miércoles, 26 de octubre de 2016

Lobos y el “espíritu” de Amiens.




En plena desfragmentación de los partidos del Atlántico Norte, el peronismo “no existe”, pero se “mueve”.

Pero más que hacerlo como una organización política “tradicional”, del demo-liberalismo o de las vanguardias de izquierda, lo hace al estilo del gremialismo “unitario” de la Carta de Amiens.

Sin el “debate” Cooke – Vandor, de comienzos de los 60, no se comprenden las implicancias.

Un Concejal es mas “estratégico” que un Diputado Nacional, en el día a día de la trinchera Estado – Sociedad Civil.

Cuando se “construyen” articulaciones de “abajo hacia arriba”, sea en los Planes de Lucha, o en las Campañas de Esclarecimiento y Agitación.


En fin, los Cronistas y Analistas mediáticos deberían recurrir a los viejos Cronistas de la Sección Sindical para no quedar en orsay. 

martes, 25 de octubre de 2016

El Campo y el Pueblo = Rio IV x 100.



La “Ruralidad urbana”, donde Macri logro guarismos del 60% o superiores en el balotaje, genera migrañas profundas en Balcarce 50.

El Campo anda bien, óptimo dirán algunos, pero en los Pueblos se está cocinando un guiso digno de la Caldera del Diablo.

El tan mentado “derrame” no se está produciendo, a pesar de “juntarla en pala”.

En las ciudades de la Zona Núcleo, o eje Carcarañá; Córdoba, Santa Fe, Entre Ríos, La Pampa e Interior de la PBA.

Se ven “salir rebosantes” los camiones, pero “regresan vacios”, con la consecuencia del “pedaleo” de los pagos pendientes y las tasas.

Como luego del 2009, los chaca se “la creyeron”; “bardeando” indiscriminadamente al “pobrerío”, y a los no tanto, del “pago chico”.

Como sucedió en la elección para intendente de Rio IV, no tardo el “tronar del escarmiento” del sufragio.

¿Para donde rumbearan los desafectos?

Ya que sin ellos es materialmente imposible lograr el “piso” del 30%, como “escudo” para 2017/19.

Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos son complicadas de por sí, la “grieta” no se puede enarbolar sin quedar en ridículo.

En la PBA, la tan temida prueba del acido de la gobernanza; lo de Mariu cada vez se parece más a lo de DOS; mas márquetin porteño que sustancia.  



Como planteo un guaso de la VIIª: “de Teflón Man pasamos a Teflón Girl, y la estanflación es su criptonita”

sábado, 22 de octubre de 2016

“Soy un Hombre Blanco, no pueden lincharme”.



Grana, ¡¡¡me tiro con Adrian Grana!!!, el mismo tipo que se meaba por Adrian Pérez…

…el “Toy Boy” que volvió contrito con “mama” Lilita.

Toda la “compostura” argumentativa se fue a la mierda por una simple pregunta.

¿Desconfiarías de la “reforma” si quien estuviera a cargo fuera Aníbal Fernández o el Coti Nosiglia?

Quien “festejaba”, hace una semana, “lo Nacional y Popular, ¿Aporte o Lastre?”.

Salta “furibundo” a la “contradicción” entre puños y uVe de Unidos Podemos de la península.

La razón, sospecho, es que “midieron” mal las “derivadas” de la Elección General; mas que las PASO en sí mismas.

Y, fundamentalmente, el “recuento” y el “acta”.


Por pura coincidencia, después de publicado el post, los voceros de la Coalición Oficialista “salieron” a “explicar” que la “Reforma” NO “eliminaba” la necesidad de “fiscalización”.

Ahora bien, mas allá de la “posibilidad” de fraude y/o “errores” de “transmisión”; “Corregibles”, como indica la Ley, en el “escrutinio definitivo”.

Lo “estratégico”, y fondo de la cuestión, es la “intención consciente” de “retrotraerse” a 1912.

La Republica bucólica y pastoril del Centenario, con informe Bialét-Massé incluido.

Solo quienes están en la “negación permanente”, que es “Transversal”, pretenden ignorar los Algoritmos que menciina Escribano en La Nación.

Para el Word dependiente, el ejemplo de la PBA en “prosa”.

El 51% que sufrago contra Mau en el balotaje, más que “a favor” de la Garra Siniestra y el FpV, seguirá “adversando” electoralmente.

A menos que “mejoren significativamente” los “ingresos” de la masa salarial.

Ya que ni los más fanáticos Republicanos lo creen posible, se “instrumenta” la “fragmentación” de las Candidaturas.

Lo que no garantiza la fragmentación del electorado.

El 49% que apoyo en el balotaje tiene dos limitaciones objetivas.

La primera, por “pertenecía de clase” observada históricamente, es su “volatilidad” o “volubilidad”.

Oscilando entre la “abstención” –“voto en blanco”, como en el 2001.

O “migrando” de partido en partido, según las circunstancias.

De la UCR-Ucede-PI de los 80, a Frepaso-Accion Republicana de los 90, a Carrio y López Murphy de principios de los 2000.

Ergo, el Oficialismo tiene una doble tarea con este colectivo socio-electoral.

“Evitar” que se “desmovilice”, sin que ello implique que termine “movilizado” a “favor” de los “ventajistas” del FR-UNA.

De allí que asuman, en la JGM, la “búsqueda y destrucción” de los “ventajistas”; más que de los “pejotistas”.

En el “diseño” de Davos, auspiciado por quienes añoran el 83, y hasta cierto punto quienes añoran el 43.

La “tarea histórica” de Sergio M y sus huestes era “ir” por el electorado peronista, y no por los llamados Sectores medios.

Si “Hacen”, o no, “pie” en ese 51% adversante a Balcarce 50; pude “discutirse”.

La cuestión es que se “enfocan”, como cuatreros electorales, casi exclusivamente en la “hacienda” de los “patrones de estancia”.

Si ya los “boletaron” en 2014/15, como les avise que lo harían.

Ahora, en defensa propia, intentaran “lincharlos”.

Por otro lado: aunque no hay “autocritica” en los ex Oficialistas, porque sería reconocer que se meo y cago fuera de la bacinilla de 2012 a 2015.

Se tiene la “precaución” de no “hostigar” a la “disidencia”, ya que “patalean” en las “trincheras”-.

El “espectro” del 3% nacional de un FpV “despejotizado” es muy real y concreto.

Las “facturas” a los “Comisarios”, por su incompetencia, aun están “pendientes”; lo que no significa que se “ejecuten” a la menor “provocación”.

Quienes “deciden” PONER o NO PONER, descuentan que la “Construcción y Articulación” será de “Abajo hacia Arriba” y no a la inversa.

De allí la “demora”, a pesar de la “Confianza”, que “exaspera” a los “Creyentes” de la Republica.

En fin, hasta que sea “indubitable” que el fenómeno maldito esta definitivamente “extinto”, no se verá “ni una moneda”.

Bojos, a partir de ahora, si vas a putearme llámame Sidney Poitier.


viernes, 21 de octubre de 2016

Medibacha en los tobillos de la Republica, y “tras ella” Ratazzi “gozando”.



“El voto está pensado para las “Señoras” y no para las “Sirvientas”.

Rechazo, de las “sufragistas”, a la “oferta” de imponer el voto femenino para las elecciones de 1946.

En la Coalición Oficialista quienes quieren “volver” a 1912 le están ganando la partida a quienes querían “volver” a 1943 y 1983,

Son dos Weltanschauung antagónicas que han sido expresadas por Elisa Carrio a Alejandro Fantino:

"Creo que sólo las clases productivas y prosperas van a sacar a los pobres de la pobreza y este es el compromiso moral de las clases medias argentinas.

Somos nosotros los que tenemos que liberar a los pobres y no ellos liberarse, porque ellos están esclavos del uso político"

Y Jorge Verstrynge a Pablo Iglesias.

“El populismo es básicamente una ideología que confía en la capacidad de un pueblo de tomar decisiones correctas, y autogobernarse a sí mismo”.

Es tan “retrograda” la postura planteada por los “defensores” de la “Reforma”, sean Académicos o Analistas, que se encuentran “incapaces” de “mostrar argumentos” que los “avalen” desde el Atlántico Norte.

Ni el GOP de USA, ni los Tory del RU, ni la CDU de la RFA, ni el PP de España; asumirían, por lo menos públicamente, tal esperpento dialectico.

Son Partidos políticos de elites, es cierto, pero también son consientes de los “riesgos sistémicos” de “acorralar” a la Plebe.

Cuestión planteada en el primer tercio del siglo XX por Toynbee;

“Primero la Minoría Dominante intenta mantener por la fuerza -en contra de cualquier derecho y razonamiento- una posición de privilegio heredado que ha dejado de merecer; y entonces el Proletariado corresponde a la injusticia con resentimiento, al miedo con odio, y a la violencia con violencia cuando ejecuta sus actos de secesión”.

Resumiendo, sin “reforma” que les “garantice” a los Ratazzi la “rentabilidad exigida”, NO LA VAN A PONER.

Pero, si no la ponen, se pierden las elecciones, y el MODELO resulta inviable.


Conclusión; hay que IMPEDIR por TODOS LOS MEDIOS QUE RESULTEN NECESARIOS la “derrota” de medio término.