All
You Need Is Kill, novela SciFi japonesa, sobre la épica de
la mitología “Hardcore gamer”; en clave de “la risa que mata” de Nietzsche.
Cada “muerte”, o game over, no es la “muerte literal”;
sino una “derrota” que te “fortalece”, se “evoluciona”, ya que existe la
probabilidad de “reinicio” con mucha más “información” que la vez anterior.
Los “game’s” comparten esta característica con el
Sistema político demo-liberal, ya que se guían por las reglas del “Toma y daca”;
hacer clic aquí.
Como en el bucle de tiempo del relato, la cita
electoral bianual permite “corregir” los errores anteriores, si se tiene la
voluntad de “aprender”.
Claro, para que funcione, no alcanza con la “Voluntad
de Poder” desnuda; que suele verbalizarse como “Cambiar la Realidad”.
Es preciso, como en el animismo del cazador
recolector, “emular” lo que nos “adversa”.
“Ser” como el lobo, el oso, o el tigre; sin por eso
dejar de “ser” un “mono desnudo” que deambula, como una “maquina de guerra
nomadica”, por las sabanas ancestrales de África.
Volviendo a la mitología “Hardcore gamer”, existe la
“leyenda urbana” sobre la “jugadora imbatible”, de los juegos de árcade de los
80 y los 90.
Niñas pre púberes que eran “superiores” a sus “contrincantes”
varones; que dejan de “competir” al descubrir que era más “divertido” ser
mujer. ;-P
Ver “iStage an Intervention” de la serie iCarly;
donde uno de los protagonistas “adversa” a Sasha Striker.
Traducción a lenguaje de barrio, Sasha prefería “golpear”
con su pelvis a Spencer, antes que hacerlo con el árcade, en busca de revancha.
Maduración “diferenciada” entre los “géneros”; que
implica que los varones actuamos como boludos mucho más tiempo que las chicas
de nuestra generación.
En su último post, hacer
clic aquí; mas que la novela o el manga, Luciano nos ofrece la versión de
Hollywood, con Sergio Cruise y Malena Blunt.
Desde ya es una chicana, más que una falta de
respeto político para con la pareja Massa-Galmarini.
Que se necesite “contener” el “voto independiente”,
porque si no “NO se llega”, es una estrategia valida.
Pero hay tácticas y tácticas, “escamotar” y “ningunear”
a los “Gamers de base”, porque son “impresentables SOCIALES”; fue el “error no
forzado” que le costó a Balcarce 50 el “game over” de 2013.
Fundamentar las propuestas, soluciones, en las condiciones objetivas de 2008/2009; cuando estas ya fueron superadas por el
devenir de los acontecimientos, es “lilitismo” explicito.
“Legitimidad segmentada”, “cárcel del clientelismo”,
“fabrica de pobres”, “se robaron las boletas”, etc.
La imagen se lee de DERECHA A IZQUIERDA, y no como
es habitual.
Cómo no sentirme así? ¡si ése perro sigue allí!
¿Qué podría ser perro? (eso no me arregla...)
Eso no me arregla a mí!
“Aquí hay dragones”…
Era la expresión utilizada por los cartógrafos
medievales para señalar en sus mapas “lo desconocido”, el más allá ignoto y
amenazador, los espacios vacíos; es decir, aquellas regiones sobre las que no
tenían ningún tipo de conocimiento.
Donde no hay conocimiento hay oscuridad y esta
indicación producía en la gente interpretaciones…y miedos.
Estás llamando a un
gato con silbidos el futuro ya llegó!
llegó como vos no lo esperabas
Todo un palo, ya lo ves
Esta la data, aunque hay que “procesarla”; están las
“herramientas”, aunque hay que aprendera darles “utilidad”; esta el “barro”, pero NADIE quiere ir a “contrastar”
lo que indican los “mapas” con los “Territorios”.