¿La “Inseguridad Jurídica” no le preocupa al “filántropo”
de Wall Street?
George
Soros no es el único que quiere disfrutar de las mieles futuras de YPF.
Tampoco
se dejan espantar por los titulares sobre Argentina los influyentes gestores
Richard Perry, de Perry Capital, y Dan Loeb, de Third Point.
Estos
dos últimos también incrementaron de manera significativa sus posiciones.
Lazard, el segundo mayor accionista, redujo su participación al 4,38%.
La
nueva compra de Soros se realizó semanas antes del impago de la deuda
argentina, el pasado 30 de julio.
En
principio, esta nueva situación financiera no debería perjudicar a los
intereses del inversor estadounidense, que tiene una perspectiva más a largo
plazo.
George
Soros reforzó además posiciones durante el segundo trimestre en la aseguradora
AIG, en Facebook y en Apple.
El problema de la Izquierda “burguesa” con los 90,
es que los Socialdemócratas europeos fueron los “socios” del Carlo en los 90;
del PSOE de Felipe al PSF de Mitterrand, pasando por la “Centro-sinistra”
italiana de las "Tangentopoli".
Mientras que en la actualidad, el aquí y ahora, según
la data de las Usinas nativas y alienígenas; la llamada Sociedad Civil tiene
una deriva anti-plutocracia bastante “salvaje”.
O sea, emparentada con las denominadas “huelgas
salvajes”, por su carácter “subversivo” para las dirigencias establecidas.
Esa, y no otra, es la razón primordial de la des-Confianza
con LO peronista; y la “urgencia” por “instalar” la “Coalición del Rechazo”,
contra viento y marea.
Recomendación para el FIT, que pretende “facturarle”
a la IVª la “conducción” de los “eventos” en marcha; Rosa de Luxemburgo y sus análisis
sobre los Sindicatos antes de 1914, y los Soviets de 1918 y 1919.
Progenies Of The Great Apocalypse, para el estimado
comentarista Erkekjetter Silenoz.
In Latin America, democracy
has sunk solid roots in Chile, but in Mexico and Colombia it is threatened by
violence, while in Argentina it struggles to shake off the dead weight of
Peronism.
“Confiabilidad”, el “mantra” de rabiosa actualidad
entre los Factores de Poder Real de la Argentina.
En una Sociedad Civil donde hasta los Sectores Altos
y Medios altos son capaces de lograr “movilizaciones” como el 8N, inimaginables
en otros lares mas “Institucionalizados”.
Es imprescindible, para esos mismos Factores, lograr
que Autoridades y Magistrados sean “inmunes” a los “Reclamos multitudinarios”.
No se trata de algo “novedoso”, ni “exclusivo” de la
Argentina; ya que son cuestiones sobre las que escribieron Adam Smith hace 240
años, y Ferdinand Lasalle hace 150 años.
Así como el peronismo logra la fama, inmerecida, de
ser el único capaz de garantizar la “gobernanza”.
El “No peronismo” suele tener la “reputación” de
“atrincherarse” tras el “Orden Publico”, al “aplicar” las “desinteresadas”
recomendaciones de los “Voceros” de los “Ámbitos recoletos” y los “Organismos Multilaterales”.
Sin Partido Militar, con el “Poder Mediático” en el
nadir de la influencia, y con los “engranajes” del “Golpe de Mercado”
desdentados; solo queda la “vía electoral” como estrecho sendero para
“recuperar” la Influencia cuestionada.
El peronismo, en cualquiera de sus variantes, queda
descartado por sus “vicios demagógicos” intrínsecos.
Ya que no solo se trata del mítico Julio de 1975,
sino también de las cercanas “algarabía parlamentaria” de fines del 2001, y las
posteriores “Orden Político negociado”; que convirtió a nuestro país, según el
Informe Vanderbilt auspiciado por la USAID, en el mas “contencioso” del
Hemisferio.
Frente al “Mándala Sistem” electoral existente;
donde lo “nacional”, o más bien lo “metropolitano” de la CABA, pareciera tener
nulo “arrastre” del “Capo lista” en lo “local”; sea provincial o municipal.
Las “estructuras locales” existentes, a diferencia
de otras ocasiones electorales, resultan estratégicas para quienes decidan
“terciar” en el balotaje presidencial; hoy reducido a una “interna peroniana”.
Como el “espacio No peronista” tiende a “aborrecer”
lo “heterogéneo”; sea en lo ideológico, lo programático, o directamente lo
social.
Señalando “limites subjetivos” arbitrarios en un
Sistema demo-liberal, amparándose en lo “ético-moral”, lo lógico es plantear
una “Cruzada contra el Mal”.
O sea, una “Campaña purificadora” contra el
peronismo, en general.
Y en lo “especifico”, con la “encarnación” del “Mal
Absoluto”, la Mazorca bonaerense.
Ya que no se trata tanto de Izquierdas-Derechas, o
Unitarios porteños-Federales provincianos; la CABA es donde mejor “miden” los
“componentes” de la Coalición a construir.
Sino mas bien seguir las reglas de márquetin
aplicadas por los “euroescépticos” este año; donde la “xenofobia” se aplica al
pobrerío, y si es “conurbano” mucho mejor.
Ya que los “problemas concretos” del devenir
cotidiano NO PUEDEN ser mencionados, porque afectan los márgenes de ganancia de
quienes financian “privadamente” las “campañas”.
En la actual circunstancia la “Renovación” de Massa,
que “capturo” la “Clientela Republicana de la PBA, se convierte en un “blanco
legitimo” de la “Cruzada”.
Ya que sin un “piso” del 20% en la provincia de
Buenos Aires, aproximadamente el 8% nacional, llegar al 30% del electorado
presidencial es ilusorio.
Habría que llegar casi a la MITAD de los votos en el
60% que es el RESTO del país.
Ahora bien, por más que se logre disputar el
balotaje con una variante P, eso no garantiza ganar el balotaje.
Para ello se tiene, si se pierde, el eslogan de la “legitimidad
segmentada”, tan pesimamente utilizada luego del 2007.
Ya que la “Conductora de la Oposición” no supo, no
pudo, o no quiso, articular una “Fuerza Política” que transcendiera el “personalismo”
y/o el “oportunismo” del “testimonialismo”.
El tan cacareado “Fin de Época”, no trata tanto si
CFK termina en Ezeiza o si El Calafate es la nueva Puerta de Hierro.
Sino si se convierte en dificultoso, por la cantidad
de “cacicazgos políticos” con intereses encontrados, el Lobbying palaciego.
The liberal state is in
crisis, basically, because its regulatory, legal and political institutions
have either been captured, or have been laid siege to, by the economic
interests they were created to control.