La “Guerra
Civil” de la rosa española está dejando en falsa escuadra, financiera, a unos
cuantos en nuestro país.
PD,
llamativamente, los mas lucidos del Conservadurismo liberal de la península, están
literalmente lívidos de pánico.
Saben que
por cuestiones etarias comenzó el tiempo de descuento, y con las fracciones del
PSOE lanzados al monte del “populismo” para sobrevivir, las “reglas de la
Moncloa” son inaplicables.
El Chairman
y CEO de Blackrock es muy “técnicamente puntilloso” al referirse a las diversas
“herramientas” de las llamadas “redes sociales” digitales.
No las “nombra”,
o “confunde”, al “bulto”; como es habitual en nuestras playas.
También
asume, aunque implícitamente, que los “populismos antiglobalización” suelen “interactuar
informalmente” entre sí; más allá de las “diferencias” del arco ideológico.
Por mi
cuenta y riesgo, afirmo, que la “descalificación” habitual por políticos y
Medias; denominando como “peronistas” a sus compatriotas que los adversan, más
que un exabrupto irracional se asemeja a un “fallido”.
Desde ya
dejemos “afuera” al Compañero Cardenal, ya que se trata de un “Misterio” del Espíritu
Santo.
Y por lo
tanto, no es cuestión de nuestro arbitrio.
Aunque, como
decía el Zorro del Principito, las negaciones eluden lo evidente.
1/ Con
disponer, libremente, de las “Grandes Cajas” no se “asegura” el llamado “voto
clientelar”
2/ Es tan
importante lo “local”, provincial y municipal, como lo “nacional”.
Y en las
elecciones de medio término, y más si se es “oposición”, termina por ser más
condicionante.
3/ Lo gea-social,
y sus “contradicciones”, también son “dimensiones” a tener en cuenta.
AMBA, CABA +
1º + 3º + 8º; Interior de la PBA, con el “peso” de la Vº y MdP; Norte y Sur de
Santa Fe; Patagonia con la Cordillera, la Costa, los Valles y la Meseta; Oeste
y Este de Entre Ríos; Córdoba, departamento Capital, la Pampa Gringa y las Sierras;
etc.
4/ El “radio
censal” es vital para la “Praxis” del Oficialismo, y el “oxigeno” para las Oposiciones;
y es la medida del éxito para los planes y proyectos.
5/ Ya que,
en propias palabras de E. Z., los Media y sus debates son “ignorados” por parte
de gigantescas capas de la población.
Sea porque “no
es tema”, o porque no “conectan” por “razones tecnológicas”, la cuestión es que
“se comunica al vacio”.
Ya en
2011/12 las fundaciones alemanas alertaban sobre esta cuestión en nuestro país.
6/ Mas que
un “Mensaje”, o “Relato”, “Unificado y
Centralizado” de “Arriba hacia Abajo”; estamos frente a “Reclamos”, o “Contenciosos”,
que deben ser “interpelados y articulados” mediante un “Significante vacio”.
7/ Que, en
Argentina, suelen ser unas “Organizaciones socio-políticas”; que, cuando la
oportunidad lo amerita, se “integran” en “Herramientas electorales”.