El humor social suele expresarse de maneras insospechadas.
martes, 1 de septiembre de 2015
Antiperonismo, la desigualdad peronista y Silicon Valley.
Descubrieron los pobres, y también que son muchos más que
ellos.
Y para colmo votan, ¡y como votan!
Claro, por culpa de ese voto, se ven obligados a tomarlos en
cuenta.
Aunque, por supuesto, no se trata de que dejen de ser pobres;
sino que dejen de “molestar” y “entrometerse”.
Porque el pobre de Argentina no es como los pobres de otros paraísos
de la Republicaneidad.
Que saben guardar su lugar sonriendo respetuosamente, aunque
corran las lágrimas por sus sucias y demacradas mejillas.
Los pobres de la Argentina son irrespetuosos, que creen que
valen tanto como un Doctor, o una Intelectual.
Gritan abriéndose paso a los codazos, invadiendo el espacio
corporal de sus superiores.
Con sus ropas de colores chillones y aromas de colonias
baratas para bailantas.
Esos chirridos tan monotemáticos que convierten,
milagrosamente, a la obra de Schönberg en entretenida.
No tienen límites, ni conocen frenos, en su dionisiaca
irreverencia.
Si hasta tienen la mala educación de responderle a Luis
Alberto Romero con Rosa Jiménez Cano, mediante torpes malabares socráticos…
…porque tan heréticos son, que en lugar de seguir la vía del
patricio Platón prefieren la del meteco Antístenes.
En el condado de Santa Clara han dado con una fórmula que solventa el
problema: complementan el sueldo con una vivienda de alquiler subvencionado en
La Casa del Maestro, pero solo durante siete años.
Entonces, los maestros abandonan Silicon Valley.
El archipiélago Republicano en un océano peronista; Crisis política y el Estado como salvavidas disciplinario.
“Je suis partout”
Lucy (film,
2014), Luc Besson.
Las reacciones histéricas de los últimos meses tiene una denominación
en el léxico militar y naval; C3.
Tal como evidenciaban las tendencias observables desde hace más
de un quinquenio, el modelo tradicional de “Comando, Control y Comunicación”
desde las Elites hacia la Sociedad Civil ha entrado en colapso.
Las “Audiencias redundantes” como epifenómeno de aislamiento,
es más un síntoma que un “origen” de la mal función social.
La mimesis definida por Toynbee, como mecanismo de control
sobre el proletariado interno, que también implica a los llamados “formadores
de Opinión”; ya no logra consolidar un bloque lo suficientemente cuantitativo
para imponer en las urnas el “Orden Natural de las cosas”.
En otros tiempos, más felices para la Republica, se recurría
a los Cañones de Lasalle; que en nuestro país era el llamado Partido Militar.
Hoy, gracias al infame Turco de los llanos, los Coroneles ya
no pueden responder a los WhatsApp porque sus celulares no tienen crédito por
problemas de partidas.
De allí que quienes denigraban la intervención del Estado en
la Sociedad Civil, hoy reclaman su intervención para colmar sus carencias
organizativas.
La indiada y sus capitanejos no les dan bola a los Chamanes
y Consejos de Notables; hacen la suya y por su cuenta y riesgo.
La metáfora del archipiélago y el océano quedo en evidencia
gracias a las nuevas tecnologías luego del 8N de 2012; con sus apretados islotes
de luz en un océano de negrura, que calca topológicamente la composición socioeconómica
y política de la Argentina.
La ventaja de la “presión ambiental”, las Dirigencias pan
peronistas suelen vivir en los mismos barrios donde el Diktat social de las
Elites es Ley, va perdiendo eficacia por la propia naturaleza de renovación de
elites del voto peronista, ver @ecalvo68.
Desde el golpe del 76, con su reingeniería social, se dio un
fenómeno similar al sucedido en la Bretaña romana y su transición hacia la artúrica.
El Estado, como Administración y sus recursos, “abandonan”
los territorios “insumisos” para concentrase en los reductos ABC1.
Esperando que la barbarie y el salvajismo desarticulen por
si mismos los conatos de autoafirmación plebeyos.
Verbigracia, lo que sucede a lo bestia en África y Medio
Oriente, donde se elimino a bombazos a Sadam, Gadafi et al; generando una Völkerwanderung
similar a la sufrida por el Imperio Romano.
Pero no solo sucede en Europa, en USA pasa lo mismo en su limes
sur, con el “desordenen" del Caribe y Centro América, y las “desmesuras” de
Trump.
Por ello no es casual que en las Redes sociales argentas se
repliquen las memes y lo tips del Atlántico Norte.
Ya que sienten que viven EN la globalización, más que en el
culo del Mundo, la península sudamericanita tan lejana geográficamente.
A pesar de los gritos apocalípticos de los Profetas de Odio
y la Yapa, la Argentina esta mucho menos convulsionada que los “modelos” Brasil
y Chile; contiguos geográficamente, y en simultaneo disimiles sociopolíticamente.
Que, hasta ayer nomas, eran la envidia del “país fracasado”,
el “paria del mundo”, etc.
Por eso no debe extrañar el “regreso” del anti peronismo
cerril a las primeras planas y los horarios estelares.
Los Argumentarios, y sus justificaciones, de los ultimos 30
años ya no son eficaces; ergo en autodefensa de intereses y situaciones, es “racional”
la compensación psicología del Gorilla Pride.
El océano de la barbarie ya les llega a las rodillas, y no
da señales de remitir en su avance secular.
lunes, 31 de agosto de 2015
Yoli, ¿un hombre de partido @mazorcablanca?
En el equipo de campaña de Macri admiten:
"Llegó el momento de la política".
¿Y hasta ahora a qué estaban dedicados?
¿A las artes circenses?
No es Tucumán: es
todo el sistema; Por Carlos Pagni | LA NACION
La mirada de complicidad sardónica de Francis Urquhart
cuando coloca el retrato de “la Jefa” boca abajo, es el inicio de House Of
Cards de la BBC en 1990.
Coincidiendo en tiempo real con la “sucesión” de la Dama de
Hierro como lideresa del Partido Conservador.
A los 11 años de Thatcher hay que sumarle los 7 de su
impensable sucesor John Major.
Una Hegemonía continuada de 18 años que llevo a los Lefty británicos
a calificar a los Tory como la “mas perfecta maquina de Poder”.
Caracterización que el Candidato a vicegobernador del
pejotismo bonaerense, tragar sin escupir, por favor, todos los
implicados; solía aplicarle al PJRA en general, y al PJPBA en particular,
desde los años 90.
El desafío planteado por @mazorcablanca, deconstruir a DOS, tiene
un problema insuperable; ¿como se lo contextualiza?
Si aceptamos la tesis del “fin de los partidos”, en boga
luego del Pacto de Olivos, donde la “electorabilidad” fundada en los Celebrity mediáticos
termina por imponerse a los llamados “Aparatos”.
Es inevitable asumir que Mancuso es un “genio de la
estrategia” que no solo “le cerro los ojitos a sus Jefes”; Menem, Rodríguez
Saa, Duhalde, Néstor K, y hasta CFK; como asevera la prosa picaresca del Turco Asís.
Si no también “emboco”, hasta ahora, a su
Competidores-Imitadores; Mauricio y Sergio.
Que, a diferencia de Daniel, especularon con rodilleras
amarillas y garrochas renovadoras; eventos que ya podemos confirmar que no
sucedieron, a pesar de la fe fervorosa con la se que expresaron Analistas y
Operadores en su momento.
Con el entrañable marxista Andrés el Viejo, en ocasión del
lanzamiento en La Plata 2009 de Néstor, Daniel, Sergio y los “33 Orientales”;
tuvimos una perpleja discusión sobre el carácter de “believer” de “La Garra
siniestra”.
En Estados Unidos es un fenómeno religioso que supera la traducción
al español, Creyente.
Ya que también implica los fenómenos mas complejos de “renacido”
y “converso”.
En el primer caso, y el ejemplo del brazo buscado en el rio
es paradigmático, de una experiencia traumática se genera una transformación personal
que cambia radicalmente el rumbo personal seguido hasta ese momento.
Saulo el fariseo azote de los herejes cristianos, en su
camino a Damasco, se transforma en Pablo el Apóstol de los Gentiles.
El segundo caso, converso, sin el aura religiosa del primero,
abunda en ejemplos políticos; de los nacional católicos que son fundamentales en
la fundación de la Tendencia, a los activistas de la III° y IV° Internacional
que se transforman en los mas fervorosos ideólogos del Neo-Liberalismo autóctono;
y/o Republicanismo mas cerril.
Como el carácter de “genio incomprendido” de Daniel Osvaldo,
a pesar de todo sus “éxitos”, aun sigue haciendo “ruido”; podríamos especular
que el problema no el personaje en si sino el contexto que lo enmarca.
“La Kaída: Tras la derrota, Néstor Kirchner abandona la presidencia del
PJ”: es un video que si en lugar de “analizarlo” desde la “grieta” y el
“fin de los partidos" en Argentina; lo “miramos” a partir del mas “tradicional”
lugar del Sistema Demo-liberal Occidental, estaríamos “autorizados” a hablar de
“responsabilidad” de “hombres de partido”; como suele suceder en el Atlántico
Norte.
Es necesario recordar que tal caracterización suele implicar
que aunque uno “no esté de acuerdo”, por la llamada “disciplina partidaria”, se
debe “defender” y “votar en consecuencia” la “Línea” que ha decidido democráticamente
las Instituciones partidarias.
Como explica “didácticamente” Francis Urquhart en la intro
de la serie de la BBC, la “tradición” de Westminster prohíbe explícitamente que
en los Comunes se les dé “a viva voz” ordenes o directivas a los MP; ya que
atenta contra la “Soberanía de la Cámara”.
Por eso existe la Institución del Whip, que con “amenazas e
incentivos”, antes y después de la Sesión parlamentaria y nunca durante, mantiene
la cohesión necesaria para llevar la Administración de un Estado moderno.
Entonces, Néstor Kirchner como hombre de partido “asume
personalmente” la “responsabilidad de la derrota”; y les pide a Scioli y
Balestrini, también como hombres de partido, que NO renuncien y se hagan cargo
del Partido nacional y bonaerense, manteniéndose en sus funciones de Gobernador
y Vice.
Pude resultar “extraño” en la Argentina lo que suele ser
habitual en el resto del mundo.
Entonces; si la trayectoria de DOS, además de la
indiscutible vena “marquetinera”, le sumamos la “dimensión estructural” de
cualquier Partido de Poder, o Estado, o Partido del Orden; no es necesario
recurrir a la “suerte”, el “teflón”, o la “genialidad incomprendida”.
Verbigracia, “manifiesta” su posición “personal”, pero “acata
y defiende” la “Línea” con la que no está de acuerdo; a pesar de los costos que
hasta significan derrotas.
Así, no estaríamos hablando de “patologías psicológicas”,
sino de “conductas aceptables” fundadas en “relaciones de fuerzas” del Sistema partidocratico.
Lo “anómico”, siguiendo a Nino, no serian las llamadas “indecisiones”
de Yoli; sino mas bien las “expresiones y conductas” de sus “críticos”, sean
Analistas políticos como Pagni y JMS, o “Competidores” electorales como
Mauricio y Sergio.
Además, se explicaría la “racionalidad” de Néstor y Cristina;
que aunque “personalmente” no lo “soportaran”,
al tratarse de “política” las “emociones e intenciones personales”
terminan siendo marginales.
En vandorismo básico, “Si no lo podes matar, estás obligado a
negociar”.
Artemio López, entre muchos otros, plantea que no se dio la hipótesis
de los “votos” más allá del “Proyecto”; que en teoría aportaría el “carisma” de
Mancuso.
Cierto pero insuficiente; ya que los candidatos “puros”,
Kirchnerismo menos “pejotismo”, en el mejor de los casos no superaban los
guarismos nacionales de Binner en las Generales de 2011.
Y no se trata solo de encuestas “no publicadas”, que se
realizaron desde Octubre de 2011, los resultados de las PASO del 9A son harto
elocuentes.
La “Garra siniestra” permitió “contener” el voto en el Gran
Norte y Cuyo, obligo a de la Sota a “participar” para no “regalar por nada” el
voto de Córdoba y la Región Centro; frente a la soberbia arremetida del
gorilaje de la zona.
Y en la PBA, a pesar de la propia ineficiencia de DOS y el
sabotaje sistemático de los últimos años desde Balcarce 50; se logro el casi
40% cuando podría haber sido CASI el 20% o menos con “candidatos de Propia
Tropa”.
Esto último, los adalides del Proyecto, suelen callar por prudencia;
a pesar de los gritos destemplados de los Oppos, que como explicito @julioburdman
en “Échale
la culpa al PJ”.
Que tienen perfectamente en claro cuál es “escollo” que les
impide “aplicar en plenitud” su “Modelo de Social-económico”.
Para despistados, NO ES EL ESTADO, sino “la
Barbarie con su Organización ignorada”; que puede soportar “derrotas
electorales” que incluso implique la pérdida de legislativos y ejecutivos.
Que para INRI de los Institucionalistas, hasta logra la “normalización”
del recambio de liderazgos, como sucedió en las Intendencias de la PBA.
Ya que, si después de mas de una década de “hegemonía” en el
Estado Nacional, con los recursos que ello implica; hay que recurrir a lo que “debía
ser superado” para “sostener” al “Proyecto”, hay problemas evidentes
que no han sido resueltos en plenitud.
Como señalan los críticos mas lucidos, sustituir el clivaje
minoritario intenso y esclarecido KantiK, por la confrontación Antiperonista es
reeditar el asalto mitrista a Curupaity.
En resumidas cuentas; Scioli es mas un John Major que un
Gordon Brown, desde el punto de vista intelectual; en el sistema de Westminster.
De allí que; a pesar de ser, y funcionar, como un “Celebrity”
al estilo de Reagan; otro “teflón”, su trayectoria es típica de cualquier “hombre
de Partido de Estado”.
Aunque, personalmente, me siga provocando migrañas.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)