Durán Barba, como si fuera Suñe o Moztaza Merlo, salió a "talar" a los "contrarios".
El "Frente antiperonista", según los análisis cuantitativos y cualitativos, dio todo lo que podía dar.
La "desperonización", tanto en UC como en 1P en la PBA, como en el resto del país; se demostró como "errónea" contrastada con los guarismos donde existió competencia vía las PASO.
El uso y abuso de los "recursos" del estado nacional, y provincial en donde son oficialismo, "escandaliza" hasta la propia tropa.
Y, todo aquello que se "inyecte" antes de Octubre, esta mas pensado para 2019 que para estas elecciones.
Queda la "cuestión Maldonado", que no solo afecta a los "potenciales sufragios" para las Generales, sino a una fracción no desdeñable de quienes si lo hicieron en las PASO.
El radicalismo enfrenta una disyuntiva histórica: escolarizar al gobierno en derechos humanos o perecer.
https://mobile.twitter.com/andresmalamud/status/906512034388430848?p=p
Ser "antiperonista" no implica "comer vidrio".
Así que, Durán Barba salio a Comisarear para volver imponer la "disyuntiva" Mauricio o Cristina, "rascando del fondo de la olla".
Ya que "la Mariú" como "abanderada" del "Fondo del Conurbano", aunque SI pueda "sumar" en la PBA, se les complica en la llamada "Región Centro" que es donde mejores guarismos lograron.
Desde el comando de campaña del Pro bonaerense revisan los estudios encargados para analizar microscópicamente los votos cruzando franja etárea, localidad y nivel de participación de votantes, entre otras variables.
......
“Es hora de ir a pelear los votos al fondo de La Matanza, y que ellos [el peronismo] tengan que ir a defenderlos, para no darles margen de que crezcan y puedan tener la oportunidad de dedicar tiempo y recursos para buscar los votos de [Sergio] Massa en zonas de Ramos Mejía, por ejemplo”, grafica uno de los jefes de campaña.
http://www.noticiasurbanas.com.ar/noticias/cambiemos-saca-pecho-y-va-por-los-votos-duros-de-cristina/
Mientras en el Patria se "esnifaban" Word a destajo, y en el +ismo en "descontruccion" consumían "Focus - Hocus Pocus" 365x24; en Balcarce 50 "revisan los estudios encargados para analizar microscópicamente los votos cruzando franja etárea, localidad y nivel de participación de votantes, entre otras variables".
Después me putean los Omix de la "Renovación" o los "desgarrados" de "Ciudadanos".
sábado, 9 de septiembre de 2017
viernes, 8 de septiembre de 2017
@ mecasullo y Lope de Vega; reclamo social y politización.
Una ciudadanía basada en la solidaridad con la víctima
http://www.rionegro.com.ar/columnistas/una-ciudadania-basada-en-la-solidaridad-con-la-victima-YF3502551
En la Tlön, Uqbar, Orbis Tertius digital: Fuenteovejuna, Basado en hechos reales.
https://es.wikipedia.org/wiki/Fuenteovejuna
http://www.rionegro.com.ar/columnistas/una-ciudadania-basada-en-la-solidaridad-con-la-victima-YF3502551
En la Tlön, Uqbar, Orbis Tertius digital: Fuenteovejuna, Basado en hechos reales.
"Trescientos he atormentado con no pequeño rigor
y te prometo, señor,
que más que esto no he sacado.
Hasta niños de diez años
al potro arrimé, y no ha sido
posible haberlo inquirido
ni por halagos ni engaños.
Y pues tan mal se acomoda
el poderlo averiguar,
o los has de perdonar,
o matar la villa toda".
y te prometo, señor,
que más que esto no he sacado.
Hasta niños de diez años
al potro arrimé, y no ha sido
posible haberlo inquirido
ni por halagos ni engaños.
Y pues tan mal se acomoda
el poderlo averiguar,
o los has de perdonar,
o matar la villa toda".
https://es.wikipedia.org/wiki/Fuenteovejuna
jueves, 7 de septiembre de 2017
Rattazzi: el "Pueblo de Dios" esta "entrando" en "Modo Masa de acoso".
Rattazzi y su selfie como fiscal de Cambiemos en una mesa de La Matanza.
El empresario y titular de Fiat Chrysler Automobile en Argentina se sumó a la elección como autoridad de mesa en una escuela de La Matanza.
"Esperando que la Argentina pueda salir de 85 años de frustraciones", escribió en Facebook.
https://www.clarin.com/ultimo-momento/rattazzi-selfie-fiscal-cambiemos-matanza_0_HkUGblKP7e.html
¿Es un fin en sí mismo ser "ingobernable"?
octavio e. dijo...
http://deshonestidadintelectual.blogspot.com.ar/2017/09/busquen-un-culpable-yaaaa.html
Respuesta al estilo de Twitter
“They're gonna send one to the New York Times, one to the LA Times, press release style.
Look, the people you are after are the people you depend on: we cook your meals, we haul your trash, we connect your calls, we drive your ambulances, we guard you while you sleep.
Do not fuck with us”
El Club de la Lucha.
Una respuesta de mayor "densidad y profundidad", aunque me tilden de "criptico" los Ilustrados, seria.
La conflictividad de nuestro pais es de "Masas" mas que "individuos", "personalidades", o "elites".
4.- MASA Y PODER; CANETTI Y SU AJUSTE DE CUENTAS CON FREUD
Ahora bien, Canetti denomina “cristales de masa” a esos pequeños y rígidos grupos humanos, bien delimitados y de gran estabilidad, que sirven para desencadenar la formación de masas.
Los así llamados “cristales de masa”representan una gran densidad.
Es importante que tales grupos sean visibles en su conjunto, que se los abarque de una mirada.
Su unidad importa mucho más que su tamaño.
El cristal de masa es duradero.
Sus integrantes han sido adiestrados para compartir un plan de acción o unas determinadas ideas.
Quien los vea o los conozca deberá sentir, ante todo, que jamás se desintegrarán.
..........
Canetti, al igual que Freud, trata de hacer una arqueología de la masa, es decir, de definir la masa a partir de su prehistoria, de sus orígenes en el pasado más remoto.
Ahora bien, su arqueología de la masa no localizaría el origen de la misma en la horda primitiva, sino en algo que se le parecería mucho, aunque no sería exactamente igual: lo que el autor llamó la muta, un grupo humano primitivo de diez o veinte personas.
Lo que diferenciaría a esta muta de Canetti de la más conocida horda freudiana iría implícito en el término elegido para designarla.
El término muta procede del francés 'meute', que actualmente sólo significa "jauría" (grupo de perros cazadores), pero que en francés antiguo conservaba todavía la acepción del etimología latina 'movita', con el significado de "alzamiento" o "levantamiento" que hoy tendría la palabra motín.
Serían estas dos acepciones las que Canetti habría querido conservar en la palabra elegida, que reuniría en sí el factor humano de la palabra motín y el factor animal de la palabra jauría.
De este modo quiso el autor evitar la unilateralidad de la teoría que vincula la masa sólo a la agresividad animal de la jauría y sustituirla por otra más compleja y dialéctica en la que la muta (o su sucesora, la masa) no se movería sólo por la finalidad cazadora de la jauría, sino también por la finalidad subversiva del motín.
http://www.enfocarte.com/6.30/vasquezrocca.html
Nadie mejor que JesuitaZ (Rodrigo Zarazaga) para "explicar-les" a sus colegas laicos de las Ciencias Sociales la "conceptualidad" del "Pueblo de Dios".
Que, en mi modesta opinion, contradice las "interpretaciones" sobre sus trabajos de campo sobre las "Clases populares urbanas".
http://www.americalatina.va/content/americalatina/es/articulos/el-pueblo-de-dios--el-pueblo-y-los-pueblos--el-papa-francisco-y-.html
¿Porque "meto" la Teología "argenta" en la cuestion?
Decirle a un comunista que las ideologías no importan es como decirle a un jesuita:
"Pasemos por alto las supersticiones, padre.
Olvidemos la religión y vayamos a lo importante".
Guerra psicológica", cap.XI.
Es evidente que no soy comunista, menos aun jesuita, solo "parte" de la "perrada peronista"; que es la versión sudaca de ambos. ;-)
http://deshonestidadintelectual.blogspot.com.ar/2008/08/perradas-fenotipos-y-caracterizacin.html
miércoles, 6 de septiembre de 2017
Busquen UN culpable, ¡¡¡YAAAA!!!
No AL sino UN culpable, Masse und Macht de Elias Canetti esta "fermentando", y eso no es joda.
El comunicado fue difundido por el Instituto para el Desarrollo Empresarial de Argentina (IDEA) y lleva las firmas de la Asociación de Bancos de la Argentina (ABA), la Asociación de Directorios Asociados (ADIRAS), la Asociación Empresaria Argentina (AEA), Cámara Argentina de la Construcción (CAMARCO), Cámara Argentina de Comercio Chilena, Cámara de Importadores de la República Argentina (CIRA), Cámara de Sociedades Anónimas, Confederación Cooperativa Agropecuaria (CONINAGRO), Consejo Empresario de América Latina, Fundación Libertad y Progreso, Instituto Argentino de Ejecutivos de Finanzas (IAEF), el Colegio de Abogados de la Ciudad de Buenos Aires, Unión Argentina de Entidades de Servicio (UDES) y la Sociedad Rural Argentina.
La Comisión Directiva de AEA está integrada por Luis Pagani (Arcor), Paolo Rocca (Techint), Héctor Magnetto (Grupo Clarín), Sebastián Bagó (Laboratorios Bagó), Aldo Roggio (Grupo Roggio), José Cartellone (Cortellone Construcciones), Alfredo Coto (Coto), Enrique Pescarmona (IMPSA), Cristiano Rattazzi (FCA), Alberto Grimoldi (Grimoldi), Eduardo Elsztain (IRSA), Gustavo Grobocopatel (Los Grobo), Julio Saguier (La Nación), Federico Braun (La Anónima), Marcelo Arguelles (Sidus), Alberto Hojman (BGH), Jorge Félix Aufiero (Medicus), Enrique Cristofani (Santander Río), Teodoro Karagozian (TN & Platex), Pablo Roemmers (Roemmers), Horst Paulmann Kemna (Cencosud), Norberto Morita (Southern Cross Group), David Lacroze (Control Union Argentina), Jorge Ferioli (San Jorge Emprendimientos), Marcos Galperín (Mercado Libre).
Integran la Comisión Directiva de ABA Enrique Cristofani (Banco Santander Río), Martín Ezequiel Zarich (BBVA Banco Francés), Gabriel Diego Martino (HSBC), Julio Figueroa (Citibank), Alejandro Ledesma (Industrial and Commercial Bank of China), Facundo Minujín (JP Morgan), César Blaquier (Banco Itaú), Tullio Linari (BNP Paribas), Takashi Uchino (The Bank of Tokyo-Mitsubishi), Javier Hernán Fernández Paredes (Banco de la República Oriental del Uruguay) y Luciana De Martin Lucas (Banco Bradesco Argentina).
El directorio de Idea está conformado por Gastón Remy (Dow Argentina), Gabriel Martino (Santander), Sergio Kaufman (Accenture), Juan Vaquer (Dupont), Oscar Andreani (Andreani), José Aranda (Grupo Clarín), Facundo Frávega (Grupo Frali), y Hernán Dietrich (Grupo Dietrich), entre otros.
http://www.infobae.com/politica/2017/09/05/los-empresarios-mas-importantes-del-pais-pidieron-por-santiago-maldonado/
Mientras los Politologos y Analistas politicos nos dan, por enesima vez, "muertos"; el Establishment "ve zombis" en el horizonte.
Los empresarios más importantes del país pidieron por Santiago Maldonado
Dueños y ejecutivos de las compañías más poderosas de la Argentina expresaron además su preocupación por los últimos hechos de violenciaEl comunicado fue difundido por el Instituto para el Desarrollo Empresarial de Argentina (IDEA) y lleva las firmas de la Asociación de Bancos de la Argentina (ABA), la Asociación de Directorios Asociados (ADIRAS), la Asociación Empresaria Argentina (AEA), Cámara Argentina de la Construcción (CAMARCO), Cámara Argentina de Comercio Chilena, Cámara de Importadores de la República Argentina (CIRA), Cámara de Sociedades Anónimas, Confederación Cooperativa Agropecuaria (CONINAGRO), Consejo Empresario de América Latina, Fundación Libertad y Progreso, Instituto Argentino de Ejecutivos de Finanzas (IAEF), el Colegio de Abogados de la Ciudad de Buenos Aires, Unión Argentina de Entidades de Servicio (UDES) y la Sociedad Rural Argentina.
La Comisión Directiva de AEA está integrada por Luis Pagani (Arcor), Paolo Rocca (Techint), Héctor Magnetto (Grupo Clarín), Sebastián Bagó (Laboratorios Bagó), Aldo Roggio (Grupo Roggio), José Cartellone (Cortellone Construcciones), Alfredo Coto (Coto), Enrique Pescarmona (IMPSA), Cristiano Rattazzi (FCA), Alberto Grimoldi (Grimoldi), Eduardo Elsztain (IRSA), Gustavo Grobocopatel (Los Grobo), Julio Saguier (La Nación), Federico Braun (La Anónima), Marcelo Arguelles (Sidus), Alberto Hojman (BGH), Jorge Félix Aufiero (Medicus), Enrique Cristofani (Santander Río), Teodoro Karagozian (TN & Platex), Pablo Roemmers (Roemmers), Horst Paulmann Kemna (Cencosud), Norberto Morita (Southern Cross Group), David Lacroze (Control Union Argentina), Jorge Ferioli (San Jorge Emprendimientos), Marcos Galperín (Mercado Libre).
Integran la Comisión Directiva de ABA Enrique Cristofani (Banco Santander Río), Martín Ezequiel Zarich (BBVA Banco Francés), Gabriel Diego Martino (HSBC), Julio Figueroa (Citibank), Alejandro Ledesma (Industrial and Commercial Bank of China), Facundo Minujín (JP Morgan), César Blaquier (Banco Itaú), Tullio Linari (BNP Paribas), Takashi Uchino (The Bank of Tokyo-Mitsubishi), Javier Hernán Fernández Paredes (Banco de la República Oriental del Uruguay) y Luciana De Martin Lucas (Banco Bradesco Argentina).
El directorio de Idea está conformado por Gastón Remy (Dow Argentina), Gabriel Martino (Santander), Sergio Kaufman (Accenture), Juan Vaquer (Dupont), Oscar Andreani (Andreani), José Aranda (Grupo Clarín), Facundo Frávega (Grupo Frali), y Hernán Dietrich (Grupo Dietrich), entre otros.
http://www.infobae.com/politica/2017/09/05/los-empresarios-mas-importantes-del-pais-pidieron-por-santiago-maldonado/
Mientras los Politologos y Analistas politicos nos dan, por enesima vez, "muertos"; el Establishment "ve zombis" en el horizonte.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)