viernes, 26 de diciembre de 2014

Sin el dramatismo de un miserable saqueo.



Han quedados atrapados en la Argentina de Gilda,  filmada desde el 4 de Setiembre al 10 de Diciembre de 1945, estrenada en USA el 14 de Febrero de 1946.

Y, por supuesto, como icono del hardcore film noir estuvo presente en el Cannes inaugural.

Una perversa vuelta de tuerca de Casablanca, donde Ingrid Bergman es remplazada por Glenn Ford.

Ya que la “relación” entre Ballin Mundson y su protégée Johnny Farrell, chorrea S&M homo por toda la pantalla.

Y Rita Hayworth es tan solo la “manzana” que “tortura y tensiona” la relación Senpai-kōhai de ambos.

¡Ah!, supongo que la mayoría de los lectores, aunque hayan visto el film, no recuerden que el contexto de la historia es el Buenos Aires de 1943/46, según la óptica del Hollywood en esfuerzo de Guerra.

Donde Perón era un oscuro Coronel, Evita una potencial RH del subdesarrollo; y Braden emitía sus diktat en el Círculo de Armas o el Jockey Club.

La frase del título es del  maurrasiano de izquierda, Cayetano Zain, hacer clic aquí.

Y el tono de resignada decepción de la confirmación, es un mortecino rayo de sol en la niebla de la inopia de nuestras elites, que mas bien tienden a sepia en lugar de los contrastes expresionistas lo monocromático.

Si la Inteligencia, o sea el Pensar como Vértigo, fue remplazada por el Ritualismo de las Burocracias de las Intelligentsias; no debía ser de extrañar que “La Invención de Morel” sea derrotada una y otra vez por la vulgaridad superadora de “All You Need Is Kill”


Nota la imagen se lee de Derecha a Izquierda.



“Hemos “robado” su Poder y tenemos que “aprender” a controlarlo”.


“Vivir, Morir, Reiniciar”, para aprender y hacerse cada vez más Inteligentes.


miércoles, 24 de diciembre de 2014

Navidad y sus inquietantes regalos que atentan contra la inocencia.










En Geografía, el antípoda o los antípodas (del griego anti: "opuesto" y pous, podós: "pie, del pie") es el lugar de la superficie terrestre diametralmente opuesto a otro lado de una posición en particular; es decir, el lugar de la superficie terrestre más alejado.

Según el diccionario de la Real Academia Española (RAE), el DRAE, un antípoda o perieco es un habitante del globo terrestre que, con respecto a otro, mora en un lugar diametralmente opuesto.


martes, 23 de diciembre de 2014

Pope Francis, the Roman Curia and Federico Fellini




The Vatican, bureaucracy and Cuba


Happy Christmas, you rogues



Gracias Ayj y Rogelio


España y su futuro según los Mercados, poéticamente hablando.

Serrat para Jordi @ayjblog


Escapad gente tierna,
que esta tierra está enferma,
y no esperes mañana
lo que no se os dio ayer,
que no hay nada que hacer.
Toma tu mula, tu hembra y tu arreo.
Sigue el camino del pueblo hebreo
y busca otra luna.
Tal vez mañana sonría la fortuna.
Y si te toca llorar
es mejor frente al mar.


Los españoles se siguen marchando: la emigración creció un 15% en el primer semestre
El número de españoles que opta por marcharse no ha dejado de crecer desde 2008


Unicef


España es el tercer país con más trabajadores pobres de la UE por detrás de Rumanía y Grecia

La mitad de las horas extras que se hacen en España son sin remunerar
Casi 112.000 ocupados gallegos se hallan en una situación de subempleo

Aumentan un 13% las ejecuciones hipotecarias, según el INE


Catalunya Lliure i la seva República Popular de Donetsk.

¿Qué queda de Cataluña, y Barcelona, sin el mercado Cultural hispanoamericano?

¿Alguien cree que mejicanos, colombianos, y hasta brasileños y estadounidenses, les van a seguir “regalando” actividad económica intangible?

No olvidemos que USA ya es el segundo país en hablantes, luego de México, y por delante de la Península, Colombia y la Argentina.

Y Brasil tiene la Política de Estado de convertirse en Bilingüe.

Pero eso no es todo, cerca de la mitad de los habitantes de Catalunya Lliure se siguen identificando como hispano hablantes; ¿los van a forzar, manu militari, a catalanizarse oprimiéndolos como minoría indeseable?

¿Van a enfrentarse a uno de los Power Soft más destacados del último siglo?

Como decía François Mitterrand en los 90.

"Represento a Francia, que conoce las amenazas que la rodean en este tema [identidad cultural], que sabe muy bien la rivalidad de los idiomas.

Pero pienso en otros países tan respetables cuyos idiomas no tienen la dimensión geográfica de Francia que, a su vez, no tiene la dimensión geográfica de otros.

¿Qué ocurrirá con el fondo del alma de expresión gaélica, flamenca, neerlandesa?

No quiero que parezca que trato de aislar a los más pequeños o a los más débiles, porque son menos numerosos.

En realidad, Italia, Alemania, Francia, también están amenazados.


Hoy casi únicamente la cultura inglesa y americana, la cultura española, están en condiciones de afrontar estos retos y, a pesar de la amistad que tengo por estos países, prefiero hablar mi idioma en lugar del suyo."