Para la
gilada engrupida por los truchos diplomados de la Reforma Política.
martes, 8 de noviembre de 2016
Jorge Asís; los fetiches, pequeñoburgueses, Poder y Estado.
Esquisto, y
esclarecedora, crónica sobre “¿Quién carajo manda en la Argentina?”
El Macrismo,
como los K no P, creyeron que el Estado y el Poder eran como el control remoto
de un plasma.
Apretas un botón
y “cambias” de pantalla.
Pero sin
pilas, es tan “útil” como un peine para un pelado.
Hay que
levantarse del sillón, y como en mi infancia, realizar los cambios oportunos personalmente
y a mano.
El “problema”
son los “Ricos”, que no “quieren poner”.
¿Y porque “no
ponen”?
Porque, además
de turros, creen que Mao tiene razón.
Sin fusiles,
o cañones, la plebe te termina embocando.
Para colmo,
Cambiemos quiere llevarnos a una globalización, de la que “quieren rajar” hasta
los ingleses y los yanquis.
El místico
Einstein, contrariando a Cayetano Zain, decía que “el Desorden es aparente”.
sábado, 5 de noviembre de 2016
@andresmalamud; la “Grieta” en Sound surround y el “Peronismo de guerra”.
The Politics of Rage
Este no es un informe
acerca de las elecciones en EE.UU., sino sobre las consecuencias para el
mercado del amplio fenómeno político internacional que torna relevante el voto
allí y explica el Brexit.
Un extenso informe de Barclays,
citado por Eduardo Fidanza en su columna de La Nación.
Una incierta primavera que contradice
al mundo.
Sin un
peronismo político “sueco”, y unos sindicatos peronistas “alemanes”; las
propias incompetencias de la Coalición Cambiemos y de la inopia de la Presidencia
Macri, nuestro país estaría como el resto de la globalización.
Traducido al
progresismo, la institucionalidad la “sostienen” las oposiciones políticas y
sociales SIN el ESTADO.
Paradoja
argenta, los “oficialismos” funcionan “como si” fueran “opositores”.
Mientras que
los “opositores” siguen funcionado “como si” siguieran siendo “oficialismo”.
Comparemos
lo que plantea la nota de más arriba.
Estos fenómenos
refuerzan un rasgo cultural: el desapoderamiento y la falta de
representatividad de las masas.
Las causas próximas
remiten al estancamiento y la dispersión de los ingresos medios de las
familias, la brecha entre las elites y el pueblo, y el quiebre de la confianza
en los gobiernos y en los vínculos sociales.
,,,,,,,,,,,,
Las elites argentinas,
en lugar de defender sólo sus intereses, podrían elaborar respuestas a estos
interrogantes.
El último párrafo,
se puede traducir como “los Reyes Magos son Perón y Evita”
;-P
El TGR, © de
Jorge Asís, se comporta como indica la tradición argenta.
Un “respiro”
Republicano”, mientras el peronismo evoluciona hacia un nuevo avatar para la próxima
década.
viernes, 4 de noviembre de 2016
Saqueos para “salvar” a los Republicanos en 2017.
Perversa percepción
pública, y no publicada, por “abajo”; mientras los de “arriba”, ampliamente
difundida, observan absortos a Hillary y Donald.
La “grieta
argenta” pero al estilo de superproducción de Hollywood.
La sensación
de fracaso de los votantes de Cambaremos del balotaje, se funda en las ineptitudes
e inoperancias propias del Oficialismo; más que en los “palos en la rueda” de las
Oposiciones políticas y sociales.
Un peronismo
político “sueco” y unos sindicatos peronistas “alemanes”, no hacen más que
resaltar la inopia de los CEOs de la Nación, y la “sciolizacion con faldas” de
la PBA.
Hasta la “estrategia”
sobre la inseguridad les juega en contra; la CABA le “arrebata” cuantitativa y
cualitativamente el “podio mediático” al Conurbano.
A pesar del
doble cuatrienio de Mauricio, y la “entrega” sin contraprestación de la
Federal.
Mas allá del
Arroyo del Medio, las “promesas de campaña” sobre la economía, ya dejan un sabor
a “estafa” en las bocas que pasan de la “sonrisa” al “rictus”.
Córdoba,
Santa Fe, y hasta la “conservadora” Mendoza; ya dan “perdidas” de más de 50
puntos del homérico 70% de hace un año.
Si hasta los
“voceros pautados” realizan “fuego amigo”.
Si los “chips”,
que no son negociables, “caen” en el Senado; según JMS solo les quedan los
Saqueos de Dic. /16 para “cerrar filas” de la propia base socio electoral.
Hasta la “Crisis
asintomática” les “juega”, cronológicamente, “en contra”.
Verbigracia,
el “cronometro” no se mide en minutos y segundos, sino en los dólares por
habitante del aumento de la Deuda Externa.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)