martes, 20 de diciembre de 2016

@Tintalimon, Hegemonía Muda: la Tribuna de Doctrina LTA

@quintinLLP puede tener todas las razones para no gustarle lo publicado en la última década… https://twitter.com/Tintalimon/status/804058606488485888

Pero… hay muchos, que aunque no lo admitan públicamente, “consumen” directa o indirectita…


Aunque ya sabemos que Bojos, Peccata minuta, elogia o putea según como le vaya lo que se publica.

Pero lo de @andresmalamud, sobre la nota de @nicodujo,  ya es mucho mas “especifico”… https://twitter.com/nicodujo/status/811230667371593728

Lunes, 17 de diciembre de 2007
¿Progresismo a U$S 0.26 por día?


Jueves, 3 de febrero de 2011
Praxis Política y Presupuesto, Rosarión vs. La Matanza.

…y la lista, de los damnificados por la “estrategia Pepsini”,  sigue…

Pablo Mendelevich, el Joker y Clausewitz.

¿Por qué el Guasón no asesina a Batman?

En este “clásico del Canon de Occidente”, donde el “caos desquiciado” desafía el “orden cerrado”, resulta “sencillo” explicar las “razones” por la cuales el Caballero Oscuro no le da “una solución final” al Payaso Irracional.

Ya que sería “comerse al caníbal”, literal y simbólicamente.

Ahora bien, si esto es así; ¿no serviría, también, para explicar porque no “aprieta el gatillo” el de la carcajada satánica?

Es una “lucha de Voluntades” que buscan “imponerse” entre sí, “llevando” al Otro al campo de los dilemas indisolubles.

El Columnista de la Tribuna de Doctrina, en su perplejidad, se regodea con la “facilidad y rapidez” de los “acuerdos logrados”.

“El acuerdo por Ganancias y los errores "exitosos" de Macri”


Sin rememorar lo que decía Clausewitz sobre la “Aniquilación de la Voluntad de Lucha del Enemigo”.

"Para que al oponente se someta a nuestra voluntad, debemos colocarlo en una tesitura más desventajosa que la que supone el sacrificio que le exigimos.

Las desventajas de tal posición no tendrán que ser naturalmente transitorias, o al menos no tendrán que parecerlo, pues de lo contrario el oponente tendería a esperar momentos más favorables y se mostraría remiso a rendirse."

En fin; el “relato” que exigen Pagni, Fernández Díaz et al, puede ser una “racionalización tranquilizante” para los “emos” propios.

Pero quienes “cortan el bacalao”, y les “ocupa” la cuestión de “¿quien carajo manda en la Argentina?”, no dudan que al Presidente Mauricio y la Administración Cambiemos “los llevaron como chicos para el colegio”.

“Quemando”, en el trayecto, “estrategias e intenciones” que pensaban utilizar el año próximo.


Mientras que el “Poder Organizado”, con una “economía de esfuerzos” envidiable, dejo negro sobre blanco que la “relación de fuerzas” es “esperar” las elecciones de medio término. 

lunes, 19 de diciembre de 2016

Estado de Sitio 2001, el verano que los peronistas fuimos Gary Cooper.



"Pedirle al Estado que con sus propios recursos reordene desde arriba a la sociedad es pedirle algo que está más allá de sus capacidades"

Juan Carlos Portantiero, y el "empate hegemónico"; http://www.lanacion.com.ar/1967839-la-impotencia-estatal-para-ordenar-el-pais

A 15 años, una “generación” desde el punto de vista evolutivo, la Argentina como “estado fallido” y “sistema político colapsado”; tan común en nuestros días, es mas “estudiado” en el Atlántico Norte que entre ¿nuestras? Elites.

Más preocupadas por la post-truth, Humpty Dumpty de Lewis Carroll; y el peronismo es el gato de Cheshire.


miércoles, 30 de noviembre de 2016

Una década de guerrilla digital.




¿Cuánto cambio (¿evoluciono?) nuestro país y el mundo desde 2006 hasta hoy?

Más que el Ser o No ser, le cuadra machismo mejor el par Zen.

La Ilusión, como apariencia, desafiada por la Realidad; esa puta ingrata que se carcajea de la primera.

Así, lo que se creía un cuerpo insepulto en el culo del mundo, se ha transformado en el terror metafísico de las elites globalizadoras.

Lo que explica mejor a esas mismas elites, que al propio peronismo y la Argentina.