“El establishment argentino quiere disciplina, que el pueblo
no proteste”
martes, 2 de junio de 2015
Clipping y Pobreza energética, daños colaterales del modelo de la Moncloa
El Gobierno regional negó el pasado enero «categóricamente»
que Victoria estuviera relacionado con la trama y explicó que los contratos
investigados se referían al «seguimiento de informaciones "online" y
servicios de clipping» de noticias de la Comunidad de Madrid y de su
presidente, Ignacio González, como herramienta de trabajo para el seguimiento
de todas las informaciones».
El caso Púnica investiga las presuntas irregularidades
cometidas en la adjudicación de contratos públicos. Esta operación provocó
decenas de detenciónes, entre ellas la de Francisco Granados, ex número dos del
PP de Madrid, y de varios alcaldes de municipios madrileños.
Un estudio del centro de investigación Economics for Energy,
presentado ayer en la Universidad Pontificia Comillas ICAI-ICADE, en Madrid
(España), señala que el aumento de la brecha entre rentas altas y bajas durante
la crisis ha triplicado el número de familias españolas en situación de pobreza
energética en seis años, hasta alcanzar a uno de cada diez hogares.
El trabajo propone la sustitución del actual bono social por
una subvención económica de cuantía fija financiada con fondos públicos,
destinada a los hogares más vulnerables y válida para el consumo de todo tipo
de energía –no solo para la eléctrica–
como fórmula para paliar el problema.
En el informe también se plantea una revisión de los
indicadores utilizados a la hora de medir la incapacidad de las familias para
hacer frente a los costes de sus necesidades energéticas básicas –de manera que
contemplen la renta además del consumo– para que la orientación de las ayudas
tenga como base un escenario ajustado a la realidad y adaptado a los hogares
más vulnerables.
Hasta 1,8 millones de familias en España se encuentran en
situación de pobreza energética, un 9,88 por ciento de los hogares, según el
informe presentado este jueves por Economics for Energy, que destaca que esta
situación se ha triplicado en los últimos seis años.
Según el documento,
titulado 'Pobreza energética en España. Análisis económico y propuestas de
actuación', Melilla (23,4%), Ceuta (16,58%), Canarias (15,09%) Andalucía
(15,05%) y Murcia (14,59%) son las regiones donde el porcentaje de hogares en
los que el gasto energético supera el 10% de sus ingresos es mayor.
En el extremo
opuesto de esta lista, se encuentran País Vasco (4,93%), Castilla y León
(5,77%), La Rioja (6,18%) y Galicia (6,22%), que son las comunidades autónomas
en las que la pobreza energética de los hogares es menor.
Además, subraya
que, entre 2007 y 2014, la factura media de gasto eléctrico de los hogares
españoles se ha incrementado un 76% y la de gas natural, un 35%.
Gracias a Los Correos de Blesa supimos que "Blesa
abonaba las ayudas de Caja Madrid al PP, PSOE y CCOO en las fundaciones
designadas por ellos. Una de las dos fundaciones que el PP identificó como
subvencionable fue Fundescam, sospechosa de financiación irregular en las
campañas de 2003 de Esperanza Aguirre. La otra fue FAES. En el caso del PSOE el
dinero se reparte "entre seis fundaciones, porque así lo deciden ellos
mismos"
http://tercerainformacion.es/spip.php?article86893
Sergio Massa y el Oscar proletario del Actors Studio.
Que sea habitual confundir Signos y Símbolos no exculpa la torpeza de
quienes se declaran idóneos en su manipulación
Equal rites (Equal Rights), 1987.
Según el filósofo Ly Tin Wheedle, el caos se encuentra en mayor
abundancia cuando se busca el orden.
El caos siempre derrota al orden porque está mejor organizado.
Terry Pratchett (28 de abril de 1948 - 12 de marzo de 2015)
Do you think I used
magic?”
Esk looked down at the
queen bee. She looked up at the witch.
“No,” she said, “I
think you just know a lot about bees.”
Granny grinned.
“Exactly correct.
That’s one form of magic, of course.”
“What, just knowing things?”
“Knowing things that
other people don’t know,” said Granny.
lunes, 1 de junio de 2015
Capitanich, Manuela Carmena, Ada Colau, y la Macro-política subordinada a la micro-política populista.
No.
No van a asaltar conventos, ni a violar monjas.
No van a crear soviets en los barrios, ni van a hacer la revolución.
Lo que sí van a hacer, me refiero a los gobiernos municipales y
autonómicos en los que, de una u otra forma, estará presente Podemos, es
cumplir al menos una parte de lo que han prometido.
Aunque Tierno Galván dijo aquello de que "las promesas electorales
están para ser incumplidas" y ha
pasado a la historia como uno de los mejores alcaldes de la capital de España,
no creo que la estrategia de Manuela Carmena sea imitar al viejo profesor y
decepcionar a los que han votado la candidatura Ahora Madrid olvidándose de sus
promesas.
Y no sólo porque Carmena parece más ambiciosa que Tierno en el sentido
de que el cambio llegue a los madrileños (recordemos que el voto del PSOE
también reclamaba "cambio"), sino porque a cinco meses vista hay unas
elecciones generales en las que la izquierda populista -por utilizar el término
acuñado por Pablo Iglesias- va a intentar arrebatarle al PSOE el liderazgo de
la coalición anti-PP.
Para lograrlo, el cambio se tiene que notar.
El programa de Ahora Madrid no va a acabar con las clases sociales, sus
propuestas no van a servir para asaltar el cielo, pero sí para elevar el gasto
municipal.
Lo que todavía no sabemos es hasta qué punto.
Algunos ejemplos. Carmena se propone aumentar de 1 a 25 millones la
subvenciones al IBI de los hogares humildes; rebajar impuestos y tasas a
empresas "de interés socioeconómico y firmas tecnológicas con interés
social"; subvencionar los pagos de luz y agua a los vecinos que no tengan
recursos para pagarlos; crear un banco público para financiar proyectos
sociales; destinar 79 millones cada año
para dar alimentos a familias en estado de necesidad.
A la vez, quiere paralizar todas las operaciones inmobiliarias
"especulativas" (¿hay alguna que tenga como fin perder dinero?) y
poner fin a los desahucios.
….
No es con demagogia y tremendismo como pueden frenarse los populismos.
Pero sí con la verdad.
Hay que advertir que, a partir de ahora, habrá menos inversión
extranjera, más gasto y, finalmente, más impuestos.
Que pagarán los ricos, claro.
Esos que ganan más de 50.000 euros brutos al año.
El dinero es miedoso y ahora ha decidido esperar a ver lo que pasa en
España.
Voy a mencionar un caso.
Sareb (el llamado 'banco malo') tenía prácticamente cerrada la venta
del suelo que tiene entre sus activos a un fondo internacional (seguramente
buitre).
Pues bien, tras el 24-M, esa venta ha quedado paralizada.
Para el Estado hubiera supuesto unos ingresos de en torno a 3.000
millones de euros.
Es decir, la venta de suelo más importante llevada a cabo nunca en
España.
No será ni la primera ni la última.
Entre otras cosas porque Carmena (al igual que Colau en Barcelona)
quiere frenar las ventas de bienes públicos y las privatizaciones.
El PP y el PSOE (en menor medida) fueron castigados en las urnas el
24-M por los casos de corrupción y por haber gobernado de espaldas a los
ciudadanos.
Era una factura política que debían pagar por su irresponsabilidad y su
falta de ejemplaridad.
@escriba, para decirlo en porteño; la amenaza populista no
es la demagogia discursiva sino la concreción de cuestiones aparentemente nimias
para las Burguesías Culturales y Administrativas; pero fundamentales para las
Clases Populares.
Y, dentro de la gama de los populismos, el peor de todos
resulta ser el que es conceptualmente gramsciano; la pelea a navajazos en las
trincheras del Estado como espacio en disputa.
El Coqui Intendente, objetivamente, es mucho mas “influyente”
que el Coqui gobernador devenido en JGM.
La Liga de Gobernadores expresada en CFI, ha sido remplazada
de facto por la Conjura de los Intendentes en la FAM.
A Capitanich le sobra paño para “disputar” la Conducción
colectiva, sumando a los Gobernadores con voz pero sin voto, al igual que a los
comuneros de la CABA.
Realizando reuniones mensuales rotativas fuera del AMBA,
CABA + Conurbano, que de facto subsume a la Administración Nacional en las
tareas de “coordinación” y “creación de agendas político sociales y económicas”.
El “mostrador de Dios” expropiado por la máquina de guerra
nomadica, o sea empoderando el “primer mostrador del Estado”.
A muchos Analistas les cayo la ficha que la Democracia
Federal argentina es “multinivel”, con voto cruzado como en Salta.
Como reconoció Urtubey sobre los resultados de Gustavo Sáenz.
Que en Madrid denominaron “vainilla y chocolate”, Gabilondo recibiendo
votos de Podemos y en menor medida Cifuentes de Ciudadanos.
Se habla en las Usinas alienígenas, con fuerte rechazo de
las nativas, que el periodo 2015/19 será una Presidencia de Transición.
La cuestión no son los personalismo, sino el Sistema
condicionado por las PASO.
Ya que en 2017 más que hablar de Listas de Unidad, serán competitivas
como las UNEN del 2013 en la CABA.
Lo que llevara a competencia de todos contra todos, o sea
listas largas contra listas largas y cortas, en 2019.
Liquidando dedos y lapiceras para los cargos legislativos de
los 3 niveles.
En fin, la peor de las pesadillas para los factores de Poder,
en lugar de dos o tres docenas de comilitonas en los “espacios recoletos”;
medio millar o mas de comensales pateando las puertas, con hordas de cientos de
miles empujándolos, con apetitos caníbales.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)