005 con ellos.

Lo que nos lleva a la obra “americana” de Alan Moore, Watchmen, y por lo tanto al “icono” que titula esta entrada.


Pero claro, como ya se sabía sobre la bancarrota ideológica de la Globalización, el Frente externo nos presento el “angostamiento distributivo”.

Y la Ilusión de la “superación” se resquebrajo al no “dar la talla”.

Fue a ti a quien usaron en nuestra contra Bruce, Eras tú quien jugaba duro, cuando empezó el barullo con la asociación de padres americanos, y el subcomité nos llamó para que compareciéramos.
Tú fuiste el que rió... ...
Con esa risa que asusta,
"Claro que somos criminales" dijiste,
"Siempre hemos sido criminales",
"Tenemos que serlo"


Aunque respetamos la obra de Alan Moore, los peronistas mi generación preferimos a Frank Miller y su ochentoso Dark Knight; que nos recuerda el 12 de Junio de 1974.

Tenemos años, tantos como nos hagan falta.
Años de entrenamiento y estudio, y de planes.
Aquí en la cueva interminable, mucho más allá de los restos de un luchador contra el crimen cuya época ya pasó.
Empieza aquí, con un ejército para traer sensatez a un mundo plagado por cosas mucho peores que los ladrones y asesinos.
Ésta será una buena vida.
Bastante buena.

Tim Burton, Joel Schumacher y Christopher Nolan se inspiraron en Miller para sus sagas cinematográficas.

Un escalofrió que recorre el espinazo del Establishment, y en Atlántico Norte caracterizan como la “amenaza de la tentación populista”.


¿Sabes quién soy despojo?
Soy la peor pesadilla que has tenido jamás, de las que te hacen llamar a gritos a tu madre, tienes madre ¿verdad?, hasta los despojos tienen madre.


No puedes detenerme, ni con vinos, ni con juramentos, ni con el peso de la edad, no puedes detenerme, pero aún lo intentas, todavía corres, intentas ahogar mi voz, pero la tuya es muy débil.

Esta cosa torpe, ruidosa, estúpida.
Esta es el arma del enemigo.
No la necesitamos, no la usaremos.
Nuestras armas son calladas, precisas, con el tiempo os adiestraré en ellas.
Esta noche deben confiar en sus puños y sus cerebros.
Esta noche, somos la ley.
Esta Noche, Yo soy la Ley.

La “Inteligencia” se convierte en Intelligentsia cuando al “Pensamiento” se le amputa la “Imaginación”. 

Esa “descocada” que tanto incomoda a los “burócratas de la razón pura”,  al jugar a los malabares con los “significantes”, mixturando indiscriminadamente  a Borges, Carrasco, Deleuze y DC Comics.

Citas

Films recomendados, que no suelen ser vistos.





Imagen superior, Aristóteles y Eco, semiótica y comedia.