miércoles, 2 de marzo de 2016

martes, 1 de marzo de 2016

Apertura del año legislativo nacional en Argentina.

Discurso de Rajoy + Barra de Iglesias = ¿Juego de Tronos en peninsular?



1/Comparen, en especial la estructura y los tips, lo de Mauricio con la asunción de Mariano en 2011; se remplaza a Zapatero por CFK, y ya tenemos la pieza oratoria.

2/ el grito de “Si Podemos”, de la barra de Cambiemos no es casual; saquean a destajo las “innovaciones” de márquetin de Iglesias, Errejon et al.

3/ Juego de Tronos, épica de la Rosca palaciega, muy bien realizada como divertimento; empalidece cuando entran en juego las tendencias sociales.

Que es el problema de la etapa agónica de la Moncloa; el bipartito PPSOE acosados por los “nuevos”; Podemos y Ciudadanos.

Mientras que la cuestión en nuestro país es la grieta social en la disputa por los recursos económicos; en especial la plusvalía recaudatoria del Estado Nacional.

El resto es Twitter…. 

Pagni y la “advertencia” de Chuck Palahniuk.

“La pala no tiene teclado, ni el escobillón tiene pantalla”
Experiencia cotidiana de los Unplugged laborales.


“Las urgencias de la política chocan contra los límites del marketing.

La necesidad de describir la plataforma desde la que la nueva administración se ha puesto a trabajar se basa, en principio, en razones de gerenciamiento económico.

La falta de claridad respecto del punto de partida impide al Gobierno presentar los costos de sus determinaciones como inevitables, y también como transitorios.

Si no se explica, por ejemplo, que la devaluación y el aumento de tarifas son la única salida posible a la crisis cambiaria y energética que dejó la señora de Kirchner, es difícil que esas medidas sean toleradas.

Al contrario: la ausencia de una referencia al pasado facilita la visión según la cual Macri adopta esas resoluciones por una falta de sensibilidad social intrínseca a los ricos.

Es decir agrava su mayor vulnerabilidad frente a la opinión pública”.
La necesidad de un relato macrista; Carlos Pagni.


“Perseguís a la gente de quien dependéis, preparamos vuestras comidas, recogemos vuestras basuras, conectamos vuestras llamadas, conducimos vuestras ambulancias, y os protegemos mientras dormís, así que no te metas con nosotros”.
Fight Club; Chuck Palahniuk.


Una Batalla “por las Sensaciones cotidianas”, más que por las “Interpretaciones racionales”, que permita ganar tiempo.

Mientras se “demuelen” las articulaciones sociales “realmente existentes”, y se las “remplaza” con “otras” más acordes, y “amigables”, para la “Clases Acomodadas”.

Mientras la “Argentina contenciosa” se despereza, las bases sociales del peronismo “observan” el “desangre social” de la Administración Cambiemos.

Cada “Desencantado” es, en el peor de los casos, una abstención para 2017; y en el mejor un “Refuerzo”, desde ya bienvenido, sea para 2017 o 2019.

“El Presidente obtuvo 24% de los votos en las primarias; 32% en la primera vuelta, y 51% en el ballottage.

Es bastante obvio que el caudal que va de 24 a 51%, o por lo menos de 32 a 51%, se formó más por oposición al kirchnerismo que por identificación con Macri”.
………

Quien encontró la fórmula para resolver este problema parece haber sido Susana Malcorra.

En su exposición ante el Council on Foreign Relations, en Nueva York, presentó el objetivo de "unir a los argentinos" en términos de una reconstrucción de la institucionalidad democrática. 

Es decir, el consenso que debe alcanzarse no debería ser un consenso sobre contenidos, sino sobre reglas y procedimientos.

Tal vez la sugerencia de Malcorra tuvo cabida en el plan general de Macri.

Mañana él hablará de un plan contra la corrupción. 

Hasta ahora la necesidad de una regeneración de las instituciones ocupó un lugar marginal en su discurso”.
La necesidad de un relato macrista; Carlos Pagni.

La “actualidad” genera la paradoja “argumentaría” de quienes pretende representar Macri en última instancia:

El “vamos bien” mientras la Ciudadanía se siente en al “Abismo”, debe ser remplazado por el “estamos en el fondo del mar”, mientras las encuestas de satisfacción de los consumidores indican “malestar” pero no “desesperación”.

Ahora bien, la “selección” de “winners y losers” por la Administración; Cerealeras, Mineras, Empresarios y Buitres vs, laburantes, autónomos y “desfavorecidos”; no hace más que reforzar la “sensación” de la existencia de un “sesgo plutocrático”.


Video para la Intelligentsia daltónica, y perezosa.


lunes, 29 de febrero de 2016

Abel; importación y exportación de construcción sociopolítica.



“Papismo y antipapismo en Palermo y Recoleta”, como mirada “intimista” de las tesis de  Samuel Huntington.


Mas que el conflicto “local” entre Católicos “libarles” (Lord Acton) y Católicos “populares” (Giovannino Guareschi), que es REAL; la “cuestión” esta inscripta en la actual Crisis de la Globalización.

Mercados y Elites sociales desafiados por Democracias y Clase Populares; o sea los winners del modelo económico social que desean a los losers abisalmente “desmovilizados”.

Soy consciente, y por lo tanto asumo, que las referencias y alusiones de párrafos anteriores desconciertan y abruman a las mentalidades formateadas en 140 caracteres.

Pero, como soy “incorregible”, continuo impertérrito; leyendo densos bodoques de cientos de páginas, analizándolas desapasionadamente, y `publicando post ilegibles para quienes carezcan de las claves previas.

No es maldad, ni esnobismo culterano, sino la consecuencia de unas Intelligentsias daltónicas.

Para el autor de  “The Clash of Civilizations and the Remaking of World Order”, el “jesuita sudamericano, mas precisamente de Argentina”; definición de los “especialistas religiosos” de Forbes.

Representaría una “intrusión” de la “Civilización Latinoamericana” en el cogollo del Poder de la “Civilización Occidental”, impugnando los “valores”, “metodologías” y las consecuentes “praxis” de esta última.

Como las “Elites del Cono Sur”; de Chile y Uruguay a la nativa Argentina de Bergoglio; pretender “integrarse” a Occidente, a pesar de SU latino-americanización de las últimas décadas.

Las “Tesis de la Teología del Pueblo”, defendidas Urbi et Orbi el Obispo de Roma, implicarían una “recaída” en la Barbarie populista que se pretende “desarraigar” de una vez por todas.

Volver a releer el “Destino Manifestó de la s clase acomodadas” de Carrio, para comprender como chocan con el “olfato del Pueblo de Dios”, de Francisco en Rio a los delegados del CELAM.