lunes, 18 de enero de 2016

Poder y sociología militar, el 2º Espectáculo de Política de Masas mas Grande del Mundo.




Das Volk in Waffen (El Pueblo en Armas) de Colmar von der Goltz, además de su tradicional perspectiva “activa”, con el Estado realizando políticas sociales proactivas en Sanidad, Educación, Derechos laborales e Industrialización.

Con el Estado de Bienestar, y el sufragio universal masculino, de Bismarck y Lasalle como modelo; que influyo en la elites militares de Atatuk a Park Chung-hee de Corea, pasando por Lázaro Cárdenas, Perón, Naser, De Gaulle, Torrijos, Velazco Alvarado, Chávez, etc.,

También tiene una arista “reactiva” que ha incrementado geométricamente el interés luego del 911.

Y trata, básicamente, de aquellas Sociedades civiles  cuyo Estado y FFAA han sido “derrotados”, y su territorio “ocupado militarmente” por fuerzas extranjeras.

La experiencia de Colmar von der Goltz en la Guerra Franco-prusiana, con el desmoronamiento del 2° Imperio, la Comuna, y la emergencia de la Tercera Republica francesa; genero una linea de pensamiento que culmino con la Teoría del Partisano de Carl Schmitt.

Para quienes se sientan perplejos por el último párrafo dos acotaciones.

En los anexos de León Gambetta und seine Armee, Colmar von der Goltz explica que si la Comuna y la Republica en lugar de buscar aniquilarse mutuamente, hubieran llegado a un “acuerdo táctico de Liberación Nacional”, al estilo del posterior Programa anti japonés de Mao; Prusia y sus aliados se hubieran encantado con la “Pesadilla española de Bonaparte”.

Schmitt y la Konservative Revolution; luego de la derrota, y ocupación, del II° Reich descubrieron que Alemania estaba en la misma situación de Francia 49 años antes; y la “solución de Fernando VII” a la ocupación napoleónica resultaba “deseable” para sus propios intereses sociales y políticos; frente al KPD por supuesto, pero también al “tripartito prusiano” de socialdemócratas, Zentrum católico y Liberales.

Con la Guerra contra el Fundamentalismo, Occidente se ha encontrado con “territorios” donde a pesar de haber “expropiado” la violencia organizada; las Sociedades Civiles sin Estado no solo se “resisten”, sino que han extendido hasta las metrópolis sus “respuestas” de la Propaganda por el Acto.

Como no se trata solo del Fundamentalismo, ya que existen innumerables experiencias históricas en variados tiempos, lugares y culturas; que incluso han generado conceptos militares.

Como Guerrilla de España, franco tirador de 1870, “Campos de concentración” de la Guerras de Cuba y Anglo-Boer a fines del siglo XIX; Rangers de la  Guerra de la Independencia Americana, antecedente histórico de los maquis y partisanos de la II Guerra Mundial.

Volviendo a Colmar von der Goltz, no fue casualidad que a él lo hayan nombrado Gobernador militar de Bélgica al comienzo de la 1° GM; haciéndose cargo y responsable del “funcionamiento” de la Sociedad y economía belga; tal como si fuera un Estado.

Ahora bien, en las Democracias Occidentales en sus Sociedades Civiles también existe el “germen” partisano; y este ejercita su musculo articulador en la disputa por los cargos electorales.

Que no casualmente abunda en terminología militar; Campaña, Táctica, Estrategia, Despliegue, Ofensivas y contraofensivas, Comandos y subcomandos, búnkeres, etc.,

Alguien definió una vez a la Democracia y sus elecciones como la sublimación psicológica de la Guerra Civil, eso sí, con cronogramas perfectamente definidos.

Por ejemplo, las internas de Demócratas y Republicanos que culminan en la elección presidencial; es una movilización social de partisanos en el más estricto sentido, coordinado y conducido por Estados mayores que no tienen nada que envidiar al Pentágono y el Departamento de Estado.

De facto se han convertido, por el despliegue de recursos y movilización, en el 1º Espectáculo de Política de Masas mas Grande del Mundo.

Ahora bien, el balotaje argentino con sus estrechísimos resultados, ha puesto en marcha una nueva interna peronista; y si se cumplen los antecedentes históricos de 1983 y 1999, no solo serán masivos hasta para la escala planetaria; hablamos de millones de movilizados por los próximos 48 meses.

Sino que; ver Ostiguy, Levitsky, ME Casullo, y fundamentalmente Ernesto Calvo; presenciaremos en “tiempo real” una reducción a la insignificancia o marginalidad a más del 70% de la actual Dirigencia en funciones para 2020.

Ya que a diferencia de los otros grupos partisanos sociales y políticos en la Argentina y el resto del Mundo; en el peronismo es la Base socio-electoral la que “permanece” y son las “Dirigencias” las que son “sacrificadas”.

Es cierto que se pude alegar que confundo “Situaciones y tendencias objetivas” con mis “propios Deseos”, al fin y al cabo soy un peronista militante.

Pero eso también se podía alegar contra las advertencias de Prat Gay, donde los confundiría con sus “temores más vesánicos”, ver video; imaginando liderazgos emergiendo de los campos santiagueños o las periferias conurbanas.

No debemos olvidar que PG no solo es un “liberal formado e informado”, sino que además pertenece por propio derecho a la “Clase financiera global”.

“Profesionales” que no suelen “consumir” Mitos urbanos, ni siquiera de las que suelen ofrecerles a los “incautos” del chiquitaje económico y social.

En fin, bienvenidos al experimento social a cielo abierto, donde las tesis politológicas y sociológicas serán puestas a prueba.

No hay Caja, ni cancha inclinada, ni posibilidades de “ejercer el Clientelismo”; ya que Cambiemos y sus socios menores Pan radicales “controlan” más del 90% de las partidas y fondos.

El peronismo, evolucionando del 5° al 6° avatar, solo dispone de la “Organización que vence al Tiempo”.

Lo que no es poco por cierto, por más que les pese a los “superadores” de todo tipo y color.

sábado, 16 de enero de 2016

@andresmalamud, la Guerra por otros medios, PBA rules en la Presidencia Macri.




El notable politólogo radical publico en La Nación, ver enlace de más abajo, la versión de la picaresca rural del carozo de la obra de Clausewitz.

El macrismo patea el tablero político

Más allá de su alianza con la UCR y la CC, el Gobierno basa su acción en la búsqueda de acuerdos y en la cooptación de apoyos puntuales, innovaciones políticas que podrían transformar el sistema de partidos

Muchos pensaron que se venía un gobierno de diálogo, consenso y coalición.

El escandalete de los jueces en comisión sugiere que se equivocaron.

Más que diálogo habrá negociación, muchas veces subterránea: toma y daca, no deliberación pública.

Más que consenso habrá acuerdos: agachadas y concesiones necesarias, no unanimidades.

Y más que coalición habrá cooptación: pesca unilateral de apoyos, no reparto de responsabilidades.

Ni Néstor imaginó tanto.

El "cuento del chancho" ayuda a relojear el futuro.

Trata de un grupo de prisioneros que, hacinados, aúllan por mejores condiciones.

Un día el carcelero, harto de oírlos, abre la puerta, tira un chancho vivo y vuelve a cerrar.

Se desata el infierno: alaridos, improperios, finalmente ruegos.

El carcelero vuelve y retira el animal.

Los reclusos, como por arte de magia, se relajan y silencian.

 Están mejor.

¿Están mejor?

Los viejos caudillos radicales usaban esta estratagema para designar candidatos: lanzaban al ruedo un nombre impotable, lo dejaban macerar y cuando los militantes se habían desgañitado lo bajaban y ponían a otro.

El nuevo, por supuesto, habría sido cuestionado antes del chancho.

Ahora, en cambio, obtenía una pacífica aprobación.

Alfonsín fue un maestro en estas artes.

El affaire Reposo-Gils Carbó muestra que a Cristina no le eran ajenas.

El psicólogo Daniel Kahneman ganó el Premio Nobel por explicar los mecanismos mentales que habilitan estas jugarretas.

Los radicales, en cambio, ganaron un siglo de supervivencia.

Y hoy Macri les aplica un chancho de su propia medicina.

Si Pro es el radicalismo del siglo XXI, lo es precisamente porque se le parece”.


"Para que al oponente se someta a nuestra voluntad, debemos colocarlo en una tesitura más desventajosa que la que supone el sacrificio que le exigimos.

Las desventajas de tal posición no tendrán que ser naturalmente transitorias, o al menos no tendrán que parecerlo, pues de lo contrario el oponente tendería a esperar momentos más favorables y se mostraría remiso a rendirse."

Clausewitz sobre la “Aniquilación de la Voluntad de Lucha del Enemigo”

En el Amor, como en la Guerra, también son habituales las voluntades contrapuestas con “tesituras desventajosas y sacrificios exigibles”; no solo en las parejas, sino entre padres e hijos, entre hermanos, o incluso entre amigos del alma y la vida.

Ahora bien, @andresmalamud atribuye a los peronistas la misma lógica individualista de los radicales en particular, y los No peronistas en general; a pesar que 70 años de historia han demostrado hasta la nausea que son el ejemplo de “gregarismo” más extremo de nuestra sociedad.

Si tenemos, hacinados, a un grupo de prisioneros peronistas y les lanzamos un chancho vivo; en lugar de protestar lo carnean para hacer un asado, para luego seguir protestando por la falta de tetra.

Con el reciente Presupuesto de la PBA, a Vidal y Macri les carnearon el chancho.


Cegados por su propio Sesgo de Confirmación “permitieron” la emergencia de un “Scrum” en la PBA que emula al de los Pumas.

¿Para qué “negociar” individualmente, si se “obtiene más y mejor” mediante el “push coordinado”?

¿Y el resto de los intendentes No P, que “incentivos” pueden ofrecer Mariu y Mauricio, que no logre el “srum de la Mazorca”?

Por no hablar de los Gobernadores, e Intendentes de Grandes Centro Urbanos, que comienzan a “mirar con interés” las PBA rules, para aplicarlas a nivel nacional.

En fin, como decía en la nota el Chino Navarro,

"No apoyamos a Vidal, nos comprometimos con la gobernabilidad de la provincia.

Tuvimos la madurez de tener posiciones diferentes y seguir en un marco de unidad"

Y aunque es cierto que con los intendentes solos no alcanza, aquí y ahora,  es un indiscutible punto de partida para “articular” para 2017.

Ya que, a diferencia del No peronismo, lo que importa es la Base socio-electoral más que las dirigencias “des-ancladas” social y geográficamente.

Miremos a la UCRRA, prácticamente “insignificante o marginal” en la PBA, Santa Fe y la CABA; como asumió el propio @andresmalamud.


viernes, 15 de enero de 2016

Presupuesto PBA, los Zorros de Saipan.

https://www.youtube.com/watch?v=_H-LyGWjeLE


DNU, estriptis de justificaciones, “Leave Your Hat On”




Después de tapiar el nicho de Carlos Nino, no sea que resucite y los fusile, los Republicanos argumentan:  

“Los fines justifican los Medios”.

Los peronistas, mientras nos carcajeemos del torpe estriptis moral y ético, les respondemos:

“Son los Resultados los que justifican, botonazos, el resto es cotillón para el trencito carioca”.