jueves, 17 de septiembre de 2015

USAID y el clientelismo argentino.



El 18% de los argentinos afirma haber recibido alguna vez una oferta por su voto.

La cifra duplica prácticamente el promedio latinoamericano.

De todos modos, podría decirse que el clientelismo no paga bien: el 43,9% de los encuestados afirma no sentirse ni más ni menos inclinado a votar por el candidato del benefactor, en tanto que el 45,3% dice sentirse menos inclinado a hacerlo.

Otra paradoja: la compra de votos y el clientelismo político paga menos, dirían en el Hipódromo, de lo que habitualmente se supone.

La encuesta sugiere que una buena parte de los que de uno u otro modo "venden" su voto son desleales cuando se quedan solos en el cuarto oscuro.

Radiografía del ciudadano argentino

http://www.lanacion.com.ar/1356883-radiografia-del-ciudadano-argentino



La Republica lombrosiana y la Majestuosidad de sus Señorías.



La unica gobernación radical es hija natural de Córdoba y de Mestre padre.
Colombi forma parte del desado NEA-NOA.
Propietarios de un tercio de los votos k.
Charly Boyle
Córdoba Capital, la ingrata casquivana.

¿Cuál es la diferencia entre los Alperovich, los Colombi y los Brizuela del Moral?

Los primeros, junto a los Castillo, son “gente de bien”

Los segundos, aunque tanos, son “amigos” a los que los “correligionarios” les dieron una mano.

Los últimos, unos judíos codiciosos, que se “vendieron” a los peronistas para “ocupar” un lugar que no se merecían por su condición.

Lo anterior no es joda; solo hay que rastrear lo que los “noruegos en Tucumán", © del Turco Asís, no quieren escuchar o leer.

“Pertenecer” altera las perspectivas, ante la misma conducta unos son delincuentes y otros apenas cometieron “errores”.

Imagen, del “cabecita clientelar”, “pibe chorro” o “Pitecántropos bonaerensis”.


Tucumán, la Danza de las Apariencias.


“¡Mierda!, otra vez me tropecé con la piedra, a pesar de ir con los ojos bien abiertos”
Takeshi Kitano en el final de Zatōichi, versión original y francesa.



Bojos, que está absolutamente “dondizado”, confundió este chanbara con el de Kurosawa y Mifune; que Leone y Eastwood versionaron como spaghetti western con el titulo “Per un pugno di dollari”.

Zatōichi es ciego, como Borges, lo que no resulta ser menor en la trama.

Ya que como otro film de Kurosawa, Rashomon; indaga sobre lo aparente, lo fingido, lo simulado, y hasta el travestismo; pero en clave tragicómica.

No es casual que haya sido aclamada en su propio país o en los festivales como Venecia.

Tucumán ha resultado la cruda demostración sobre el corte social de quienes han vivido simulando ser demócratas, cuando en realidad no son más que travestidos republicanos de Videla.


Porque no hay que olvidar que los golpes desde 1930 fueron para salvar la Republica de las masas plebeyas turbulentas, y los demagogos populistas que se aprovechan de la condición cuantitativa del Sistema demo liberal.

Una persona igual un voto es una aberración que barre con las diferencias de “merito”, “nacimiento”, “fortuna”, y “condición social”.

Y por más que Omix y los Renovadores hagan pucheros, como Victoria Donda cuando los hechos la contradicen, nunca serán aceptados como “pares o iguales”.

Para ellos, la gente como uno, solo somos ilotas o metecos; despreciables seres, necesarios como los perros o las mulas, pero no por eso menos molestos e incómodos.

No es casual que las impugnaciones con las que nos caracterizan, a nosotros o a nuestras praxis, terminen remitiendo en última instancia a lo fisiológico.

Asco, mierda, porquería, vomitivos, inmundicia, nausea, repugnancia, impresentable, repulsión, sucios, feos, chusma ignara, delincuentes; etc.

No hay vicio, inmoralidad o delito que no cometamos; como compensación psicológica que proteja su autoestima frente a su propia incapacidad serial.

Estas reacciones viscerales, que estuvieron soterradas los últimos 3 decenios, no solo emergen por los Kirchner, los Duhalde o los Menem a nivel local; es una tendencia de la globalización en Crisis que se ve nítidamente en el Atlántico Norte.

Es un Universo de valores que se derrumba frente a los desafíos de los tiempos revueltos, y por eso piden Pinochet a los gritos, para que ponga en cintura las demandas de las Masas “insaciables”.

Que creen tener “Derechos”, y no cualquier “Derecho” menor, sino los mismos que la “parte sana y decente de la población”.

Por eso no se habla más de “Pueblo” sino de “vecinos”, que tiene una implicancia de “propietario”.

O de “lagente”, que supura que existen quienes no lo son.

La deslegitimación, que comenzó la misma noche de los resultados del balotaje porteño, cuando por una pendejesiama casi se les estrella el esfuerzo de más de una década.

Es porque son consientes de su propia impotencia para que la Opinión Publica siga los Diktats de la “Opinión Publicada”.

No importa lo que se prometa, ni que se lo cumpla, son absolutamente consientes que el Sistema Demo liberal puede permitir “revertir” promesas y actos a la menor oportunidad.

Que en términos temporales oscila entre 2 y 4 años; lo que les resulta inaceptable. 

miércoles, 16 de septiembre de 2015

Córdoba Capital, la ingrata casquivana.



Impresiona el volumen del silencio por los resultados municipales del mayor distrito, en electores, de la Argentina; además de ser históricamente paradigmática en sus convulsiones.

Quizás porque hay poco para “festejar”, o porque no se le “encuentra la vuelta” para generar “explicaciones verosímiles” a los resultados.

Sin embrago los guarismos están a la vista; para ser comparados, con los resguardos inevitables, con los resultados de las provinciales y PASO de este año; por no hablar de la serie histórica desde 1983.

La Córdoba Reformista del 18, Gorila del 55, del Cordobazo del 69 y los saqueos del  1989/2001/2013; merece respeto, o por lo menos el esfuerzo de comprender que sucede, mas allá de los filtros de los grupos mediáticos y los dirigentes de despacho.

La “matanzacisación mediática” que esta compartiendo con su hermana competidora Rosario; solo se “comunican” los “picos de violencia”, es otro de los síntomas del derrumbe del Aparato Cultural de la CABA.

La “conurbanización”, tanto en el sentido denigrante como en el de “modernidad”, terminan por poner en duda las Tesis de la “superioridad” de los mal llamados “Grandes Centros Urbanos” sobre las “periferias urbanas y rurales”.

Así como las ¿novísimas? estrategias basadas en las llamadas “redes sociales digitales”.

Nada es a mas “cara de perro”, frente a frente hasta oler el tufo a sudor, que las elecciones “locales”.

Tal cual nos demostró Tucumán, donde hasta tienen el tupe de mandar a la “concha de tu madre” a los propios dirigentes provinciales que “acatan” las directivas del Puerto.

En la alevosa encrucijada del cuarto oscuro, maravillosa metáfora del primer tercio del siglo XX, “Dios te ve, pero Stalin no”, brillante slogan del autor de Don Camilo.

Autonomía que es la que pone los nervios de punta a los Comisarios Políticos, incluso a los de la Tribuna de Doctrina, ya que el voto es libre, pero no significa que sea gratis.

PD, todos tenemos noticias del desbarranque del FPV; ¿medida del K químicamente puro?

Pero, el triunfo de Cambiemos, ¿ni siquiera da para “amortizar mediáticamente” el llamado Caso Niembro?

¿No quieren queda “pegados”, o consideran que es tan paupérrimo como resultado “oficialista”, que el “agite” seria más perjudicial que beneficioso?


Como no lo sé, ni me consta, pregunto… porque en Santa Fe y Callao siguen esperando a los cordobeses como en 1955.