sábado, 12 de enero de 2019

El Señor de las 100.000 mesas y el retobe de las 35.000 de Mariù.



Una mesa electoral, para serlo, requiere de una lista o padrón de 300/350 ciudadanos; ordenados alfabéticamente con su respectivo DNI y dirección domiciliaria.

De menor a mayor ascendemos de mesa a “escuela”, local donde se concentran las mesas.

De escuela a “circuito”, “subdivisión” electoral de un “distrito”; que puede ser un municipio o departamento provincial.  

A partir de estos datos comienza la “magia”

Con las reformas para la tramitación del DNI, de la anterior administración nacional, en el legajo de cada numero constan teléfono, móvil, dirección de mail; y si se tiene, también las direcciones EN las llamadas redes sociales digitales.

Como TODAS las bases de datos PUBLICAS se indexan por numero de DNI; ANSES y PAMI, Registro de las Personas, Inmobiliario y Automotor; Ministerios de Trabajo, Acción Social, Salud, Educación etc.

Mas AFIP, BCRA y la SUBE.

Se puede SABER, algoritmos mediante, cuantos trabajadores formales, cuantos planes de asistencia, cuantos jubilados y pensionados; cuantos “propietarios”, cuantos menores en edad escolar, cuantos “mayores dependientes”, cuantos “jóvenes NI NI”, cuales son los “ritmos” de viaje, etc.; se “encierran en el Universo” de los 300/350 titulares del padrón.

Como desde 1983 las modificaciones de los circuitos son mínimas, respecto a su número; y solo se cambia de “lugar” cuando hay un cambio de domicilio.

Es factible establecer las “tendencias” políticas y sus “porcentajes”, desde el circuito, pasando por la escuela hasta llegar a la mesa.

Como, además, los “radios censales” están estrechamente relacionados con los “distritos”; y por lo tanto se suma TODA las información censal, que por imperativo legal es “ANONIMA”, pero esta geolocalizada.

Se obtiene una fecundisima fuente de información para el “mining” y su correlativo “big crunch”.

Dejo a la imaginación de los amables lectores los “usos y/o abusos”, “legítimos y delictivos”, de tal masa de información “regurgitada”; por las Administraciones Publicas, las “empresas”, y hasta los “potencias externas”

Con los antecedentes anteriores, se debe leer la siguiente nota publicada en La Nación.


Mientras tanto; ¿en andan sobre la “cuestion” los dirigentes opositores, y aquellos oficialistas que no son del “riñon” de Duran Barbas & Peña & Asociados?

Con encuestas “tradicionales” nacionales, o “provinciales” en el mejor de los casos.

Mientras el PJPBA y Unidad Ciudadana, después de la derrota pirrica de 2017, llegaron con un atraso mayor al quinquenio al “concepto circuito electoral”.

Cuando Clarín y la Nación “manejan” data de escuelas desde 2013, y mesas desde 2015.

Aunque, eso si, solo de resultados; lo cual es legal y legitimo desde la “información publicable”.

Espero no haber “arruinado” las vacaciones de los lectores, en especial aquellos que se las pueden “tomar” gracias a sus “remuneraciones” y/o “ahorro previo”.

El 85% de los habitantes de la Argentina no tienen tanta suerte en “realizar” tales “gastos”.

Igual 6.500.000 de “afortunados”, incluyendo sus familiares y entenados, es una bocha de “gente”.

Equivalen a la suma de Córdoba y Santa Fe, la 2ª y 3ª provincias por cantidad de habitantes.



lunes, 7 de enero de 2019

Telegramas en la PBA, Putin & Xi Jinping se carcajean con el Desbande.

Aquí y ahora.






Hace 50 años.



The IMF team's tasked to "unfix" a crooked election by thwarting plans to use a crooked voting machine in a crucial voting district in a South American country.
"The Wheels" are the tally counters in the voting machina


The IMF was constantly meddling in the political affairs of exotic countries.
In "Wheels," Barney, Rollin and crew head to a Latin American country where rigged voting machines are unfairly tilting an election for the right wing party in power.
Years later, the plot gets a little more complicated in "The Visitors," when the IMF agents pose as aliens in order to get a UFO fanatic to expose dirty candidates in the pocket of organized crime.
8. Mission: Impossible - "Wheels"
  

sábado, 5 de enero de 2019

El Desbande, Astor Piazzolla musicaliza a Duran Barbas y Marcos Peña.

“Pasan cosas”



Consigna, eslogan, lema, ¿justificación?; de una época, una clase social y una generación.


De quienes no pueden, no saben, o directamente no quieren entender la fenomenológia de nuestra sociedad.



Es impagable, por lo menos para mi, oír y leer los malabares conceptuales de quienes se “sorprenden” del actual estado de situación.


El colapso de los paradigmas de una Cosmovisión de las elites argentas, en especial de las Intelligensias; reducidas dialécticamente a la “expresión” del actual Presidente de la Nación Argentina.


“Pasan cosas”.


El Devenir, con su Sobrevenir implacable, demuele las “Certezas” de su “Ser”; como Esencia, Naturaleza y Existencia.


El “fracaso” de la Coalición Cambiemos, no es solo el de un individuo o una Administración, que es lo que esta en “venta”.


En última instancia solo se trata de una Weltanschauung, que como un insecto en el parabrisas de un camión, fue “arrollada” por la Realidad.









sábado, 29 de diciembre de 2018

Agustín Cesio, los 9.200.000 de sufragios que “ofenden” la Weltanschauung de la Intelligentsia argenta;…

…no importa si es “porteña” o “provinciana”, de Izquierdas, Derechas o “Corea del Centro”.  

El conurbano no existe, 27/12/2018, por AGUSTÍN CESIO

Tiene muchos datos valiosos y enriquecedores, imposible negar los datos culturales y costumbristas, que de manera indirecta confirman los “clusters socio-electorales” que nutren las “herramientas” de Pena y Duran Barbas.

Pero lo mas importante, con su negación, es que pone blanco sobre negro los 9.200.000 sufragios implicados en 2017.

Esos votos que “empañan” la posibilidad de ser como Chile o Uruguay, con sus elites bien establecidas y sus “proletariados internos” disciplinados o expulsados.

Con la Banda Oriental, donde enviamos dólares y ricos, y ellos nos envían “pobres” a cambio.

Ni hablemos del Chile “sociologicamente pinochetista”. 

Las “actuales” embestidas intelectuales y académicas contra el “fenómeno maldito de la Republica post 1983”, no solo es el “derrumbe” de los Paradigmas pre-existentes.

Sino, fundamentalmente, el “desenganche” en el AMBA entre el “centro” (CABA) y las “periferias” (los Conurbanos de TODO el país)

La llamada “Cárcel Clientelista” es insostenible con los guarismos de “recursos disponibles”; $99 de cada $100 Macri & Vidal vía Stanley y Salvai.

Contra $1 de cada $100 los llamados “Barones”

Es una asimetría absoluta si les sumamos los “Analistas e Influencers” de los medios y las Redes Sociales Digitales.

Y tampoco se trata de CFK en si o por si misma, por mas que se aferren Cambiemos y Unidad Ciudadana a la hipótesis.

En las Usinas del Atlántico Norte no se hacen la pregunta de Asís, “¿y si les gana?”.

Sino una mas sibilinamente estructural, “¿y si se les muere?”

No es “preocupación”, precisamente, por Unidad Ciudadana; sino por Cambiemos y Asociados.   

¿Como la “dibujan” para 2019 "sin ella"?

Y no hablemos de la Intelligensia nativa, tan afecta a las jerarquías de Patrón y peonada.

El “giro Opositor” de los llamados “alternativos” es porque les cayo la ficha.

El llamado “tercio de Macri”, que es una continuación histórica de Angeloz 1989 (37.10%) a al trío del 2003,  López Murphy (16.37%) + Carrio (14.05%) + Moreau (2.34%), = 32.76%

No solo hay “coincidencias numéricas”; con las actuales herramientas de “crunch” se puede ver las “coincidencias geográficas” escuela por escuela y mesa por mesa, en cada una de las circunscripciones de todo el país.

Ergo, a los “alternativos” no les queda más que “ir a por” los votos “innombrables”, para así “asegurar” el “llamado voto indeciso”

En fin, ya que estamos en fin de año unas recomendaciones

Para Cesio



Cities on the move, de Ur a las megalópolis, a pesar de sus años es una manera de introducirse en la problemática del conflicto ente las elites urbanas (Minorías Dominantes) y su Proletariado Interno insumiso.

1 – Ciudad tradicional y explosión urbana actual
2 – Ciudades-estado
3 – Ciudades capitales: sus rasgos distintivos
4 – Elección de las capitales por razones de prestigio
5 – Elección de las capitales por razones de conveniencia
6 – Elección de las capitales por razones de estrategia
7 – Ciudades capitales: crisoles de razas y polvorines
8 – Ciudades sagradas
9 – Ciudades mecanizadas
10 – Ciudad-mundo del futuro


Ver Capitulo 7, Alfonsin como Luís XIV, huyen de la plebe revoltosa, uno de Paris a Versalles, el otro del AMBA a Viedma.

Conurbano, por definición, es lo que “rodea (sitia) geograficamente al Poder Establecido”.

Para Martín Tintalimòn, Los siete locos y Los Lanzallamas; que hoy serian im-publicables por la violencia machista simbólica y literal

Son historias que trascurren no solo en la CABA sino también en el Conurbano.

Temperley la quinta del Astrólogo

Moreno Terminal del tren eléctrico suicidio de Erdosain

Ciudadela cementerio judío de Haffner, el rufián melancólico.

Y no seria una mala idea hacer un documental sobre los lugares donde se sitúa la acción, comparando 1929/30 con la actualidad.

Juan, el Vasco Amonda, como Consumidor de Cultura y de Fútbol; Dogs of Berlín de Netflix.


Donde se entiende el rechazo de Don Julio C, Radical de Avellaneda, a la “propuesta comercial" del presidente de Boca Mauricio Macri.

“Querido, las apuestas electrónicas del fútbol es abrirle las puertas a las Mafia Rusa y Turca.

No es "plata" sino la “seguridad” de nuestras familias””



PD sobre la Inseguridad de los 3 principales centros urbanos de la Argentina

El partido de La Matanza, emblema del GBA por pobreza, abandono y profusión de delito hasta hace apenas una década, hoy padece entre dos y tres veces menos homicidios que Rosario.
……

Pero antes de poner en marcha el afinado sistema de control preventivo de seguridad distrital que hace que hoy caminar por La Matanza sea claramente más seguro que caminar por Rosario, en promedio, en cualquier barrio, y a cualquier hora,…

Rosario y el GBA: mitos y leyendas; por Rodolfo Montes / La Capital; Domingo, 10 de febrero de 2013.



El conflicto policial, que duró tres días, se había originado por un reclamo salarial y que, como consecuencia de la inseguridad, dejó el saldo de un muerto, más de 200 heridos y saqueos a comercios.

Ningún policía irá preso por motín del 2013 en Córdoba


PD bis 9.200.000 sufragios de 2017

Primera Sección 2017, 4.280.184

Tercera Sección 2017, 4 271 491


Octava Sección  2017, 572.080