“El voto en blanco es mío y solo mío”, Republiquita y su mama.
Como peronista considero un insulto personal la “banalización”
del voto en blanco por quienes lo minimizaron desde 1957 a 1965, con las
proscripciones e interdicciones en nombre de la Republica y sus Instituciones.
Leer los considerandos de Twitter, ver link, resulta ser la
prueba más categórica de la estulticia monumental de quienes se consideran a sí
mismos como clases rectoras de la Sociedad.
“Prescindimos de sus servicios por ser ineficaces en el contexto de la
nueva etapa política….”
La tristeza no tiene fin, será la musicalización de este
verano en las playas del Brasil, donde legiones de operadores, analistas,
asesores, y comisarios políticos en general se enfrentan a la obsolencia
profesional.
Incluso en ese reducto de la exquisitez Republicana que es
la CABA, se escuchan “sordos ruidos de corceles y aceros”,
imitando el ejemplo Krzysztof Charamsa.
Escudarse en la casuística legal es el reconocimiento del
fracaso de los profesionales de la Comunicación, artistas del peaje que no son más
que trileros de la retorica dialéctica.
Los despreciados cuenta-porotos avasallan brutalmente los
virtuosismos de Lacan y Frankfurt.
1, 2,3,…, 10001, 10002,…, 10789654 sufragios.
La Economía en estado de Deseo Apocalíptico aun sigue
demorada por el trabajo a destajo en el Atlántico Norte, mientras que la descomposición
institucional y social esta “varada” en las playas de Copacabana y Viña del
mar.
La transición argenta resulta un bostezo de “normalidad
burocrática” en comparación con la globalización actual, y nuestra
propia historia.
Ni siquiera se pude recurrir a las Democracias avanzadas,
como la España del moncloismo paradigmático.
Ver el contexto del día internacional del Trabajo decente,
en la transmisión de las Mañanas de la Cuatro.
Tótum revolútum, que es el “escándalo” del mundo mundial;
como suelen decir en la Meseta.
Los Alcaldes recién electos arrasan en la consideración publica,
a pesar de los “asaltos mediáticos” del Establishment, mientras los candidatos
de lo “nuevo” se ven obligados a realizar malabares dialecticos para no quedar
entrampados en la contradicción Izquierdas Derechas.
Ya que reconocen que los aullidos de reclamo social exigen “efectividad”
antes que “pureza de sangre”.
Como decía Guderain en la primera mitad de los 40, “los
panzer no tienen ideología, son efectivos o son ataúdes costosos”.
Volviendo a la “trepidante actualidad” de nuestras elites,
ya que la ciudadanía esta desinteresada de los juegos de artificio de las
campañas electorales.
Sienten, simbólicamente hablando, que en el Juicio de Anubis
la pluma de Maat esta indefensa frente al peso de lo concreto.
El Ocaso de los Dioses culmina en el gemido de las tarjetas
sin crédito, de aquellos que no tienen a nadie a quien comerles la billetera.
La Dictadura del voto, sin importar el resultado de Octubre,
impone la Austeridad brutal del axioma de Andreotti.
La oligarquía no le temió, ni le teme, por su origen genético
o su condición de “natural”; sino por su construcción y aportes organizativos.
Lo visceral que lo antagonizo, y antagoniza, es la burguesía
semicolonial; que veía amenazadas sus “situaciones” en el Orden Conservador y
sus castas a la chilena.
El Patriciado de Barrio Norte, los empleados de Caballito y
Flores, y mas allá la “inundación”.
Juancito Sosa, nieto de quichuizados y tehuelches, de tanos,
gallegos, vascos y escoceses.
Profesional de la Violencia, eterno estudiante por su curiosidad
voraz, trataba a los demás como si fuera un monje zen.
Construyo su propia montura para cabalgar los reclamos
sociales en la tormenta de la historia.
A más de 40 años de su muerte, todavía mantiene el aura de Tabú.
Un historiador dice que era hijo natural de una india
Mas allá de las discusiones metodológicas, que fundamenten
la verosimilitud de los resultados, la imagen que encabeza este post es la
clave para las aspiraciones de UNA y Cambiemos en su contienda para forzar un
balotaje.
La “relativa estabilidad” de ambas fuerzas en los últimos meses
es una demostración de los limites estructurales de la composición social e ideológica
de sus votantes.
El anti peronismo nunca votaría a Massa; y el peronismo “enojado”
con los K, DOS y el FPV, tampoco votaría a Macri.
Un empate catastrófico que solo puede ser resuelto por la “implosión”
del electorado que voto a la Garra Siniestra en Agosto.
Es cierto que estamos hablando de “condiciones objetivas” de
cierta normalidad, como la actual, y no de un apocalipsis que pongan en cuestión
la viabilidad social del País.
También habría que discriminar, dentro de Cambiemos y UNA,
que porcentaje de sus guarismos resultarían irreductibles entre sí.
Lo que implica una problemática a futuro para Cambiemos luego
de Diciembre de este año.
Ya que si no logran conformar un partido Liberal
consistente, con alas Progresista y Conservadora, como la UCR de Angeloz (32.45%
+ 4.50%) y Ucede de Alsogaray (6.87%) en 1989.
Aun con un peronismo dividido, este mantendría su Hegemonía
en las próximas DECADAS.
El análisis de @CayetanoAsis, que tanto revuelo armo en el
gallinero de los politizados, justamente plantea que ante la incapacidad
manifiesta, la alternancia se daría dentro del peronismo.
El subsistema de la galaxia peronista, cual agujero negro,
se deglutiría al sistema político; consolidándose como Régimen.
Lo que el Sistema de Partidos NO peronista no puede lograr
para sí mismos, aun disponiendo de las PASO, resulta “natural” para la
herramienta electoral de los pejototismos; PJRA, PJ provinciales y municipales.
CFK, DOS, STM, de la Sota, los Rodríguez Saa, los Urtubey y
los Romero, los Intendentes y sus opositores locales; están condenados a
convivir dentro del marco sin posibilidades de expulsar de por vida a Dirigentes
indisciplinados, ni intervenir distritos díscolos; como el resto de los
partidos institucionalizados.
El peronismo no solo como Ersatz del sistema político, sino también
del Estado, la pesadilla tan temida por los neo-antiperonistas de las mesas de
saldo de las librerías.