No se trata
del progresista columnista de La Nación, sino del Ministro de Interior de
Rajoy.
Las “internas”
de sus propios subordinados, FFSS, llevaron a la “distribución” de los
siguientes “materiales políticamente sensibles”.
1/ Las “conversaciones”
del Ministro con el responsable de “Anticorrupción” de la Autonomía de
Cataluña.
2/ La
existencia de la “brigada judicial”, para “descubrir y/o generar” escandalos de
la Oposición.
3/ Corrupción
en los concursos del DGT, Dirección General de Transito; que “casualmente”
maneja una de las mayores, y más codiciadas por los Media, “bolsas” de pauta
del Estado español.
4/ Reuniones
en su despacho oficial con “encausados”, tales como Rodrigo Rato.
Torrente, el
personaje de Segura, planearía realizar su próximo film en nuestro país; es
parte de la lluvia de inversiones peninsulares para el segundo semestre.
El “Estado”,
o más bien “lo público”, como “recurso salarial” de las burguesías administrativas
y culturales; que el PRO intenta “expropiar” a favor de las elites sociales y económicas.
De allí la “intemperie
presupuestaria” como “sensación”, y la “critica” mechada de “envidia” frente la
“repliegue ordenado” del peronismo, hacia “posiciones” acordes a sus historia.
“Hacer” política
sin los “recursos y situaciones” de la Administración, aka Estado, es complejo
pero no por ello es imposible.
Son muchas
horas de “activismo” en la Sociedad Civil, con el “lastre” de ganar el pan en
el “Sector privado”, muchas veces tan “informales” como el mismo “activismo”.
“Estar fuera
del Estado”, o sea presupuestos, ni siquiera es la peor de las situaciones.
Que es “enfrentar
al Estado” y su “Poder Organizado”.
Si los
aviones contra las Torres gemelas impactaron, física y simbólicamente, en Wall
Street.
El camión literalmente
embistió, en la Promenade des Anglais, al Estado que emergió de la Toma de la
Bastilla; y como “daño colateral” al “sentimiento de seguridad” del Jet set
europeo.
Una tarjeta
de crédito, o en su defecto una navaja, conmocionan a las elites y a la “Maquina
Administrativa Despótica” descripta por Deleuze.
Volviendo a
Luciano y la Renovación, un “tornillo” no es un “clavo”, ni un “matillo” sirve
para “desatornillar”.
Ofrecerse
como “matafuegos” a los pirómanos con vocación de bonzos, los sectores medios
que pasaron del “progresismo” al “PROgresismo” electoral, implica riesgos
ciertos de “quemarse” frente al 49% que oposito en el balotaje.
Y, para
colmo de la Renovación, fue un 51% en la PBA.
Lograr “pescar”
voluntades, para sumar antiMacrismo del balotaje con “arrepentidos” de
Cambiemos, más que pericia se necesita “tiempo”.
Un “insumo”
escaso por definición, pero más aun cuando estamos a 12 meses de las PASO.
Y a ello hay
que sumarle los “Media”, que por razones de apuesta de Poder, impiden cualquier
“matiz” diferenciador; para aquellos que no disponen ni de “territorios” ni de “Organizaciones
Sociales”, que permitan exhibir esos mismos “matices”.
PD; limpiar
las calles, cambiar las luminarias de las farolas, tapar los baches; es el “desafío”
de Unidos Podemos en el interregno hasta las “terceras” elecciones.
Cualquier
parecido al “municipalismo peronista” frente a Mau y Mariu no es casualidad;
sino mas bien causalidad.
PD bis, OEM,
Oficial de Estado Mayor; pensar lo impensable, prever lo imprevisible, resolver
lo irresoluble.
Aka, el vagón
sellado de Lenin, de Suiza a Finlandia.
Pero como el peronismo remplazo de
facto al Partido Militar como “Poder Organizado”, hasta el ruralismo
republicano de la “zona centro” o “eje Carcarañá”, que le dio a Macri y
Cambiemos guarismos del 70% en el balotaje.
Terminan comportándose como vulgares
clientelizados del “eje Matanza – Reconquista”, que le “exigen” al Intendente
del PRO que se comporte como un “Delegado de Base” frente al Gobierno Nacional
y los “Poderes facticos”; a la cabeza o con la cabeza.
La Intendencia como “trinchera de
vanguardia” o “primer mostrador del Estado”; es una de las “características” de
la Hegemonía P, inoculada hasta los adversantes ideológicos y sociales.
Que denominamos “muda” porque no
necesita ser expresada o “explicada” por los “propios”, ya que es “acción
directa” pura y dura.
Praxis de masas, ver Elias Canetti,
explicado por Perón en Conducción Política; donde los principios de la “masa de
combatientes” reacciona de “por si y ante sí” sin necesidad de órdenes y
directivas.
La “Auftragstaktik” prusiana, o el “Cabo
estratégico” del USMC.
Que, a nivel “civil”, expreso el
Sindicato británico UNISON en dos clips.