martes, 29 de agosto de 2017

#Maldonado, la "Argentina contenciosa" impone "La Tiranía de las mayorías" a los "los viejos mayoristas de la información"

http://www.revistaanfibia.com/ensayo/una-voz-imposible-callar-donde-esta-santiago-maldonado/


Clase contra clase, resultados de las PASO y consecuentes "contraofensivas" de los Oficialismos Nacional y Provincial.

Para el publico "interesado" se retacean, en tiempo y forma, los "resultados" de la ultima elección.

Pero en las "Ursinas" preocupa que el "stock" social electoral de Cambiemos haya sido "exprimido" hasta la ultima gota.

Verbigracia; Clases Altas y Medias altas en su casi totalidad, más las Clases Medias-medias que aun están en "modo expectante".

Mientras tanto, casi la totalidad de las Clases Bajas o populares, más las Clases Medias bajas han optado por "variantes NO Republicanas".

Si no se "neutraliza" la potencial "contestación" social y electoral, resulta inaplicable lo expresado por Max Weber según Eduardo Fidanza.

"Se tiene poder cuando se impone la propia voluntad a otros; se alcanza la dominación cuando se logra la obediencia de los demás; se obtiene la disciplina cuando esa obediencia es rápida, simple y mecánica".

lunes, 28 de agosto de 2017

Cristina 2017 le gano a Néstor 2009,...pero Esteban B 2017 también.

Un mapa (simplificado) de la política argentina

https://abelfer.wordpress.com/2017/08/27/un-mapa-simplificado-de-la-politica-argentina/

 

 ¿Chivo Rossi traidor?, ¿le va a pasar lo mismo que a Vandor?. 

http://nestornautas.blogspot.com.ar/2017/08/todos-unidos-triunfaremos.html


El peligroso plan de Macri para ser Perón

Tiene relato.
Genera intriga.
Exhibe autoridad.
Y busca el voto de los pobres.

http://noticias.perfil.com/2017/08/25/el-peligroso-plan-de-macri-para-ser-peron/


La estrategia del oficialismo

El Gobierno vuelca $ 23.000 millones en el Conurbano con la mira en las elecciones

Es a través de préstamos y subsidios para la vivenda y los créditos para beneficiarios de la AUH y otros planes sociales.
Apunta a capturar votos donde más fuerte está Cristina.

https://www.clarin.com/economia/economia/gobierno-vuelca-23000-millones-conurbano-mira-elecciones_0_ryySiuJFW.html


De cara a octubre

La "batalla del Conurbano" por los votos: María Eugenia Vidal ahora se mostró en Quilmes

La gobernadora sigue con fuerte presencia en el GBA.
Gesto para el intendente Martiniano Molina en un distrito de Cambiemos donde Cristina se impuso en las PASO.

https://www.clarin.com/politica/batalla-conurbano-votos-maria-eugenia-vidal-ahora-mostro-quilmes_0_SkqlbMyFZ.html


La clave para entender el conflicto comienza por clarificar una sutil confusión: el Fondo del Conurbano no fue creado sólo para Buenos Aires.

Se repartía 10% de la recaudación del impuesto a las ganancias, asignando 650 millones fijos a Buenos Aires y el excedente sobre ese tope, para el resto de las 22 provincias.

Y a la vez se creó un Fondo de Necesidades Básicas (NBI), que sumaba otro 4% de la recaudación de Ganancias para las provincias, pero sin tope.

El delirio de la inflación en 25 años desde 1992 a la fecha, y la decisión política en la era Kirchner de no actualizar el Fondo para que los intendentes se entendieran directamente con Casa de Gobierno y así vaciar políticamente a quien ocupara el trono platense, terminó con un reparto completamente ridículo. 

Hoy, de casi $ 76.000 millones que reciben los bonaerenses y las provincias como extra a la coparticipación, Buenos Aires ingresa apenas 1% de ese monto. 

Tal como muestra el cuadro que se publica con esta nota (son los números que el Poder Ejecutivo le arrimó al Poder Judicial para que defina), en 2017 Buenos Aires recibiría apenas 650 millones, contra unos 75.000 millones que van para las 22 provincias restantes.

Obviamente en el Gobierno Central quieren que se actualice el Fondo del Conurbano, pero que la compensación se cubra con todos los fondos que sí se han venido ajustando para el resto de las gobernaciones.

Que la diferencia, dicho en castellano, salga de los fondos especiales que reciben los gobernadores.

https://www.cronista.com/columnistas/Detona-despues-de-octubre-la-principal-batalla-economica-de-Macri-contra-Gobernadores-20170824-0010.html




 

sábado, 26 de agosto de 2017

@ lacorrientek, Coti y la Tablada 2.0

¿SABEN ALGO QUE NOSOTROS NO?

http://nestornautas.blogspot.com.ar/2017/08/saben-algo-que-nosotros-no.html


Ésa es la lección incómoda del realismo político aplicada a la democracia: el voto constituye apenas una parte del poder.

La otra parte, trabajosa y sórdida, consiste en tejer una trama de fuerzas capaces de doblegar, si no de someter, al adversario.

En eso se cifra el combate por la supremacía, que va más allá de las encuestas y los comicios.

Max Weber, tributario del realismo, enlazó tres conceptos para explicarlo: poder, dominación y disciplina.

Se tiene poder cuando se impone la propia voluntad a otros; se alcanza la dominación cuando se logra la obediencia de los demás; se obtiene la disciplina cuando esa obediencia es rápida, simple y mecánica.

http://www.lanacion.com.ar/2056698-el-voto-es-apenas-una-parte-del-poder







https://www.pagina12.com.ar/1999/99-11/99-11-21/pag11.htm