sábado, 19 de noviembre de 2016

Voto papel, la Kaláshnikov de las Clases Populares.



Agradeciendo, y retribuyendo, el saludo a Pajarito y Omix.


Remembranzas de los tiempos de la Juventud Secundaria Peronista; antes y durante el “engorde”.

La respuesta a: “Ni Votos ni botas, fusiles y pelotas”.

Hoy es mucho más sencillo, tanto que lo entienden hasta los columnistas de la Tribuna de Doctrina.


El sistema de voto argento, es tan rustico y eficiente como el mítico subfusil, puede ser auditado por personas de los 10 a los 80 años, sin diferencias de género o estudios.

Solo es necesario saber clasificar en “montoncitos” las papeletas y luego contarlas.

“Todo voto es prestado.

El Pueblo te lo da, y el Pueblo te lo quita.

Bendito sea el Pueblo”.


Decia el mestizo Juancito Sosa.

jueves, 17 de noviembre de 2016

@Lupo55, We Didn't Start the Fire.

“Todo voto es prestado…

…el Pueblo lo da y el Pueblo lo quita.

Bendito sea el Pueblo”.


Juancito Sosa, mestizo y pensador popular; 1:24 del video. 



@andy_tow; secreto del sufragio en Euskadi y Catalunya.



Para quienes no lo sepan, en España es imposible el “robo de boletas”.

Ya que las “papeletas” están en una mesa a la vista de todos los que están en el local electoral, y el elector las retira de allí antes de ir a sufragar.

Esa “visibilidad” ha sido, y es, el origen de “acosos” sociales y físicos, que han llegado hasta el apaleamiento, en las autonomías más conflictivas como el País Vasco, Navarra y Cataluña.

Sin obviar el bullying a Socialistas en Galicia y Populares en Andalucía.

¿Cómo se resolvió esta problemática en los tiempos anteriores a la digitalización masiva?

A través del “mailing”, sea el correo oficial, las empresas privadas, o las “cooperativas” de militantes.

Todos los partidos reciben una subvención electoral para costear el envió de sus “papeletas” a cada uno de los electores inscriptos en el padrón.

Hasta los “emergentes” como Podemos y Ciudadanos, tan impregnados por las redes sociales y la digitalización, entregan puerta a puerta su boleta o papeleta.


Así que, tanto en España como Argentina el elector “arma” su sufragio en la intimidad del hogar.

En la PBA se calcula que más del 30% del electorado va con la “papeleta” en el bolsillo.

La propuesta de Andy, de las maquinas expendedoras o la impresión online ver link.


Resumiendo, el “secreto” del voto no es una cuestión menor; al igual que el “mestizaje” entre los “clásico y lo moderno”.

Y aunque es cierto que el 26J no se logro el sorpaso al PSOE, se “consolido” un “piso” de más de 5.000.000 de sufragios, lo que resultaba inimaginable hace un año. 

martes, 15 de noviembre de 2016

Cortes de luz para el verano preelectoral.



Después de la insurrección de los termo tanques de Caballito y Flores, exitosa ya que obligo a recular a la Administración.

Vienen los piquetes de los splits, y los potenciales costes de la elección de medio término.

Es cierto que antes existían, pero, a diferencia de la Tiranía depuesta hace un año: no se pagaba a precio internacional un servicio que no se recibe.

A diferencia de la “civilidad republicana”, el “ejercito permanente”  © de I Zuleta ya está “desplegando” personal y recursos para “saltar a la brecha” en el AMBA y resisto del país.

Si alcanza termina por ser secundario, lo que “vale” para 2017 es el “contraste” con los oficialismos amarillos.

Mientras tanto, a orillas del Potomac “evalúan” como afectara la nueva Administración, y sus “iniciativas ejecutivas”, en las “estabilidades” del Hemisferio.

Ya que no solo nos “cobraran” por un Muro, que ya existe, sino también por las infraestructuras a reparar.

Hasta Ari Paluch, espada mediática, reconoce que los “billetes físicos” (U$S) se están “exportando” por vía aérea a donde fueron imprimidos.

Y el segundo semestre sigue sin llegar…

PD ¿Helipuerto x Huerta orgánica?

Siempre quedan las farolas de Plaza de Mayo, para que se desahoguen los votantes de Cambiemos.