martes, 24 de enero de 2017

@mecasullo; Laclau antes de Laclau y la “maquina de construir mayorías”.

El populismo ha muerto, viva el populismo





Eduardo Fidanza caracterizo recientemente a nuestro país como una “Democracia salvaje”.

¿Tenia en mente lo publicado por Calvo?

En el peronismo siempre se ha tenido “conciencia” de las advertencias de Robert Michels sobre la “Organización”, que Perón como militar definía como la “dialéctica entre el Cuartel y el Campo de Batalla”.

En el primero TODO esta reglamentado y cronometrado; “lo que se mueve se saluda y lo que no se pinta”; “levantarse temprano, al pedo, pero temprano”.

Mientras que el segundo es “todo incertidumbre, entre la niebla y el humo”; un Quilombo, metafórico y literal.

A pesar del sentido común “académico”, la “Organización” florece y prospera en las “periferias”, más allá del “Centro” y el “Arriba”.

Ver La Maquina de Guerra Nomadica y la Maquina Administrativa Despótica.


Con las PASO, en cierta manera se “Construyo” una “maquina” superadora de la Ley de Hierro de las Oligarquías, Cambiemos y Macri son la mejor demostración.

Ahora bien, lo dificultoso no es “llegar”, sino “mantenerse”.

En especial cuando se “enfrentan” a “Organizaciones de calidad superior”; leer “los 5 peronismos” de @julioburdman en https://twitter.com/ElDiploConoSur/status/813829808589258752

En fin, ya que estamos dos links para quienes tengan tiempo y ganas.





PD, siguiendo a Gareth Morgan, dos links para explicar cuando se remplazo al “Partido Militar” como “Poder Organizado” en 2001.




lunes, 23 de enero de 2017

Si Trump = Yeltsin, entonces, ¿Obama = Gorbachov?



No es una joda; @FerIglesias, el experto de globalización, mas que buscar paralelos sudacas debería releer, si alguna vez las leyó, las razones de la implosión del llamado “bloque socialista real”.

miércoles, 11 de enero de 2017

@ElDiploConoSur, Stanford y Manaos, los Stalag .



Zimbardo, por si solo, solo explica el sesgo de las clases medias y altas; para “completarlo” con las clases bajas, populares, y el lumpenaje anexo  hay que recurrir al matancero Pedro Bonifacio Palacios.



Si les “incomoda”, pueden recurrir a Billy Wilder; que es quien mejor  “explica” la “cuestión de la autonomía” de los “privados de libertad”.